30/03/2024
IMPORTANCIA DEL SISTEMA VISUAL COMO TRIPODE DEL EQUILIBRIO
El sistema visual desempeña un papel fundamental al proporcionar información sensorial tanto propioceptiva como exteroceptiva, lo que contribuye significativamente a nuestra percepción del entorno y a la coordinación de movimientos oculares.
En primer lugar, la información sensorial propioceptiva se refiere a la capacidad del sistema visual para proporcionar retroalimentación interna sobre la posición, el movimiento y la orientación de los propios ojos en el espacio. Esto incluye la percepción de la posición relativa de los ojos, así como la detección de cambios en la tensión muscular y la actividad neuronal asociada con el control oculomotor. Esta información es crucial para mantener la estabilidad y el alineamiento adecuado de los ojos durante la fijación visual y los movimientos oculares.
Por otro lado, la información sensorial exteroceptiva se divide en dos categorías principales: la información visual y la información oculomotora. La información visual se refiere a la percepción consciente de estímulos visuales provenientes del entorno, incluyendo la identificación de objetos, colores, formas y patrones visuales. Esta información es procesada por el sistema visual para generar representaciones mentales del mundo exterior y facilitar tareas como el reconocimiento facial, la lectura y la navegación espacial.
La información oculomotora, por su parte, se centra en los aspectos relacionados con el control y la coordinación de los movimientos oculares. Esto incluye procesos como la fijación visual, los movimientos sacádicos (rápidos) y los movimientos de seguimiento suaves, que son fundamentales para dirigir nuestra mirada hacia objetos específicos, rastrear objetos en movimiento y mantener una visión clara durante actividades visuales dinámicas.