Defensa Al Consumidor Monte Caseros Corrientes ONG

Defensa Al Consumidor Monte Caseros Corrientes ONG ASESORAMIENTOS Y RECLAMOS POR TEMAS REFERIDOS A VIOLACIONES A LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR EN LA CIUDAD DE MONTE CASEROS.. ATENDEMOS SOLAMENTE DE 17 A 20 HORAS

ONG CON ASESORAMIENTO JURIDICO NOTARIAL.

27/01/2025

Andrea Sarnari, presidenta de la institución, lo confirmó en declaraciones a Splendid AM 990. Andrea Sarnari, titular de la Federación Agraria Argentina, afirmó que la baja de retenciones al campo por parte del ...

27/01/2025

Ya es oficiales el cronograma de cobro para los jubilados provinciales y empleados públicos. Desde este viernes comenzará la acreditación de haberes para docentes y empleados de la Administración Pública Provincial...

27/01/2025

ES LEGAL REVISAR LA CARTERA O LA MOCHILA AL SALIR DE UN NEGOCIO????

27/01/2025

El presidente volvió a ratificar ante la comunidad internacional que eliminará las restricciones cambiarias pendientes. El presidente Javier Milei ratificó que el cepo cambiario se terminará "este año de ...

27/01/2025

El Puerto de Corrientes, Argentina, consiguió exportar un total de 3.800 TEU desde que reinició sus actividades hace cinco meses atrás, según informó Adolfo Federico Escobar Damús, di...

27/01/2025

Consumo: supermercados esperan reactivación a mitad de año y apuestan a subas de precios semestrales
https://bit.ly/42wk6Jg

22/01/2025

RECLAMAR ES POR ESCRITO Y FEHACIENTEMENTE. QUEJARSE ES EN LAS REDES SOCIALES Y EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION DONDE LAS EMPRESAS NO VEN, NO ESCUCHAN, NO DAN RESPUESTAS.

PRIMER HOMENAJE A LAS MADRES DE MALVINAS.La actividad es organizada por la Federación de Veteranos de Guerra 2 de Abril ...
02/03/2024

PRIMER HOMENAJE A LAS MADRES DE MALVINAS.
La actividad es organizada por la Federación de Veteranos de Guerra 2 de Abril de la República Argentina, presidida por Ramon Ramón Lopez junto a un grupo de defensores de la causa Malvinas de la ciudad de Concepción del Uruguay con el objetivo de brindar reconocimiento a las mujeres que perdieron a sus hijos en las Islas Malvinas.

La Agrupación de Veteranos de guerra de Monte Caseros "Volveremos" integrada por civiles,, familiares de caídos, ex soldados conscriptos y oficiales y suboficiales de las diferentes fuerzas Armadas y de Seguridad que combatieron en Malvinas fue especialmente invitada porque esta adherida y forma parte de la Federación.

En conversaciones con Ramon Ramón Lopez nos comentó que "va ser algo histórico este primer homenaje a las Madres de Malvinas", el próximo 14 de marzo. En este sentido Evelyn Viganoni, exconcejal de Concepción del Uruguay se reunió con el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, para invitarlo a esta actividad, que se prevé que tenga declaración de interés de este cuerpo legislativo.

En Concepción del Uruguay vive la persona que viene motorizando este pedido, se trata de Matías Insaurralde, hijo de un veterano de guerra, “Matías me comentaba de las charlas que ha tenido con su abuela y del sufrimiento de estas madres a las que nadie reconoce, nadie las homenajea, les dice gracias o, de alguna forma, las abraza y acompaña en el dolor: tenemos una deuda pendiente con ellas”, subrayó la ex concejal.

Por último, consideró que «es necesario Malvinizar, llevar el mensaje de lo que pasó en la historia argentina”, y agregó que en la actualidad «todavía contamos con veteranos que pueden dar testimonio de lo que fue esa gran hazaña, pero también pensamos en qué va a pasar cuando ellos no estén”.

De esta manera la Federación de Veteranos de Guerra de Malvinas y sus centros adheridos se darán cita en concepción del Uruguay, Entre Ríos para apoyar y darle el mayor numero de veteranos de guerra presentes para manifestar su agradecimiento a esas madres resilientes porque este acto de justicia encierra un profundo significado, haciendo honor a la frase, tan cruzada por esas mujeres patriotas de que “Cuando el clarín de la patria llama, hasta el llanto de la madre calla.”
Ayúdanos a Malvinizar compartiendo esta información en tu muro o simplemente dándole me gusta.

FELIZ DIA PARA TODOS LOS FERROVIARIOS, AQUI UN POCO DE HISTORIA. La nacionalización del ferrocarril en Argentina es inte...
01/03/2024

FELIZ DIA PARA TODOS LOS FERROVIARIOS, AQUI UN POCO DE HISTORIA. La nacionalización del ferrocarril en Argentina es interpretada por gran parte de la literatura y por distintas memorias ferroviarias como un triunfo frente al imperialismo inglés que brindó la posibilidad al país de emprender un desarrollo nacional independiente. Cada 1° de marzo además de arrancar un nuevo mes siempre es una fecha muy particular porque se celebra el Día del Ferroviario en la Argentina, además, en esta jornada también se conmemora el Día del Transporte. Su origen se remonta a 1948, cuando el entonces presidente de la nación, Juan Domingo Perón nacionalizó la actividad ferroviaria y creó la empresa estatal Ferrocarriles Argentinos.

UN PANORAMA DE LA ARGENTINA DE ESOS AÑOS Y LA INCIPIENTE INDUSTRIA FERROVIARIA.
La locomotora Justicialista fue fabricada en los talleres ferroviarios de Liniers y se presentó formalmente al público el 19 de octubre de 1951, en la rotonda de la calle Maipú, la actual Plaza Canadá a pasos de la Estación Terminal Retiro, en una ceremonia a la que asistió el señor Presidente, general Juan Domingo Perón y el responsable del proyecto y construcción, el ingeniero Pedro Sacaggio, entre otras personalidades de la época.

Mientras la numerosa concurrencia vitoreaba al jefe del Estado y a su esposa, el general Perón saludó personalmente a cada uno de los obreros, que le fueron presentados por el diseñador y ejecutor de la magnífica obra, ingeniero Pedro Saccaggio, quien ofreció el Presidente el resultado de sus esfuerzos, de su dedicación al trabajo conjunto de sus obreros con él en significativas palabras. Destacó, por sobre todo, el gran espíritu del trabajador argentino, en cuanto a su dedicación y capacidad, agregando, luego de referirse a la extraordinaria obra del primer mandatario; "Con vuestro apoyo, excelentísimo señor Presidente, no sólo nos independizaremos completamente del extranjero, sino que elevaremos nuestro servicio ferroviario a la altura de los mejores del mundo. Con sincero dolor lamentamos hoy la ausencia de la señora Eva Perón, de Evita, que es la madrina de la locomotora, y rogamos a Dios por su pronta mejoría, a la vez que pedimos al general sea intérprete de nuestro sentir ante su abnegada esposa.”
Inmediatamente invitó al general Perón a que pusiera en marcha “a la más moderna diesel eléctrica y a la más potente de Sudamérica".
PALABRAS DEL PRESIDENTE

Enseguida el general Perón dijo:
"Yo quiero decir solamente dos palabras, palabras que deseo sean de estímulo y de agradecimiento al ingeniero, que ha concebido esta locomotora y a los ingenieros que trabajaron en su confección, como así también a los compañeros trabajadores que pusieron su esfuerzo, su abnegación y su sacrificio para realizarla. Nuestro objeto al construir estas máquinas quizá no sea el de dotar a todos nuestros ferrocarriles de máquinas de este tipo a corto plazo, pero tiene la inmensa virtud de demostrar que nosotros, los argentinos, también podemos comenzar a ocuparnos de estas tareas."
"Podemos decir que esta locomotora, que marca un prototipo, para un tipo de locomotoras diesel eléctricas, concebido por argentinos, para los ferrocarriles argentinos, al servicio de la Nación Argentina, está marcando, también, la capacidad de fabricación de nuestro personal ferroviario. Por esa razón yo he querido venir a ver cristalizados los sueños de don Pedro Saccaggio, que hace ya tres años me entusiasmo, con la fabricación en el país con este tipo de locomotoras. Vengo a darle el abrazo que él merece, por su preocupación y el talento que ha puesto en la ejecución de esta obra, que es para nosotros, un verdadero símbolo de nuestra independencia. Don Pedro Saccaggio, un viejo pionero de los ferrocarriles argentinos, sentirá hoy, indudablemente, su espíritu elevado por la satisfacción inmensa de presentar un trabajo completo, construido total y absolutamente con manos argentinas y concebido por cerebros argentinos."
"Yo solamente quiero agradecerle, en nombre de la Nación, tanto al señor ingeniero como a todos los que han trabajado en esta magnífica locomotora, agradecerles en el sentido de que, al poner el último tornillo de ella, cada uno de ustedes ha prestado un servicio superior a la Nación, no solamente en lo que representa materialmente esta locomotora, sino en lo que simbólicamente significa el poner en marcha una máquina argentina. Iniciamos con ella una nueva era, una nueva etapa de las fabricaciones de elementos locomotrices. Por eso quiero agradecer al señor ingeniero y a todos los operarios que han puesto sus desvelos en la fabricación de la "Justicialista", que hasta en su nombre está marcando la Nueva Era de la República Argentina."
Inmediatamente de abrazar al realizador de la obra, el general Perón puso en movimiento la máquina, que avanzó un trecho sobre los rieles colocados en la avenida Antártida Argentina, como un símbolo.

LA LOCOMOTORA "JUSTICIALISTA"

La locomotora "Justicialista" es otra de las realizaciones de la Nueva Argentina y un nuevo aporte, quizá el más efectivo, a la solución del problema ferro-viario nacional.
Para comprender por qué esta nueva locomotora es la que más se adapta a nuestros servicios ferroviarios, debernos hacer un planteo de las características dominantes en nuestras líneas
Dado el tipo de vías con que contamos, rieles tipo 47 kilos por metro la compactación de la sub base y el balastado de la base, el material rodante no debe exceder las 16 toneladas de peso por eje a 150 kilómetros por hora.
La modalidad de nuestro sistema tema de explotación, condicionada a la topografía de la zona, el volumen de cargas y la afluencia de pasajeros, exige que dentro de sus posibilidades de proyecto, cada locomotora sea sometida a distintos tipos de servicio: lento, de carga; medio, para trenes mixtos y rápido, para expresos.

01/03/2024

En este dia que se cumple un aniversario mas de la nacionalizacion del sistema ferroviario un gran saludso para todos los compañeros ferroviarios .

COMO DEFENDERTE DE LOS MOSQUITOS SIN REPELENTES CAROS Y QUE ESCASEAN De acuerdo a un trabajo publicado en la revista Med...
23/02/2024

COMO DEFENDERTE DE LOS MOSQUITOS SIN REPELENTES CAROS Y QUE ESCASEAN De acuerdo a un trabajo publicado en la revista Medical Discovery News de Estados Unidos, el doctor Jonathan Day, profesor de entomología médica en la Universidad de Florida en Vero Beach, explicó que entre los factores que influyen la decisión del mosquito de a quién convertir en su huésped están el tipo de sangre, el metabolismo, el color de tu ropa e incluso el hecho de tomar cerveza.

De esto se desprende que el mosquito huele la sangre del humano y elije a su victima por las cualidades de su sangre. La mejor receta que esta dando resultado es la esencia de vainilla. usar 50 gotas de esencia de vainilla y un chorro de cualquier shampoo o aceite para niño en una taza de agua y colocarse con un paño o utilizar un spray que seria lo mas correcto. Aparte de esta facil y barata solucion, porque una esencia de vainilla ronda entre los 100 y 2oo pesos, te dejo otras recetas para usar en tu hogar afin de evitar la temible picadura del Aedes egyptis

Limón y clavos de olor
Es una receta simple pero poderosa. Basta con cortar un limón por la mitad y clavarle varios clavos de olor en cada gajo. Luego queda colocar el limón en un lugar visible de la casa, como el dormitorio o la sala de estar, para repeler a los insoportables insectos.
Vinagre
El vinagre es uno de los repelentes naturales que los mosquitos no soportan por su olor. Medio vaso de agua con un cuarto de vinagre blanco es más que suficiente para ahuyentarlos. Se prepara la mezcla es un recipiente pequeño y se lo coloca en las puertas y ventanas.

Albahaca
La albahaca es otro repelente natural de mosquitos. Afortunados quienes tengan una planta en su casa, ya que pueden preparar una infusión con ella. Con medio litro de agua y dos cucharadas de albahaca seca alcanza. Se lo deja reposar cuatro horas y se pasa la mezcla en un pulverizador para rociar por la casa.

Aceite de eucalipto
El aceite de eucalipto es un repelente de mosquitos muy eficaz. Se diluye 40 gotas de aceite de eucalipto en 200 ml de agua tibia y se vierte la mezcla en un recipiente con atomizador para pulverizarlo por toda la casa. El aceite de eucalipto también puede aplicarse directamente sobre la piel, pero es importante diluirlo con crema hidratante para evitar irritación.

Manzanilla
La manzanilla también es un repelente de mosquitos natural. Con dos cucharadas de manzanilla seca y medio litro de agua se puede preparar una infusión. Se la deja reposar durante seis horas y luego se la coloca en un pulverizador. Se rocía la mezcla por las habitaciones de la casa o aplícala directamente sobre la piel.

Ajo
El ajo es otro olor que los mosquitos no soportan. Se puede cortar varios dientes de ajo y dejarlos macerar en un poco de agua durante unas horas. Luego, se colá el agua y se vierte en un recipiente con atomizador. Se rocía la mezcla por las habitaciones de tu casa, especialmente cerca de las ventanas y puertas.

Canela
El aceite de canela es otro repelente de mosquitos muy eficaz. En 100 ml de aceite vegetal se diluye 20 gotas de aceite de canela, y se aplica la mezcla sobre la piel, en las zonas expuestas a los mosquitos.

Lavanda
La lavanda es una planta aromática que repele a los mosquitos. Se puede tener una planta de lavanda en tu casa, patio o balcón, o preparar una infusión de lavanda. Para preparar la infusión, se hierve la planta por cuatro horas y luego se la coloca en un atomizador para rociar la infusión por toda la casa o directamente sobre la piel

Café
El café es un excelente repelente de mosquitos natural y ecológico. Luego de preparar el café, se juntan los posos y se dejan secar en un recipiente. Una vez seco, se los quema como si fuera un incienso antimosquitos. El olor del café ahuyentará a los mosquitos.

Citronela
La citronela es uno de los aceites esenciales naturales más eficaces contra los mosquitos. La planta de citronela se utiliza mucho en la preparación de velas, inciensos y repelentes líquidos de mosquitos. También se recomienda plantarla en el exterior para ahuyentarlos de las puertas de entrada.

Se hierve agua una olla y, cuando esté en el punto de ebullición, se agrega cinco hojas de citronela fresca. Luego dejar hervir durante 10 minutos, y dejar enfriar la mezcla a temperatura ambiente. Finalmente, se vierte el agua con citronela en una botella con atomizador para rociar la mezcla sobre la piel o en las zonas del hogar.
Espero que les haya servido, pueden pasarlo a sus amigos o compartir, desde que uso la esencia de vainilla creo que no me ha picado ningún mosquito y hasta otro día. Atte. Jorge Daniel Follonier

24/11/2023

Dirección

Corrientes

Horario de Apertura

Lunes 17:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Defensa Al Consumidor Monte Caseros Corrientes ONG publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Defensa Al Consumidor Monte Caseros Corrientes ONG:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram