Se denomina Yoga Solar a aquella disciplina que se realiza teniendo en cuenta el aquí, y ahora, sumergidos en una dinamica de una vida urbana y accidentalizada, en movimiento. Las clases constan de una hora y media de duracion y se dividen del siguiente modo:
1) Gimnasia psicofsica: con musica, dinamica, a veces trabajaremos con ejercicios de elongacion, otras veces con esferodinamia, con cañas, u otras formas, porque ademas de hacer una gimnasia , liberar toxinas y quemar grasas, entre otras cosas estamos concientes de nuestro cuerpo, y vamos asi preparandonos para la practica de las asanas o posturas del yoga.( Duracion aprox. 35 a 45 Minutos)
2) Relajación conciente y/o meditacion guiada ( 10 minutos aprox.).
3) Gnani yoga o yoga del conocimiento ( 10 minutos aprox.)
4) Hatha yoga o asanas ( 30 minutos aprox.) Ademas en dichas clases se incluyen ejercicios de pranayama o control de la respiración y pratyahara o control de las emociones. La practica del yoga, nos enseña a equilibrar nuestra mente,mejora nuestra calidad de vida, controla el estrés , previene enfermedades, agudiza nuestro estado de conciencia, mejora nuestra alimentación, erradica malos habitos y/o adicciones (tales como el tabaquismo), flexibiliza nuestro cuerpo, columna vertebral, musulos, mejora nuestro animo, y nuestra vida casi en su totalidad
LIC. ANA CLAUDIA GESUALDO
Lic. en Psicología (UBA)
Instructora de Yoga ( Red GFU)
Prof. Danzas Clasicas y Danzas Contemporaneas ( Conservatorio Fracassi)
Comenzo sus estudios de Danzas Clasicas a muy temprana edad, combinandola con la practica de otras danzas tales como contemporáneos, neoclasico y jazz. Egreso de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires.( 1992)
Sus estudios , cursos , post grados y experiencia clinica, en enfermedades cardiovasculares, transplantes, adicciones, trastornos de ansiedad,enfermedades organicas, entre otras, la fueron conduciendo hacia un camino mas integrador, incursionando en otras disciplinas tales como el yoga y la meditacion. Formo parte de equipo de psicoprofilaxis quirúrgica en la Fundacion Favaloro en el departamento de psicopatología, transplante, docencia e investigacion
Participo de talleres vivenciales en vida de Asrham, en la ciudad deTanti ( Cordoba),tales como inteligencia emocional, biodanza, meditaciones. Coordino talleres en la red GFU. Actualmente combina su practica clinica, con la enseñanza del yoga, meditacion y talleres. Trabaja en el equipo de cuidados paliativos en la ciudad de Chivilcoy. Ejerce su profesión en consultorio particular con niños y adultos.