Enashu - Asistencia Humanitaria Internacional

Enashu - Asistencia Humanitaria Internacional Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Enashu - Asistencia Humanitaria Internacional, Medicina y salud, San Jose 1800, Buenos Aires.

ENASHU es una organización que brinda ayuda médico humanitaria hace más de doce años a travéz de Operativos Sanitarios en ayuda de personas vulnerables, defendiendo el derecho universal del acceso básico a la atención sanitaria. ENASHU es una organización que brinda Asistencia Humanitaria a travéz de Operativos Sanitarios en ayuda de personas vulnerables, marginadas y sin acceso a la Salud, defendiendo el derecho universal del acceso básico a la atención sanitaria.

NECESITAMOS TU AYUDAEl 18 de noviembre partimos rumbo al Impenetrable Chaqueño. Somos un equipo de 20 personas, profesio...
15/11/2025

NECESITAMOS TU AYUDA
El 18 de noviembre partimos rumbo al Impenetrable Chaqueño. Somos un equipo de 20 personas, profesionales de la salud y voluntarios, que llevaremos asistencia médico humanitaria a más de 1.000 niños, niñas y adultos que viven en condiciones de extrema vulnerabilidad.

Todo está listo: la farmacia de campaña, los vehículos, los insumos, los instrumentos médicos, los test rápidos, el equipo completo. Pero aún nos falta cubrir parte de los gastos esenciales para poder llegar y atender a cada familia como se merece.

Si podés hacer una pequeña donación, aunque parezca mínima, es enorme para nosotros. Cada aporte nos acerca un paso más a garantizar atención médica, medicamentos y acompañamiento a quienes no tienen otra posibilidad.

Podés donar de manera simple y segura en MercadoPago:

👉 ALIAS: SOCCORSO

Cuenta a nombre de JOSE ANTONIO BOGGIANO
Fundador y Director de ENASHU

Gracias por ayudarnos a llegar. Gracias por no mirar para otro lado.

ENASHU – Entidad Neutral de Asistencia Humanitaria
WhatsApp: +54 9 11 5053-4770

DESNUTRICIÓN INFANTIL Y MALNUTRICIÓN EN NIÑOS DE 0 A 10 AÑOS Informe de ENASHU Chaco es la única provincia con datos rec...
15/11/2025

DESNUTRICIÓN INFANTIL Y MALNUTRICIÓN EN NIÑOS DE 0 A 10 AÑOS

Informe de ENASHU

Chaco es la única provincia con datos recientes y directos para el rango 6-10 años, y los números son alarmantes (50,4 %).

Salta continúa registrando muertes infantiles por desnutrición, especialmente en el norte provincial, aunque no publica porcentajes actualizados para menores de 10 años.

Formosa mantiene niveles elevados de malnutrición y es una de las provincias con mayor inseguridad alimentaria del país, aunque la información oficial está fragmentada.

En las tres provincias persisten falencias graves en acceso al agua segura, saneamiento, vigilancia nutricional y respuesta sanitaria, factores determinantes en la desnutrición infantil.

Existe una marcada brecha de datos públicos actualizados, por lo cual los relevamientos de campo de ENASHU son fundamentales para obtener información real y usable.

ENASHU - Entidad Neutral de Asistencia Humanitaria

Informe epidemiológico sobre la situación de Tuberculosis en Salta, Chaco y FormosaEquipo de Epidemiología – ENASHUDuran...
15/11/2025

Informe epidemiológico sobre la situación de Tuberculosis en Salta, Chaco y Formosa

Equipo de Epidemiología – ENASHU

Durante el último año, la situación de la tuberculosis (TB) en el norte argentino muestra tres realidades distintas, condicionadas no solo por la carga real de enfermedad sino también por la calidad, oportunidad y completitud de los datos que informan las provincias.

1. PROVINCIA DE SALTA: Aumento sostenido y subdiagnóstico estructural

Salta presenta una de las tasas más elevadas del país. Con 967 casos nuevos notificados en 2024, la provincia muestra un incremento real respecto de años previos y una carga claramente superior al promedio nacional.

La tendencia de los últimos 3 años es ascendente y consistente. A esto se suma la alta transmisión comunitaria en zonas rurales y periurbanas, dificultades en el acceso al sistema de salud, y demoras en diagnóstico y seguimiento.

Para cualquier análisis epidemiológico serio, Salta es hoy un foco real de transmisión sostenida y un escenario con subdiagnóstico probable.

2. PROVINCIA DE FORMOSA: Datos contradictorios y posible subregistro

Formosa publicó recientemente que los “índices de tuberculosis descienden”, pero no acompañó esta afirmación con tasas ni series históricas que permitan comprobarlo.

A su vez, los boletines nacionales la ubican de manera reiterada entre las provincias con mayor tasa de notificación en menores de 20 años, indicador sensible de transmisión activa.

Esto obliga a considerar tres hipótesis epidemiológicas:

1. Retraso en la carga de datos (lo más frecuente en la región).

2. Subregistro: casos diagnosticados que no ingresan al SNVS-Nomivac en tiempo y forma.

3. Diagnóstico insuficiente: baja pesquisa en zonas rurales, especialmente en comunidades originarias.

Sin datos completos, consistentes y trazables, la afirmación de descenso no puede sostenerse científicamente.

3. PROVINCIA DE CHACO: Alta carga, pero con vacíos importantes en la información

Chaco presenta tradicionalmente tasas superiores a la media. Sin embargo, en el último año no se publicaron datos provinciales desagregados, ni series 2022-2024, que permitan confirmar una tendencia.

La información disponible es exclusivamente nacional, y muestra a la provincia con una tasa elevada, pero sin evidencia pública suficiente para determinar si aumentó, disminuyó o se estancó la incidencia.

Esto puede deberse a: retraso crónico en la carga, inconsistencias de los sistemas de notificación, o falta de publicación de informes jurisdiccionales actualizados.

Desde el punto de vista epidemiológico, una provincia sin datos oportunos es una provincia con riesgo sanitario oculto.

Conclusión general

Argentina muestra un aumento nacional de tuberculosis por cuarto año consecutivo.

Salta confirma un incremento sostenido y preocupante, con cifras altas para la región.

Chaco y Formosa presentan fuertes limitaciones en la calidad y disponibilidad de datos, lo que impide evaluar tendencias reales.

La ausencia de información actualizada sugiere subregistro, retraso en la carga o deficiencias estructurales en los sistemas de vigilancia, todos factores que empeoran la situación epidemiológica real.

La interpretación sanitaria más razonable es que el norte argentino está atravesando un escenario de transmisión activa y con probable mayor carga real que la que muestran los registros oficiales.

ENASHU - Entidad Neutral de Asistencia Humanitaria
Web: www.asistenciahumanitaria.com
WSP: +5491150534770

NECESITAMOS TU AYUDAEl 18 de noviembre partimos rumbo al Impenetrable Chaqueño. Somos un equipo de 20 personas, profesio...
15/11/2025

NECESITAMOS TU AYUDA
El 18 de noviembre partimos rumbo al Impenetrable Chaqueño. Somos un equipo de 20 personas, profesionales de la salud y voluntarios, que llevaremos asistencia médico humanitaria a más de 1.000 niños, niñas y adultos que viven en condiciones de extrema vulnerabilidad.

Todo está listo: la farmacia de campaña, los vehículos, los insumos, los instrumentos médicos, los test rápidos, el equipo completo. Pero aún nos falta cubrir parte de los gastos esenciales para poder llegar y atender a cada familia como se merece.

Si podés hacer una pequeña donación, aunque parezca mínima, es enorme para nosotros. Cada aporte nos acerca un paso más a garantizar atención médica, medicamentos y acompañamiento a quienes no tienen otra posibilidad.

Podés donar de manera simple y segura en MercadoPago:

👉 ALIAS: SOCCORSO

Cuenta a nombre de JOSE ANTONIO BOGGIANO
Fundador y Director de ENASHU

Gracias por ayudarnos a llegar. Gracias por no mirar para otro lado.

ENASHU – Entidad Neutral de Asistencia Humanitaria
WhatsApp: +54 9 11 5053-4770

15/11/2025
NECESITAMOS TU AYUDAEl 18 de noviembre partimos rumbo al Impenetrable Chaqueño. Somos un equipo de 20 personas, profesio...
14/11/2025

NECESITAMOS TU AYUDA
El 18 de noviembre partimos rumbo al Impenetrable Chaqueño. Somos un equipo de 20 personas, profesionales de la salud y voluntarios, que llevaremos asistencia médico humanitaria a más de 1.000 niños, niñas y adultos que viven en condiciones de extrema vulnerabilidad.

Todo está listo: la farmacia de campaña, los vehículos, los insumos, los instrumentos médicos, los test rápidos, el equipo completo. Pero aún nos falta cubrir parte de los gastos esenciales para poder llegar y atender a cada familia como se merece.

Si podés hacer una pequeña donación, aunque parezca mínima, es enorme para nosotros. Cada aporte nos acerca un paso más a garantizar atención médica, medicamentos y acompañamiento a quienes no tienen otra posibilidad.

Podés donar de manera simple y segura en MercadoPago:

👉 ALIAS: SOCCORSO

Cuenta a nombre de JOSE ANTONIO BOGGIANO
Fundador y Director de ENASHU

Gracias por ayudarnos a llegar. Gracias por no mirar para otro lado.

ENASHU – Entidad Neutral de Asistencia Humanitaria
WhatsApp: +54 9 11 5053-4770

14/11/2025

NECESITAMOS TU AYUDA - Salimos el 18 de noviembre rumbo al Impenetrable Chaqueño, con 20 personas entre profesionales de la salud y voluntarios de logística, a brindar ayuda médico humanitaria a más de 1.000 personas de diferentes comunidades en tres días intensos de trabajo.

Te pedimos una pequeña donación ... todo suma, para cubrir los gastos del operativo sanitario que aún no hemos podido cubrir.

Podes donar fácilmente con el ALIAS de MercadoPago

👉 SOCCORSO

Cuenta a nombre de JOSE ANTONIO BOGGIANO
Fundador y director del Grupo ENASHU

MUCHAS GRACIAS POR TU AYUDA

ENASHU – Entidad Neutral de Asistencia Humanitaria
WSP: +5491150534770

Dirección

San Jose 1800
Buenos Aires
1136

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Enashu - Asistencia Humanitaria Internacional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Enashu - Asistencia Humanitaria Internacional:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Grupo ENASHU

ENASHU es una organización que brinda Asistencia Humanitaria en el Norte Argentino. Nació el 17 de Septiembre de 2013 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina y ya hemos llevado ayuda a más de 40.000 personas.

ENASHU trabaja con equipos multidisciplinarios en el terreno, proporcionando cuidados de salud a las personas que se encuentran en situación precaria, sin importar el motivo o distinción de atención alguna; únicamente con la intención de devolverles su autonomía biopsicosocial y así mejorar su calidad de vida dentro del entorno sociocultural en el que viven.

Nuestra forma de trabajo en el terreno es intentar llegar a lugares que tienen una precaria situación sociosanitaria. La mayoría de los Parajes y Comunidades a las cuales les brindamos ayuda están aislados por falta de caminos, por caminos en muy mal estado, por inundaciones o cualquier otra catástrofe de la naturaleza.