09/01/2025
LA CÁRCEL DE LOS MONOPOLIOS
La verdad es que estos días en que no puedo publicar algo en las redes, no puedo usar mi celular, no puedo usar mi teléfono fijo, no puedo ver televisión ni ninguna de las formas o alternativas de comunicación que brinda internet, me siento encarcelado. Y eso es por una sola razón: porque el proveedor de todos estos servicios es uno solo. Y cuando se le pierde un tornillo a ese MONOPOLIO DE LAS COMUNICACIONES, resulta que medio país se ve paralizado. Y esto NO PUEDE SER.
Ahora bien ¿Quiénes son los responsables de esta situación?
Indudablemente no es el monopolio, pues ellos son los privados que buscan como es lógico la mayor rentabilidad para sus capitales y el resto no les importa.
El responsable es el Estado que a caballo de esa palabrilla tan mentada en nuestros tiempos: “des-regulación”, propone sacar todos los controles y dejar que el que regule sea la empresa privada, el “inmaculado mercado”. Y esto, Señores, no es ninguna novedad: ya lo dijo con todas las palabras un gran político argentino hace más de 70 años: “lo que no regula el estado en beneficio de todos lo regula el mercado en beneficio de unos pocos”. Así alguno, creyéndose seguramente muy ingenioso, habla de la “deep” motosierra, una palabra inglesa que lo único que augura, es que esta vez el estrago será mayor.
¡HERMANOS ARGENTINOS NO NOS DEJEMOS ROBAR LA PATRIA DE NUEVO Y POR LOS MISMOS TIPOS QUE YA LO HICIERON ANTES!
La regulación del Estado no es sinónimo de burocracia. Eso es lo que nos quieren hacer creer. Es una mentira. Necesitamos regulaciones eficientes, eficaces que nos protejan de la inmensa lacra de la codicia.
No es “viva la libertad carajo” que es una mera APROPIACIÓN de uno de nuestros valores más preciados, además de constituir una grosería, es:
¡VIVA LA PATRIA!
Raúl Flint