Amarilis

Amarilis TERAPIAS Y PRODUCTOS NATURALES,Masajes con aromaterapia, reflexologia, flores de Bach,limpieza de aura con humos, armonizacion de chakras con gemoterapia, .

VOLVIENDO A LO NATURAL A TRAVES DEL PODER ERAPEUTICO DE FLORES, PLANTAS, GEMAS SONIDOS Y COLORES

El pulmón y la tristeza
27/05/2022

El pulmón y la tristeza

OTOÑO – PULMONES.

¿Un resfriado que no se cura ? ¿ tos seca, irritativa, que dura ya demasiado? ¿ estado de tristeza y apatía que empieza a prolongarse? ¿Eccemas en la piel que no desaparecen? ¿Dificultades para conciliar el sueño?
Tal vez sea el momento de pedir ayuda.
La MTC dispone de las herramientas terapéuticas que nos ayudarán a equilibrar nuestro estado físico y emocional.
Sólo así, estaremos preparados para afrontar la estación invernal con energía.
Con los primeros descensos de temperaturas, ya aparecen las primeras gripes, resfriados, enfermedades gastrointestinales y también cambios en el estado de ánimo, irritabilidad, tristeza, apatía, decaimiento, falta de apetito, dificultad para concentrarse o para dormir.
La MTC postula que todo lo que existe en la naturaleza es energía en perpetuo movimiento y transformación, y nuestro cuerpo está sintonizado con ella.
A poco que nos observemos, descubrimos esta estrecha relación entre nosotros y nuestro entorno; y no es difícil llegar a la conclusión de que las estaciones inciden directamente sobre las personas en todos los niveles: físico, mental, emocional.
Nuestro cuerpo es una máquina perfecta que busca siempre el equilibrio, pero necesita unos cuidados específicos para adaptarlo a las nuevas condiciones en el otoño.
Tras el verano, época en que la naturaleza está rebosante de actividad y productividad, y donde nuestra energía asciende con fuerza; llega el otoño, etapa de transición entre el pletórico verano y el recogimiento del invierno. En verano, la energía se despliega hacia el exterior.
Por el contrario, el otoño tiene que ver con la retracción, el recogimiento.
El yin crece y el yang decrece, la luz del día se acorta y empieza a hacer frío.
Es un momento para la reflexión que nos induce a la calma, nos invita a caminar de retorno hacia nuestro interior, y a enfrentarnos a esas partes más oscuras de nosotros mismos.
Si estamos bien, y no tenemos conflictos pendientes del pasado, es época de crecimiento. Si por el contrario, ha habido tendencia a evadir los problemas que nos va planteando la vida, sea por miedo, por falta de capacidad para reaccionar y defendernos de las agresiones, sean reales o imaginarias, de nuestro entorno, entonces nos sentiremos más sensibles, vulnerables, melancólico.
El otoño es época de descomposición y limpieza, los árboles eliminan las hojas y los animales cambian el pelo y se preparan para la época fría.

Cada estación del año da protagonismo a un órgano determinado de los 5 que establece la MTC :

El PULMÓN, asociado al Intestino Grueso, es el encargado de gobernarnos durante los meses otoñales en los que tenemos que prepararnos para los cambios de temperatura y la adaptación a un estado más introspectivo y de interiorización.
Para la medicina china el estado de nuestro sistema inmunitario y de nuestra capacidad de adaptación recae sobre el Pulmón.
De su bienestar y de su buen funcionamiento dependerá la circulación de la llamada Wei Qi o “energía defensiva”.
Los pulmones controlan la respiración y la energía y ayudan al Corazón en la circulación de la sangre : “La energía dirige a la sangre; cuando la energía se mueve, la sangre le sigue.

La TRISTEZA produce en el Corazón encogimiento y agitación; esto lo empuja hacia los lóbulos pulmonares, no permite la circulación libre del Qi Nutritivo y Defensivo, acumula el Calor y disuelve el Qi.
Así pues, cualquier desequilibrio de los pulmones, producirá síntomas de deficiencia general del cuerpo, causando debilidad y cansancio generalizado, voz débil, complexión pálida, disnea, sensación de opresión en el pecho.
La mayoría de las personas que padecen de los pulmones sienten una tristeza profunda que no son capaces de manifestar. Es frecuente ver que quien está triste o abatido presenta una postura muy característica: el pecho y hombros se cierran y no suelen ir con la cabeza en alto, suelen mirar hacia abajo.
Esta postura impide la amplia apertura de la caja torácica, impidiendo que los pulmones inspiren profundamente, creando así un bloqueo de la circulación energética en la parte alta del cuerpo.
El Pulmón es el órgano más vulnerable de ser atacado y el más sensible a las infecciones, ya que se encuentra en primera línea de defensa del organismo.
Gobierna la relación entre el interior y el exterior a través de la piel y tiene la capacidad inmediata de protegernos de los factores patógenos externos.
Es momento de hacer la separación de lo puro y lo impuro, exactamente como lo hacen los pulmones y el intestino grueso.
El intestino grueso es un ejemplo de dejar ir las toxinas.
Los pulmones son un ejemplo de respirar, recibiendo el aire fresco, y expulsando el dióxido de carbono.
Este enfoque que nos ofrece la MTC de “traer y dejar ir”, tal y como nos muestra la naturaleza, es lo que hace que tengamos una buena salud.
El invierno está a la vuelta, es momento ya de comenzar a preparar el cuerpo para los meses más fríos, eliminar lo innecesario, dejar ir los residuos, lo viejo, y aquellos aspectos de nuestras vidas que perjudican nuestra salud y que se manifiestan en un sinfín de enfermedades.
Se sugiere tomar 20 gotitas de tintura madre de PULMONARIA todas las noches, para darle energía a los pulmones. La tintura madre es de venta libre en todas las farmacias.

“No puedes evitar que el pájaro de la tristeza vuele sobre ti, pero sí puedes evitar que anide sobre tu cabeza”. Proverbio chino

MARÍA DELIA VINCI - wapp 11 3881 9363
-Terapeuta en Medicina Tradicional China, UAI (Universidad Abierta Interamericana).- Preparadora Física, ENADE (Escuela Nacional de Entrenadores).

15/05/2022

La Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 54/115 de 1999, considerando al budismo una de las religiones más antiguas del mundo y que ha aportado durante más de dos milenios y med…

Arbolterapia....Y es gratis
09/05/2022

Arbolterapia....
Y es gratis

Los árboles son amigos silenciosos a los que de forma espontánea tendemos a acercarnos. Buscamos su sombra, nos recostamos sobre...

23/04/2022
22/04/2022

Bendicion

Que el sol te cobije y la luna te sane, que las estrellas te guíen y los vientos te limpien.

Que las flores te animen y sus aromas te despierten, que las aves te canten y su vuelo te inspire.

Que los amigos te acompañen y tus críticos te enseñen, que los años te renueven y el tiempo te serene.

Que el amor te mueva y la fe en él se instale, que las lágrimas te suavicen y el dolor sea tan fugaz como extraño.

Que los ángeles te protejan y custodien lo que amas y que Dios se haga cargo del viaje y de cada uno de tus pasos.

Que la paz sea siempre contigo.

Lucía Toranzo N

PULMONES, OTOÑO Y TRISTEZA"No puedes evitar que el pájaro de la tristeza vuele  sobre ti, pero si puedes evitar que anid...
16/04/2022

PULMONES, OTOÑO Y TRISTEZA

"No puedes evitar que el pájaro de la tristeza vuele sobre ti, pero si puedes evitar que anide sobre tu cabeza"

OTOÑO – PULMONES.

¿Un resfriado que no se cura ? ¿ tos seca, irritativa, que dura ya demasiado? ¿ estado de tristeza y apatía que empieza a prolongarse? ¿Eccemas en la piel que no desaparecen? ¿Dificultades para conciliar el sueño?
Tal vez sea el momento de pedir ayuda.
La MTC dispone de las herramientas terapéuticas que nos ayudarán a equilibrar nuestro estado físico y emocional.
Sólo así, estaremos preparados para afrontar la estación invernal con energía.
Con los primeros descensos de temperaturas, ya aparecen las primeras gripes, resfriados, enfermedades gastrointestinales y también cambios en el estado de ánimo, irritabilidad, tristeza, apatía, decaimiento, falta de apetito, dificultad para concentrarse o para dormir.
La MTC postula que todo lo que existe en la naturaleza es energía en perpetuo movimiento y transformación, y nuestro cuerpo está sintonizado con ella.
A poco que nos observemos, descubrimos esta estrecha relación entre nosotros y nuestro entorno; y no es difícil llegar a la conclusión de que las estaciones inciden directamente sobre las personas en todos los niveles: físico, mental, emocional.
Nuestro cuerpo es una máquina perfecta que busca siempre el equilibrio, pero necesita unos cuidados específicos para adaptarlo a las nuevas condiciones en el otoño.
Tras el verano, época en que la naturaleza está rebosante de actividad y productividad, y donde nuestra energía asciende con fuerza; llega el otoño, etapa de transición entre el pletórico verano y el recogimiento del invierno. En verano, la energía se despliega hacia el exterior.
Por el contrario, el otoño tiene que ver con la retracción, el recogimiento.
El yin crece y el yang decrece, la luz del día se acorta y empieza a hacer frío.
Es un momento para la reflexión que nos induce a la calma, nos invita a caminar de retorno hacia nuestro interior, y a enfrentarnos a esas partes más oscuras de nosotros mismos.
Si estamos bien, y no tenemos conflictos pendientes del pasado, es época de crecimiento. Si por el contrario, ha habido tendencia a evadir los problemas que nos va planteando la vida, sea por miedo, por falta de capacidad para reaccionar y defendernos de las agresiones, sean reales o imaginarias, de nuestro entorno, entonces nos sentiremos más sensibles, vulnerables, melancólico.
El otoño es época de descomposición y limpieza, los árboles eliminan las hojas y los animales cambian el pelo y se preparan para la época fría.

Cada estación del año da protagonismo a un órgano determinado de los 5 que establece la MTC :

El PULMÓN, asociado al Intestino Grueso, es el encargado de gobernarnos durante los meses otoñales en los que tenemos que prepararnos para los cambios de temperatura y la adaptación a un estado más introspectivo y de interiorización.
Para la medicina china el estado de nuestro sistema inmunitario y de nuestra capacidad de adaptación recae sobre el Pulmón.
De su bienestar y de su buen funcionamiento dependerá la circulación de la llamada Wei Qi o “energía defensiva”.
Los pulmones controlan la respiración y la energía y ayudan al Corazón en la circulación de la sangre : “La energía dirige a la sangre; cuando la energía se mueve, la sangre le sigue.

La TRISTEZA produce en el Corazón encogimiento y agitación; esto lo empuja hacia los lóbulos pulmonares, no permite la circulación libre del Qi Nutritivo y Defensivo, acumula el Calor y disuelve el Qi.
Así pues, cualquier desequilibrio de los pulmones, producirá síntomas de deficiencia general del cuerpo, causando debilidad y cansancio generalizado, voz débil, complexión pálida, disnea, sensación de opresión en el pecho.
La mayoría de las personas que padecen de los pulmones sienten una tristeza profunda que no son capaces de manifestar. Es frecuente ver que quien está triste o abatido presenta una postura muy característica: el pecho y hombros se cierran y no suelen ir con la cabeza en alto, suelen mirar hacia abajo.
Esta postura impide la amplia apertura de la caja torácica, impidiendo que los pulmones inspiren profundamente, creando así un bloqueo de la circulación energética en la parte alta del cuerpo.
El Pulmón es el órgano más vulnerable de ser atacado y el más sensible a las infecciones, ya que se encuentra en primera línea de defensa del organismo.
Gobierna la relación entre el interior y el exterior a través de la piel y tiene la capacidad inmediata de protegernos de los factores patógenos externos.
Es momento de hacer la separación de lo puro y lo impuro, exactamente como lo hacen los pulmones y el intestino grueso.
El intestino grueso es un ejemplo de dejar ir las toxinas.
Los pulmones son un ejemplo de respirar, recibiendo el aire fresco, y expulsando el dióxido de carbono.
Este enfoque que nos ofrece la MTC de “traer y dejar ir”, tal y como nos muestra la naturaleza, es lo que hace que tengamos una buena salud.
El invierno está a la vuelta, es momento ya de comenzar a preparar el cuerpo para los meses más fríos, eliminar lo innecesario, dejar ir los residuos, lo viejo, y aquellos aspectos de nuestras vidas que perjudican nuestra salud y que se manifiestan en un sinfín de enfermedades.
Se sugiere tomar 20 gotitas de tintura madre de PULMONARIA todas las noches, para darle energía a los pulmones. La tintura madre es de venta libre en todas las farmacias.

“No puedes evitar que el pájaro de la tristeza vuele sobre ti, pero sí puedes evitar que anide sobre tu cabeza”. Proverbio chino

MARÍA DELIA VINCI - wapp 11 3881 9363
-Terapeuta en Medicina Tradicional China, UAI (Universidad Abierta Interamericana).- Preparadora Física, ENADE (Escuela Nacional de Entrenadores).

13/04/2022
30/03/2022
A. M A R I L I SI🌸🌸🌸🌸🌸TERAPIAS Y PRODUCTOS NATURALESSanación con                         *FLORES                        ...
27/03/2022

A. M A R I L I SI🌸🌸🌸🌸🌸
TERAPIAS Y PRODUCTOS NATURALES

Sanación con
*FLORES
*PLANTAS
*GEMAS
*SONIDOS
*COLORES

24/03/2022

22 de marzo al 22 de abril – Mes del compostaje

¿Sabías que desde el INTA AMBA se destaca el uso del compost como una práctica sustentable y amigable con el medio ambiente?

Desde el INTA AMBA se acompaña la elaboración y utilización del compost como práctica sustentable, amigable con el medio ambiente que genera un producto muy valioso desde el punto de vista físico - químico, de bajo costo, fácil de obtener y de gran utilidad para las mezclas de sustratos según el cultivo.

Los residuos orgánicos pueden transformarse en abono para contribuir a la producción de cultivos a partir del compostaje de los desperdicios orgánicos domiciliarios.

20/02/2022

Acerca de los Chakras..
muy clarito

AMA TU FUEGO!!!!
11/02/2022

AMA TU FUEGO!!!!

**RB** “Reconoce y Abraza tu poder , tu fuego 🔥 tu furia creadora y destructora . Eres ambas , Reconoce tu potencial tu fuerza misteriosa oculta , No temas de ti misma/o , Ama tu fuego . Tú lo puedes TODO.”

🐉

A M A R I L.I S           Sanación con flores 🌸                                 plantas ☘️                              ...
27/01/2022

A M A R I L.I S

Sanación con flores 🌸
plantas ☘️
gemas 💎
sonidos 🎶
colores 🟣

A M A R I L I STERAPIAS Y PRODUCTOS NATURALESSanación con flores, plantas,, gemas, sonidos y colores🌸💗🟣💎☘️🎶💗🌸🟣💎☘️🎶🌸💎
27/01/2022

A M A R I L I S

TERAPIAS Y PRODUCTOS NATURALES
Sanación con flores, plantas,, gemas, sonidos y colores🌸💗🟣💎☘️🎶💗🌸🟣💎☘️🎶🌸💎

27/01/2022

FELIZ VUELTA AL SOL

¿Qué significa feliz vuelta al sol?

Dicen los que observan las estrellas, que cuando cumples años el sol vuelve al lugar exacto del universo en el que se encontraba el día que comenzaste a transitar por la tierra, cuando abriste los ojos por primera vez.

Así, la luz vuelve a iluminar a la luna y a los planetas desde el mismo punto del espacio de aquél vibrante momento en el que inició tu existencia, el cosmos se vuelve a alinear mirando hacia ti.

Ese momento estelar sólo se repite una vez en el año y por eso decimos que celebramos haber completado una nueva vuelta al sol.

Celebramos que se cierra y se abre un nuevo ciclo, celebramos una nueva cosecha, pero, sobre todo, celebramos que el cielo nos vuelve a dar la oportunidad de hacer consciente nuestro paso por esta tierra.

Observar la manta que fue bordada con estrellas, nos hace entender y reflexionar lo que ya se ha recorrido y lo que está por venir.

Por eso dicen en los pueblos originarios, que cuando cumples una vuelta al sol vale la pena tomarse un instante para ser consciente de toda la energía que llevas en tu nombre y en tu esencia.

Vale la pena abrir un espacio para agradecer la fuerza y la luz que te hacen único, vale la pena darse un respiro para elevar el espíritu. Un tiempo para sentirte dichoso y pleno de tu camino. Un alto para recoger los pasos ya andados y mirar el nuevo sendero que se descubre ante ti; la nueva vuelta al sol

Inicia un nuevo ciclo lleno de Vida Amor y toda la Prosperidad.

FELIZ VUELTA AL SOL 🌞

Address


7240

Opening Hours

Monday 10:00 - 19:00
Tuesday 10:00 - 19:00
Wednesday 10:00 - 19:00
Thursday 10:00 - 19:00
Friday 10:00 - 19:00
Saturday 09:00 - 17:00

Telephone

+5492227557327

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Amarilis posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Amarilis:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram