Consciencia Natural

Consciencia Natural Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Consciencia Natural, Córdoba.

ONG para la divulgación de información referente al medio ambiente natural y a la toma de consciencia acerca de nuestra conexión con la Naturaleza y el papel que desempeñamos como parte de ella.

🐆 LA CIVETA DE MALABAR 🐆La civeta de Malabar (Viverra civettina) 🐆 es un pequeño carnívoro, de la familia viverridae.Est...
16/05/2020

🐆 LA CIVETA DE MALABAR 🐆

La civeta de Malabar (Viverra civettina) 🐆 es un pequeño carnívoro, de la familia viverridae.

Este bello mamífero es originario de la India, siendo su hogar los bosques y humedales tierra adentro.

Poco se sabe de las características de vida de esta especie, ya que la mayoría de registros que se tienen es de ejemplares cazados para el comercio de sus pieles. Se ha estimado que esta especie es probablemente nocturna y habita a ras del suelo, preferentemente en zonas de sotobosque y humedales donde la vegetación le provee protección.

Según datos recopilados en 2015, este singular y poco conocido animal se catalogó como peligro crítico de extinción, y lamentablemente hoy en día se considera posiblemente extinto. 🐆 Aun así, no perdemos la esperanza de que pronto vuelva a aparecer alguna civeta que nos devuelva la alegría de poder coexistir en esta Tierra con un animal tan hermoso.

La desaparición de esta especie hasta nuestros días se ha dado por una serie de amenazas que es importante tener en cuenta si queremos hacerles frente: el avance de la agricultura y la acuicultura, la deforestación y alteración de su hábitat, la caza furtiva (principalmente para la obtención de pieles), y la elaboración de proyectos hidroeléctricos en su zona.

Todo ello contribuyó a su merma y posterior desaparición, sumado a la falta de planes de conservación y recuperación para evitar dichos resultados. 🐆

Esto nos lleva a querer resaltar la necesidad de tomar conciencia, de frenar el deterioro de los hábitats naturales de tantas especies, de exigir a los gobiernos políticas de conservación activas y efectivas, ya que si no nos encontraremos con muchos más casos en los que la especie se pierde antes de que sepamos siquiera algo de ella.

Tú puedes ayudar a que esto no ocurra de nuevo desde tu hogar, de una forma muy simple: cuidando el planeta y exigiendo que las autoridades lo cuiden también! 🐆 Aportando tu pedacito de buena voluntad y tu parte de acción en el cuidado de la Naturaleza ayudas a construir un futuro mejor en el que los animales y también nosotros, y todos los demás seres de esta tierra, tengan un lugar donde vivir en armonía.

Te invitamos a compartir nuestra publicación para que esta información llegue a más personas y, entre todos, sumemos para hacer la diferencia! 🐆

🐱 EL LINCE IBÉRICO 🐱El lince ibérico (Lynx pardinus) 🐱 es un hermoso felino oriundo, como su nombre lo indica, de la pen...
13/04/2020

🐱 EL LINCE IBÉRICO 🐱

El lince ibérico (Lynx pardinus) 🐱 es un hermoso felino oriundo, como su nombre lo indica, de la península ibérica, donde habitaba originalmente los bosques de matorral españoles y portugueses.

El lince ibérico es un estricto especialista en alimentación: el conejo europeo (Oryctolagus cuniculus) representa el 80-99% de su dieta, por lo que su presencia es indispensable para la supervivencia de estos felinos. 🐱

Otros elementos esenciales del hábitat del lince incluyen las cavidades naturales, que se utilizan como guaridas natales donde refugiar a sus cachorros.

Después de seis décadas de disminución y contracción pronunciada del rango, entre 2002 y 2012, y según los últimos datos recopilados (2014), esta bella especie se encuentra en peligro de extinción, con una población de tan solo 156 individuos maduros. 🐱 Las proyecciones demográficas sugieren que la expansión futura del rango y el aumento de la población dependen de reintroducciones continuas. En ausencia de reintroducciones, una disminución marcada volvería a ocurrir rápidamente y se predijo desde ese año que, si así sucediera, la extinción ocurriría dentro de los 35 años.

La buena noticia es que, gracias a los planes de recuperación y al trabajo de los conservacionistas, la tendencia de la población es creciente por lo que, si continúan y mejoran los esfuerzos que se están realizando para su recuperación, tiene crecientes posibilidades de salvarse de la extinción. 🐱

Las principales amenazas a las que se enfrenta son el aumento del urbanismo, el avance de los cultivos y plantaciones para madera, la caza (tanto del lince como de sus presas), las carreteras y vías, las enfermedades y los cambios producidos en su hábitat natural.

Tú puedes ayudar a su conservación desde tu hogar de una forma muy simple: cuidando el planeta! 🐱 Aportando tu pedacito de buena voluntad y tu parte de acción en el cuidado de la Naturaleza ayudas a construir un futuro mejor en el que los animales, incluidos los linces ibéricos, y también nosotros, y todos los demás seres de esta tierra, tengan un lugar donde vivir en armonía.

Te invitamos a compartir nuestra publicación para que esta información llegue a más personas y, entre todos, sumemos para hacer la diferencia! 🐱

🌍 Conocíais la CASCADA DEL ÉZARO? 🌍Conocida también como Fervenza do Ézaro (su nombre en gallego), esta hermosa cascada ...
31/03/2020

🌍 Conocíais la CASCADA DEL ÉZARO? 🌍

Conocida también como Fervenza do Ézaro (su nombre en gallego), esta hermosa cascada es la desembocadura del río Jallas cayendo libremente hacia el mar. 🌅
Este bello monumento natural se sitúa en A Coruña, en España 🇪🇸, y es el único río de Europa que desemboca en cascada en el mar.
El desnivel del último tramo de este río es de 155 metros, 🏞 precipitándose el agua 40 metros de altura monte abajo hasta golpear las paredes del cañón situado al pie del monte Pindo (de 630 metros de altitud).
Existen referencias documentadas que datan del año 1724 que mencionan la cascada, describiéndola como una enorme humareda 💨 que se podía divisar desde varios kilómetros mar adentro. 🌅 Esta humareda deja una pared bastante erosionada de más o menos 30 metros de altura.
El cauce del río Jallas 🏞 es retenido por los embalses de Fervenza, Castrelo y Santa Uxía, antes de llegar a su desembocadura en el mar. Desde hace 7 años aproximadamente tiene un caudal mínimo ecológico, lo que hace que la mejor época para visitarlo sea en invierno, 🌧cuando las precipitaciones son mayores y el caudal aumenta.

🐶 ¿HAS OÍDO HABLAR DEL LYCAÓN? 🐶El lycaón (Lycaon pictus), también conocido como perro salvaje africano 🐶, es una especi...
21/03/2020

🐶 ¿HAS OÍDO HABLAR DEL LYCAÓN? 🐶

El lycaón (Lycaon pictus), también conocido como perro salvaje africano 🐶, es una especie de cánido que habita en los bosques, zonas arbustivas, praderas y sabanas del centro y sur del continente africano.

Estos animales se asemejan a sus parientes los perros, pesan entre 20 y 30kg y tienen una esperanza de vida de alrededor de 5 años y medio. 🐶

Viven en jaurías, cazando en grupo antílopes medianos como principal fuente de alimento, aunque también toman presas muy pequeñas, como liebres, lagartijas e incluso huevos.

Actualmente, se encuentran jaurías en Angola, Benin, Botsuana, Burkina, Faso, República Centroafricana, Chad, Etiopía, Kenia, Malawi, Mozambique, Namibia, Níger, Senegal, Sudáfrica, Sudán del Sur, Sudán, Tanzania, Zambia y Zimbabue.

Desde 2012, 🐶 esta especie está considerada en peligro de extinción por la IUCN, habiéndose notificado entonces una población decreciente formada por tan solo 1409 individuos maduros.

Las principales amenazas que enfrentan los lycaónes son el avance del urbanismo sobre sus territorios naturales, el avance de la agricultura y ganadería, las explotaciones de hidrocarburos, la minería, la deforestación, la construcción de carreteras y vías ferroviarias, los enfrentamientos humanos, la introducción de especies invasoras, la caza y el calentamiento global.

Hoy en día, esta especie está sujeta a planes de monitoreo y recuperación, realizándose conservación ex situ y también planes de educación y concientización 🐶, aunque aún no existan políticas que defiendan su hábitat natural como es debido ni que impliquen un compromiso de alcance internacional.

Tú puedes ayudar a su conservación desde tu hogar de una forma muy simple: cuidando el planeta! 🐶 Aportando tu pedacito de buena voluntad y tu parte de acción en el cuidado de la Naturaleza ayudas a construir un futuro mejor en el que los animales, incluidos los lycaónes, y también nosotros, y todos los demás seres de esta tierra, tengan un lugar donde vivir en armonía.

Te invitamos a compartir nuestra publicación para que esta información llegue a más personas y, entre todos, sumemos para hacer la diferencia! 🐶

Conoce la situación actual de las poblaciones animales que habitan esta tierra a nuestro lado, descubre especies que nun...
19/03/2020

Conoce la situación actual de las poblaciones animales que habitan esta tierra a nuestro lado, descubre especies que nunca antes habías visto, aprende sobre las características y costumbres que las hacen únicas!

Dirección

Córdoba
5000

Teléfono

+34672699320

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consciencia Natural publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram