06/11/2024
💙Noviembre, denominado el "Mes Azul", es el mes de la Concientización sobre el . El cáncer de próstata es uno de los problemas de salud más comunes entre los hombres. En este post, te compartimos los diferentes métodos de detección:
¿Cómo se diagnostica?
A través de varios métodos que permiten evaluar la presencia de esta enfermedad en la glándula prostática. Estos son los principales métodos de diagnóstico utilizados:
1️⃣ Examen de Antígeno Prostático Específico (PSA). Es un análisis de sangre que mide los niveles de PSA, una proteína producida por la próstata. Si los niveles están elevados, puede indicar la presencia de cáncer de próstata, aunque también puede ser debido a otras afecciones. Un PSA elevado generalmente conduce a pruebas adicionales.
2️⃣ Examen digital del recto (DRE). Consiste en un examen físico realizado por un médico, para detectar anomalías, como nódulos o agrandamiento.
3️⃣ Biopsia de próstata. Es el método más preciso para confirmar el diagnóstico de cáncer de próstata. Se realiza extrayendo pequeñas muestras de tejido prostático mediante una aguja especial. Estas muestras se envían al laboratorio para su análisis y determinar la presencia de células cancerosas.
Además de estos métodos, en algunos casos se pueden utilizar pruebas de diagnóstico por imágenes, como la (RM) o la Transre**al, para obtener imágenes detalladas de la próstata y evaluar posibles áreas sospechosas.
Hablá con tu médico sobre los estudios de detección y los hábitos de vida que debemos llevar a cabo para prevenir la enfermedad. 💙👨⚕️