Rehabilitación acuática Atlántida

Rehabilitación acuática Atlántida Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Rehabilitación acuática Atlántida, Hurlingham.

03/02/2019
03/02/2019

Nuevo horario: miercoles de 16 a 17 hs y viernes de 15 a 17 hs!!!
Consultar obras sociales y por atención en discapacidad.
Actividad incorporada: Reacondicionamiento físico y entrenamiento adaptado!!

Excelente jornada!!!!
03/02/2019

Excelente jornada!!!!

Dia a dia aprendo de ustedes!!!! Mis mejores docentes
21/10/2018

Dia a dia aprendo de ustedes!!!! Mis mejores docentes

Que lindo es volver!!!
21/10/2018

Que lindo es volver!!!

Pequeña gran campeona
17/03/2018

Pequeña gran campeona

17/03/2018

Neuropediatria en hidroterapia!!!!

Algunos de los tantos Beneficios:
- mayor estabilidad corporal
- relajación miofascial
-. Aumento de la movilidad articular
-. Disminución del tono espástico.
-. Mayor autonomía en las habilidades motoras básicas.

Hidroterapia!!!!área de competencia exclusiva de la kinesiología!!!!
15/03/2018

Hidroterapia!!!!área de competencia exclusiva de la kinesiología!!!!

17/01/2018

Estimados pacientes!!!! Las actividades de rehabilitación comenzarán a brindarse a partir del día martes 23, en el horario de 15 a 16hs.
Horarios martes y viernes de 15 a 16 hs.
Los esperamos!!!

Gran colega!!!!
16/12/2017

Gran colega!!!!

04/12/2017
04/12/2017

Felicidad plena!!!!!

22/10/2017

Las manos de un kinesiólogo en el tratamiento dentro del medio acuático, es mucho más importante y beneficioso que cualquier tipo de aparatotologia, el resto es coadyuvante, y solo forma el 10% de la rehabilitación de un paciente, la creatividad y el conocimiento depende del profesional y de las ganas y el amor que le pone a lo que hace!!!!
La rehabilitación acuática es área puramente del kinesiólogo.

Correcciones posturales
07/10/2017

Correcciones posturales

02/10/2017

La rehabilitación en el medio acuático es de competencia y derecho profesional del fisioterapeuta. Esta formación tiene como objetivo profundizar en el conocimiento de las técnicas más utilizadas en medio acuático con el fin de ser capaces de volver a activar las condiciones específicas de los pacientes afectados por patologías, trastornos y trauma ocasional.

Metodología:
El módulo teórico/práctico será una mayor proporción de lecciones prácticas con el fin de proporcionar a los alumnos nuevos y modernos conceptos de conducta terapéutica de avanzada en el medio acuático. Se valorarán los momentos presentes con prácticas y actividades que no pueden ser reemplazadas por universo online. Cada técnica tiene tanto su metodología como su filosofía propia. Durante el curso se respetan éstos principios y se imparten a los estudiantes de la manera más pura y original.

Material:
Manuales, folletos y videos estarán disponibles para el uso final antes y después de su formación como material de consulta y estudio. Presentaciones que son actualizadas constantemente y estarán a disposición de los estudiantes. Los videos de igual forma están a disposición de los participantes y contienen todo lo visto en cada curso

Evaluación:
Los estudiantes serán evaluados en cualquier momento durante el curso. Se tomará en consideración la ejecución de los movimientos y la técnica en General. Si el instructor evalúa al estudiante con participación insuficiente. Se entregará certificado de asistencia, pero no certificación.

Certificación:
El estudiante recibe: certificado 16 horas Watsu-WABA-asociación mundial de terapia acuática Estados Unidos; Bad Ragaz-8 horas; certificado AquaBrasil; 10 horas agua Pilates certificado-; AquaBrasil-acuático la terapia Manual certificado 8 horas y certificado de fisioterapia acuática. También incluye certificado de Ai Chi experiencia Halliwick.

Instructor:
Marcelo Roque: Fisioterapeuta especializado en el trabajo en piscina, con formación en medicina natural en cuba. Organizador del congreso brasileño de Fisioterapia Acuática. Instructor de Pilates, Water Pilates, Yoga, Yoga masaje, Aquadinamic, entre otras. Certificado por Worldwide Aquatic Bodywork Association WABA como instructor de Watsu. Ponente de diversos temas en congresos y eventos en 12 países diferentes. www.facebook.com/roque.marcelo

Métodos:
AI-CHI
Este es un curso donde el participante tendrá su primer contacto con la técnica propuesta, sentirá los efectos y las posibilidades de acción, conociendo esta nueva propuesta para una actividad física y terapéutica.

Objetivos:
Aprender al final del curso la secuencia de Ai-Chi con los 16 estándares establecidos por Jun Kuonno.

Objetivos específicos:
Capacitarse para Ai-Chi clases para grupos y asistencias individuales y prácticas de enseñanza.

Temario:
¿Qué es Ai Chi; Historia de la técnica; Principios de la técnica; Ejecución de movimientos.

ACQUAFASCIATERAPIA:
Centrado en el aprendizaje de las maniobras miofasciales en medio líquido, en donde existe un aprendizaje dinámico y estructurado. Acquafascioterapia es el uso de todo el cuerpo durante la ejecución de maniobras miofasciales junto con técnicas de terapia acuática más conocidas. Una manera de aprender los recursos avanzados de rehabilitación acuática directamente sin tener que pasar por varios niveles de aqua marina.

La maniobra fascial es un recurso importante para la rehabilitación profesional. Se utiliza con los principios físicos del agua que se potencializa debido al calor la piscina terapéutica y tridimensionalidad que permite el medio líquido.

Objetivos:
El participante tendrá un sentido de la importancia de las maniobras miofasciales utilizadadas en medio líquido como una conducta terapéutica mejorada.

Objetivos específicos:
Poder utilizar las maniobras inmediatamente después del entrenamiento como una herramienta terapéutica en sus pacientes.

Contenido programático:
La función de las estructuras miofasciales. Acquafasciaterapia es un proceso de facilitación, y de integración de los estímulos a través de los principios físicos del agua. Movimientos del agua: despegar en ala delta, despegue en velas mar, crucifijo, tracción de la columna vertebral, alargar la espina dorsal, maniobra fascial, una tracción cervical interno triple.

BAD RAGAZ:
Pretende que el participante aplique los principales patrones de movimiento del método, así como presentar el concepto de Bad Ragaz. El programa cuenta con un contenido práctico teórico centrándose en la parte práctica permitiendo al participante desarrollar habilidades cognoscitivas y motoras para la implementación de este método.

Temario:
– método histórico; – los principios de facilitación de la piscina; Posicionamiento en agua (terapeuta y paciente); -Patrones isométricos, isotónicos e isocinéticos -Practica de patrones de miembros inferiores y miembros superiores, patrones de tronco; -Habilidades funcionales.

HALLIWICK:
Utiliza el programa de 10 puntos en juegos, música y actividades. Utiliza los medios adecuados para el acceso al agua. Promueve el aprendizaje de actividades funcionales orientadas a las AVDS.

WATER PILATE:
Comprende el estudio teórico-práctico de los principios de la técnica Pilates y su adaptación con calidad y eficiencia para el medio líquido y la rehabilitación física o acondicionamiento físico.

Los objetivos:
Esta formación permite al profesional desarrollar habilidades específicas de Pilates en el agua en forma personalizada o en un grupo de individuos debilitados o atletas de alto rendimiento. Al finalizar el estudiante desarrollará las habilidades y conocimientos que necesita, para realizar prácticas en grupo o individualizar la atención de clientes o pacientes de rehabilitación, según su función.

Objetivos específicos:
Desarrollar conducta pedagógica específica a la enseñanza de Pilates en el agua (agua Pilates) para pacientes en rehabilitación o en pequeños grupos.

Contenido programático:
¿Cuál es la historia de Joseph Pilates, principios del método tradicional de la práctica de Pilates, Pilates en el suelo (Mat Pilates) – la práctica de Pilates en aparatos, Sub-principios de Pilates, historia del método Pilates, postura Neutral sobre tierra, postura netra sobre agua, -WPilates comparación con Pilates, Halliwick, Bad Ragaz y Watsu. Movimientos básicos de WPilates.

WATSU
Los participantes aprenderán los movimientos básicos y las posiciones de Watsu (que parece el Tai Chi). La conexión con la respiración permitirá al agua hacer el trabajo, aprendiendo a conectar estos movimientos y posiciones básicas con transiciones agraciadas, largas y fluidas. Aprender a aplicar Watsu según el biotipo.

Conocer la mecánica de su propio cuerpo, cómo apoyar y mover cada persona sin esfuerzo, fluidamente en el agua. En tierra se introducirán técnicas de Tantsu para enfocar y explorar los movimientos. Una especie de Watsu en la planta que puede utilizarse en pacientes con tono muscular aumentado

Objetivos específicos:
-al concluir el estudiante debe aplicar una serie de movimientos con una biomecánica correcta del cuerpo y utilizar los principios físicos del agua en su ayuda como un facilitador de agente de la técnica. Entender las posibilidades de utilización de la técnica en casos específicos.

Contenido programático:
-¿qué es Watsu, fuente, síntesis histórica características, correcta forma de aplicar la mecánica del cuerpo, técnica para la aplicación de Watsu, constructiva retroalimentación patrones-Ai-Chi, como base para moverse durante el período de sesiones, cuidado con partes específicas del cuerpo durante el trabajo, efectos fisiológicos, principios físicos del agua en la aplicación de los principios de acción del Watsu-agua durante el trabajo, indicaciones, consideraciones y contraindicaciones para el uso de Watsu.

Fecha:
23 de Noviembre: 9:00 – 19:00
24 deNoviembre 8:00 – 18:00
25 de Noviembre 8:00 – 18:00
26 de Noviembre 8:00 – 14:00



Localidad:

NATACIÓN “Gustavo Martínez Jara

Área 1 Av. Los Naranjos esquina Las Jangadas,

Ciudad del Este, Paraguay

Precio: G$ 2.000.000

Contacto

Mail: denisverg@gmail.com

Cel/WhatsApp: 0972407548

http://acquabrasil.org/fisioterapia-acuatica-1-paraguay/

Dirección

Hurlingham

Teléfono

01144591386

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Rehabilitación acuática Atlántida publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram