Judith Dana Psicóloga UBA

Judith Dana Psicóloga UBA Lic.

en Psicologia UBA (Añ0 2004)
MN41827
“Reflexiono escribiendo, si alguna vez te pasó, vas a querer leer esto”♥️👇👇
Individual-Pareja-Familia
Atencion Presencial /Virtual
Whatsapp 54-9-11-3330-8668

“Las masas nunca conocieron la sed de la verdad. Piden ilusiones a las que no pueden renunciar” : Freud 1921 al traer un...
08/08/2025

“Las masas nunca conocieron la sed de la verdad. Piden ilusiones a las que no pueden renunciar” : Freud 1921 al traer una de sus conclusiones sobre la psicología de una masa de quien dice que “ no les interesa la sed de la verdad”, sino que además “piden ilusiones a las cuales no quieren renunciar”. También agrega Freud que en las masas, en sus integrantes “lo irreal siempre prevalece sobre lo real y su visible tendencia es no hacer distinción entre ambos”. En ese punto se nos aparece frustración de que no hay prueba de la realidad justamente , nada concreto ni información nueva posible , que les sea suficiente, si en su “idea de pensamiento en masa” les prevalece lo irreal”. Allí está el punto de inflexión en donde uno podría hacer una pausa y preguntarse: ¿ Vale la pena entrar en esa batalla ideológica?.
1921 fue escrito y estamos en el 2025 y parece que nada cambio aunque hayan pasado los años , cierto? Notamos que pertenecer a una masa , en otra pagina del mismo texto Freud desarrolla que se da el fenómeno de unirse por el tono afectivo ( contagio afectivo lo llama) o por sus emociones primitivas y esa misma acción de unión en masa , baja notablemente la eficacia del Pensar 💭 y su pensamiento crítico y el intelecto en sus miembros .Desde allí , tal vez , podríamos reflexionar que ocurre cuando decimos que alguien “piensa en masa “ , ¿piensa el ? o ¿piensa en masa? . Una vez desarrollado lo anterior , quiza entendamos que existen sujetos que al “pensar” , estarían siendo llevados por el fenómeno que el mismo estudio del funcionamientos de las masas ,que describe Freud en 1921 ( escrito en el tomo 13 página 76 Editorial Amorrourtu . : el posteo lo describe en el resaltado amarillo mío , décadas atrás , años antes del año 2000 en mi época de estudiante de psicología en la Universidad de Buenos Aires Argentina 🇦🇷 ) Ojalá podamos tener la lucidez de desarrollar el pensamiento crítico y tan propio y singular en cada quien , que nos hace “seres unicos e irrepetibles” entre “la masa”. ✅💪♥️
Lic Judith Dana Psicología UBA
M.N.:41.827

Nunca más de acuerdo con esto de “no acallar” eso que de uno u otro modo irrumpe por salir a viva voz. Puede ser que si ...
30/07/2025

Nunca más de acuerdo con esto de “no acallar” eso que de uno u otro modo irrumpe por salir a viva voz. Puede ser que si no se pone en palabras se haga un silencio de palabras , pero es algo seguro que eso mismo encontrará su forma de “gritar” si no es por la voz , por síntomas corporales , o emocionales, o incomodidades en la vida diaria, o inhibiciones o angustias sin explicación aparente, que esconden detrás emociones que por intentar negarlas en un momento , luego empujarían con aún mayor fuerza por salir a la superficie. De este modo , y lejos de quedar en el fondo del océano de muestra psiquis , se harán notar en un “ sintoma” como decía bien Freud , que es tan solo “ la punta del iceberg”. Porque sino: ¿ cuantas veces nos encontramos con que el motivo de consulta es en la superficie tal o cual “incomodidad” y, en el transcurso del tratamiento el paciente ( analizante) despliega frente al analista una concatenación de situaciones “olvidadas” ( reprimidas o negadas a su yo) , que pueden estar siendo las determinantes de su padecer en el día a día de su vida ?
Es por eso que no se trata en análisis de ir a hacer “catarsis” , sino que es un camino de reencuentro con la propia historia del sujeto , que si esa historia viene al presente , parece que tan solo en el tiempo ⏱️ pasado no estaba . Cómo digo siempre a mis pacientes “ no hay sujeto sin historia”. Mi propuesta es que si le podemos empezar a poner palabras a algo de “ lo acallado” en esa historia subjetiva , estaríamos dando lugar para ir al encuentro de “la punta del ovillo” 🧶 para voover a tejer 🧶 eso que , en algún momento se transformó en un “nudo”. Y cómo dice la imagen hacia el final del posteo ,les propongo reflexionar 🤔 💭 y cuestionar esa idea que en tantos sistemas , familias e instituciones “ invitan” al silencio. Porque al fin y al cabo “ el riesgo está en creer que lo que callamos muere, cuando eso mismo puede terminar matando, de diferentes formas. Te invito a romper ese silencio y a descubrir tu verdad a viva voz .
Licenciada Judith Dana MN:41.827
Estricta confidencialidad
Presencial /Virtual.
549-11-3330-8668

29/07/2025
 Ella dejó este mundo 🌎, pero no sin antes conquistarlo. La mejor boxeadora y mejor aún influencer transmitió como en la...
28/07/2025

Ella dejó este mundo 🌎, pero no sin antes conquistarlo. La mejor boxeadora y mejor aún influencer transmitió como en la lucha de la vida lo fundamental es seguir y volver a levantarse para que nadie nos deje “nockout”

Les comparto mi reflexión:¿Que es estar en pareja ? En principio podemos pensar que es “estar”, simplemente estar y hace...
28/07/2025

Les comparto mi reflexión:¿Que es estar en pareja ?
En principio podemos pensar que es “estar”, simplemente estar y hacerle un lugar al otro en lo que es nuestra individualidad . Es compartirse a uno mismo y permitir que el otro comparta quien es y muestre su vulnerabilidad también . Sin embargo en este punto de “hacer un espacio”al otro, ¿cuál es el límite ?¿Como dar un espacio sin sentirse invadido ?. La pareja nos desafía a salir de nuestro individualismo para ir en busca del encuentro del otro. En ese punto se abre un panorama amplio que nos pone de frente a : ¿Ceder y estar en pareja .? ¿Tomar decisiones y estar en pareja ? ¿ Vivir y estar en pareja?.
¿Donde está el “límite” la “línea divisoria “ entre lo que es salud y lo que empieza a ser patológico ?
El estar con otro nos implica soltar algo de lo propio donde nos “acomodamos” en ese “estar en pareja”. Es estar separados pero juntos y al mismo tiempo juntos pero separados. Somos pareja pero seguimos siendo dos seres con una historia subjetiva distinta y con sus emociones particulares recorridas en la vida de cada quien. .Pensar una posible respuesta a estos interrogantes sería pensar que tal vez , el límite estaría en ver de no perderse del todo en ese otro porque ahí “el ser” se perdería por estar en una co- dependencia afectiva total y ya patológica de nuestra pareja . Hay quienes dicen “no seria nada sin vos” o le cuentan a su entorno “lo decido solo si mi pareja me da el ok”.Ahí podríamos pensar la famosa frase que decía “Ahí donde dos piensan igual , sin duda uno de ellos pensó por el otro”, atención ahí !!
El tema es complejo y la dinámica psicológica en cada pareja es muy particular y cargada de la propia historia individual y de ambos incluso en diferentes momentos de su pareja .La vida nos pone a pensar y a emocionarnos y seguir el día a día con todo lo que está nuestras cabezas y nuestros corazones .
Les propongo hacer una pausa, porque consultar puede ser cruzar una puerta 🚪 que abra un nuevo recorrido para cada quien , un camino desconocido.
Lic Judith Dana
Psicologa UBA 🔱
MN41827
Adultos - Pareja - Familia
Consultar disponibilidad
549-11-3330-8668
Presencial / Virtual

Queridos seguidores : Puede ocurrir que algo de lo que nos pasa,  puede pasar a ser escrito y así transmitimos no solo l...
24/07/2025

Queridos seguidores : Puede ocurrir que algo de lo que nos pasa, puede pasar a ser escrito y así transmitimos no solo lo vivido , sino que dejamos la puerta entreabierta para que el camino de la vida vaya abriendo su laberinto donde cada quien encuentre su propia y singular “ salida”. Es para eso que ofrezco mi acompañamiento profesional como psicóloga , desde una escucha activa , donde en ese especial ritmo musical de las palabras que cada sujeto despliega en su discurso y en el transcurrir de cada engranaje de palabras, sea posible armar y armarse quiza de una nueva respuesta a tanta búsqueda , o tal vez , encontrar un nuevo interrogante que abra las puertas del abismo hacia lo inédito y propio de cada quien . Posiblemente , iniciar un nuevo tratamiento sea cual un nuevo portón que es terreno fértil , para que aparezca puesta en palabras tu “verdad viva y a viva voz”

Instgram 👇judithdana♥️😘

A partir de esta reflexión , podemos pensar : Cuántas veces nos quedamos fijados en una situación , creyendo que se va a...
14/07/2025

A partir de esta reflexión , podemos pensar : Cuántas veces nos quedamos fijados en una situación , creyendo que se va a perpetuar eternamente.?
Cuántas situaciones de la vida , nos preocupan el estilos de vida , relaciones y vínculos que creemos que siempre se mantendrán con esa dinámica?
Cómo es posible que nos olvidemos que así como el río fluye , así también todo en la vida, incluso uno mismo en una misma situación puede situarse de diferente manera según el momento vital o experiencia vivida?
Estos interrogantes , tienen como objetivo, detenernos para poder reflexionar y ponernos por un momento en modo “ pausa”. Si logramos hacer esa pausa, y tal como hace un GPS, podemos “recalcular” y “recalcularnos”, entonces tal vez consigamos ser concientes de que no solo lo único constante es el cambio y por ende estar en movimiento, sino que además de anoticiarnos de ellos, nos demos permiso a nosotros mismos para transitar el sendero de la vida , por los caminos que son más sinuosos , afrontando lo inesperado de las curvas peligrosas y las sorpresas propias del devenir de la vida.
Saludos a tod@s!!
Lic. Judith Dana
Sesiones : 549-11-3330-8668

A partir de esta Cita de Lacan, los invito a que pensemos : No es qué dice el mensaje.Siempre es de dónde viene y cómo r...
14/07/2025

A partir de esta Cita de Lacan, los invito a que pensemos :
No es qué dice el mensaje.
Siempre es de dónde viene y cómo resuena en uno mismo.
Cómo resuena en los rincones de nuestras vidas y en nuestros recuerdos e ilusiones.
De eso se trata siempre.
Si tal vez nos concentráramos en este detalle... si tan solo eso, nuestros mundo interior y nuestras vidas darían un vuelco de ciento ochenta grados rumbo al amor , la empatía y la comprensión mutua en el mundo de los vínculos.

Lic. Judith Dana
WhatsApp 11-3330-8668
( Atención virtual y presencial en CABA )
Psicoanálisis Adutos-Pareja-Familia

Dirección

Buenos Aires
1425

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Judith Dana Psicóloga UBA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Judith Dana Psicóloga UBA:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram