CENTRO EDUCATIVO CRISTO OBRERO (CEDCO)

CENTRO EDUCATIVO CRISTO OBRERO (CEDCO) ESTE ES EL PUNTO DE ENCUENTRO PARA LOS EGRESADOS, AMIGOS Y RELACIONADOS DEL CEDCO.

AQUI PUEDEN RECORDAR Y MANTENER COMUNICACION CON QUIENES FUERON PARTE IMPORTANTE DE SU VIDA DURANTE EL PASO POR NUESTRA CASA.

10/11/2016

Buenas tardes comunidad de egresados de Cristo Obrero,
tengo para informarle que el encuentro de egresados del domingo 13 ha sido suspendido hasta nueva fecha, favor de hacerle saber a todas aquellas personas de sus promociones

18/05/2016

En la parroquia San Juan de la Cruz estan dando los Martes de 7 a 9 de la noche el Curso Biblico, asi que les invito es muy bueno y la persona que lo esta dando es de basta capacidad. Vamos a ver si dejamos a un lado el creer que somos mas que los demas y nos integramos aprender, ya esta bueno que estemos de comodo en nuestras casas invirtiendo el tiempo en Novelas y cosas que no nos aportan nada en la vida, para que despues que venga una cerebro labado a nuestra casa a evangelizarnos nosotros salir como pelele YO ERA CATOLICO Y NO APRENDI NADA, o sino YO ERA CATOLICO Y NUNCA SENTI EL ESPIRITU SANTO EN MI. Haragan (a), como vas a ver la gloria de Dios en tu vida si no te comprometes a vivir una vida cristianamente????, Porque eres capaz de entrar a otra iglecia y de una vez ir a los cultos y aprender en los cursos biblicos, y en tu iglecia eres tan Simberguenza, tan dejado, y tantas cosas mas que es mejor no mensionar.

18/05/2016

Eres de los cristianos que va a misa 5 veces en tu vida
1.- Cuando naces porque te llevan tus padres
2.- A tu Primera Comunion por estar en la moda
3.- A tu Confirmacion para que las muchachas te vean
4.- Cuando vas o participas de una boda, Sea tuya o Agena
5.- Cuando te mueres porque te llevan.
A eso le llamas ser cristiano?, a eso le llamas ser CATOLICO?
eso es utilizar la iglecia para veneficio propio, no es religion, no es ser Catolico.
Quitate el disfra que ya esta bueno, de estar de hipocrita pregonando algo que no eres.

18/05/2016

Por otro lado, he recibido comentario de que estamos pidiendo dinero para esa familia que nos hemos estado solicitando de su colaboracion.
En lo mas minimo que quede bien claro, en lo mas minimo nos interesa dinero, lo que pedimos es Ropa, Comida, Articulos del Hogar, Etc.
Si eres tan buena (o) para criticar porque no eres tambien para dar.
En vez de Criticar, porque no dices, le lleve a la escuela 2 latas de Pica pica, que son 50 pesos en un supermercado.?
Entiendo que esa familia lo que necesita es de nuestra ayuda, no un me gusta, mucho menos dinero, ni nada por el estilo, asi que animate a colaborar, hasta con un juego de gomitas para peinar a las niñas, en vez de estar criticando y enviando mensajes privado de que estamos pidiendo dinero.
repito NO NOS INTERESA DINERO. muchas Gracias

23/01/2016

Ese algo que nos dejó Jesús fue LA EUCARISTÍA. Esta es la historia:
En la última cena Cristo tomó un pedazo de pan en sus manos, dió gracias, lo partió y se los dió a sus discípulos diciendo:
¨Tomad y comed todos de él porque esto es mi cuerpo, que será entregado por vosotros ¨.

Después tomó la copa de vino y dijo:
¨Tomad y bebed todos de él, porque éste es el cáliz de mi sangre, sangre de la alianza nueva y eterna que será derramada por vosotros y por todos los hombres para el perdón de los pecados. Haced esto en memoria mía. ¨
- Lo más hermoso de la Eucaristía es ver cuàn grande fue el AMOR DE JESÚS que no sólo dió su vida sino que quiso QUEDARSE para siempre con nosotros.
- Como Cristo dijo ¨Hagan esto en memoria mía, desde entonces los apóstoles y los primeros
sacerdotes empezaron a CONSAGRAR.
Consagrar significa transformar el pan y el vino en el cuerpo y la sangre de Jesús.

¿ CÓMO SE HACE LA EUCARISTÍA ?
- En la Misa, después de rezar el Credo tiene:
1) El Ofertorio
2) La Consagración
3) La Comunión.

23/01/2016

Buenas tardes
hoy vamos a tomar el tema de.
La Eucaristía
Hemos ido estudiando diferentes sacramentos
en estos últimos folletos.
En este folleto te queremos hablar de, quizá, el más hermoso de los sacramentos que nos dejó Jesús: LA EUCARISTÍA.
LA EUCARISTÍA
¿ QUÉ ES LA EUCARISTÍA ?
- LA EUCARISTÍA es el sacramento en el que el pan y el vino SE CONVIERTEN EN EL CUERPO Y LA SANGRE DE CRISTO.
- La Eucaristía es el ALIMENTO DEL ALMA. Así como nuestro cuerpo necesita comer para vivir, para no estar débil sino fuerte, para no estar enfermo sino sano... así nuestra alma necesita COMULGAR para estar sana y fuerte.
Cristo mismo dijo:
¨El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna y yo le resucitaré el último día¨.
- Muchas veces tenemos ganas de ser muy buenos, pero luego vienen los problemas de la vida, nuestras pasiones, las tentaciones y entonces nuestros buenas deseos se esfuman. Nos desanimamos, nos volvemos tibios y hasta pecamos. ¿Por qué?.
Porque ser bueno, ser SANTO... ¡es duro!
No bastan nuestras fuerzas, necesitamos tomar fuerza de Jesús, divino alimento del alma. Entonces nos sentiremos otros, capaces de todo y podremos decir como San Pablo:
¨Vivo yo, pero ya no soy yo quien vive, porque es Jesús quien vive en mi ¨ (Gal 2,20).
¿ CUÁNDO EMPEZÓ LA EUCARISTÍA ?
- Jesús, la noche antes de comenzar su Pasión, quiso tener con sus apóstoles una ÚLTIMA CENA. El sabía que pronto moriría y no estaría más en este mundo. Entonces quiso dejarnos ¨algo¨ para que los hombres SIEMPRE PUDIÉRAMOS TENERLO CON NOSOTROS.

08/01/2016

Pregunta de la semana:
Que significa para ti esta pagina?

08/01/2016

A manera de Epílogo:

Al hablar del cuadro de Higüey, creo conveniente hacer notar que modernamente se está cometiendo un error al presentar como Virgen de La Altagracia una serie de cuadros, donde la figura de San José está a la altura de la Virgen.

El cuadro de Higüey es la perfecta expresión de la Alta-gracia de María, presentándola con la prerrogativa principal de Madre de Dios. San José, más reducido de tamaño, con una vela en la mano, está significando que solo es el cuidador, el custodio de la Virgen y el Niño y que incluso podía no aparecer en el cuadro, sin que la Altagracia perdiera su esencia. Esas representaciones no son la Altagracia, sino la Sagrada Familia, donde, ahora sí, San José es figura principal de una escena familiar.

08/01/2016

Fue consagrada e inaugurada en 1971.

Simón Bolívar - el viejo: En esta historia de Higüey nos encontramos con un personaje que nos conecta con la historia de la Liberación de los pueblos de América: Simón Bolívar, 5º abuelo del libertador Bolívar. Mayordomo-tesorero de la iglesia de Higüey, escribe al Rey en solicitud de ayuda para terminarla: Pedimento: "quiero enviar a suplicar a vuestra Real persona sea servido hacer alguna limosna para hacer y acabar la dicha casa de nuestra Señora… Es casa de mucha devoción en esta isla y muy frecuentada de romerías… y dicen milagros que a fecho y que…. sola es la que en esta ysla le tiene que ha fecho milagros".

En 1578 se trasladó a Caracas y tuvo un hijo sacerdote, llamado Simón Bolívar y Hernández, que llevó la devoción a la Altagracia a Venezuela. Simón Bolívar (el Libertador) recibió en herencia el cuadro de la Altagracia, que fuera del P.Bolívar y lo "conservó siempre" . Ese cuadro lo veneró después el pueblo venezolano en un altar de Caracas.

08/01/2016

Tronos de la Virgen:

Bohío: Fue el primero un bohío en Salvaleón de Higüey, donde fue expuesto por los hermanos Trejo, ante la solicitud del pueblo, que había experimentado diversos milagros por su mediación. Juan de Trejo, alcalde de Salvaleón en 1509, así lo afirma.

El Naranjo: El cuadro, que se veneraba en el bohío, apareció en la copa de un naranjo, mirando hacia el lugar, que hoy ocupa la ciudad de Higüey, en Republica Dominicana. Tantas veces se devolvía el cuadro al bohío, otras tantas volvía el cuadro al naranjo. Desde entonces hasta el día de hoy, siempre hay un naranjo en el mismo lugar, en recuerdo y veneración del suceso extraordinario.

La iglesia antigua: Hacia 1541 se edifica esta iglesia, que ha servido de hogar al cuadro milagroso y donde ha crecido la fe de miles y miles, que se han acercado a él. En su construcción tuvo un papel esencial un Simón Bolívar, del que trataremos después.

La Basílica: Por los años 40 el siempre incansable Mons. Eliseo Pérez Sánchez lanzó la idea de elevar a la Virgen una Basílica en Higüey, que tuviera capacidad para tantos peregrinos, como la visitan y que fuera al mismo tiempo digno trono de la Virgen.

Presentado el proyecto a concurso internacional, fue aprobado el presentado por los arquitectos franceses Jacques Dunoyer de Segonzá y Pierre Dupré, que hubieron de hacerse responsables de llevarlo a cabo por las dificultades de su estructura.

08/01/2016

cuadro:

Cinco años más tarde aparecen ya en Salvaleón de Higüey los hermanos Trejo, llevando consigo un cuadro milagroso de la Altagracia, que se haría famoso en el mundo cristiano. De ellos nos dice el mismo cronista Alcocer: "Consta que la trayeron a esta isla dos hidalgos de Placencia en Extremadura, nombrados Alonso y Antonio de Trexo, que fueron los primeros pobladores de esta isla".

08/01/2016

Quién fuera esta piadosa mujer, cuál su nombre y procedencia, es algo que desconocemos, pero sí merece un reconocimiento muy digno, porque fue ella la que edificó la primera capilla de América y la que llevó oficialmente la devoción a la Altagracia, sin duda apoyada por Nicolás de Ovando, pues en su fundo él edificó el Hospital.

08/01/2016

Llega a la isla el 15 de Abril de 1502 con 30 barcos y 1200 hombres, 77 de ellos naturales de Garrovillas, lugar de gran devoción altagraciana. En 1503 se veneraba ya en la ciudad de Santo Domingo a la Virgen de la Altagracia, muy concretamente en la orilla occidental del río Ozama, a donde Ovando había trasladado la Ciudad.

Una "negra piadosa" (así la llama la historia) mantenía una capilla de paja, donde se veneraba a la Virgen de la Altagracia, con el beneplácito del Gobierno y del pueblo. Y junto a esa capilla Nicolás de Ovando fundó el primer hospital de América. "El principio de esta fundación, - dice el cronista Alcocer en 1650- fue un boxio, donde hoy está la capilla de ntra. Sra. de Altagracia, que era de una negra piadosa".

08/01/2016

VIRGEN DE LA ALTAGRACIA
Su Devoción.
Para que el tema de La Altagracia pueda ser bien entendido, hay que partir primero de la concepción teológica de la misma: La Alta-Gracia, referida a María, significa que a María se le concedió la más alta gracia, que es ser la Madre de Dios.
Esta advocación tiene dos tiempos y dos lugares distintos, donde tiene su expresión: España desde el siglo VI y República Dominicana en el inicio del XVI. Virgen de Gracia es el título que le dan en 337 lugares de España, y Virgen de Altagracia con 6, únicamente en Extremadura.
Es desde esta Extremadura desde donde se lleva a la española la devoción y el cuadro, que hará famosa a la ciudad de Higüey. Y tengo para mí que es el Gobernador Nicolás de Ovando, nacido y criado en el marco de la Extremadura altagraciana, el que con sus extremeños la hace presente en República Dominicana.

06/01/2016

A Melchor, Gaspar y Baltasar -nombres que les ha atribuido la leyenda, considerándolos tres por ser triple el don presentado, según el texto evangélico -puede llamárselos adecuadamente peregrinos de la estrella. Los orientales llamaban magos a sus doctores; en lengua persa, mago significa "sacerdote". La tradición, más tarde, ha dado a estos personajes el título de reyes, como buscando destacar más aún la solemnidad del episodio que, en sí mismo, es humilde y sencillo. Esta atribución de realeza a los visitantes ha sido apoyada ocasionalmente en numerosos pasajes de la Escritura que describen el homenaje que el Mesías de Israel recibe por parte de los reyes extranjeros.

La Epifanía, como lo expresa la liturgia, anticipa nuestra participación en la gloria de la inmortalidad de Cristo manifestada en una naturaleza mortal como la nuestra. Es, pues, una fiesta de esperanza que prolonga la luz de Navidad.

Esta solemnidad debería ser muy especialmente observada por los pueblos que, como el nuestro, no pertenecen a Israel según la sangre. En los tiempos antiguos, sólo los profetas, inspirados por Dios mismo, llegaron a vislumbrar el estupendo designio del Señor: salvar a la humanidad entera, y no exclusivamente al pueblo elegido.

Con conciencia siempre creciente de la misericordia del Señor, construyamos desde hoy nuestra espiritualidad personal y comunitaria en la tolerancia y la comprensión de los que son distintos en su conducta religiosa, o proceden de pueblos y culturas diferentes a los nuestros.

Sólo Dios salva: las actitudes y los valores humanos, la raza, la lengua, las costumbres, participan de este don redentor si se adecuan a la voluntad redentora de Dios, "nunca" por méritos propios. Las diversas culturas están llamadas a encarnar el evangelio de Cristo, según su genio propio, no a sustituirlo, pues es único, original y eterno.

06/01/2016

Para los occidentales, que, como queda dicho más arriba, aceptaron la fiesta alrededor del año 400, la Epifanía es popularmente el día de los reyes magos. En la antífona de entrada de la misa correspondiente a esta solemnidad se canta: "Ya viene el Señor del universo. en sus manos está la realeza, el poder y el imperio". El verdadero rey que debemos contemplar en esta festividad es el pequeño Jesús. Las oraciones litúrgicas se refieren a la estrella que condujo a los magos junto al Niño Divino, al que buscaban para adorarlo.

Precisamente en esta adoración han visto los santos padres la aceptación de la divinidad de Jesucristo por parte de los pueblos paganos. Los magos supieron utilizar sus conocimientos-en su caso, la astronomía de su tiempo- para descubrir al Salvador, prometido por medio de Israel, a todos los hombres.

El sagrado misterio de la Epifanía está referido en el evangelio de san Mateo. Al llegar los magos a Jerusalén, éstos preguntaron en la corte el paradero del "Rey de los judíos". Los maestros de la ley supieron informarles que el Mesías del Señor debía nacer en Belén, la pequeña ciudad natal de David; sin embargo fueron incapaces de ir a adorarlo junto con los extranjeros. Los magos, llegados al lugar donde estaban el niño con María su madre, ofrecieron oro, incienso y mirra, sustancias preciosas en las que la tradición ha querido ver el reconocimiento implícito de la realeza mesiánica de Cristo (oro), de su divinidad (incienso) y de su humanidad (mirra).

06/01/2016

Epifanía del Señor
6 de enero



Los Reyes Magos siguen la estrella a Belén
La Epifanía es una de las fiestas litúrgicas más antiguas, más aún que la misma Navidad. Comenzó a celebrarse en Oriente en el siglo III y en Occidente se la adoptó en el curso del IV. Epifanía, voz griega que a veces se ha usado como nombre de persona, significa "manifestación", pues el Señor se reveló a los paganos en la persona de los magos.

Tres misterios se han solido celebrar en esta sola fiesta, por ser tradición antiquísima que sucedieron en una misma fecha aunque no en un mismo año; estos acontecimientos salváticos son la adoración de los magos, el bautismo de Cristo por Juan y el primer milagro que Jesucristo, por intercesión de su madre, realizó en las bodas de Caná y que, como lo señala el evangelista Juan, fue motivo de que los discípulos creyeran en su Maestro como Dios.

06/01/2016

El día de hoy se celebra en nuestro país y se podría decir en el mundo entero Cristiano la Epifanía del Señor. Ahora vamos a dar una breve explicación de que significa eso. Esto con la finalidad de que vallamos conociendo nuestra Iglesia Católica, Apostólica y Romana, porque veo en nosotros que hacemos las cosas por tradiciones, pero nunca con sentido, con conocimiento.
Hace unos días, hablábamos sobre la Biblia, pudiste aprender algo?, también hablamos sobre la Eucaristía, que aprendiste?.
Les invito a sacar de cada uno de los temas que tocamos en esta pagina a por lo menos leerlos, porque nos traen informaciones que muchas veces desconocemos. CENTRO EDUCATIVO CRISTO OBRERO (CEDCO)

Dirección

CALLE 17 ESQ. 6 KM 10. 5
Barrio Nuevo

Teléfono

809-568-6688

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CENTRO EDUCATIVO CRISTO OBRERO (CEDCO) publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CENTRO EDUCATIVO CRISTO OBRERO (CEDCO):

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram