Uroclinica

Uroclinica Somos una clínica especializada en Urología. Brindamos todas las prestaciones de la especialidad. la urología de Mendoza. Mejoramos vidas. Av. Avda. Mza.

Desde hace 10 años trabajamos diariamente en el diagnóstico y tratamiento de diversas patologías urológicas.Todo nuestro personal está capacitado para brindar soluciones a los pacientes, priorizando siempre la calidad y calidez en la atención. Dos generaciones de médicos y docentes asistidos por la más alta tecnología constituyen nuestro máximo capital. Somos referentes regionales en prestaciones urológicas. Además de nuestra clínica de la Ciudad de Mendoza, contamos con centros de atención en otros departamentos de la provincia. SEDES
* Uroclínica Sede Central. Paso de los 45, Ciudad, Mza. Tel: 0 800 266 4212 - Whatsapp para turnos y consultas: 261 5581701
* Uroclínica San Rafael. Hospital Español del Sur Mendocino. Libertador 950, San Rafael, Mza. Tel: 260 4247676 - 4246070 (int. 151)
* Uroclínica San Martín. Paso de los Andes 160, San Martín, Mza. Tel: 263 4421866
* Uroclínica Tunuyán. Saenz Peña 1246, Tunuyán, Mza. Tel: 2622 422370 - 261 6416343

CONSULTORIOS EXTERNOS
* Consultorio OSUTHGRA. Mitre 741, Ciudad, Mza. Tel: 261 4295003. Exclusivo Beneficiarios OSUTHGRA.
* Consultorio SEMA. San Martín 1920, Godoy Cruz. Tel: 261 4241747. Exclusivo Beneficiarios PAMI (Hospitales Privados de Mendoza SA)

💡La salud sexual es un área compleja que involucra aspectos físicos, emocionales, psicológicos y relacionales.➡ El abord...
22/10/2025

💡La salud sexual es un área compleja que involucra aspectos físicos, emocionales, psicológicos y relacionales.

➡ El abordaje conjunto e interdisciplinario entre nuestros equipo de urólogos y el servicio de sexología no solo permite mejorar los resultados clínicos, sino también contribuir al bienestar general y la calidad de vida sexual de cada paciente que llega a .

👉 Consultá por turnos enviando un mensaje de WhatsApp 📱al número 261 5581701

20/10/2025

Se acerca noviembre, y nos vamos preparando para una edición más de la campaña de concientización sobre el cáncer de próstata y el cuidado de la salud masculina que impulsamos todos los años (en noviembre) desde Fundación Uroclínica. 💪🏼

Muy pronto te contamos más❗️

⚠️Atención❗️Beber muy poco líquido puede provocar que la o***a se concentre demasiado, lo que irrita la vejiga y aumenta...
20/10/2025

⚠️Atención❗️
Beber muy poco líquido puede provocar que la o***a se concentre demasiado, lo que irrita la vejiga y aumenta las ganas urgentes de o***ar.
☝También puede favorecer infecciones urinarias, que agravan los síntomas de incontinencia.

➡️ La vejiga necesita mantenerse en normal funcionamiento, y eso incluye recibir una cantidad adecuada de o***a.

👉 Por todo lo anterior, la recomendación general es mantener una buena hidratación (aprox. 1.5 a 2 litros al día), ajustando según la actividad física, clima y condiciones de salud.

👉 Seguí este consejo, y consultanos ante cualquier duda.

Hoy celebramos a quienes con su amor, dedicación y fortaleza transforman cada día en algo extraordinario. 🤱Gracias MAMÁS...
19/10/2025

Hoy celebramos a quienes con su amor, dedicación y fortaleza transforman cada día en algo extraordinario. 🤱

Gracias MAMÁS por ser inspiración dentro y fuera del hogar.💕

💕 Saludamos a todas las MADRES en su día, y de un modo muy especial a las del "team" 👩👩‍🦳👵

Sabías que la alimentación juega un papel fundamental en la prevención y manejo del dolor crónico del piso pélvico❓ 🍎🥚🍇🍉...
17/10/2025

Sabías que la alimentación juega un papel fundamental en la prevención y manejo del dolor crónico del piso pélvico❓ 🍎🥚🍇🍉🥯

☝Esto es así porque se trata de un dolor o malestar que suele estar relacionado con la inflamación, la tensión muscular, problemas digestivos, disfunciones urinarias o ginecológicas, entre otros factores, y la dieta puede influir directamente en todos estos aspectos.

➡ En esta publicación te contamos algunos consejos o recomendaciones para prevenir el dolor crónico del piso piso pélvico.

✍Tomá nota e incorporalos a tu vida cotidiana.

👉 Y, si tenés alguna inquietud, no dudes en consultarnos❗

💡El Día Mundial del Anestesiólogo se celebra cada 16 de octubre en conmemoración de la primera demostración pública de a...
16/10/2025

💡El Día Mundial del Anestesiólogo se celebra cada 16 de octubre en conmemoración de la primera demostración pública de anestesia con éter, realizada por el dentista Thomas Morton en 1846, lo que revolucionó la medicina al permitir cirugías indoloras.

➡ Esta fecha destaca la labor fundamental de los anestesiólogos en la estabilidad de los signos vitales de los pacientes, y el manejo del dolor durante los procedimientos médicos.

👏Saludamos a todos los anestesiólogos en su día, y especialmente a quienes desempeñan ese rol en ❗

💡Los ejercicios de Kegel son importantes para prevenir la incontinencia urinaria porque fortalecen los músculos del suel...
15/10/2025

💡Los ejercicios de Kegel son importantes para prevenir la incontinencia urinaria porque fortalecen los músculos del suelo pélvico, que son los encargados de sostener la vejiga, el útero, el intestino delgado y el recto.

➡ Estos músculos controlan la apertura y el cierre de la uretra, y al mantenerlos fuertes y tonificados, ayudan a prevenir escapes involuntarios de o***a.

Importante❗
➡ Si no sufrís incontinencia de o***a y solo buscas prevenirla, podés comenzar por estos ejercicios, con buena información para practicarlos correctamente.

➡ Pero si tenés síntomas o condiciones específicas de incontinencia urinaria, lo mejor es consultar a un especialista para que pueda realizar el diagnóstico necesario e indicarte el tratamiento más adecuado.

👉 En podemos ayudarte❗

Sabés de qué se ocupa esta rama de la kinesiología❓👇✅ La kinesioterapia del suelo pélvico es un enfoque terapéutico que ...
13/10/2025

Sabés de qué se ocupa esta rama de la kinesiología❓👇

✅ La kinesioterapia del suelo pélvico es un enfoque terapéutico que se centra en el fortalecimiento y la rehabilitación de los músculos del piso o suelo pélvico a través de ejercicios específicos y técnicas de fisioterapia.
✅ Se trata de un abordaje clave para la salud y el bienestar de las personas, ya que este grupo de músculos juega un papel fundamental en funciones como el control de la vejiga, el intestino y la sexualidad.
✅ La debilidad o disfunción del suelo pélvico puede ocasionar problemas como: incontinencia urinaria y/o f***l, prolapsos de órganos pélvicos, disfunción sexual, dolor pélvico crónico y problemas en la postura y la estabilidad del cuerpo.

➡️ En , nuestros especialistas cuentan con el aporte de kinesiólogos especializados en suelo pélvico, a fin de brindarles a nuestros pacientes el abordaje multidisciplinario e integral que necesitan.

👉 Consultanos❗

Es muy común que las mujeres que acaban de dar a luz experimenten incontinencia urinaria; pero es importante saber que e...
10/10/2025

Es muy común que las mujeres que acaban de dar a luz experimenten incontinencia urinaria; pero es importante saber que esta condición debería ser pasajera, y asociada al estado de postparto. 🤱

➡ En esta publicación te contamos por qué puede presentarse dicho trastorno urinario luego de un parto.

👉 Consultanos tus dudas❗️

🗓 Hoy, 9 de octubre, se celebra en Argentina el Día del Técnico en Laboratorio Clínico, en conmemoración al día en que s...
09/10/2025

🗓 Hoy, 9 de octubre, se celebra en Argentina el Día del Técnico en Laboratorio Clínico, en conmemoración al día en que se aprobaron los planes de estudio para las primeras escuelas técnicas del país, fundadas por Otto Krause.

➡️ A partir de esta efeméride, se reconoce la labor esencial de los técnicos en laboratorio clínico en la realización de estudios analíticos de muestras biológicas.

👉 Saludamos a todos los profesionales de esta disciplina; y en especial, a quienes desempeñan esta tarea en 👏👏

Sabés por qué❓👇Porque existen patologías y trastornos urinarios que afectan a las mujeres, alterando su salud y su calid...
08/10/2025

Sabés por qué❓👇

Porque existen patologías y trastornos urinarios que afectan a las mujeres, alterando su salud y su calidad de vida, y que requieren la intervención de un especialista en urología.

➡️ En podemos darle solución a tus necesidades urológicas y uroginecológicas 👩👱‍♀️👩‍🦳

👉 Para turnos y consultas podés enviar un mensaje de WhatsApp 📱al número 261 5581701

Nuestro departamento de Uroginecología se creó para atender las necesidades urológicas específicas de la mujer: litiasis...
03/10/2025

Nuestro departamento de Uroginecología se creó para atender las necesidades urológicas específicas de la mujer: litiasis (cálculos renales y vesicales), incontinencia de o***a, y todos los trastornos vinculados al ‘piso pélvico’.

➡ Contamos con un equipo de especialistas capaz de brindar el abordaje multidisciplinario e integral que necesita cada paciente.

👉 Turnos y consultas por WhatsApp 📱al 261 5581701

Dirección

Paso De Los Andes 45
Godoy Cruz
5501

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Uroclinica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Uroclinica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Uroclínica y sus sedes

Continuamos con nuestra expansión a nivel regional. Queremos seguir brindando soluciones urológicas del más alto nivel. Para ello, incorporamos más centros de atención.

UROCLÍNICA MENDOZA - SEDE CENTRAL

Paso de los Andes 45 - Ciudad - Mza. Tel: 261 4768780 - 4280921 - 4287191 - 4274216 Whatsapp para turnos: 261 5581701

FUNDACIÓN UROCLÍNICA