Fundaler: Fundación para el estudio del asma y otras enfermedades alérgicas

Fundaler: Fundación para el estudio del asma y otras enfermedades alérgicas Fundación para el estudio del Asma y otras Enfermedades Alérgicas

EDUCAR que es la mejor manera de PREVENIR, que a su vez es el mejor de los TRATAMIENTOS

Mito: La tos crónica es solo un hábito. Realidad: La tos crónica es una afección médica grave que afecta a alrededor del...
31/10/2025

Mito: La tos crónica es solo un hábito.
Realidad: La tos crónica es una afección médica grave que afecta a alrededor del 10% de la población general y hasta al 20% en algunos países.
No es algo que se pueda superar o ignorar. Esta afección a menudo altera el sueño, el trabajo y las relaciones sociales; casi tres cuartas partes de los pacientes informan interrupciones del sueño y limitaciones diarias.

Muchos también experimentan vergüenza, fatiga o depresión, y en algunos casos incluso fracturas de costillas o desmayos durante los ataques de tos. Merece un mayor reconocimiento y comprensión.

Al desafiar los mitos y compartir los hechos, podemos reducir el estigma, alentar a las personas a buscar atención médica y apoyar vías de atención más sólidas. Los médicos pueden usar diferentes nombres para la tos crónica, según la causa:
- Tos crónica refractaria: cuando la tos continúa incluso después de tratar las causas comunes.
- Tos crónica idiopática: cuando no se encuentra una causa clara.
- Síndrome de hipersensibilidad a la tos (tos neurogénica): cuando los nervios de las vías respiratorias son demasiado sensibles.
La tos crónica también puede estar relacionada con enfermedades pulmonares, como:
- Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI): pulmones rígidos y con cicatrices.
- Enfermedades Pulmonares Intersticiales (EPI): un grupo de afecciones que causan inflamación o cicatrización pulmonar.

Comprender el tipo de tos ayuda a pacientes y médicos a elegir el tratamiento adecuado. Obtenga más información y corra la voz este Día Mundial de la Tos Crónica: www.chroniccough.gaapp.org

¿Qué sucede cuando la tos no desaparece?Para muchas personas, una tos persistente es más que una simple irritación. Pued...
27/10/2025

¿Qué sucede cuando la tos no desaparece?
Para muchas personas, una tos persistente es más que una simple irritación. Puede afectar el sueño, el trabajo, las relaciones y la calidad de vida en general.

Casi tres cuartas partes de los pacientes reportan interrupciones del sueño y limitaciones diarias. Comprender las experiencias de los demás puede marcar una gran diferencia, y escuchar directamente a quienes viven con tos crónica nos ayuda a todos a aprender y a sentirnos menos solos.

En el nuevo episodio del podcast "Pasión por los Pacientes", los pacientes comparten sus historias personales mientras los expertos brindan valiosas perspectivas y soluciones prácticas.

Es una oportunidad para comprender mejor la tos crónica desde todos los ángulos y descubrir el apoyo disponible. Sintonízalo, difunde la información y participa en la conversación este Día Mundial de la Tos Crónica.

Explora todos los recursos y comienza tu aprendizaje en www.chroniccough.gaapp.org

Las terapias biológicas representan uno de los mayores avances en el tratamiento del asma grave. Actúan sobre los mecani...
26/10/2025

Las terapias biológicas representan uno de los mayores avances en el tratamiento del asma grave. Actúan sobre los mecanismos específicos que producen la inflamación en las vías respiratorias, ayudando a reducir las crisis, mejorar la función pulmonar y disminuir la necesidad de corticoides.

👩‍⚕️ No todos los pacientes con asma necesitan este tipo de tratamiento, pero cuando está indicado y se realiza bajo control médico, puede marcar una gran diferencia en la evolución de la enfermedad.

🌬️ La educación, la adherencia y el acompañamiento especializado son claves para lograr un control sostenido y una mejor calidad de vida.

📅 Te invitamos a conocer más sobre estos avances en el Update 2025 de Vía Aérea, el próximo 30 de octubre a las 20.30 h (virtual), a través de www.fundaler.org.ar.

Una actividad exclusiva para médicos, con las últimas novedades en asma y terapias b .

El control del asma no depende solo de los medicamentos: también requiere hábitos saludables, educación y compromiso con...
22/10/2025

El control del asma no depende solo de los medicamentos: también requiere hábitos saludables, educación y compromiso con el propio bienestar. 🌿

✔️ Cumplir con el tratamiento prescrito
Garantiza la eficacia de la medicación y evita recaídas.
✔️ Evitar los factores desencadenantes
Identificar y reducir la exposición a alérgenos, irritantes o situaciones de estrés ayuda a prevenir crisis.
✔️ No suspender la medicación sin indicación médica
Incluso si los síntomas mejoran, mantener el tratamiento es clave para sostener el control a largo plazo.
✔️ Participar activamente en el seguimiento y la educación sobre asma

💙 La combinación de conocimiento, adherencia y acompañamiento profesional puede marcar una gran diferencia.

Con un enfoque integral, vivir mejor con asma es posible.

📅 Invitación especial:
El próximo 30 de octubre a las 20.30 hs (ARG) se realizará el Update 2025 VÍA AÉREA, un encuentro virtual exclusivo para profesionales de la salud, donde se abordarán los últimos avances en diagnóstico y manejo del asma.

| Definiciones y predictores de la remisión clínica del asma grave después del tratamiento biológico en adultos 🩺

🔗 Más información en www.fundaler.org.ar

Hoy es el Día Mundial de la Tos Crónica 2025. Es un día para que todos nos unamos y visibilicemos una afección que a men...
21/10/2025

Hoy es el Día Mundial de la Tos Crónica 2025.
Es un día para que todos nos unamos y visibilicemos una afección que a menudo se subestima, pero que afecta profundamente la vida de millones de personas en todo el mundo. La tos crónica es más que un simple síntoma. Puede afectar el sueño, el trabajo, las relaciones y el bienestar general.

Al crear conciencia, podemos ayudar a otros a reconocer los signos de forma temprana, fomentar más conversaciones con profesionales de la salud y apoyar vías más sólidas para la atención médica y la investigación. La educación y la comprensión son clave para mejorar los resultados, y su voz contribuye a que esto sea posible. Juntos, podemos mostrar a los pacientes y sus familias que no están solos.

Comparta esta publicación, corra la voz en su comunidad y únase al esfuerzo global para que la tos crónica se comprenda mejor y reciba un mejor apoyo.

Obtenga más información y acceda a recursos útiles en www.chroniccough.gaapp.org.

📢 ¡Agendá la fecha!FUNDALER invita a todos los profesionales de la salud al INMUNOTERAPIA UPDATE, un encuentro de especi...
18/10/2025

📢 ¡Agendá la fecha!

FUNDALER invita a todos los profesionales de la salud al INMUNOTERAPIA UPDATE, un encuentro de especialistas dedicado a compartir los últimos avances, experiencias clínicas y perspectivas sobre inmunoterapia.

🩺 Modalidad híbrida
🗓️ 5 y 6 de diciembre
📍 México 3411, Buenos Aires – Argentina
💻 Actividad arancelada exclusiva para médicos

Una oportunidad para actualizar conocimientos, debatir con colegas y seguir fortaleciendo el trabajo interdisciplinario en alergia e inmunología.

🔗 Más información e inscripciones en 👉 www.fundaler.org.ar

Hablar de remisión del asma es hablar de esperanza. Significa alcanzar un estado en el que los síntomas desaparecen o se...
16/10/2025

Hablar de remisión del asma es hablar de esperanza. Significa alcanzar un estado en el que los síntomas desaparecen o se reducen de manera significativa, permitiendo que la persona recupere su bienestar, su energía y su vida cotidiana sin limitaciones.

✨ Este avance es posible gracias a los tratamientos innovadores disponibles actualmente, como las terapias biológicas, que actúan directamente sobre los mecanismos de la enfermedad.

👩‍⚕️ Acompañados de un seguimiento médico constante y una correcta adherencia al tratamiento, estos recursos permiten mantener el control del asma y prevenir nuevas crisis.

🌬️ Hoy, más que nunca, la remisión es un objetivo real y alcanzable. Con diagnóstico oportuno, control especializado y compromiso del paciente, respirar mejor y vivir plenamente es posible.

¡NUEVA FECHA!🌐 Nueva actualización científica FUNDALERTe invitamos a participar de una nueva edición del ciclo UPDATE 20...
12/10/2025

¡NUEVA FECHA!

🌐 Nueva actualización científica FUNDALER

Te invitamos a participar de una nueva edición del ciclo UPDATE 2025 – VÍA AÉREA, una actividad virtual exclusiva para médicos, enfocada en los últimos avances en asma grave y su tratamiento.

| Definiciones y predictores de la remisión clínica del asma grave después del tratamiento biológico en adultos 🩺

🗓️ Jueves 30 de octubre – 20.30 hs (ARG)
💻 Modalidad: Virtual
🎙️ Disertación: Dra. Anahí Yáñez
👩‍⚕️👨‍⚕️ Coordinación: Dra. Ana Stok y Dr. Gabriel Gattolin

🔑 Código de acceso: FUNUP
ℹ️ Más información e inscripciones en 👉 www.fundaler.org.ar

👉 Participá de esta actualización científica junto a referentes en salud respiratoria.

El asma es una enfermedad respiratoria frecuente, pero no todos los pacientes la viven de la misma manera.En el caso del...
12/10/2025

El asma es una enfermedad respiratoria frecuente, pero no todos los pacientes la viven de la misma manera.

En el caso del asma grave, los síntomas pueden persistir incluso con el tratamiento habitual, afectando la calidad de vida y el bienestar diario.

Estos pacientes pueden presentar crisis más intensas y frecuentes, con mayor dificultad para realizar actividades cotidianas o mantener el control de su respiración. Además, suelen requerir tratamientos de mantenimiento más específicos y un seguimiento médico cercano.

🔹 El diagnóstico preciso y la evaluación individualizada deben realizarse siempre por un especialista en asma.
🔹 Hoy existen nuevas terapias y tratamientos biológicos que ayudan a mejorar significativamente el control de la enfermedad y a reducir las exacerbaciones.

Comprender la diferencia entre asma común y asma grave permite actuar a tiempo, optimizar el tratamiento y alcanzar un mayor bienestar respiratorio.
La información es una herramienta clave para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas con asma.

🌐 Nueva actualización científica FUNDALERTe invitamos a participar de una nueva edición del ciclo UPDATE 2025 – VÍA AÉRE...
08/10/2025

🌐 Nueva actualización científica FUNDALER

Te invitamos a participar de una nueva edición del ciclo UPDATE 2025 – VÍA AÉREA, una actividad virtual exclusiva para médicos, enfocada en los últimos avances en asma grave y su tratamiento.

| Definiciones y predictores de la remisión clínica del asma grave después del tratamiento biológico en adultos 🩺

🗓️ Jueves 23 de octubre – 20.30 hs (ARG)
💻 Modalidad: Virtual
🎙️ Disertación: Dra. Anahí Yáñez
👩‍⚕️👨‍⚕️ Coordinación: Dra. Ana Stok y Dr. Gabriel Gattolin

🔑 Código de acceso: FUNUP
ℹ️ Más información e inscripciones en 👉 www.fundaler.org.ar

👉 Participá de esta actualización científica junto a referentes en salud respiratoria.

La urticaria va más allá de la piel. Cada roncha significa picazón que puede ser insoportable, especialmente durante la ...
08/10/2025

La urticaria va más allá de la piel. Cada roncha significa picazón que puede ser insoportable, especialmente durante la noche, interrumpiendo el sueño y afectando el bienestar general.
La liberación de histamina ocasiona inflamación, enrojecimiento y malestar, generando un círculo de rascar — más picazón — más incomodidad.
Este impacto constante afecta el estado anímico, el rendimiento laboral o escolar y puede provocar ansiedad o estrés adicional en quienes lo sufren.
Una mirada integral al paciente requiere no solo tratar la piel, sino comprender su experiencia diaria y acompañar con empatía.

📲 Seguí a para conocer más sobre la urticaria y el trabajo global en favor de los pacientes.

Para muchos, el camino hacia la salud pulmonar está bloqueado por la desigualdad.A nivel mundial, las mujeres de grupos ...
05/10/2025

Para muchos, el camino hacia la salud pulmonar está bloqueado por la desigualdad.

A nivel mundial, las mujeres de grupos desfavorecidos o marginados a menudo tienen menos acceso a servicios de atención médica. Esta brecha es una amenaza significativa para la salud pulmonar. Significa diagnósticos tardíos para afecciones como el asma y la EPOC, acceso limitado a los medicamentos necesarios y a la terapia de oxígeno, y una mayor carga de enfermedades pulmonares prevenibles.

El Informe de la OMS sobre los Determinantes Sociales de la Salud nos muestra que el género, la pobreza y el estatus social no son solo conceptos abstractos, sino que determinan directamente quién puede respirar libremente y quién no.

Es hora de reescribir esta historia. Debemos defender políticas que garanticen una atención médica equitativa para cada persona, en todas partes.

✅ Para saber más sobre el informe y cómo puedes actuar, visita gaapp.org/lung.

Sigue a en Instagram para más sobre salud pulmonar. 🫁

Dirección

Dr Finochietto 894
Buenos Aires
1272

Horario de Apertura

Lunes 11:00 - 17:00
Martes 11:00 - 15:00
Miércoles 11:00 - 15:00
Jueves 11:00 - 15:00
Viernes 11:00 - 15:00

Teléfono

(011) 4307-4050

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundaler: Fundación para el estudio del asma y otras enfermedades alérgicas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fundaler: Fundación para el estudio del asma y otras enfermedades alérgicas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram