Consultorio Psicopedagogico - Lic. Barrios, Adriana N

Consultorio Psicopedagogico - Lic. Barrios, Adriana N DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO PSICOPEDAGOGICO

ESTIMULACION COGNITIVA (NIÑOS Y ADULTOS)

ORIENTACION A PADRES, INSTITUCIONES EDUCATIVAS. Niños Adolescentes.

Atencion psicopedagogica
Diagnostico, Evaluacion y Tratamiento psicopedagogico. Estimulacion cognitiva
Asesoramiento a Instituciones educativas

07/07/2025
A vecess, cuando hablamos de acompañamiento pedagógico, pensamos solo en "ayuda con las tareas" o "explicar lo que no se...
04/06/2025

A vecess, cuando hablamos de acompañamiento pedagógico, pensamos solo en "ayuda con las tareas" o "explicar lo que no se entiende". Pero en realidad, el acompañamiento va mucho más allá.

Acompañar pedagógicamente a un estudiante implica mirarlo en su totalidad: no solo como alguien que debe aprender contenidos escolares, sino como una persona atravesada por emociones, contextos, miedos, intereses y capacidades propias.

Desde la psicopedagogía trabajamos para construir un espacio donde ese estudiante pueda hablar de lo que le cuesta, explorar nuevas formas de aprender, entender sus tiempos y reconectar con el deseo de aprender.

No siempre se trata de "entender el tema", muchas veces se trata de encontrar sentido a lo que estoy haciendo, de recuperar la confianza en mí, y de sentirme acompañado en un camino que puede parecer solitario o frustrante.

💬 ¿Sentís que estudiar se volvió difícil, pesado o angustiante?
Tal vez es momento de pensar en nuevas formas de acompañar ese proceso.

🧩 El acompañamiento psicopedagógico es una herramienta valiosa. No estás solo/a.

El aprendizaje no es una actividad neutral. No ocurre porque sí.Sucede cuando ciertas condiciones están dadas: cuando ha...
04/06/2025

El aprendizaje no es una actividad neutral. No ocurre porque sí.
Sucede cuando ciertas condiciones están dadas: cuando hay motivación, curiosidad, contención emocional y un entorno que favorece la concentración, el interés y la seguridad.

Muchas veces, estudiantes con grandes capacidades enfrentan dificultades para aprender, no porque no puedan, sino porque emocionalmente no se sienten en condiciones de hacerlo.

📉 El estrés, la ansiedad, la presión, el miedo al error o al juicio pueden actuar como bloqueos invisibles pero poderosos.
Y es ahí donde se vuelve imprescindible cuidar la salud mental como parte del proceso de aprender.

La psicopedagogía no solo trabaja con contenidos escolares: también escucha, acompaña, contiene y brinda estrategias para enfrentar los desafíos emocionales del aprendizaje.

Porque aprender no es solo una función del cerebro, también es un acto emocional.

💚 Cuidar cómo nos sentimos mientras aprendemos es tan importante como el contenido que queremos enseñar.

“Me esfuerzo pero no me sale.”“No me entra nada en la cabeza.”“Siento que no soy capaz.”“No sé por qué me bloqueo.”Estas...
04/06/2025

“Me esfuerzo pero no me sale.”
“No me entra nada en la cabeza.”
“Siento que no soy capaz.”
“No sé por qué me bloqueo.”

Estas frases, tan comunes entre estudiantes de todas las edades, suelen esconder algo más profundo: una carga emocional que afecta directamente el aprendizaje.

Cuando el estrés se instala, el cuerpo y la mente entran en un modo de alerta que no favorece la concentración ni la memoria. Al contrario: nos paraliza, nos agota, nos desconecta.

Esto no tiene que ver con falta de inteligencia ni con falta de voluntad. Tiene que ver con un sistema que necesita descansar, expresarse, sentirse seguro y acompañado.

💡 Desde la psicopedagogía trabajamos con herramientas que no solo ayudan a “organizar el estudio”, sino que también nos invitan a revisar cómo nos estamos sintiendo con respecto a la escuela, las exigencias, los resultados y el propio rendimiento.

Aprender es mucho más que rendir. Es comprender, integrar, equivocarse y volver a intentar.

Y para eso, muchas veces, hace falta bajar el nivel de exigencia y aumentar el nivel de escucha.

✨ Si sentís que el estudio se volvió una fuente de angustia, tal vez sea momento de buscar un nuevo modo de acompañar ese camino.

📖 Lecturas que inspiran la práctica psicopedagógica✏️ Sobre el diagnóstico psicopedagógico, por Filidoro📓 En este modelo...
04/06/2025

📖 Lecturas que inspiran la práctica psicopedagógica
✏️ Sobre el diagnóstico psicopedagógico, por Filidoro

📓
En este modelo diagnóstico no hay reglas fijas porque cada intervención clínica responde a las preguntas y las hipótesis que surgen de ese encuentro singular con cada niño, con cada familia, con cada escuela.
Es necesario reconocer que diferentes instrumentos nos llevan a lugares diferentes; que de la aplicación de procedimientos diversos obtenemos respuestas diversas.
El psicopedagogo puede renunciar a los instrumentos prefabricados, textos idénticos, preguntas idénticas, recursos idénticos y decidir crear recursos, inventar preguntas, seleccionar textos, orientándose por la escucha de lo singular de cada niño, de cada familia, de cada escuela, de cada historia y, claro, por su bagaje conceptual, por su formación teórica.”

🧠 Cada intervención es única porque cada historia lo es. En el diagnóstico psicopedagógico no buscamos encasillar, sino escuchar, comprender y construir junto al otro.

💬 ¿Conocías este enfoque? ¿Te sentís identificada/o con esta mirada? Te leo 👇

📌¿Alguna vez te has preguntado cómo tu cerebro logra conectar ideas y conceptos aparentemente diferentes? 🤔✨El aprendiza...
23/01/2025

📌¿Alguna vez te has preguntado cómo tu cerebro logra conectar ideas y conceptos aparentemente diferentes? 🤔✨

El aprendizaje se basa en la creación de nuevas conexiones neuronales. Cuando adquirimos información, nuestras neuronas se comunican a través de sinapsis, formando redes que se fortalecen con la práctica y la repetición. Esto explica por qué la asociación entre conceptos (como unir lo que sabes con lo que estás aprendiendo) es clave para el aprendizaje efectivo. 💡

🌟 ¿Cómo potenciar esta conexión?
✔️ Relaciona lo nuevo con algo que ya conoces.
✔️ Usa mapas mentales o diagramas para visualizar ideas.
✔️ Explica el tema a alguien más: ¡tu cerebro reforzará las conexiones!
✔️ Practica la repetición activa para fortalecer la red neuronal.

Recuerda, un cerebro activo aprende mejor. Al conectar ideas, no solo estás aprendiendo, ¡estás transformando tu mente! 🧠✨

¿Alguna vez te has preguntado cómo tu cerebro logra conectar ideas y conceptos aparentemente diferentes? 🤔✨El aprendizaj...
23/01/2025

¿Alguna vez te has preguntado cómo tu cerebro logra conectar ideas y conceptos aparentemente diferentes? 🤔✨

El aprendizaje se basa en la creación de nuevas conexiones neuronales. Cuando adquirimos información, nuestras neuronas se comunican a través de sinapsis, formando redes que se fortalecen con la práctica y la repetición. Esto explica por qué la asociación entre conceptos (como unir lo que sabes con lo que estás aprendiendo) es clave para el aprendizaje efectivo. 💡

🌟 ¿Cómo potenciar esta conexión?
✔️ Relaciona lo nuevo con algo que ya conoces.
✔️ Usa mapas mentales o diagramas para visualizar ideas.
✔️ Explica el tema a alguien más: ¡tu cerebro reforzará las conexiones!
✔️ Practica la repetición activa para fortalecer la red neuronal.

Recuerda, un cerebro activo aprende mejor. Al conectar ideas, no solo estás aprendiendo, ¡estás transformando tu mente! 🧠✨

💫💫💫
23/01/2025

💫💫💫

👨‍👩‍👧‍👦 La familia: la primera escuela de vida 🏠✨El aprendizaje no comienza ni termina en el aula. En casa, las familias...
23/01/2025

👨‍👩‍👧‍👦 La familia: la primera escuela de vida 🏠✨
El aprendizaje no comienza ni termina en el aula. En casa, las familias desempeñan un papel clave en los procesos de aprendizaje, siendo el primer entorno educativo de los niños y jóvenes.

🌟 ¿Cómo pueden las familias contribuir?
✔️ Fomentando la curiosidad: Motiva a tus hijos a hacer preguntas y explorar nuevas ideas.
✔️ Creando hábitos de estudio: Un espacio tranquilo y horarios claros son clave para el aprendizaje.
✔️ Celebrando los logros: Reconocer los pequeños avances refuerza la motivación.
✔️ Apoyando desde el ejemplo: Leer, aprender y mostrar interés por el conocimiento inspira a los más pequeños.
✔️ Acompañando en los desafíos: Escucha y brinda apoyo emocional en momentos difíciles.

📚 La educación no es un proceso aislado: cuando familia y escuela trabajan juntas, los estudiantes florecen. 🌱💡

👉 Recuerda: No necesitas ser experto, basta con estar presente y demostrar interés por los aprendizajes y emociones de tus hijos. ¡Juntos pueden lograr grandes cosas! ✨

🧠 La psicopedagogía puede ayudar a identificar y tratar dificultades de aprendizaje como   y  .📚 Diseña estrategias educ...
02/05/2024

🧠 La psicopedagogía puede ayudar a identificar y tratar dificultades de aprendizaje como y .
📚 Diseña estrategias educativas personalizadas para potenciar el aprendizaje.
💡 Promueve el desarrollo de habilidades cognitivas y emocionales.
👩‍🏫 Brinda apoyo a estudiantes con necesidades educativas especiales.
💬 Comunica efectivamente con padres y docentes para mejorar el proceso educativo.

¿Quieres conocer más sobre cómo la psicopedagogía puede impactar positivamente en el aprendizaje? ¡Síguenos para más consejos y tips!

¡Descubre un enfoque innovador para entender la dislexia con el libro "Diverlexia" de Carmen Salvis! 📚 Esta obra nos sum...
02/05/2024

¡Descubre un enfoque innovador para entender la dislexia con el libro "Diverlexia" de Carmen Salvis!
📚 Esta obra nos sumerge en la diversidad de la dislexia, ofreciendo herramientas y estrategias para abordarla desde una perspectiva integral.
Una lectura imprescindible para padres, educadores y profesionales de la psicopedagogía.
¡Hazte con tu ejemplar y amplía tus conocimientos sobre este trastorno del aprendizaje!

Dirección

5800
Río Cuarto
5800

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultorio Psicopedagogico - Lic. Barrios, Adriana N publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consultorio Psicopedagogico - Lic. Barrios, Adriana N:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram