Instituto APEi

Instituto APEi 📚 20 años impulsando el desarrollo del lenguaje y aprendizaje.
👩‍🏫 Capacitando profesionales y docentes.
🤝 Acompañando a las familias.

🌱 ¿Qué es la crianza positiva?La crianza positiva no es una receta mágica, sino una forma de acompañar a los niños desde...
20/10/2025

🌱 ¿Qué es la crianza positiva?

La crianza positiva no es una receta mágica, sino una forma de acompañar a los niños desde el respeto, el afecto y los límites claros.
Se trata de criar con amor, pero también con estructura y herramientas que ayudan a crecer con confianza y autonomía.

👩‍👩‍👧‍👦 En lugar de castigos, propone estrategias de orientación y comunicación.
💬 Promueve el diálogo y la resolución de conflictos con empatía.
✨ Busca fortalecer el vínculo entre adultos y niños, creando entornos seguros y estimulantes.

En APEI creemos que cada familia merece apoyo para transitar este camino. Nuestro equipo está para escuchar, guiar y compartir recursos que hagan más llevadera la tarea de educar y criar en positivo. 💜

20/10/2025

🎙️ Clip #16 – Entrevista sobre educación
Cada fragmento de esta charla deja una pregunta abierta, una idea que nos invita a repensar cómo enseñamos y aprendemos.
No se trata solo de contenidos, sino de vínculos, de tiempos y de escuchar lo que realmente pasa en el aula.

💬 Contame: ¿con qué parte te sentís más identificado/a?

20/10/2025

🎙️ Clip #15 – Entrevista sobre educación
Cada fragmento de esta charla deja una pregunta abierta, una idea que nos invita a repensar cómo enseñamos y aprendemos.
No se trata solo de contenidos, sino de vínculos, de tiempos y de escuchar lo que realmente pasa en el aula.

💬 Contame: ¿con qué parte te sentís más identificado/a?

20/10/2025

🎙️ Clip #14 – Entrevista sobre educación
Cada fragmento de esta charla deja una pregunta abierta, una idea que nos invita a repensar cómo enseñamos y aprendemos.
No se trata solo de contenidos, sino de vínculos, de tiempos y de escuchar lo que realmente pasa en el aula.

💬 Contame: ¿con qué parte te sentís más identificado/a?

20/10/2025

🎙️ Clip #13 – Entrevista sobre educación
Cada fragmento de esta charla deja una pregunta abierta, una idea que nos invita a repensar cómo enseñamos y aprendemos.
No se trata solo de contenidos, sino de vínculos, de tiempos y de escuchar lo que realmente pasa en el aula.

💬 Contame: ¿con qué parte te sentís más identificado/a?

20/10/2025

🎙️ Clip #12 – Entrevista sobre educación
Cada fragmento de esta charla deja una pregunta abierta, una idea que nos invita a repensar cómo enseñamos y aprendemos.
No se trata solo de contenidos, sino de vínculos, de tiempos y de escuchar lo que realmente pasa en el aula.

💬 Contame: ¿con qué parte te sentís más identificado/a?

20/10/2025

🎙️ Clip #11 – Entrevista sobre educación
Cada fragmento de esta charla deja una pregunta abierta, una idea que nos invita a repensar cómo enseñamos y aprendemos.
No se trata solo de contenidos, sino de vínculos, de tiempos y de escuchar lo que realmente pasa en el aula.

💬 Contame: ¿con qué parte te sentís más identificado/a?

20/10/2025

🎙️ Clip #10 – Entrevista sobre educación
Cada fragmento de esta charla deja una pregunta abierta, una idea que nos invita a repensar cómo enseñamos y aprendemos.
No se trata solo de contenidos, sino de vínculos, de tiempos y de escuchar lo que realmente pasa en el aula.

💬 Contame: ¿con qué parte te sentís más identificado/a?

20/10/2025

🎙️ Clip #9 – Entrevista sobre educación
Cada fragmento de esta charla deja una pregunta abierta, una idea que nos invita a repensar cómo enseñamos y aprendemos.
No se trata solo de contenidos, sino de vínculos, de tiempos y de escuchar lo que realmente pasa en el aula.

💬 Contame: ¿con qué parte te sentís más identificado/a?

20/10/2025

🎙️ Clip #8 – Entrevista sobre educación
Cada fragmento de esta charla deja una pregunta abierta, una idea que nos invita a repensar cómo enseñamos y aprendemos.
No se trata solo de contenidos, sino de vínculos, de tiempos y de escuchar lo que realmente pasa en el aula.

💬 Contame: ¿con qué parte te sentís más identificado/a?

20/10/2025

🎙️ Clip #7 – Entrevista sobre educación
Cada fragmento de esta charla deja una pregunta abierta, una idea que nos invita a repensar cómo enseñamos y aprendemos.
No se trata solo de contenidos, sino de vínculos, de tiempos y de escuchar lo que realmente pasa en el aula.

💬 Contame: ¿con qué parte te sentís más identificado/a?

20/10/2025

🎙️ Clip #6 – Entrevista sobre educación
Cada fragmento de esta charla deja una pregunta abierta, una idea que nos invita a repensar cómo enseñamos y aprendemos.
No se trata solo de contenidos, sino de vínculos, de tiempos y de escuchar lo que realmente pasa en el aula.

💬 Contame: ¿con qué parte te sentís más identificado/a?

Dirección

La Plata

Horario de Apertura

Lunes 15:00 - 20:00
Martes 15:00 - 20:00
Miércoles 15:00 - 20:00
Jueves 15:00 - 20:00
Viernes 15:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto APEi publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto APEi:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Apei Espacio Pedagógico

Ofrecer un servicio a los padres y alumnos de Inicial, Primaria y Secundaria, a los Docentes, Directivos y miembros de Gabinetes Escolares.

Nuestra principal misión consiste en colaborar, ayudar y orientar en la tarea docente, contribuyendo con todos los miembros que componen la Comunidad Educativa. Es también un fin primordial del Instituto, guiar a los alumnos en su proceso formativo, informar y asesorar a los padres , brindar estrategias metodológicas a las distintas instituciones que cuentan con nosotros como Consultores Pedagógicos Externos.

Dedicados a la evaluación, diagnóstico y tratamiento de las dificultades del lenguaje y aprendizaje con especial énfasis en la orientación familiar para acompañar el período en el que cada niño requiere apoyo, soporte emocional y específico para lograr paulatinamente la autonomía hacia un encuentro potenciador con el aprendizaje.