Fundación Naturopática Americana

Fundación Naturopática Americana Diplomaturas en Medicina Tradicional China y Naturopatía. A fin de realizar un verdadero enfoque preventivo en materia de salud.

Fórmate como profesional terapeuta o para transformar tu vida, con un enfoque integral de la salud y el bienestar. La Fundación Naturopática Americana tiene como objetivo el difundir las terapias orientales y naturales en el mundo y en la Argentina bajo el nombre de Fundación Naturopática Argentina. Durante años ha traído a la Argentina a las más prestigiosas figuras de la Herboristería y la Medicina Tradicional China para compartirlas con la gente que estudia tanto en nuestra institución como en otras dedicadas a temas afines. Así han dictado clases de perfeccionamiento El Dr. Yves Requena de Francia, el Dr. Dai de la Prestigiosa Universidad de Medicina Tradicional China de Guang Zhou, una de las tres Universidades de medicina más grandes de la República Popular de China. Hace mas de doce años que por primera vez en la Argentina se presentaron a los alumnos programas de estudios completos con la cantidad de horas requeridas internacionalmente para completar Diplomados en los niveles técnicos y profesionales que dictamos. OBJETIVOS EDUCATIVOS

Preparar a Estudiantes para convertirse en Diplomados en Medicina Tradicional China y Diplomados en Naturopatía, quienes serán capaces de realizar un diagnóstico energético de acuerdo a los principios de la Terapia Tradicional China y la Naturopatía. Introducir al Estudiante en diferentes modelos, métodos, y teorías de MTC y la Naturopatía, con énfasis en el análisis competente del diagnóstico energético, enseñándole a equilibrar el yin y el yang de la persona en desequilibrio.

Cuando el mundo interno se hace sentir, las Flores de Bach pueden convertirse en una vía sutil y profunda para escucharl...
17/10/2025

Cuando el mundo interno se hace sentir, las Flores de Bach pueden convertirse en una vía sutil y profunda para escucharlo.
Crean un espacio de diálogo con la emoción que pide ser vista. Al ofrecer un reflejo amable, permiten que el cuerpo y la mente vuelvan a encontrarse en un ritmo más sereno.

En momentos de tensión o sobresalto, hay fórmulas que ayudan a recuperar el eje y a dar el primer respiro. Para esos temores concretos que conocemos de memoria, existe un sostén que fortalece el coraje tranquilo y nos invita a atravesarlos con presencia. Y cuando la sonrisa de afuera no coincide con lo que pasa adentro, el camino se vuelve más auténtico al permitir que la verdad emocional salga a la luz, sin disfraces.

Como una flor que se abre al sol, el corazón también se abre cuando se comprende. La comprensión ordena, la emoción baja de intensidad, el sistema nervioso encuentra un punto medio desde donde pensar con claridad, dormir mejor y habitar el cuerpo con más calma. La Terapia Floral acompaña con suavidad y a la vez con profundidad: no empuja, no acelera, acompasa. Se integra con nuestras vivencias para cuidarnos —experiencias, hábitos, conversaciones, prácticas— y suma coherencia entre lo que sentimos, pensamos y hacemos.

Así, el malestar deja de ser un muro y puede volverse un puente. Un pequeño gesto cotidiano —una pausa consciente, unas gotas tomadas con intención, una palabra que por fin encuentra su forma— puede iniciar el tránsito del bloqueo al movimiento y del juicio a la compasión. Escuchar lo que emerge es ya una forma de sanar: no cambia quiénes somos, nos devuelve a casa.

Sigamos promoviendo Salud & Bienestar 💚✨
Quizás esto sea justo lo que alguien necesita leer hoy. Guardá, compartí, comentá tu experiencia o dudas. La conversación abre caminos y la comunidad sostiene procesos.

La salud emocional crece en estos pequeños hilos de conciencia que vamos tejiendo día a día.

•••
Si sos profesional, podés integrar las Flores de Bach como recurso psicoeducativo y regulatorio; si estás en camino personal, pueden ser un sostén amable para transitar emociones con conciencia.
Dejanos tus consultas en comentarios o escribinos por DM 📲

¿Alguna vez sentiste ardor estomacal o sequedad después de tomar jengibre?¿O notaste malestar o estreñimiento tras consu...
16/10/2025

¿Alguna vez sentiste ardor estomacal o sequedad después de tomar jengibre?
¿O notaste malestar o estreñimiento tras consumir alguna planta energizante como el ginseng?

Esto puede pasa y es que las plantas medicinales no se eligen al azar. Aunque sean naturales, no son inocuas. Cada una tiene su propia energía, temperatura y dirección, y su uso inadecuado o la autoprescripción puede generar efectos adversos o resultados no deseados.

La Fitoterapia, base de la Medicina China, estudia estas cualidades para equilibrar el cuerpo y fortalecer la energía.

Por ejemplo:

🔥 Plantas que calientan: jengibre, canela, clavo de olor.

❄️ Plantas que enfrían: menta, melisa, alcachofa.

🌬️ Plantas que ascienden: ginseng, ginko biloba, eleuterococo.

🌿 Plantas que calman o descienden: manzanilla, valeriana, pasiflora.

Por nombrar algunas…

El arte está en conocer a profundidad la sabiduría de cada planta medicinal: sus propiedades y cualidades, no en la cantidad.
Cuando se utilizan con criterio terapéutico, las plantas se convierten en una herramienta poderosa para acompañar la salud física, emocional y energética.

✨ Aprendé el arte de las plantas medicinales y descubrí cómo la energía de la naturaleza puede transformar el bienestar.

Si este contenido te resonó, te invitamos a:

• Formarte en Medicina China y terapias naturales con acompañamiento humano.

• Agendar una consulta para un abordaje integral y personalizado.

• Sumar tu apoyo compartiendo este contenido.

• Tu donación hace posible este espacio de difusión, de Medicina China, Salud & Bienestar. Visita: www.fna.ong/donaciones
La FNA brinda becas y atención gratuita a personas que lo necesitan.

Deja tu consulta en comentarios o escribinos por DM. 💬📲

Nueva jornada de talleres en Noviembre ✨🌿🗓️ Sábado 1 de NoviembreTe invitamos a vivir una jornada práctica y vivencial d...
15/10/2025

Nueva jornada de talleres en Noviembre ✨🌿

🗓️ Sábado 1 de Noviembre

Te invitamos a vivir una jornada práctica y vivencial dedicada a la elaboración de productos naturales para el bienestar y el cuidado de la salud.
Aprendé a crear tus propias preparaciones con materias primas nobles, comprendiendo su proceso, propiedades y aplicaciones.

🌿Taller 1 | Cómo elaborar Oleatos y Bálsamos - 🕘 10 a 13 h
Descubrí cómo preparar oleatos y bálsamos naturales desde cero. Aprendé a combinar aceites vegetales y principios activos para crear fórmulas terapéuticas, cosméticas y regeneradoras para la piel.

🌿Taller 2 | Cómo elaborar Tinturas Madres
“De la Semilla al Gotero” – 2° Edición - 🕓 14 a 17 h
Explorá el universo de las plantas medicinales y aprendé a elaborar tus propias tinturas madre, comprendiendo los principios de maceración, dosificación y conservación.

👩‍🏫 Ambos talleres son dictados por:
María Juliana Sojit

💰 Costo individual: $70.000 (incluye materiales)
📍 Lugar: Paraguay 1567, CABA
📞 Inscripciones: +54 9 11 6242-6641

✨ Podés participar de uno o de ambos talleres y llevarte tus propias elaboraciones terminadas.

La Medicina China propone mirar más allá del síntoma: entender qué lo genera y recuperar el equilibrio entre cuerpo, men...
13/10/2025

La Medicina China propone mirar más allá del síntoma: entender qué lo genera y recuperar el equilibrio entre cuerpo, mente y emociones. Cuando el Qi se estanca, aparecen señales; cuando fluye, vuelve el bienestar.

Prácticas como Acupuntura, Masaje Tuina y Fitoterapia acompañan ese proceso, activando la autorregulación del organismo y fortaleciendo la salud desde la raíz.

Si este contenido te resonó, te invitamos a:

- Formarte en Medicina China y terapias naturales con acompañamiento humano.

- Agendar una consulta para un abordaje integral y personalizado.

- Sumar tu apoyo compartiendo este contenido.

- Si deseas donar para seguir haciendo posible este espacio de Salud & Bienestar visita: www.fna.ong/donaciones

Si querés empezar hoy, dejá tu consulta en comentarios o escribinos por DM.

¡Deslizá y volvé a tu centro!

🌸 Medicina China y la Mujer 🌸Charla abierta y gratuitaLa Medicina China nos enseña a mirar la salud de la mujer desde un...
19/09/2025

🌸 Medicina China y la Mujer 🌸
Charla abierta y gratuita

La Medicina China nos enseña a mirar la salud de la mujer desde una visión integral, donde el equilibrio y la armonía se reflejan en cada etapa de la vida.

📅 Sábado 27 de septiembre
📍 Paraguay 1567, Recoleta – CABA
⏰ Presencial | Cupos limitados

Un espacio para compartir saberes, cuidarnos y aprender herramientas que podés aplicar en vos misma y transmitir a quienes te rodean. 🌿

👉 Inscribite por DM o WhatsApp al 11 6242 6641

¡Te esperamos! 💖

En Medicina China, el Corazón (Xin, 心) es considerado el “Emperador” del cuerpo. No solo gobierna la sangre y la circula...
27/08/2025

En Medicina China, el Corazón (Xin, 心) es considerado el “Emperador” del cuerpo.
No solo gobierna la sangre y la circulación, también resguarda al Shen (神), nuestra conciencia, claridad mental y espíritu.

Cuando el Corazón está fuerte, sentimos paz interior, alegría genuina y facilidad para vincularnos con otros.
Cuando se desequilibra, aparece la ansiedad, el insomnio, la falta de entusiasmo o la tendencia a la agitación mental.

🔥 Se dice que el Corazón alberga al Shen: la chispa vital que da luz a la mente y sentido a la vida.

• En equilibrio, brinda serenidad, claridad, calidez y conexión emocional.
• En desequilibrio, puede generar tristeza profunda, dispersión, palpitaciones o inquietud constante.

Algunas señales de que tu Corazón puede estar en desequilibrio:
• Dificultad para dormir o sueño inquieto 🌙
• Ansiedad, nerviosismo o pensamientos acelerados
• Palpitaciones, sensación de vacío en el pecho
• Falta de entusiasmo o desconexión emocional
• Dificultad para expresarte con claridad

¿Cómo nutrir tu Corazón y cuidar tu Shen?

✅ Priorizar el descanso: acostarte antes de la medianoche ayuda a regular el Shen.
✅ Respirar profundo y consciente: prácticas como meditación, Qi Gong o taichi calman la mente y regulan la energía.
✅ Alimentos que nutren la sangre y al Corazón: dátiles rojos, semillas de loto, mijo, frutos rojos.
✅ Evitá el exceso de café, picante y estímulos que agitan el sistema nervioso.
✅ Cultivar la alegría: música, vínculos sanos y actividades que te conecten con lo que amás.

✨ La Medicina China nos recuerda que cuidar el Corazón es cuidar tu centro emocional y espiritual. ✨
Cuando está en armonía, la vida fluye con calma, claridad y entusiasmo.

Aprender no es acumular datos: es detenernos, pensar y darle sentido a lo vivido. Cuando unimos la teoría con nuestra ex...
22/08/2025

Aprender no es acumular datos: es detenernos, pensar y darle sentido a lo vivido. Cuando unimos la teoría con nuestra experiencia diaria, el conocimiento deja de ser algo externo y se vuelve parte de nosotros. Así, cada esfuerzo se transforma en crecimiento real.

Como dice la sabiduría clásica: “Aprender sin reflexionar es malgastar la energía”. Que cada día sea una oportunidad para aplicar, comprender y evolucionar.

Si esto te resonó, dejalo fluir hacia otros. Guardalo. Compartilo. Alguien lo necesita hoy.💚✨

¡La juventud también se entrena! Deslizá y tomá nota 👉En Oriente se cultiva la agilidad y la lucidez a cualquier edad. L...
21/08/2025

¡La juventud también se entrena! Deslizá y tomá nota 👉

En Oriente se cultiva la agilidad y la lucidez a cualquier edad. La juventud es una actitud y una práctica diaria.

¿Cómo la adoptamos?

1) Movimiento que da felicidad
Cuando moverse se vuelve disfrutable, tu cuerpo responde con endorfinas: la química de la felicidad. Elegí una actividad que te encante y repetila.

Cada vez que hemos viajado a China vemos plazas activas 💃🕺
Taichi, Qigong, caminatas, baile…las plazas se llenan de movimiento y son una fiesta. Las personas disfrutan de realizar actividades a la mañana, a la noche, o si por casualidad se topan con alguna mientras regresan del trabajo o las compras. ¡Y es que la alegría se contagia!

2) Músculos y flexibilidad
Con los años perdemos masa muscular y flexibilidad, pero no es inevitable. Un poco cada día vale oro: fuerza suave, estiramientos y caminatas.

3) Emociones sanas
Rejuvenecer también es emocional. Arte, música, instrumentos, pintura o baile: lo que te conecte con vos y combine cuerpo, mente e intelecto.

4) Meditación como puente
Según China e India, la meditación es clave: un puente hacia tu interior y el presente. 5–10 minutos diarios ya cambian el día.

5) Cerebro joven
Leer ayuda, pero el cerebro ama los desafíos. Probá algo nuevo que te cueste un poco: idioma, juego mental, instrumento o receta.

Si te inspiró este contenido:
1) Formate en Medicina China/Terapias Naturales en la FNA.
2) Agenda tu consulta terapéutica para recuperar tu bienestar.
3) Apoya compartiendo o donando.
Este contenido puede ser ayuda para que otra persona conecte con su Salud y su Bienestar.
Para donaciones visita: www.fna.org/donaciones
Conoce nuestra labor comunitaria y sumate para crear oportunidades de becas y atención gratuita.

••••
La juventud se cultiva con movimiento, conciencia y disfrute.
En este carrusel está inspirado en Oriente y en nuestra experiencia que está conectada con la tradición y la cultura de China.

Guardalo, compartilo y elegí hoy una pequeña acción, 10 minutos o menos, pero comienza y acercate a tu objetivo. “Llegar a la cima es una suma de cercanías”. 💪
Tu “yo” del futuro te lo agradece.

¿Te gustaría vivir una experiencia única en China? 🇨🇳 Descubre mucho más que turismo con este viaje especial. ¡Porque ir...
21/08/2025

¿Te gustaría vivir una experiencia única en China? 🇨🇳

Descubre mucho más que turismo con este viaje especial.
¡Porque ir a China es ir a otro mundo! 🌍✨
Sumérgete en la cultura y la historia de cada lugar con compañía experta y traducción especializada.

✅ Disfruta de hoteles 5 estrellas
✅ Transporte privado
✅ Atención personalizada en todo momento

🔋¡Suma un PLUS DE ENERGÍA con terapias tradicionales!
Para que disfrutes aún más tu viaje.

Además, tu viaje deja huella 💚
con tu pago, creas oportunidades de becas y atención gratuita a quienes más lo necesitan.

¡Reserva tu lugar para Octubre 2025 y prepárate para una aventura transformadora!

👉 Consúltanos por otras fechas y paquetes.

Para más info y reservas, escribinos en comentarios o al WhatsApp: (+54) 9 11 2612-3939 📲

Descubre una nueva forma de aprender Medicina Natural 🍃Forma parte de nuestros cursos de Medicina China, Acupuntura y Na...
19/08/2025

Descubre una nueva forma de aprender Medicina Natural 🍃Forma parte de nuestros cursos de Medicina China, Acupuntura y Naturopatía, Herboristería, Auriculoterapia, Flores de Bach, Masaje Terapéutico Tuina y formaciones en Qigong & Taichi.

✅ Clases en vivo y videoclases grabadas
✅ Modalidad online y presencial opcional
✅ Plataforma académica con todo el material disponible 24 horas durante todo el año.
✅ Estudia a tu ritmo, desde cualquier lugar del mundo

🌍 Más de 10.000 alumnos formados y convenios internacionales que respaldan tu formación.

👉 ¿Quieres saber más? Solicita ahora información y comienza tu camino hacia una formación integral.

¿Alguna vez sentiste el estómago apretado cuando te preocupa algo?  ¿O una fatiga que no mejora con descanso?  En Medici...
18/08/2025

¿Alguna vez sentiste el estómago apretado cuando te preocupa algo?
¿O una fatiga que no mejora con descanso?

En Medicina China, el Bazo y el Estómago forman un sistema esencial. Relacionados con el Elemento Tierra, su función principal es la digestión y la nutrición. Cuando su energía se desequilibra, el cuerpo lo refleja con distintos síntomas:

Síndrome de Deficiencia de Qi del Bazo:
✔️ Fatiga
✔️ Debilidad
✔️ Pérdida de apetito

Deficiencia de Yang del Bazo:
✔️ Frío en abdomen
✔️ Diarrea acuosa
✔️ Cansancio extremo

Calor húmedo en Bazo y Estómago:
✔️ Boca amarga
✔️ Diarrea con mucosidad
✔️ Lengua roja con capa amarilla

Qi rebelde del Estómago:
✔️ Náuseas o vómitos
✔️ Reflujo ácido
✔️ Distensión abdominal

Las emociones y la salud están profundamente ligadas. Estos órganos nos sostienen, dan energía y estabilidad. Pero la preocupación excesiva estanca esa energía… y el cuerpo habla: digestión alterada, apetito bajo, cansancio, molestias abdominales, frío o calor interno.

El enfoque terapéutico busca fortalecer la energía, armonizar la digestión, eliminar humedad o calor interno y atender la parte emocional, transformando la preocupación en calma.
La base está en una alimentación cálida y ligera, el equilibrio emocional y terapias como acupuntura, fitoterapia y Qi Gong para restablecer la armonía de cuerpo y mente.

✨ Si este contenido te resonó podés:

1️⃣ Atenderte con terapias naturales y recuperar tu bienestar.

2️⃣ Estudiar Medicina China y formarte con una visión integradora de la salud.

3️⃣ Compartir o enviar esta publicación a quien lo necesite.

4️⃣ Donar y ayudar a que esta comunidad siga creciendo. Con tu aporte sostenemos becas y atención gratuita.

👉 Para colaborar visita: www.fna.ong/donaciones

Dirección

Buenos Aires

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 16:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación Naturopática Americana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram