21/07/2025
Las relaciones de pareja son fuente de satisfacción pero también de dolor y tristeza. En aquellos casos donde la confianza se ve defraudada con la infidelidad, que se vive como una traición que amenaza con destruir la relación. Si bien es cierto que una infidelidad obedece a un conflicto interno en la pareja que han dejado pasar y que una de las personas ha buscado evadir a través de otra relación o desliz.
¿Cuáles son las causas sistémicas de la infidelidad?
Estar ausente emocionalmente: ya sea porque uno de los miembros de la pareja tiene un incesto emocional con sus propios padres o bien porque no ha realizado el duelo o cierre de una relación previa.
Uno de los miembros de la pareja ha dado de más en la relación: Cargando al otro con tanto que se ve incapacitado para devolver.
Estar implicado transgeneracionalmente con un familiar al que han engañado y terminó enojado o herido. E inconscientemente quieres vengarlo o bien estableces lealtad con la persona que ha traicionado.
Colocar a los hijos en primer lugar que la pareja: la atención del padre o de la madre está dirigida total y absolutamente al hijo, dejando de lado a la pareja.
Miedo a enamorarse: cuando desde muy temprana edad nos hemos desvinculado de nuestros padres y esto se vive como un trauma. Estamos imposibilitados para amar de manera auténtica, por lo tanto se busca otras relaciones para no entregarse completamente a la pareja.
Temor a la vejez: Deseo de mantener la eterna juventud, las mariposas en el estómago y la pasión del enamoramiento. Puede denotar inmadurez.
¿Qué actitudes te llevan a resolver el conflicto?
Empezar preguntando en lugar de acusar.
Ten la humildad necesaria para asumir tus responsabilidades.
Expresar los sentimientos y el dolor sin acusar al otro.
•Replantear la relación con nuevos valores
Por: Artículos sistémicos por Luz Rodriguez