EscuchaActiva y Procesos

EscuchaActiva y Procesos ℰ𝓈𝒸𝓊𝒸𝒽𝒶𝒜𝒸𝓉𝒾𝓋𝒶𝒴𝓅𝓇ℴ𝒸ℯ𝓈ℴ𝓈
"El mas profundo acto de sanar, es hablar..

Resignifica tus procesos y avanza hacia el bienestar personal.
@𝓶𝓪𝓫𝓮𝓵.𝓹𝓼𝓲𝓬𝓸𝓵𝓸𝓰𝓪𝓼𝓸𝓬𝓲𝓪𝓵
𝒞ℴ𝒶𝓋𝒽 𝓎 𝒫𝓈𝒾𝒸ℴ𝓁ℴℊ𝒶𝒮ℴ𝒸𝒾𝒶𝓁

🧠 No hay inclusión posible sin cuidar la salud mental.La salud mental no se ve, pero se siente.No se mide, pero importa....
11/10/2025

🧠 No hay inclusión posible sin cuidar la salud mental.

La salud mental no se ve, pero se siente.
No se mide, pero importa.
Y no se construye en soledad: nace del respeto, la empatía y el acompañamiento.

💚 Hablar salva. Escuchar también.
Pedir ayuda no es debilidad: es un acto de valentia.

🕊️ En tiempos donde el 𝗣𝗼𝗱𝗲𝗿 encarna la intolerancia, el individualismo y el desprecio por la empatía,
cuidar la salud mental es también un acto de resistencia.

#𝟭𝟬𝗱𝗲𝗼𝗰𝘁𝘂𝗯𝗿𝗲
#𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹

#𝗲𝘀𝗰𝘂𝗰𝗵𝗮𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮

𝐓𝐮𝐬 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 no son un problema para resolver, 𝐬𝐨𝐧 𝐮𝐧 𝐦𝐞𝐧𝐬𝐚𝐣𝐞 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐬𝐜𝐮𝐜𝐡𝐚𝐫.Cada sentimiento es una puerta: 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞𝐫𝐥𝐨...
30/09/2025

𝐓𝐮𝐬 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 no son un problema para resolver, 𝐬𝐨𝐧 𝐮𝐧 𝐦𝐞𝐧𝐬𝐚𝐣𝐞 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐬𝐜𝐮𝐜𝐡𝐚𝐫.

Cada sentimiento es una puerta: 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞𝐫𝐥𝐨 𝐲 𝐚𝐬𝐢 𝐩𝐨𝐝𝐞𝐫 𝐜𝐫𝐞𝐜𝐞𝐫..

Permítete sentir, comprender y transformar.



Cuando sientas una emoción intensa, detente y pregúntate:¿Qué estoy sintiendo?¿Por qué lo estoy sintiendo?¿Qué necesito ...
29/09/2025

Cuando sientas una emoción intensa, detente y pregúntate:

¿Qué estoy sintiendo?
¿Por qué lo estoy sintiendo?
¿Qué necesito en este momento?
Reconocer es el primer paso para transformar.

"

⇰𝐇𝐚𝐛𝐥𝐚𝐫 𝐲 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬.⇰𝐀𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚𝐧̃𝐚𝐫 los procesos de crecimiento emocional, integrando cuerpo, alma y espír...
29/09/2025

⇰𝐇𝐚𝐛𝐥𝐚𝐫 𝐲 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬.

⇰𝐀𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚𝐧̃𝐚𝐫 los procesos de crecimiento emocional, integrando cuerpo, alma y espíritu.

⇰Crear espacios de escucha sin juicios, donde cada historia pueda transformarse.


A veces hacemos como que nos vamos… pero en realidad, 𝐥𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐦𝐚𝐬 𝐧𝐞𝐜𝐞𝐬𝐢𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐞𝐬 𝐯𝐨𝐥𝐯𝐞𝐫 𝐚 𝐧𝐨𝐬𝐨𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐦𝐢𝐬𝐦𝐨𝐬. ◻️Cuántas vece...
29/09/2025

A veces hacemos como que nos vamos… pero en realidad, 𝐥𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐦𝐚𝐬 𝐧𝐞𝐜𝐞𝐬𝐢𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐞𝐬 𝐯𝐨𝐥𝐯𝐞𝐫 𝐚 𝐧𝐨𝐬𝐨𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐦𝐢𝐬𝐦𝐨𝐬.

◻️Cuántas veces actuamos como si todo estuviera bien, solo para no mostrar lo que realmente sentimos?

Todo comportamiento tiene detrás una emoción, una necesidad, una conversación interna. Qué estás necesitando hoy?Un descanso real o solo parecer que estás bien? quizás escapar de nosotros mismos..

◻️Tal vez no haga falta ir al aeropuerto… tal vez lo que necesitamos es hacer una pausa, mirar hacia adentro y preguntarnos: QUÉ QUIERO PARA MÍ HOY?

Porque despistar al enemigo puede ser gracioso, pero encontrarnos con nosotros mismos… eso sí que es transformador.

◻️Qué estás intentando mostrar… y qué necesitás de verdad?





28/09/2025
Se estrenó 'El Eternauta", muy apropiado en tiempos donde reina "el individualismo".En tiempos donde reina el “sálvese q...
02/05/2025

Se estrenó 'El Eternauta", muy apropiado en tiempos donde reina "el individualismo".

En tiempos donde reina el “sálvese quien pueda”, esta historia nos recuerda algo esencial: nadie se salva solo.

Vivimos en una cultura que nos enseña a competir, a compararnos, a pensar que el otro es una amenaza y no un compañero. El pensar distinto.
Una cultura donde se nos dice que si querés algo, lo conseguís con “mérito”.
Pero… qué pasa con quienes nacen sin oportunidades?
¿Con quienes cargan con el abandono, la pobreza o la violencia desde la infancia?

La cultura del y la ocultan algo más profundo:
que el dolor, la injusticia y la exclusión no se superan en soledad.
Y que el éxito no siempre es sinónimo de valor personal, sino muchas veces de privilegio de origen.

El Eternauta pone en escena una verdad incómoda:
cuando todo se derrumba, lo único que puede sostenernos es el otro.
LA RED. EL LAZO. LA COMUNIDAD.



(psicóloga social/)

  A veces hacemos como que nos vamos… pero en realidad, lo que más necesitamos es volver a nosotros mismos. 🔻Esta imagen...
11/04/2025

A veces hacemos como que nos vamos… pero en realidad, lo que más necesitamos es volver a nosotros mismos.

🔻Esta imagen nos hace reír, pero también nos invita a mirar:

🔻cuántas veces actuamos como si todo estuviera bien, solo para no mostrar lo que realmente sentimos?

Todo comportamiento tiene detrás una emoción, una necesidad, una conversación interna. Qué estás necesitando hoy? Viajar? Porque? por..¿Un descanso real o solo parecer que estás bien?

🔻Tal vez no haga falta ir al aeropuerto… tal vez lo que necesitamos es hacer una pausa, mirar hacia adentro y preguntarnos: QUÉ QUIERO PARA MÍ HOY?

Porque despistar al enemigo puede ser gracioso, pero encontrarnos con nosotros mismos… eso sí que es transformador.

🔻¿Qué estás intentando mostrar… y qué necesitás de verdad?









Buen día a todos, incluso con lluvia ☔ ✨La lluvia puede ser un recordatorio de que no siempre podemos controlar lo que s...
05/02/2025

Buen día a todos, incluso con lluvia ☔ ✨

La lluvia puede ser un recordatorio de que no siempre podemos controlar lo que sucede afuera, pero sí cómo lo vivimos por dentro. Hoy quiero compartir algunas reflexiones para fortalecer nuestra inteligencia emocional y nuestra paz interior:

1️⃣ Nunca digas más de lo necesario. A veces, el silencio es más poderoso que las palabras.
2️⃣ No dejes que tus emociones sobrepasen tu inteligencia. Respira, piensa y luego responde.
3️⃣ Baja tus expectativas hacia los demás. No todos actuarán como esperas, y eso está bien.
4️⃣ Deja que tu éxito hable por ti. No necesitas demostrar nada, tu camino ya lo hace.
5️⃣ Diez personas, diez opiniones diferentes. No vivas para complacer a los demás.
6️⃣ Recuerda que tus detractores son tus seguidores encubiertos. No te desgastes en convencerlos.
7️⃣ No tengas miedo de decir "NO". Es un acto de amor propio.
8️⃣ No aspires a la perfección. Aspira a ser genuino.
9️⃣ Conoce tu verdad y acepta que otros pueden no compartirla. La paz está en la aceptación.

Hoy, a pesar de la lluvia, elige la claridad, la calma y el equilibrio. ¿Cuál de estas ideas resuena más contigo?
⬇️

Nuestra vulnerabilidad frente a líderes y gobernantes manipuladores no siempre se debe a la ingenuidad, sino a aspectos ...
24/01/2025

Nuestra vulnerabilidad frente a líderes y gobernantes manipuladores no siempre se debe a la ingenuidad, sino a aspectos internos que nos predisponen. Aquí profundizamos en los factores clave:

1. Prejuicios: El poder de las apariencias y el discurso:
Tendemos a asociar ciertas características externas y comportamientos con cualidades de liderazgo. Si alguien parece seguro, carismático o "encaja" en nuestra imagen de un líder, le otorgamos poder, aunque no siempre lo merezca. Este sesgo nos hace pasar por alto actitudes autoritarias o inconsistencias.

2. Miedo al cambio: La atracción de las soluciones: simples
La incertidumbre y el miedo al futuro nos hacen buscar estabilidad. Los manipuladores ofrecen respuestas rápidas y aparentemente fáciles, prometiendo acabar con nuestros problemas sin esfuerzo, lo que nos atrae especialmente en momentos de crisis.

3. Búsqueda de pertenencia: El poder del "nosotros":
Los seres humanos tenemos una necesidad innata de pertenecer a algo mayor que nosotros mismos. Los líderes manipuladores se aprovechan de esto, creando una falsa sensación de exclusividad al formar un "nosotros" frente a un "ellos," lo que refuerza nuestro sentido de identidad.

4. Desinformación: Creer sin cuestionar:
Muchas veces, aceptamos lo que nos dicen sin verificarlo, ya sea por falta de tiempo, recursos o simplemente por comodidad. Esto permite a los manipuladores construir relatos emocionales que apelan más a nuestras sensaciones que a los hechos.

QUÉ NOS UNE FRENTE A ESTAS TRAMPAS?
Aunque cada punto parece abordar una causa distinta, todos tienen un elemento común: NUESTROS PREJUICIOS.

🅿️rejuicio en las apariencias: Damos crédito a quienes se ven como líderes, sin analizar más allá de la superficie.
🅿️rejuicio frente al cambio: Nos resulta más cómodo confiar en promesas fáciles que enfrentar la complejidad de la realidad.
🅿️rejuicio por pertenencia: Preferimos alinearnos con quienes refuerzan nuestro sentido de identidad, incluso si esto implica excluir o descalificar a otros.
🅿️rejuicio en la información: Aceptamos como verdad lo que nos confirma lo que ya creemos, sin indagar en perspectivas diferentes.

La clave para protegernos radica en desafiar nuestros propios prejuicios. Solo así podremos evaluar de manera crítica a quienes buscan guiarnos, evitar ser manipulados y, sobre todo, recuperar nuestra autonomía como individuos y sociedad.

Las señales de alerta que no debes ignorar:🟣 Se creen indispensables"Sin mí, nada funciona."Estos líderes tienden a habl...
23/01/2025

Las señales de alerta que no debes ignorar:

🟣 Se creen indispensables
"Sin mí, nada funciona."

Estos líderes tienden a hablar de sí mismos como la única solución posible para resolver los problemas de un grupo, comunidad o incluso un país. Crean una dependencia emocional e intelectual hacia su figura, lo que debilita la capacidad de los demás para cuestionar, criticar o imaginar alternativas.
💡Cuando alguien se presenta como irremplazable, pregúntate: ¿qué sucede si no está? ¿Por qué no confía en un equipo o en el poder colectivo?

🟣Rechazan la crítica
"Si me cuestionas, estás en mi contra."

Una señal clara de manipulación es la incapacidad para tolerar opiniones diferentes. Descalificar o ridiculizar a quienes los cuestionan es una estrategia común para mantener el control y evitar que las personas analicen sus argumentos de forma crítica.
📌 Ejemplo: Si alguien etiqueta todas las críticas como "ataques injustos" o "enemistad personal," es probable que esté usando esta táctica para silenciar a los demás.

🟣Buscan admiración constante
"Dime cuánto me admiras y sabrás cuánto te aprecio."

Este tipo de personas necesitan reafirmar constantemente su superioridad a través de halagos y reconocimientos. Sus acciones suelen estar diseñadas para impresionar y, en muchos casos, manipulan emocionalmente a su audiencia para obtener validación constante.
📌 Ejemplo: Prometen cosas grandiosas y las presentan como actos heroicos, pero con frecuencia estas acciones están más dirigidas a recibir aplausos que a generar un cambio genuino.

🟣Te hacen sentir especial al seguirlos
"Eres parte de algo único (mientras pienses como yo)."
Usan frases como:
“Solo los que me entienden pueden estar conmigo.”
“Somos un grupo selecto y exclusivo.”

Esto genera una falsa sensación de pertenencia, diseñada para mantenerte fiel a su causa. Sin embargo, este sentido de exclusividad puede convertirse en una herramienta para aislarte de opiniones externas o críticas constructivas.
📌 Ejemplo: Las personas que no están de acuerdo con ellos son etiquetadas como "los otros", "enemigos" o "ignorantes".

Reconocer estas señales no solo te ayuda a proteger tu autonomía, sino que también promueve una sociedad más crítica y consciente.
Mantente atento y valora siempre la diversidad de opiniones, porque ahí reside la verdadera fuerza de un grupo o comunidad.

A lo largo de la historia, han existido personas que se presentan como "los únicos capaces" de liderar, guiar o transfor...
21/01/2025

A lo largo de la historia, han existido personas que se presentan como "los únicos capaces" de liderar, guiar o transformar la realidad. Estas personas, muchas veces, logran convencernos de su poder especial, pero ¿cómo lo hacen? ¿Qué hay en nosotros que nos hace caer en su juego?

🆔¿Cómo identificarlos?
Se creen indispensables: Hablan de sí mismos como si fueran la solución a todos los problemas.

Rechazan la crítica: No toleran opiniones diferentes y descalifican a quienes los cuestionan.

Buscan admiración constante: Necesitan ser validados y elogiados por los demás.

Te hacen sentir especial al seguirlos: Usan frases como “solo los que me entienden pueden estar conmigo” para crear una sensación de pertenencia exclusiva.

❓¿Por qué caemos en sus trampas?

A veces, quienes siguen a estas personas no lo hacen por ingenuidad, sino porque hay ciertas cosas en nosotros que nos hacen vulnerables:

✅Prejuicios: Si pensamos que alguien "se ve" como un líder o tiene un discurso convincente, es fácil darle poder.

✅Miedo al cambio: Estas personas suelen prometer soluciones rápidas o ideales, lo que nos atrae cuando estamos inseguros o cansados.

✅Búsqueda de pertenencia: Nos gusta sentir que formamos parte de algo importante, y ellos saben cómo reforzar esa necesidad.

✅Desinformación: Si no cuestionamos lo que nos dicen, es más fácil aceptar todo como verdad.

👍¿Cómo evitar ser manipulados?

🔴Haz preguntas: No te quedes con lo que te dicen, profundiza y busca coherencia entre sus palabras y acciones.

🔴Piensa críticamente: Evalúa si realmente lo que prometen es posible o si están exagerando.

🔴Conéctate contigo mismo: Cuando tenemos claro quiénes somos y qué necesitamos, es más difícil que otros nos controlen.

🔴Busca diversas opiniones: Hablar con personas diferentes te ayuda a tener una visión más completa y menos sesgada.

Conclusiones..
El poder de estas personas no viene solo de lo que dicen, sino de lo que nosotros estamos dispuestos a creer. La clave está en reconocer nuestras vulnerabilidades y mantenernos atentos, sin prejuicios ni idealizaciones.
Porque al final, no necesitamos "elegidos". Lo que realmente necesitamos son líderes genuinos, empáticos..

Dirección

Caballito

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando EscuchaActiva y Procesos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram