DOSHA Medicina Ayurveda

DOSHA Medicina Ayurveda hola! soy Majo. Soy médica, te acompaño a resolver tus problemas de salud desde el ayurveda.

🍄Qué son los adaptógenos?Son plantas, raíces y hongos con propiedades regenerativas, potenciadoras, energizantes, equili...
24/10/2025

🍄Qué son los adaptógenos?

Son plantas, raíces y hongos con propiedades regenerativas, potenciadoras, energizantes, equilibrantes.

Se utilizan desde hace miles de años en las culturas andinas, India y China (seguramente en muchas más).

🍄 Para qué situaciones se indican?

- Restituir energía física y mental
- Reparar tejidos
- Estabilizar el sistema inmune
- Estabilizar el sistema hormonal
- Mejorar el sueño
- Mejorar el estado anímico
- Aumentar la concentración, atención y memoria, entre otros

🍄 Pueden ser riesgosos?

Tienen un perfil excelente de seguridad pero tienen ciertas contraindicaciones. Es importante consultar antes de incorporararlos en aquellas personas que toman medicación o sufren de patologías crónicas.

🍄 Es posible que los haya tomado sin sentir cambios?

Muchas personas han llegado a consulta y me han referido que comenzaron a tomar adaptógenos pero no les dio resultado. Qué sucedió? No habían reparado su intestino, su alimentación no era buena, no incorporaron las dosis correctas y no esperaron el tiempo necesario.

Son excelente medicina pero no hacen magia si no acompañamos con buenos hábitos.

🍄 Voy a ir compartiendo testimonios de personas (adultas y pequeñas) con cambios increíbles en su salud a partir de esta medicina natural.

🍄 en Diciembre doy el taller sobre Adaptógenos de forma presencial en Paraná (pronto más info).

Abrazos
Majo

Casi a diario, en mayor o en menor medida, nos encontramos con que "no se puede salir al mar". Cuando pensábamos hacer a...
22/10/2025

Casi a diario, en mayor o en menor medida, nos encontramos con que "no se puede salir al mar". Cuando pensábamos hacer algo y no se dio, cuando dependemos de otrxs, cuando imaginé poder y siento que ahora estoy en pausa.

Los proverbios encierran mucha sabiduría, han sido el modo de transmitir valores y conocimiento en los pueblos desde tiempos remotos. Buscan ser concisos y accesibles para cualquier persona que los escuche.

En Ayurveda se les dice "sutras": hilo, unión.

Este proverbio nos invita a pensar en la reparación y en la preparación cuando no son momentos para la salida y acción.

Nos invita a la detención reflexiva pero también a la proyección de lo deseado.

No se puede salir al mar (es una realidad) pero ante eso, elijo reparar las redes (algo que tal vez posponía por no perder un día de pesca). Reparo para luego usar, reparo y fortalezco la red, incluso puede suceder que tenga mejor rédito luego.

También puede haber escasez de peces, y necesite replantearme si seguiré con este labor...

🔥Esto en la salud lo vivimos constantemente.

La imposición salvaje de esta forma de vida que llevamos, donde no queda margen para la pausa, para el descanso, para la reparación.

Donde un día de productividad perdido, se siente como derrota. Hasta se descuenta, se reclama y se expone.

Recordemos que ningún extremo es sano. Así como no es saludable vivir sin descanso, tampoco lo es vivir en la detencion e inercia.

Si tu salud hoy no da para "salir al mar", lo peor que podés hacer es forzar el viaje. "Reparar las redes" es hacer foco en vos, en lo que tu cuerpo, mente y corazón necesitan.

No es posible ser inteligente sin la pausa necesaria para a**lizar la situación.

Toda la información que necesitamos como humanidad para vivir mejor, ya está declamada.
Está alrededor nuestro pero no la sabemos ver.
Está en cada acto simple de la vida cotidiana, pero los ignoramos.
Está en los saberes de las culturas ancestrales, pero las destruimos.

Recuperar todo esto, es reparar la red.

Abrazo
Majo

Mi viejo nació y vivió mucho de su vida en el campo. Si bien mi niñez la pasé en el pueblo, me gustaba acompañarlo a vis...
18/10/2025

Mi viejo nació y vivió mucho de su vida en el campo. Si bien mi niñez la pasé en el pueblo, me gustaba acompañarlo a visitar a sus amigos y familias que sostenian la vida rural.

Siempre fui muy curiosa y me gustaba preguntar, me acuerdo hablando con las doñas mientras cocinaban, nos recibían con banquetes (no por lo ostentoso, sino por la cantidad de comida que preparaban), les preguntaba qué hacían y cómo era vivir ahí.

Me llamaba mucho la atención, la devoción que tenían por sus "patrones". En su mayoría eran de familias porteñas, que invertían en tierras ganaderas de la región. No vivían ahi, pero solían pasar los fines de semana.

No era necesario que "los patrones" les controlaran, porque estaban bien seguros de la lealtad de estas personas. Contrataban al marido, pero trabajaba la familia entera en el campo (incluidos lxs niñxs).

Las jornadas eran de sol a sol, no habia sábados ni domingos. Y al patrón, no se le reclamaba nada.

Quienes hayan vivido en el campo o conozcan sobre esto, entenderán.

Hace poco mi papá me contó que fue a visitar a uno de sus amigos al campo donde trabaja. Ambos tienen casi 80 años. Su amigo, a pesar de su edad, sigue siendo peón rural. Lo encontró llorando.

Le pidió al patrón si le puede hacer un baño adentro de la casa, porque en invierno se "muere de frío" al salir de noche para o***ar.

Sí, en 2025, el patrón de este señor de 80 años no sólo le negó tener un baño digno sino que también se enojó con él.

Cuando me contó, se me hizo un n**o en la panza y mi fuego subió como reflujo de ira.

Estas miserias humanas siguen existiendo.
La sumisión al poder de personas por personas sigue en pie.
Dónde habrá quedado el Statuto del Peón?
Que incomodidad para los pudientes que el peón reclame sus derechos.

Esto es salud también, salud de este hombre que arrastrando su cuerpo ni siquiera tiene un baño como merece, salud de nosotrxs que miramos al costado de la injusticia sostenida.

Y no saltemos con "los gobiernos" que tuvimos o tenemos, esto es a cerca de personas. Siempre son las personas.

Si querés conocer la esencia de alguien, dale poder. Lo que haga con él, es muestra de su naturaleza real.

Majo

Hace algunas semanas tuve consulta con una mujer que me refiere cansancio progresivo, desgano y una profunda sensación d...
17/10/2025

Hace algunas semanas tuve consulta con una mujer que me refiere cansancio progresivo, desgano y una profunda sensación de angustia y vacio.

Relata que sentirse así es extremadamente raro para ella, que en su niñez y adolescencia fue impulsiva, enérgica, decidida, audaz y cambiante.

Hoy siente que nada la motiva, hace sólo lo que es imprescindible. El placer se retiró de su vida de todas las maneras.

Luego de hablar sobre ella, su actualidad y toda su vida; pregunté por sus vínculos.

🔥Se casó con un hombre PITTA (por toda la referencia que me dio). Los doshas, en este caso Pitta pero aplica para los 3, son un espectro de manifestaciones (como si fueran una graduación de color).

Hay 2 extremos y la salud se encuentra cercana al punto medio.

Su marido es un hombre decidido, impulsivo, voraz (nada parece ser suficiente), exigente, perfeccionista, ambicioso. Es tan fuerte su deseo de tener y lograr cada vez más, que desatiende muchos aspectos emocionales y descuida sus vínculos en pos del trabajo y el reconocimiento social.

Ella, para equilibrar la energia de su marido, se fue volcando al otro extremo del dosha pitta: extrema adaptabilidad y sumisión. Dejó de lado su necesidad de cambio, de prosperar profesionalmente, de tener tiempo libre para cuidar a sus hijos y la familia. Tuvo que "irse de ella" para compensar la energia de su pareja.

Esto no es una queja hacia ningunx de lxs dos. Es una escena que nos permite a**lizar cómo se entretejen nuestras existencias, cómo las personas nos vamos relacionando y cómo (muchas veces sin darnos cuenta) el otro o la otra, pueden ser equilibrantes o desequilibrantes.

Yo puedo darle un plan de alimentos, suplementos y varias recomendaciones PERO si no revisa su vinculación de pareja y no se habla de la necesidad de recuperar su espacio personal, tal vez no sienta mejoria.

Todo esto es Ayurveda.

Abrazo
Majo

Turnos 📱 343 455 8486

El climaterio es el periodo que transitamos entre el pasaje de la vida fértil y una nueva etapa femenina. Puede comenzar...
14/10/2025

El climaterio es el periodo que transitamos entre el pasaje de la vida fértil y una nueva etapa femenina. Puede comenzar a los 35-40 años y se extiende por 10 a 15 años.

Mucho antes de dejar de menstruar comienzan a presentarse varios cambios, la mayoría super incómodos, que tienen relación con el descenso progresivo de estrógenos, progesterona y testosterona.

La sensación que compartimos cuando comienza es sentir "esta no soy yo, este no es mi cuerpo", qué me pasa?, qué estoy haciendo mal?

Un cansancio que no mejora con el sueño, inflamación, aumento de peso a pesar de comer bien y ejercitarnos, pérdida de fuerza y masa muscular, dificultad para dormir bien, sofocos, tristeza, irritabilidad, piel seca, bajo deseo sexual, mucosas secas, escapes de o***a, etc.

No es enfermedad, es transición.

Es un importante cambio vital para las mujeres, que sabe un poco a duelo. Conocer lo que ocurre, comprenderlo, nos ayuda a tolerar el tránsito hacia esta nueva manera de estar.

No es declive, es transformación.

El climaterio nos invita a repensar nuestros dias, porque el cuerpo y mente ya no pueden seguir el paso a la vida a mil por hora y con exigencias constantes.

Se puede atravesar de forma natural, con una mirada integral, respetando los cambios y necesidades. Protegiendo al cuerpo y mente para que puedan adaptarse a lo nuevo que está siendo.

Abrazos, Majo

Turnos📱 343 455 8486

12/10/2025

12 de octubre. Día del respeto de la Diversidad cultural

No fue un descubrimiento, no fue la civilización de pueblos violentos, no fue poner orden, no fue resolver la barbarie.

América existía, no fue necesario que llegue Colon.
Los pueblos originarios tenían conocimiento y orden según sus convicciones y propósitos.

La llegada de los colonizadores fue arrebato, fue violencia, fue abuso.

Ver el video que sube hoy la Casa Rosada da vergüenza. Pero debo asumir que son coherentes. Porque ellxs avalan y admiran las mismas metodologías: la sumisión a "la Corona", la "colonización mental", la entrega al poder.

Quien no sabe construir, destruye.
Quien no conoce el amor, odia.
Quien no sabe pensar críticamente, replica.

Majo

La ansiedad se siente como un aceleramiento constante del cuerpo y la mente que genera inquietud, indecisión, incertidum...
07/10/2025

La ansiedad se siente como un aceleramiento constante del cuerpo y la mente que genera inquietud, indecisión, incertidumbre, dificultad para tomar decisiones, desorden, miedos, angustia.

Para ayurveda la Ansiedad es un desequilibrio más frecuente en personas VATA pero lo puede vivenciar cualquier dosha.

Esta emoción demuestra un sistema nervioso en alerta constante, en sobreexcitación y movimiento.

Tenemos que darle CALMA de todas las formas posibles y la alimentación es una herramienta de mucho valor.

Cómo se genera calma desde los alimentos?

🔥 cocinandolos. Los alimentos crudos empeoran la digestión, y eso afecta el estado mental.

❗️evitando los estimulantes: el de mayor consumo es el Azúcar (que está en todos los ultraprocesados), también el té negro, café, mate y los aditivos de productos alimenticios (glutamato monosodico, jarabe de maíz de alta fructosa, colorantes).

🍃 consistencia cremosa: da saciedad y enlentece el vaciado gástrico. Sopas, puré, guisados, cremas, compotas, miel.

💚 utilizando especias dulces: canela, jengibre, hinojo.

En resumen: si querés mejorar tu ansiedad es importante consumir alimento real y fresco, cocinado en casa o de alguien que produzca con calidad.

Hay detalles del día a día que a veces desestimamos y son imprescindibles para mejorar:

🔥 Comer despacio, masticando bien. No beber líquidos durante la comida ( se pueden pequeños sorbos de liquido a temp ambiente o tibio).

🔥 ordenar una rutina diaria: Tratar de despertar y acostarse a la misma hora, respetar los horarios de las comidas, ejercicio durante la mañana. Lo predecible calma la mente.

🔥 Respirar!! La respiración lenta y consciente estimula al Nervio Vago, del sistema parasimpatico (equilibrante de la ansiedad). Todos los dias destinar al menos 15min a respirar con atención, les aseguro que la ansiedad disminuye.

Como siempre, los hábitos y la conducta es lo que hace que podamos tener una mejor calidad de vida.

Revisar estos cuidados y optimizar la alimentación puede ayudar con la ansiedad.

Abrazos
Majo

Aprender a comer, es aprender a elegir.Este es sólo un ejemplo, pero hay muchos. Cómo la industria maneja la salud (con ...
05/10/2025

Aprender a comer, es aprender a elegir.

Este es sólo un ejemplo, pero hay muchos.

Cómo la industria maneja la salud (con apoyo de médicxs y nutricionistas) mediante el engaño de falsos beneficios.

En los comienzos del siglo XX California y Florida tenían sobreproducción de naranjas y les preocupaba qué hacer con el excedente de fruta. Exprimirlo fue una idea, pero no se lograba mantener el sabor de la fruta original, además del cambio de textura y baja duración.

Es ahi donde la industria (sumado al descubrimiento cerca a 1920 de los beneficios de las VITAMINAS) tiene la fantástica idea. "Los cítricos tienen vitamina C, la vitamina C es antioxidante. Es genial tomar jugo de naranja diariamente para combatir la acidosis".

Pero poco había y hay de jugo fresco en ese líquido comercializado, sin embargo, fue un éxito. En ninguna mesa familiar estadounidense faltaba el bidón o botella de jugo de naranja. Lo que luego se fue trasladando a todo el mundo con sus variaciones (jugos en polvo, utilizando otras frutas).

El jugo de naranjas es un buen desayuno? No, menos si es artificial.

Ningún producto comestible iguala en calidad al alimento real (es increíble, pero hay personas que aún se resisten a entender esto. Motivo? El peso del marketing).

Acá tenemos el ejemplo del emporio Cormillot con sus productos "light". Ahora La Serenisima produce bebidas vegetales (llenas de conservantes y demás aditivos) porque lxs consumidores bajaron la compra de lácteos (a partir de la información sobre sus potenciales efectos negativos).

La inteligencia es la capacidad de discernir. Para discernir necesitamos disponer de información.

Pero tener información no asegura ser una persona inteligente. Para ser inteligente necesitamos saber "digerir". Quién no ejerce su inteligencia, consume "lo que otrxs le dan a comer", se traga cualquier cosa.

Pasa con la comida, con las ideas, con los insumos, con todo.

Abrazo
Majo

Alimentarnos bien❤️Les comparto esta receta de budín de chocolate que es una delicia🍫- 2 huevos- 1 cdita bicarbonato de ...
02/10/2025

Alimentarnos bien❤️

Les comparto esta receta de budín de chocolate que es una delicia🍫

- 2 huevos
- 1 cdita bicarbonato de sodio
- 1 cdita polvo leudante
- 1/4 taza de aceite
- 1/2 taza de azucar mascabo o 2 cditas de stevia
- 1 cdita extracto de vainilla
- 1 taza de harinas y cacao: 1/3 de cacao amargo en polvo, 1/3 de harina de trigo integral agroecológica y 1/3 de fécula de mandioca.

Se baten los huevos primero, agrego el bicarbonato y polvo leudante, luego el azucar y aceite y por último (y lentamente) las harinas y cacao. Se agrega agua tibia (aprox 1/3 de taza o un poquito más). Tiene que quedar una crema no muy pesada. Le agregué arriba chips de chocolate y semillas de girasol.

Se cocina en honro precalentado a fuego medio por 10-15min.

Qué harinas utilizar?

Si estás evitando gluten: harinas de garbanzos, de lentejas, de quinoa, de almendras, de coco, de maíz (con esta queda genial), de arroz integral, sarraceno.

Con gluten uso sólo integrales y agroecológicas de . Otras: Harina de avena, centeno (tiene sabor más fuerte).

❗️Clave: mezclar harinas, no usar sólo una.

Abrazos
Majo

Taller VIRTUAL de desparasitación natural y depuración hepática 🔥La primavera es la estación ideal para eliminar toxinas...
30/09/2025

Taller VIRTUAL de desparasitación natural y depuración hepática 🔥

La primavera es la estación ideal para eliminar toxinas que va acumulando nuestro cuerpo durante los meses de frío y humedad.

🐛Todo el tiempo nos exponemos a la presencia de parásitos, por lo que desparasitarnos es un cuidado importante a realizar, al menos 1 vez al año.

🔥Así mismo la depuración hepática para optimizar el funcionamiento de este órgano super importante para nuestra salud.

En qué personas se recomienda?

- personas adultas (la depuración hepática) principalmente quienes tengan: Hipotiroidismo, trastornos hormonales, inflamación intestinal, colesterol elevado, hígado graso, cansancio, Migrañas, acné, caída de cabello, constipación, sobrepeso, alergias, entre otros.

- desparasitación: a partir de los 2 años, lo ideal es realizarlo en familia o con convivientes.

❗️Contraindicado o precaución: no se sugiere en embarazadas, lactancia, quienes reciben fármacos anticoagulantes, ciertos antidepresivos, cálculos biliares de gran tamaño, insuficiencia renal.

TEMARIO📚

1. Fisiología del sistema digestivo (explicado sencillamente para que sepas a qué apunta lo que haremos)
2. Capacidad digestiva: diferentes tipos de Fuego digestivo en cada persona
3. Función hepática
4. Signos y síntomas de aobrecarga hepática
5. Depuración hepática con plantas
6. Signos y sintomas de parasitosis
7. Desparasitación natural
8. Mantenimiento y restauración intestinal post depuración
9. Alimentación para acompañar el proceso.

Incluye:

🔸️Clase virtual en vivo de 2 horas y media con espacio para preguntas.
🔸️Envío de guía con recetas y plan de alimentación.
🔸️Grabación de la clase para acceder en diferido.
🔸️Acompañamiento por grupo de WhatsApp durante 1 semana.

✨️ El valor será accesible para que puedan tomarlo quienes lo necesitan: $30.000 pesos.

📱Para recibir más info e inscripciones: mensaje al 1132436017

Abrazos
Majo

Las Cándidas son levaduras que están en nuestro intestino pero que en ciertas ocasiones pueden proliferar por demás y ge...
29/09/2025

Las Cándidas son levaduras que están en nuestro intestino pero que en ciertas ocasiones pueden proliferar por demás y generar varios síntomas y signos:

🔥 Inflamación intestinal persistente con muchos gases y eructos

🔥 Cansancio físico y mental, irritabilidad

🔥 Ansiedad generalizada y ansiedad por consumir alimentos dulces

🔥 Trastornos del sueño

🔥 Picor y lesiones en piel

🔥 Flujo vaginal en mujeres, prurito a**l, exacerbación de hemorroides

🔥 Lengua blanca

🔥 "Neblina mental"

🔥 Dolor muscular y/o articular

🔥 Infecciones bacterianas recurrentes

🔥 Dolor de cabeza

🔥 Alergias

🔥 Alteraciones hormonales: retención de líquidos, dolor premenstrual intenso.

Es 8 veces más frecuente en mujeres por la influencia de las hormonas sexuales.

❗️Los antimicóticos orales o cremas NO son solución. Es necesario trabajar la MICROBIOTA INTESTINAL para que crezcan bacterias benéficas que impidan el sobredesarrollo de las Cándidas.

Qué se sugiere?
- Desparasitación y tratamiento de Cándidas con fitoterapia.
- Suplementación con minerales y vitaminas para estabilizar el sistema inmune.
- Reparación intestinal
- Regeneración de la microbiota intestinal

❤️ Sobre esto charlaremos en el Taller virtual de Desparasitación y detox hepático.

Para que puedas "limpiar tu intestino e hígado", estabilizar tu inmunidad y lograr una mejor calidad de vida.

Abrazo
Majo

Los espacios físicos no son sólo estructuras, son memorias,vidas transcurridas, sentires.Las casas que habitamos son par...
26/09/2025

Los espacios físicos no son sólo estructuras, son memorias,vidas transcurridas, sentires.

Las casas que habitamos son parte nuestra.

Cómo fue mi vivencia en esa casa? Fue hogar? Allí vivió el amor o la violencia? Allí me sentí en calma o en alerta? Ahí construí lazos o allí se destruyeron?

🔸️ la casa donde crecí estaba junto a la despensa de mi padre y madre. Sólo una puerta separaba la vida familiar de la vida social, olía a sangre siempre (mi papá era carnicero). Cuando habia alguna discusión, unx de ellxs se iba al negocio a trabajar, a cualquier hora, a hacer cualquier cosa. Esa casa construyó sentido para mi, pero hace poco pude verlo. El trabajo en mi vida, por muchos años, tapaba todo dolor, era mi escape a sentir (cuánto tuvo que ver esa casa en ese constructo?).

🔸️una persona que acompaño me menciona, casi al pasar, que venía sintiéndose muy bien hasta que un dia notó una tristeza y un agotamiento profundo. No le encontraba motivo. Repasamos ese día: había regresado a la casa de su niñez. Pregunté: cómo fue vivir ahi? Triste, doloroso y violento.
Volvió 40 años después, pero esa casa aún retiene el pasado y su "cuerpo sensorial" se activó. Los olores, los muebles, las sombras desataron en la mente (inconscientemente) la misma vivencia de los primeros años de vida.

Somos organismos (un microcosmos, dice ayurveda) que habita y se relaciona con otrxs y con entornos.

Así como nosotrxs construimos los espacios, los espacios también nos construyen.

Atención y análisis para saber reconstruirme. A veces no podemos evitar los espacios pero ser consciente de lo que ahi pasa y cómo me afecta, puede evitar que algo pequeño trascienda.

Abrazos
Majo

Dirección

Italia 417. Consultorios CEMYK
Paraná
3100

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando DOSHA Medicina Ayurveda publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a DOSHA Medicina Ayurveda:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría