Agrupación "Lazos de Acompañantes Terapéuticos" Carlos Casares

  • Home
  • Agrupación "Lazos de Acompañantes Terapéuticos" Carlos Casares

Agrupación "Lazos de Acompañantes Terapéuticos" Carlos Casares Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from Agrupación "Lazos de Acompañantes Terapéuticos" Carlos Casares, Sitio web de salud y bienestar, .

Somos una agrupación de Acompañantes Terapéuticos residentes en Carlos Casares, Pcia de Buenos Aires...
Nuestro principal objetivo es visualizar nuestra función en la sociedad, compartir experiencias e información útil para todos...

01/01/2023

Agrupación "Lazos de Acompañantes Terapéuticos" Carlos Casares les desea un feliz año nuevo con salud , trabajo y siempre pensando en el otro. Dios los bendiga!!!!

09/08/2022

Boletín Oficial de la República Argentina

✅LENGUA📛LENGUAJE
07/08/2022

✅LENGUA
📛LENGUAJE

Compartimos invitación recibida a participar... Creemos que es muy importante que se entienda y se compartan momentos de...
12/07/2022

Compartimos invitación recibida a participar... Creemos que es muy importante que se entienda y se compartan momentos de reflexion sobre nuestro rol en la sociedad...
¡Gracias por la invitación, y ahí estaremos participando! 👏 Extendemos esta invitación a familias, personas con discapacidad, personal de salud y docente...

16/06/2022

El A.T es muy importante en las instalaciones educativas. Como este hay Miles de casos.

16/06/2022

LA GENTE DEBERÍA ENTENDER QUE LOS NIÑOS CON RGD, TDAH, ASPERGER, AUTISMO, ETC. NO TIENEN UNA ENFERMEDAD SINO UNA CONDICIÓN; NO ESTÁN BUSCANDO CURA, SINO ACEPTACIÓN. TAMPOCO BUSCAN LÁSTIMA, SÓLO RESPETO.

PEGA ESTO POR LO MENOS 1 DÍA! HAZLO POR TODOS AQUELLOS NIÑOS 🧸🛴🧩🎈💙🧡

Todos merecen respeto, cariño y aceptación.

15/06/2022
Compartimos información de nuestra colega Yanina González para dar una visión más específica sobre nuestra forma de trab...
15/06/2022

Compartimos información de nuestra colega Yanina González para dar una visión más específica sobre nuestra forma de trabajar.

Buenas tardes cómo están? Les comparto información de una colega y gran profesional como lo es Yanina P. González.  Como...
06/06/2022

Buenas tardes cómo están? Les comparto información de una colega y gran profesional como lo es Yanina P. González. Como actuamos los A.T en las entrevistas y diálogos preliminares? .... Gracias Yani.....

⚠️⚠️*LA PROVINCIA PRESENTA AVANCES PARA LA JERARQUIZACIÓN Y VALORIZACIÓN DEL ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO:*✅- 2 Junio, 202...
04/06/2022

⚠️⚠️*LA PROVINCIA PRESENTA AVANCES PARA LA JERARQUIZACIÓN Y VALORIZACIÓN DEL ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO:*
✅- 2 Junio, 2022 - acompañamiento terapéutico, Salud comunitaria, Salud Mental-
A través de la Resolución N° 592, el Ministerio de Salud bonaerense crea la Matrícula de Acompañante Terapéutico, así como un Registro Específico para quienes desarrollan su actividad en el ámbito provincial, y un padrón provisorio para aquellos/as trabajadores/as llamados “empíricos” que puedan acreditar experiencia laboral.
Se trata de una respuesta a una histórica demanda del sector por la jerarquización y la formalización del Acompañamiento Terapéutico y resulta, a su vez, un paso importante para fortalecer las redes de cuidados y apoyos territoriales del sistema sanitario.

🔀- Puntos clave:
*1️⃣ Para iniciar el trámite de matriculación quienes desarrollan su actividad en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires y hayan aprobado la Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico (Resolución de la DGCyE N°1221/15) o las tecnicaturas dictadas por Universidades Nacionales y Provinciales, públicas y privadas, homologadas por el Ministerio de Educación de la Nación, pueden ingresar al siguiente link: https://bit.ly/3t3gLhZ
** 2️⃣Para formar parte del Registro Específico de Acompañantes Terapéuticos (REAT) es necesario haber aprobado el Curso de Formación Profesional (Resolución de la DGCyE N°1014/14) o trayectos curriculares homologables por el Ministerio de Educación de la Nación. Para inscribirse, es necesario seguir los mismos pasos para la matriculación y luego se especificará la inscripción en el REAT. El trámite puede iniciarse en este link: https://bit.ly/3PRZRwM
***3️⃣ En tanto que para aquellos/as trabajadores/as llamados “empíricos” o que hayan realizado capacitaciones que no cumplen con las resoluciones antes mencionadas y que puedan acreditar experiencia laboral, la Resolución presentada hoy establece la creación de un padrón provisorio mediante el que podrán acceder a un proceso de evaluación llevado a cabo por la Agencia de Acreditación de Competencias Laborales de esta Provincia y, en caso de obtener el Certificado de Acreditación de Saberes Laborales, iniciar el proceso de inscripción al REAT.
4️⃣ Los/as postulantes deben enviar un mail a registroat.eff@gmail.com dentro de un plazo de cuatro (4) meses a partir de la entrada en vigencia de la Resolución.
Desde el Ministerio de Salud de la Provincia destacan que las medidas adoptadas tendientes a la jerarquización, reconocimiento y valorización de la tarea de los Acompañantes Terapéuticos no regula el ejercicio de la actividad laboral.
✳Mesa de Trabajo para la Profesionalización del Acompañante Terapéutico: Dicho ente quedó conformado a partir de la Resolución N° 592 presentada hoy y está integrado por la Agencia de Acreditación de Competencias Laborales (perteneciente al Consejo Provincial de Educación y Trabajo, COPRET), la Dirección General de Cultura y Educación, la Dirección Provincial de Registro y Fiscalización Sanitaria, la Escuela de Gobierno en Salud “Floreal Ferrara” y la Subsecretaría de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencia de Género.
Entre otras funciones, dicha mesa de trabajo tendrá a su cargo los procesos de evaluación de las competencias laborales de aquellas personas inscriptas en el padrón provisorio, y que hayan presentado documentación que acredite experiencia laboral como Acompañante Terapéutico.
Dentro del plazo de 4 (cuatro) meses establecidos para la inscripción al padrón, se les informará por mail a los/as postulantes, los detalles de la documentación requerida y la modalidad de evaluación, fecha y hora de la misma, etc.

⚠️▶️EL LUNES 6 de JUNIO inicia y queda habilitado el proceso de matriculacion, registro y empadronamiento mencionado en los puntos anteriores!!!!

*/

03/06/2022


30/05/2022

ATs: Desde el 2003, se conmemora cada 3 de mayo el día del Acompañante Terapéutico, recordando la creación de la Asociac...
04/05/2022

ATs: Desde el 2003, se conmemora cada 3 de mayo el día del Acompañante Terapéutico, recordando la creación de la Asociación Acompañantes Terapéuticos de la República Argentina (AATRA).

A partir de las leyes de discapacidad y de salud mental en nuestro país, se hacen necesarias terapias complementarias, entendiendo que debe haber alternativas y dispositivos que permitan sostener la continuidad de los tratamientos ambulatorios.

“El Acompañante Terapéutico es un agente de Salud que permite la continuidad de los tratamientos designados por un equipo interdisciplinario”

Quienes cumplen funciones de Acompañamiento Terapéutico facilitan una mayor autonomía de las personas, ayudan a sostener o restablecer los vínculos de su entorno, familiar, social, laboral, mediando, previniendo o acompañando las situaciones de estrés que se presentan en la vida cotidiana, favoreciendo así una red de contención familiar que ayuda a la recuperación.

A lo largo de las muchas décadas que lleva esta práctica en el país, ha demostrado ser una herramienta eficaz en la promoción de aspectos saludables de las personas, reduciendo el porcentaje de recaídas y hospitalizaciones, así como fomentando la reinserción social, rescatando subjetividades y trayectos individuales, y promoviendo el lazo social.

Feliz día a todas las que impulsamos esté dispositivo de amor.❤️ Feliz día a quienes lo realizamos con pasión, vocación y profesionalismo ❤️❤️ Feliz día ATs

Hoy les vamos a contar la otra cara, hasta el momento mostramos lo Bello sobre nuestros Rol y Función, hoy vamos a habla...
10/04/2022

Hoy les vamos a contar la otra cara, hasta el momento mostramos lo Bello sobre nuestros Rol y Función, hoy vamos a hablar sobre nuestra precaria e inestable situación... Y comenzamos de la siguente manera:

"Con un dolor intenso en el pecho pregunto... ¿Cómo se sostiene esta situación? ¿IOMA, que nos podés decir al respecto?

La mayoría aquí trabajamos hace años como AT, y paralelamente hace años que reclamos... Pero; qué reclamamos???
Básicamente lo que nos corresponde: El pago de nuestro trabajo en tiempo y forma. Simplemente pedimos contar mes a mes con nuestro sueldo.

¿Cómo les explicamos a nuestro hijos que no le podemos comprar eso que tanto anhelaba porque no tenemos el dinero aún trabajando doble turno? 😭😭😭 Y sabiendo el costo que implica simbólicamente déjalos tantas horas, ¿cómo hacemos para costear la cuota de la escuela, la ropa, la comida, los impuestos?¿Esos asuntos pueden esperar?

Amamos nuestro trabajo, pero en ocasiones la situación se vuelve insostenible. Trabajamos con PERSONAS, muchas de ellas con discapacidad. Nuestro trabajo es muy satisfactorio pero nuestra función en muchas ocasiones es agotadoramente frustrante y aún así ahí estamos, porque nos gusta, porque lo hacemos con amor, vocación, responsabilidad y compromiso. Pero con vocación no se come y no se vive. De aquí nuestro reclamo, ya que lamentamos inmensamente la precariedad en la que estamos inmersos.😭😭 Y por eso elevamos nuestra voz, con la intensión de que en algún momento la historia cambie."

Si Señores, Somos AT en lucha y necesitamos una solución urgente.

Día azul, día de la conciencia sobre el Autismo, cada 2 de Abril decidimos invadir las redes de azul a modo de hacer vis...
02/04/2022

Día azul, día de la conciencia sobre el Autismo, cada 2 de Abril decidimos invadir las redes de azul a modo de hacer visible y desmentir algunas representaciones acerca de dicha condición. Al hablar de Autismo podemos decir en primer lugar que aún no se conoce la raíz de su orígen, se lo relaciona a una combinación entre lo genético y lo ambiental. Se entiende al Autismo como un desequilibrio en neuro-trasmisores, en algunos casos, la persona puede contraer retardo mental y en otros alteraciones en lo social.
Hoy llevamos nuevamente a la flexión, y por ello les decimos que independientemente de la palabra Autismo, no tenemos que olvidar que detrás de esta condición y todas las etiquetas que trae aparejada, también hay una historia, y un sujeto que siente y sufre. Un sujeto que necesita de todos para poder incluirse a este mundo que de manera constante lo excluye. Hoy es el día de dejar los prejuicios de lado, sacarse el lente negro y conocer un poquito más para cooperar en la verdadera inclusión 💙
.
.

Buenas tardes gente ☺️☺️☺️ Les compartimos una pequeña reflexión sobre el respeto y la valoración por las diferencias. E...
30/03/2022

Buenas tardes gente ☺️☺️☺️ Les compartimos una pequeña reflexión sobre el respeto y la valoración por las diferencias. Espero que les sea de utilidad principalmente a todos los del campo educativo.

"Los descuajeringadores"
Hoy una maestra del jardín me dijo: "este vino a descuajeringarme el grupo", vocablo que me atreví a pedir que me traduzca, pero que en el contexto de la conversación, intérprete como el que vino a desarmar lo que ya estaba encaminado, lo que estaba armado de alguna manera.
Adrián tiene 4 años, asiste desde Abril a la sala de cuatro del turno tarde. Es el penúltimo hermano de cinco varones, vive con su mamá, su papá y un tío, hermano del padre- para nosotros, y según los dichos de otros niños, este tío puede hacer de papá, puede actuar como si fuera el padre en su ausencia - El hermano mayor asiste a la escuela de Educación Integral de la Ciudad y presenta severos problemas de conducta. El resto de los hermanos concurren a la nuestra, "la común", y el más chico no va a la escuela.
Adrián presenta dificultades de lenguaje, pero se comunica a veces con gestos o sonidos con los que, al decir de la maestra, "no se entiende ni el, pobrecito" la cuestión es que desde abril, por su llegada (por "su culpa"), el grupo se descuajeringó. ¿Qué hacemos?

¿Qué hacemos en la escuela con las diferencias?

Cómo en todo ámbito, en el educativo, la presencia de las diferencias es ineludible y dichas diferencias generan un espacio abierto a invenciones de otros sentidos...

Cómo ya sabemos, la escuela históricamente funciona cómo un dispositivo que pronuncia la homogeneidad, es frecuente escuchar entredicho cómo:

*Hay que sacar a la manzana podrida.

*¿Para qué viene si no quiere estar acá?

*A este no le da.

Hoy hablemos mucho de aulas inclusivas; pero para esto debemos entender que no se trata solo de ofrecer un banco, hacer sitio no es solo incluirlo en la matrícula, es alojar desde la propia sensibilidad, es ofrecer espacios que potencien el aprende. La escuela es un lugar de encuentro pero para que un encuentro acontezca, hay que ser capaz de eliminar los prejuicios. Debemos respetar y valorar las diferencias y entender que esas diferencias son las que nos enriquecen.

Debemos aceptar, valorar y celebrar la diversidad... Que bueno que todos podamos ser diferentes ❤️❤️

El AT en la Red Interdisciplinaria.Hoy hablaremos de un asunto que nos pone en alerta y abre una ventana para el debate....
26/03/2022

El AT en la Red Interdisciplinaria.

Hoy hablaremos de un asunto que nos pone en alerta y abre una ventana para el debate. El dispositivo AT, suele ser uno de los más cuestionados debido a su creación reciente... Escuchamos permanentemente, ¿Ustedes son profesionales? ¿Realmente trabajan en salud? ¿Deben trabajar paralelamente con otros profesionales?. La respuesta a los anteriores interrogantes es "SI", y la urgencia a dar respuesta va de la mano de la necesidad imperiosa de defender nuestros derechos.

El actual paradigma en salud mental prevé un modelo de atención que supone la necesidad del trabajo interdisciplinario, en el cual los profesionales de las distintas disciplinas elaboran estrategias conjuntas para el abordaje terapéutico según lo requiera cada caso, en tanto el Acompañante Terapéutico desempeña su práctica incluyéndose como un actor más dentro de esa red interdisciplinaria.

En este sentido, la labor del A.T. también está atravesada por el contacto con profesionales de áreas como: Psicopedagogía, Psicología, Psiquiatría, médicos clínicos, Trabajo Social, Terapia Ocupacional, Musicoterapia, etc. con quienes deberá realizar un trabajo de modalidad interdisciplinaria.

Debido a la desinformación en muchas ocasiones sufrimos el "menos precio". Pero, ¿Qué tal si hacemos el intento de acercarnos a la particularidad de la práctica? En dicha dirección, es posible pensar al AT en un espacio de borde, que permite sostener o reestablecer los lazos del pacientes con lo social y cultural, los vínculos con sus otros, el ámbito laboral, educativo, etc. En síntesis, somos un elemento muy importante.

Por último y como siempre recalcamos para reclamar y proclamar nuestros derechos debemos estar a la altura; y comprender que al igual que existen derechos también hay obligación, por lo tanto la capacitación, la revisión permanentemente y la supervisión son necesarios para el correcto y ético ejercicio de la práctica.❤️


.

Address


Telephone

+542395414656

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Agrupación "Lazos de Acompañantes Terapéuticos" Carlos Casares posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram