Personas con Discapacidad y Madres Autoconvocadas en Lucha

Personas con Discapacidad y Madres Autoconvocadas en Lucha PCD y Familias nos unimos en Defenza de nuestros derechos establecidos por la convención y enunciados en nuestra Constitución. Implementa un Instructivo.

Somos un grupo de familias autoconvocadas de toda la argentina que convivimos diariamente con la discapacidad. Sabemos de la lucha diaria y del camino recorrido y del que falta recorrer.
-Por que el Estado debe llegar donde el sector privado no llega.
-Por que durante décadas las personas con discapacidad vivieron en la más absoluta orfandad y aislamiento sin que el estado brindara su apoyo.
-Por que partir de diferentes leyes sancionadas durante esta gestion se ampliaron derechos: Ley 26.989: de Accesibilidad en el Transporte Aéreo. de seguridad en Sistema Braille para todos los vuelos aerocomerciales de cabotaje.Ley 27.043: Declara de interés nacional el abordaje integral e interdisciplinario
de las personas que presentan Trastornos del Espectro Autista (TEA). Fomenta
la investigación clínica y epidemiológica, la formación profesional específica, y su
detección temprana, diagnóstico y tratamiento.Ley 27.044: Otorga jerarquía constitucional a la Convención sobre los Derechos
de las Personas con Discapacidad de la ONU. Comenzando un camino hacia una mejora en la calidad de vida. Son solo algunas.
-Por que queremos que se siga profundizando un modelo de inclusión, donde todos tengan los mismos derechos.
-Por que rechazamos las políticas neoliberales, donde el más fuerte, el de mayor posición económica manda y los demas esperan por el derrame.
-Por que la salud no puede quedar en manos de los mercados. Porque tenemos un hijo,un familiar o un amigo con discapacidad. Apostamos a un mundo mejor para nuestros niñez. Red federal de Madres Autoconvocadas en Lucha!.

18/09/2025

*ESTEBAN PAULÓN DENUNCIÓ PENALMENTE A MILEI POR NO PUBLICAR LA LEY DE EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD*

_A causa del incumplimiento del gobierno nacional, las familias aún no pueden acceder a las pensiones. *“Este gobierno de insensibles sigue jugando con la angustia de las personas y es un delito”*, expresó Paulón._

El legislador explicó que hay una responsabilidad directa de Milei ya que la ley quedó automáticamente en vigencia luego de haberse votado en el recinto el pasado 4 de septiembre, pero que aún no fue publicada en el Boletín Oficial. *“Pasaron más de 10 días y los beneficiarios no tienen información sobre cómo y cuándo se van a implementar los cobros, es vergonzoso”*, manifestó.

El Diputado, quien se posiciona con fuertes críticas al gobierno nacional, apuntó contra Javier Milei: *“Se ve una desorientación política en el presidente y falta de registro social. Tiene que empezar a poner los pies sobre la tierra porque la gente la está pasando mal y las personas no son un número en una tabla de excel”.*

Paulón incluyó en la denuncia, por incumplimiento de funcionario público, a Guillermo Francos (Jefe de Gabinete de la Nación), María Ibarzabal Murphy (Secr. Legal y Técnica de la Nación) y Walter González (Dir. del Boletín Oficial de la Nación).

Compartimos
18/09/2025

Compartimos

👩🏻‍⚕️ En el Día de la Ética Médica recordamos que la medicina no se ejerce solo con ciencia, sino también con valores.

🏥 En la Fundación Favaloro, la ética es la base de cada paso: en la atención a los pacientes, en la formación de profesionales y en la investigación que impulsa el futuro.

✅ Para resguardar estos principios, el Hospital Universitario cuenta con un Comité de Bioética, conformado por un equipo multidisciplinario y un representante de la comunidad. Su labor es garantizar la dignidad, la autonomía y los derechos de cada persona, y velar porque toda investigación se lleve a cabo siempre en beneficio del paciente.

https://www.facebook.com/share/1NSKS7Bteg/Seria Bueno que otros tomen el ejemplo y que obviamente se restituyan las pens...
18/09/2025

https://www.facebook.com/share/1NSKS7Bteg/

Seria Bueno que otros tomen el ejemplo y que obviamente se restituyan las pensiones que están a derecho .

👏🏻🩼EL INTENDENTE DE METÁN GESTIONÓ EN BUENOS AIRES LA RESTITUCIÓN DE PENSIONES POR DISCAPACIDAD Y FUE RECONOCIDO POR EL SENADO🩼👏🏻

El intendente José María Issa viajó a Buenos Aires para reunirse con el interventor de ANDIS, reclamando la restitución de pensiones dadas de baja injustamente.

💬 Según Issa: “Nuestro compromiso es estar presentes, gestionar y golpear todas las puertas que sean necesarias para defender los derechos de los metanenses y de todos los salteños”.

📌 Además, recibió una Mención Honorífica en el Senado y fue investido como Canciller Honorífico de la Asociación Civil No Más Hambre & Casa Justina, destacando su trabajo en inclusión y justicia social.

👥 El compromiso: agilizar trámites y garantizar la restitución con retroactividad de las pensiones afectadas.

En su exposición, aseguró que el gasto adicional alcanzaba “un millón setenta mil millones”, una cifra que simplemente n...
18/09/2025

En su exposición, aseguró que el gasto adicional alcanzaba “un millón setenta mil millones”, una cifra que simplemente no existe. El error fue tan evidente que rápidamente se transformó en objeto de burlas y memes en las redes sociales.

Lo que ocurrió en el Congreso generó risas tanto en el recinto como en las redes sociales, donde

https://www.infobae.com/judiciales/2025/09/18/se-levanto-el-secreto-de-sumario-en-la-causa-que-investiga-los-audios-de-s...
18/09/2025

https://www.infobae.com/judiciales/2025/09/18/se-levanto-el-secreto-de-sumario-en-la-causa-que-investiga-los-audios-de-spagnuolo/?fbclid=IwdGRzaAM45dVjbGNrAzjlw2V4dG4DYWVtAjExAAEeCG4TLaz1cpRXOfk-AHvoUOGUUqR3U03YDK2hku

Se levanta él secreto de Sumario .

La apertura judicial permite a los acusados y sus abogados acceder a pruebas clave, como declaraciones y peritajes, en la investigación por presunta corrupción en la compra de medicamentos, involucrando a figuras cercanas al gobierno

Compartimos.
18/09/2025

Compartimos.

💜 Este jueves 18 de septiembre damos un paso enorme por la detección temprana

En el Senado de la Nación se debate el proyecto de ley que propone incluir la Atrofia Muscular Espinal (AME) en la pesquisa neonatal, para que cada bebé pueda ser diagnosticado a tiempo y recibir el tratamiento adecuado.

👉 La detección precoz salva vidas y mejora la calidad de vida de las familias.

📢 Acompañanos difundiendo este mensaje y sumá tu voz para que la ley se haga realidad.

Agradecemos profundamente a la Senadora .terenzi por su gran apoyo y compromiso.

¡Contactános por estos medios!
WhatsApp +54 9 (11) 2164-8107
info@fameargentina.org.ar

17/09/2025

Un poco de Derecho :
Si sos mamá de una hijo con discapacidad .
Aunque sea mayor de edad podes iniciar amparo por salud para él .
Sea en tu obra social o prepaga si los afiliaste esta a tu cargo .

Sí, como mamá o papá, puedes iniciar un amparo en Argentina si tu obra social no está cubriendo las prestaciones de tu hijo, amparada por el derecho constitucional a la salud y por leyes como la Ley 24.901 (Sistema de prestaciones básicas por discapacidad) y el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación (artículo 497 y siguientes), que regulan la acción de amparo como un mecanismo para proteger derechos ante la arbitrariedad o ilegalidad de un acto.
Fundamentos Legales:

Derecho Constitucional a la Salud: La Constitución Nacional y la Ley de Amparo reconocen el derecho a la salud, el cual debe ser garantizado por el Estado y, a través de él, por los servicios de salud y obras sociales.

Ley 24.901: Esta ley establece el Sistema de Prestaciones Básicas para personas con discapacidad, que incluye la cobertura de diversas prestaciones (terapéuticas, educativas, asistenciales, etc.) por parte de las obras sociales y prepagas.

Ley de Amparo (Ley 16.986 y el Código

Procesal Civil y Comercial de la Nación): El amparo es una acción judicial rápida y expedita ,sumaria que procede cuando un derecho constitucional es violado por un acto u omisión de una autoridad pública o de particulares (como las obras sociales).

Pasos a Seguir:
Certificado Único de Discapacidad (CUD):
Es fundamental tener el CUD vigente para acceder a las prestaciones.

Reclamo Administrativo (previo o simultáneo): Antes de iniciar el amparo, es conveniente presentar un reclamo formal a tu obra social, solicitando las prestaciones que se niegan, con el respaldo del CUD.

Acción de Amparo: Si la obra social no responde o se niega a brindar la cobertura, puedes iniciar la acción de amparo ante la justicia.

¿Quién puede iniciarlo?: Puedes hacerlo personalmente, especialmente al ser madre de un hijo con discapacidad y tener a tu cargo su cuidado y cobertura.

¿Qué se pide?: Se pide al juez que dicte una medida cautelar para que la obra social cumpla con sus obligaciones y cubra las prestaciones que le corresponden por ley.

Consejo:
Ante la complejidad del trámite, es recomendable contar con el asesoramiento de un abogado especialista en derecho a la salud o discapacidad, o consultar con organizaciones de la sociedad civil que trabajan con personas con discapacidad.

Compartimos .
17/09/2025

Compartimos .

Dirección

BARRIO DE Flores
Buenos Aires
1416

Teléfono

+5491124525786

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Personas con Discapacidad y Madres Autoconvocadas en Lucha publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram