Kinesiólogo Cristian Gálvez

Kinesiólogo Cristian Gálvez kinesiología personalizada: músculoesquelética, deportiva, cardiometabólica

999 678301
General Ordoñez 155, Oficina 605, Maipú

Se viene REGALITO 🎁💥EBOOK MEDIDAS DE RESULTADO 📚📑¿Te gustaría tener este Ebook con más de 40 cuestionarios de fácil acce...
16/04/2024

Se viene REGALITO 🎁💥

EBOOK MEDIDAS DE RESULTADO 📚📑

¿Te gustaría tener este Ebook con más de 40 cuestionarios de fácil acceso?🤯

⬇️Sigue las siguientes instrucciones para conseguirlo:

1️⃣ Seguir AMBAS CUENTAS .cristiangalvezrodriguezkine

2️⃣ Comentar etiquetando a 2 personas que les interese este ebook🧠

3️⃣ Comparte, dale like❤ y guarda este post para que más personas puedan acceder al ebook (no se considera obligatorio)😄

Una vez cumplidos los pasos estaremos mandando el ebook durante la semana así que paciencia 🫂❤

Muchas graciasss!🎁♥️📚

👤Para brindar una atención centrada en la persona, es importante tener en cuenta los siguientes puntos clave:✅Respetar l...
26/02/2024

👤Para brindar una atención centrada en la persona, es importante tener en cuenta los siguientes puntos clave:

✅Respetar las preferencias y valores del paciente: Escuchar activamente al paciente, involucrarlo en las decisiones sobre su atención médica y respetar sus preferencias y valores individuales.

✅Considerar las necesidades únicas de cada paciente: Reconocer que cada paciente es único y tiene circunstancias, experiencias y necesidades específicas que deben ser tenidas en cuenta en la atención médica.

✅ Fomentar la comunicación efectiva: Establecer una comunicación abierta, clara y empática con el paciente, brindando información de manera comprensible y respondiendo a sus preguntas y preocupaciones.

✅ Promover la participación activa del paciente: Involucrar al paciente en su propio cuidado, alentar la toma de decisiones compartidas y apoyar su autonomía en el manejo de su salud.

✅ Considerar el contexto social y emocional del paciente: Entender el entorno social, emocional y familiar del paciente para proporcionar una atención integral que aborde no solo sus necesidades médicas, sino también sus aspectos emocionales y sociales.

✅ Empatía y sensibilidad: Mostrar empatía, comprensión y sensibilidad hacia las experiencias y emociones del paciente, creando un ambiente de confianza y apoyo.

✅ Continuidad de la atención: Garantizar una atención continua y coordinada a lo largo del tiempo, brindando seguimiento y apoyo constante al paciente en su proceso de atención médica.

👍🏻 Al integrar estos puntos en la práctica clínica, los profesionales de la salud pueden ofrecer una atención centrada en la persona que responda a las necesidades y preferencias individuales de cada paciente, mejorando así la calidad de la atención y la experiencia del paciente en el sistema de salud.



Nuevo testimonio, gracias  muy matea en el proceso de recuperación 🙌🏻
23/02/2024

Nuevo testimonio, gracias muy matea en el proceso de recuperación 🙌🏻

👉🏻 Cambios estructurales de los tendones en la tendinopatía. ✅ El tendón normal es una red bien organizada de fibrillas ...
21/02/2024

👉🏻 Cambios estructurales de los tendones en la tendinopatía. 

✅ El tendón normal es una red bien organizada de fibrillas de colágeno.

✅ La matriz extracelular (MEC) es densa, con una red fibrilar de fibras de colágeno predominantemente alineadas en paralelo, compuesta principalmente por colágeno de tipo I. 

✅ La MEC está compuesta por proteoglicanos, glucosaminoglicanos y glicoproteínas, incluidos pequeños proteoglicanos ricos en leucina.

💥 En la tendinopatía, los tenocitos disminuyen de volumen, se hacen más largos y delgados, tienen una mayor relación núcleo/citoplasma y producen menos MEC, pero con un aumento de la densidad de colágeno de tipo III (debido sobre todo a una menor degradación).

💥 El examen histológico de la muestra de biopsia del paciente ha mostrado degeneración del colágeno intratendinoso con desorientación de las fibras y acumulación de glicosaminoglicanos entre las fibrillas delgadas con infiltrados de células inflamatorias.

💥La neovascularización y la neoinervación también se encuentran con frecuencia en el tendón afectado.

Nota: Recordar que no necesariamente cambio en la estructura o tejido es sinónimo de dolor, y en las tendinopatia el trabajo activo (ejercicio) es el pilar clave para la recuperación.




👉🏻 Un metamodelo que ilustra los factores (círculos de color) que contribuyen al dolor lumbar, la discapacidad, la calid...
19/02/2024

👉🏻 Un metamodelo que ilustra los factores (círculos de color) que contribuyen al dolor lumbar, la discapacidad, la calidad de vida y otros resultados (círculos blancos) y sus interacciones (líneas de color).

💥 Este metamodelo se construyó con las aportaciones del panel multidisciplinar de 27 expertos en preparación para el simposio de la 26.ª Reunión Anual de la North American Spine Society (2017).

💥 Los diámetros de los círculos son proporcionales al número de expertos que identifican estos factores y el número y la fuerza de las conexiones con otros factores.


Gracias por el testimonio de .pm1 el cual se comprometió al 100 para su proceso de rehabilitación post operado del Ligam...
17/02/2024

Gracias por el testimonio de .pm1 el cual se comprometió al 100 para su proceso de rehabilitación post operado del Ligamentos Cruzados Anterior. Mención especial al por ser su traumatologo de cabecera.

💥 Un cambio central en la nueva definición, en comparación con la versión de 1979, es reemplazar la terminología que dep...
16/02/2024

💥 Un cambio central en la nueva definición, en comparación con la versión de 1979, es reemplazar la terminología que dependía de la capacidad de una persona para describir la experiencia para calificarla como dolor.

💥 La antigua definición decía: "Una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada con un daño tisular real o potencial, o descrita en términos de dicho daño".

💥 Se interpretó que esta redacción excluía a bebés, personas mayores y otras personas (incluso animales) que no podían articular verbalmente su dolor, dijo el Dr. Jeffrey Mogil, director del Centro Alan Edwards para la Investigación sobre el Dolor de la Universidad McGill y miembro de la Task Force Fuerza.




👉🏻 Un diagrama de síntomas de la mano puede ser una herramienta útil para diagnosticar el síndrome del túnel carpiano. (...
14/02/2024

👉🏻 Un diagrama de síntomas de la mano puede ser una herramienta útil para diagnosticar el síndrome del túnel carpiano. 

(A) En el patrón clásico, los síntomas afectan al menos a dos de los dedos 1, 2 o 3. Incluye síntomas en el cuarto y quinto dígito, dolor en la muñeca y radiación del dolor proximal a la muñeca, pero excluye síntomas en la palma. o dorso de la mano. 

(B) El patrón probable tiene el mismo patrón de síntomas que el patrón clásico, excepto que los síntomas palmares son posibles a menos que se limiten únicamente a la cara ulnarl. En el patrón posible (no mostrado), los síntomas involucran sólo uno de los dígitos 1, 2 o 3.

(C) En el patrón improbable, no hay síntomas presentes en los dígitos 1, 2 o 3.
 
🔍 Algoritmo detallado de puntuación de Katz

💥 Clásico (3): Hormigueo, entumecimiento, ardor o dolor en al menos 2 de los dedos (pulgar, índice y largo). Se excluye si hay síntomas en la palma y el dorso de la mano; Se permiten síntomas en el dedo meñique, dolor en la muñeca o radiación proximal a la muñeca.
*Para los dedos índice y largo, debe incluir sombreado >1/2 de la superficie palmar sobre la falange media y/o parte de la falange distal. Para el pulgar, debe incluir sombreado volar sobre la falange distal.

💥 Probable (2): El mismo sombreado que el Clásico, pero se permite extenderlo hasta la palma palmar a menos que se limite al lado cubital de la palma.

💥 Posible (1): Hormigueo, entumecimiento, ardor o dolor en al menos uno de los dedos pulgar, índice y largo. Puede incluir el dorso de la mano.

💥 Improbable (0): Sin sombreado en la palma volar del pulgar, el índice y el largo.

🧐 El diagnóstico de STC es clínico en un paciente con síntomas y hallazgos característicos del examen físico. Sin embargo, los estudios de electrodiagnóstico ayudan a confirmar el diagnóstico en casos atípicos


14/02/2024
🔍 Vía para el tratamiento del síndrome de pinzamiento femoroacetabular (FAI).¿Qué es el síndrome FAI?El síndrome FAI es ...
12/02/2024

🔍 Vía para el tratamiento del síndrome de pinzamiento femoroacetabular (FAI).

¿Qué es el síndrome FAI?
El síndrome FAI es un trastorno clínico de la cadera relacionado con el movimiento que presenta una tríada de síntomas, signos clínicos y hallazgos de imagen.

¿Cómo debe diagnosticarse el síndrome FAI?
Para diagnosticar el síndrome FAI deben estar presentes los síntomas, los signos clínicos y los hallazgos imagenológicos siguientes.

Síntomas
El síntoma principal del síndrome FAI es el dolor relacionado con el movimiento o la posición en la cadera o la ingle. También puede sentirse dolor en la espalda, la nalga o el muslo. Además del dolor, los pacientes también pueden describir chasquidos, enganches, bloqueos, rigidez, limitación de la amplitud de movimiento o cesión.

Signos clínicos
El diagnóstico del síndrome FAI no depende de un único signo clínico; se han descrito muchos y se utilizan en la práctica clínica. Las pruebas de pinzamiento de cadera suelen reproducir el dolor típico del paciente; la prueba más utilizada, la flexión aducción rotación interna (FADIR), es sensible pero no específica. Suele haber una amplitud limitada del movimiento de la cadera, normalmente una rotación interna restringida en flexión.

Diagnóstico por imagen
Inicialmente debe realizarse una radiografía anteroposterior de la pelvis y una vista lateral del cuello femoral de la cadera sintomática para obtener una visión general de las caderas, identificar morfologías en leva o en pinza e identificar otras causas de dolor de cadera. Si se desea una evaluación más detallada de la morfología de la cadera y de las lesiones cartilaginosas y labrales asociadas, es apropiado realizar una imagen transversal.

¿Cuál es el tratamiento adecuado del síndrome FAI?

El síndrome FAI puede tratarse mediante cuidados conservadores, rehabilitación o cirugía. Los cuidados conservadores pueden consistir en educación, espera en observación, modificación del estilo de vida y de la actividad. La rehabilitación fisioterapéutica tiene como objetivo mejorar la estabilidad de la cadera, el control neuromuscular, la fuerza, la amplitud de movimiento y los patrones de movimiento.

📏 Medición de resultado reportado por el paciente: SANE una herramienta válida para evaluar la funcionalidad general.👉🏻 ...
11/02/2024

📏 Medición de resultado reportado por el paciente: SANE una herramienta válida para evaluar la funcionalidad general.

👉🏻 Para más información revisa las referencias del post.


10/02/2024

🌞 La prestación de atención basada en valores se define mejor como atención que incluye: 1) centrarse en el paciente, 2)...
09/02/2024

🌞 La prestación de atención basada en valores se define mejor como atención que incluye:
1) centrarse en el paciente,
2) estrategias integradas orientadas a directrices,
3) medición de los resultados y experiencias de los pacientes, y
4) rentabilidad.

🔍 Los principios clave de atención basada en valores enmarcándolos en torno a tres preguntas:

1) ¿Sé si mis pacientes están mejorando?
2) ¿Mi atención clínica refleja las pautas de mejores prácticas? y
3) ¿qué oportunidades tengo para avanzar hacia modelos de atención basados en valores?

👉🏻 Los principios de atención basados en el valor reflejan la capacidad de brindar la mejor atención, que resulte en las mejores experiencias y resultados, con una inversión financiera razonable. Los fisioterapeutas tienen una oportunidad única de estar a la vanguardia como proveedores basados en valores, especialmente para los trastornos del dolor relacionados con MSK. Al implementar una atención basada en valores, los fisioterapeutas pueden garantizar que el paciente adecuado reciba la atención adecuada en el momento adecuado y por parte del proveedor adecuado.

👉🏻 Más detalles en la referencia del artículo.

🗓️ Nos quedan algunas horitas disponibles.👉🏻 Comienza tu rehabilitación con una atención personalizada.Ⓜ️ A pasos del me...
09/02/2024

🗓️ Nos quedan algunas horitas disponibles.

👉🏻 Comienza tu rehabilitación con una atención personalizada.

Ⓜ️ A pasos del metro Plaza de Maipú.

Retomamos con los testimonios.Gracias  por tu opinión del servicio
07/02/2024

Retomamos con los testimonios.

Gracias por tu opinión del servicio

🤾🏻‍♂️ Entidades clínicas definidas para el dolor inguinal. 👉🏻 Dolor inguinal relacionado con los aductores: Sensibilidad...
05/02/2024

🤾🏻‍♂️ Entidades clínicas definidas para el dolor inguinal.

👉🏻 Dolor inguinal relacionado con los aductores: Sensibilidad de los aductores Y dolor en la prueba de aducción resistida.

👉🏻 Dolor inguinal relacionado con el iliopsoas: Sensibilidad del iliopsoas+más probable si hay dolor a la flexión resistida de la cadera Y/O dolor al estirar los flexores de la cadera.

👉🏻 Dolor inguinal relacionado con la ingle: Dolor en la región del canal inguinal Y sensibilidad del canal inguinal. No hay hernia inguinal palpable. Más probable si se agrava con resistencia abdominal o Valsalva/tos/estornudos.

👉🏻 Dolor inguinal relacionado con el p***s: Sensibilidad local de la sínfisis púbica y del hueso inmediatamente adyacente. No existen pruebas de resistencia específicas para el dolor inguinal relacionado con el p***s.

🔍 Más información sobre la utilidad clínica del acuerdo en las referencias de la imagen 🤓

📍Kinesiología en la Plaza de Maipú.👉🏻 Atención personalizada.🏥 Fonasa, isapres y particular.
05/02/2024

📍Kinesiología en la Plaza de Maipú.
👉🏻 Atención personalizada.
🏥 Fonasa, isapres y particular.


🏋🏻‍♂️ Kinesiología Personalizada Maipú📆 Agenda disponible📞 +569 99678301
29/01/2024

🏋🏻‍♂️ Kinesiología Personalizada Maipú

📆 Agenda disponible

📞 +569 99678301

Dirección

General Ordoñez 155, Oficina 605
Maipú

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Kinesiólogo Cristian Gálvez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Kinesiólogo Cristian Gálvez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría