Emilia López Mirau

Emilia López Mirau Médica pediatra ��
M.N. 136133 M.P 5369
Contacto:
emilialm.pediatra@gmail.com
Mamá d

Aprovecho este día para agradecer a cada uno de mis pacientitos por hacer cada día que me guste más esta profesión! FELI...
20/10/2022

Aprovecho este día para agradecer a cada uno de mis pacientitos por hacer cada día que me guste más esta profesión!

FELIZ DIA a todos mis colegas!!!!

👋🏽 Hola a todos! 👋🏽Estaré reincorporándome con la atención en el consultorio y respondiendo mensajes a partir del Jueves...
16/09/2022

👋🏽 Hola a todos! 👋🏽

Estaré reincorporándome con la atención en el consultorio y respondiendo mensajes a partir del Jueves 22 de Septiembre!

Gracias ! ✨

𝗔𝗦𝗠𝗔 Qué es?🔅Es una enfermedad crónica que ocasiona inflamacion y estrechamiento de las vías respiratorias, por lo cual ...
04/05/2021

𝗔𝗦𝗠𝗔 Qué es?
🔅Es una enfermedad crónica que ocasiona inflamacion y estrechamiento de las vías respiratorias, por lo cual la entrada y salida de aire a los pulmones se dificulta.

🔅Los principales síntomas son:
👉🏽 sibilancias recurrentes (silbidos en el pecho)
👉🏽 Tos frecuente e intermitente, que se exacerba con el ejercicio y generalmente más frecuente en las noches.
👉🏽 sensación de falta de aire y opresion del pecho
👉🏽 Dificultad respiratoria (respiran más rápido y con mayor esfuerzo).

🔅Hay factores q influyen en su desarrollo y manifestacion, los más importantes son:
👉🏽 Ambientales: alergenos, infecciones respiratorias, irritantes, tabaquismo
👉🏽Personales: genéticos, obesidad.
Aunque es una enfermedad que no se puede curar, una vez diagnosticada se puede controlar con un tratamiento adecuado, de forma preventiva para evitar que siga evolucionando a formas más graves y también las crisis intercurrentes. Es importante el seguimiento y la realización contante del tratamiento indicado por el especialista.

🔅 Cuando recurrir con urgencia a control medico/urgencias?
Si tu hijo/a tiene dificultad respiratoria (le cuesta respirar, se le hunde la panza y el cuello al respirar, respira muy rapido); se le ponen los labios morados; esta muy decaido, cansado; no se alimenta; habla entrecortado..
𝙰𝚗𝚝𝚎 𝚌𝚞𝚊𝚕𝚚𝚞𝚒𝚎𝚛 𝚍𝚞𝚍𝚊 𝚌𝚘𝚗 𝚎𝚜𝚝𝚎 𝚝𝚎𝚖𝚊, 𝚗𝚘 𝚍𝚎𝚓𝚎𝚜 𝚍𝚎 𝚌𝚘𝚗𝚜𝚞𝚕𝚝𝚊𝚛 𝚌𝚘𝚗 𝚝𝚞 𝚙𝚎𝚍𝚒𝚊𝚝𝚛𝚊..
́

𝗟𝗔𝗦 𝗩𝗖𝗨𝗡𝗔𝗦 nos acercan a un mundo en el que nadie sufrirá o morirá a causa de una enfermedad prevenible mediante vacunac...
30/04/2021

𝗟𝗔𝗦 𝗩𝗖𝗨𝗡𝗔𝗦 nos acercan a un mundo en el que nadie sufrirá o morirá a causa de una enfermedad prevenible mediante vacunación.

Las vacunas son una de las mayores innovaciones científicas de todos los tiempos. En el último siglo, nos han permitido vislumbrar el fin de la poliomielitis y nos han ayudado a erradicar la viruela.

Gracias a las vacunas, hoy miles de millones de personas viven sanas y protegidas de enfermedades que se pueden prevenir con vacunas, como el sarampión y la tos ferina.
Solo en los últimos 30 años la mortalidad infantil ha disminuido en más de un 50%, gracias en gran parte a las vacunas.

Las vacunas ayudan ahora a proteger contra más de 20 enfermedades, desde la neumonía hasta el cáncer del cuello uterino y el ébola.
Sin embargo, millones de niños no reciben las vacunas infantiles básicas cada año. Aumentar el acceso a las vacunas en todas partes es la mejor manera de dar a todos los niños un comienzo saludable en la vida y protegerlos contra enfermedades prevenibles desde el nacimiento hasta la vejez.
Ante cualquier duda con este tema, no dudes en consultar con tu pediatra.
́

𝗟𝗔𝗦 𝗩𝗔𝗖𝗨𝗡𝗔𝗦 nos acercan a la posibilidad de hacer lo que nos gusta con nuestros seres queridos.Hemos sacrificado mucho p...
29/04/2021

𝗟𝗔𝗦 𝗩𝗔𝗖𝗨𝗡𝗔𝗦 nos acercan a la posibilidad de hacer lo que nos gusta con nuestros seres queridos.
Hemos sacrificado mucho para mantener a nuestros seres queridos y a nuestra comunidad a salvo de la COVID-19: reuniones familiares, abrazos de los seres queridos, comidas con amigos y colegas.

Ahora, las vacunas representan el camino más claro para volver a la normalidad. Junto con otras medidas como el uso de mascarillas y el distanciamiento físico, la protección equitativa de las personas con vacunas seguras y eficaces ayudará a acabar con la pandemia y a acercarnos de nuevo.

Gracias a décadas de investigación y a los avances en la ciencia y la tecnología de las vacunas durante la pandemia, también estaremos mejor preparados para hacer frente a las enfermedades pasadas, presentes y futuras.

Ante cualquier duda con este tema, no dudes en consultar con tu pediatra.
́

𝗟𝗔 𝗩𝗔𝗖𝗨𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡 es una forma sencilla de protegernos contra enfermedades antes de entrar en contacto con ellas. Las vacuna...
27/04/2021

𝗟𝗔 𝗩𝗔𝗖𝗨𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡 es una forma sencilla de protegernos contra enfermedades antes de entrar en contacto con ellas. Las vacunas activan las defensas naturales del organismo para que aprendan a resistir a infecciones específicas, y fortalecen el sistema inmunitario.
Tras vacunarnos, nuestro sistema inmunitario produce anticuerpos, como ocurre cuando nos exponemos a una enfermedad, con la diferencia de que las vacunas contienen solamente microbios (como virus o bacterias) mu***os o debilitados y no causan enfermedades ni complicaciones.

💉La vacunación es una forma segura y eficaz de prevenir enfermedades y salvar vidas, hoy más que nunca. Actualmente disponemos de vacunas para protegernos contra al menos 20 enfermedades, entre ellas la difteria, el tétanos, la tos ferina, la gripe y el sarampión.
Cuando nos vacunamos, no solo nos protegemos a nosotros mismos, sino también a quienes nos rodean. A algunas personas, por ej, que padecen enfermedades graves, se les desaconseja vacunarse contra ciertas enfermedades; por tanto, la protección de esas personas depende de que el resto nos vacunemos y ayudemos a reducir la propagación de tales enfermedades.
Durante la pandemia de COVID-19 la vacunación sigue siendo de importancia crucial. La pandemia ha provocado una disminución del número de niños que reciben inmunización sistemática, lo que podría dar lugar a un aumento de enfermedades y defunciones por enfermedades prevenibles.

💉En su día a día, los niños pequeños pueden estar expuestos a enfermedades simplemente por estar en diversos lugares y en contacto con algunas personas. Ello representa un riesgo importante. En sus calendarios de vacunación, la OMS recomienda proteger lo antes posible a los lactantes y los niños pequeños. En estas edades hay más riesgo de sufrir enfermedades porque el sistema inmunitario no se desarrolló por completo y el organismo tiene menos capacidad para combatir las infecciones. Por eso es tan importante vacunar a los niños en el momento recomendado para cada enfermedad.

La meningitis meningocócica es una infección bacteriana grave de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal...
25/04/2021

La meningitis meningocócica es una infección bacteriana grave de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal. Hay diferentes bacterias causantes de meningitis. Puede causar importantes daños cerebrales y es mortal en el 50% de los casos no tratados.

La bacteria se transmite de persona a persona a través de gotículas de las secreciones respiratorias o de la garganta. La propagación de la enfermedad se ve facilitada por el contacto estrecho y prolongado con una persona infectada. El periodo de incubación medio es de 4 días, pero puede oscilar entre 2 y 10 días.

La enfermedad meningocócica puede ser mortal y debe considerarse siempre como una urgencia médica. El tratamiento antibiótico apropiado debe comenzar lo antes posible.

Ante cualquier duda con este tema, no dudes en consultar con tu pediatra.

́

El objetivo de celebrar este día es dar visibilidad y atención la enfermedad y dar la oportunidad a las personas afectad...
15/04/2021

El objetivo de celebrar este día es dar visibilidad y atención la enfermedad y dar la oportunidad a las personas afectadas a expresar su voz y necesidades, además de sensibilizar a la sociedad y describir los recursos necesarios para prevenirla, controlarla y eliminarla cuando sea posible.

Ante cualquier duda con este tema, no dudes en consultar con tu pediatra.

́

👋🏽Hola!! Hoy vamos a hablar sobre este tema  tan frecuente en muchas casas pero tan angustiante y generador de un montón...
09/04/2021

👋🏽Hola!!
Hoy vamos a hablar sobre este tema tan frecuente en muchas casas pero tan angustiante y generador de un montón de dudas cuando no lo conocemos.

Los 𝙴𝚜𝚙𝚊𝚜𝚖𝚘𝚜 𝚍𝚎𝚕 𝚂𝚘𝚕𝚕𝚘𝚣𝚘 son episodios que ocurren en niños de entre 6 meses y 5 años de edad. Se desencadenan por llanto (por dolor, enojo o susto) a partir del cual deja de respirar por segundos o pocos minutos.

🔅Hay dos tipos de espasmos:
- Cianótico, el niño se pone azul
- Pálido, se pone blanco.
El cianótico es el más frecuente, generalmente dura entre 1-3min y a veces puede haber perdida de la consciencia y hasta convulsiones (por suerte esto último es muy poco frecuente!!!).

⚠️𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘 ⚠️: no está relacionado con epilepsia, no deja secuelas ni repercute en la salud del niño!

𝚂𝙸𝙽 𝙳𝚄𝙳𝙰𝚂 es una situación muy angustiante, pero hay que intenta mantener la calma.

🔅Que hacer /No hacer??
- contenerlo, hablarlo
- darle comodidad, aflojarle la ropa
- no sacudir, gritar ni intentar hacer RCP
- si hay convulsión: ponerlo sobre superficie firme, de costado. No intentar maniobras ni introducirle los dedos en la boca.
- Consultar en centro de salud más cercano.

𝙰𝚂𝙸 𝙲𝙾𝙼𝙾 𝚅𝙸𝙽𝙾, 𝚂𝙴 𝚅𝙰 𝚂𝙾𝙻𝙾

𝗔𝗟𝗔𝗥𝗠𝗔 ‼️CONSULTAR SIEMPRE EN ESTAS SITUACIONES:
- Si ocurre en menor de 6 meses o mayor de 5 años
- Si no cede luego de 4-5min
- Si no se desencadenan por llanto

𝙰𝚗𝚝𝚎 𝚌𝚞𝚊𝚕𝚚𝚞𝚒𝚎𝚛 𝚍𝚞𝚍𝚊 𝚌𝚘𝚗 𝚎𝚜𝚝𝚎 𝚝𝚎𝚖𝚊, 𝚗𝚘 𝚍𝚞𝚍𝚎𝚜 𝚎𝚗 𝚌𝚘𝚗𝚜𝚞𝚕𝚝𝚊𝚛 𝚌𝚘𝚗 𝚝𝚞 𝚙𝚎𝚍𝚒𝚊𝚝𝚛𝚊.

́

Siempre quise, me imaginé y supe que iba a ser mamá de varios.. pero nunca estuve ni cerca de dimensionar lo feliz que e...
06/04/2021

Siempre quise, me imaginé y supe que iba a ser mamá de varios.. pero nunca estuve ni cerca de dimensionar lo feliz que eso me haría...

Claro que tuve que dejar muchos proyectos y otros planes de lado, y no pensé que por momentos fuera tan difícil ser mamá, pero sin dudas volvería a elegir este camino, porque ellos son el sentido de mi vida, son 𝗠𝗜 𝗩𝗜𝗗𝗔.

Hoy, después de un tiempo desaparecida por acá, vuelvo feliz contándoles que esta familia se agranda, con éste bebé que nos trae tanta alegría. Y quiero compartirlo con uds que me acompañan por acá y en el consultorio y que día a día son parte de mi vida.

Aca estamos esperándote los 5, bebito mio!

✨𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗗𝗔 𝗘𝗦 𝗠𝗔𝗥𝗔𝗩𝗜𝗟𝗟𝗢𝗦𝗔✨𝚈 𝚍𝚎𝚜𝚙𝚞𝚎́𝚜 𝚎𝚜 𝚑𝚘𝚛𝚛𝚒𝚋𝚕𝚎𝚈 𝚖𝚊́𝚜 𝚝𝚊𝚛𝚍𝚎 𝚟𝚞𝚎𝚕𝚟𝚎 𝚊 𝚜𝚎𝚛 𝚖𝚊𝚛𝚊𝚟𝚒𝚕𝚕𝚘𝚜𝚊.𝚈 𝚎𝚗𝚝𝚛𝚎 𝚕𝚊𝚜 𝚙𝚊𝚛𝚝𝚎𝚜 𝚖𝚊𝚛𝚊𝚟𝚒𝚕𝚕𝚘𝚜𝚊𝚜 𝚢 𝚑𝚘...
13/02/2021

✨𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗗𝗔 𝗘𝗦 𝗠𝗔𝗥𝗔𝗩𝗜𝗟𝗟𝗢𝗦𝗔✨
𝚈 𝚍𝚎𝚜𝚙𝚞𝚎́𝚜 𝚎𝚜 𝚑𝚘𝚛𝚛𝚒𝚋𝚕𝚎
𝚈 𝚖𝚊́𝚜 𝚝𝚊𝚛𝚍𝚎 𝚟𝚞𝚎𝚕𝚟𝚎 𝚊 𝚜𝚎𝚛 𝚖𝚊𝚛𝚊𝚟𝚒𝚕𝚕𝚘𝚜𝚊.
𝚈 𝚎𝚗𝚝𝚛𝚎 𝚕𝚊𝚜 𝚙𝚊𝚛𝚝𝚎𝚜 𝚖𝚊𝚛𝚊𝚟𝚒𝚕𝚕𝚘𝚜𝚊𝚜 𝚢 𝚑𝚘𝚛𝚛𝚒𝚋𝚕𝚎𝚜, 𝚎𝚜 𝚘𝚛𝚍𝚒𝚗𝚊𝚛𝚒𝚊, 𝚖𝚞𝚗𝚍𝚊𝚗𝚊 𝚢 𝚛𝚞𝚝𝚒𝚗𝚊𝚛𝚒𝚊.
𝘈𝘣𝘴𝘰𝘳𝘣𝘦 𝘭𝘰 𝘮𝘢𝘳𝘢𝘷𝘪𝘭𝘭𝘰𝘴𝘰, 𝚛𝚎𝚕𝚊́𝚓𝚊𝚝𝚎 𝚢 𝚎𝚡𝚑𝚊𝚕𝚊 𝚕𝚘 𝚘𝚛𝚍𝚒𝚗𝚊𝚛𝚒𝚘.
𝙴𝚜𝚘 𝚎𝚜 𝚕𝚊 𝚟𝚒𝚍𝚊.
𝚁𝚎𝚙𝚊𝚛𝚊𝚍𝚘𝚛𝚊, 𝚍𝚎𝚜𝚐𝚊𝚛𝚛𝚊𝚍𝚘𝚛𝚊, 𝚑𝚘𝚛𝚛𝚒𝚋𝚕𝚎 𝚢 𝚘𝚛𝚍𝚒𝚗𝚊𝚛𝚒𝚊.
𝙔 𝙚𝙨 𝙞𝙣𝙘𝙧𝙚𝙞́𝙗𝙡𝙚𝙢𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙝𝙚𝙧𝙢𝙤𝙨𝙖!!
Ph 📸 .salazar

Hola a todos!!! 👋🏽👋🏽 Después de un año especial, voy a tomarme unos días para descansar y volver recargada de buenas ene...
01/02/2021

Hola a todos!!! 👋🏽👋🏽 Después de un año especial, voy a tomarme unos días para descansar y volver recargada de buenas energías!

⚠️Volveremos a encontrarnos 𝗮 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗿 𝗱𝗲𝗹 17 𝗱𝗲 𝗙𝗲𝗯𝗿𝗲𝗿𝗼!!!!

‼️Si tienen alguna consulta 𝘜𝘙𝘎𝘌𝘕𝘛𝘌 me contactan por privado... y nos vemos en unos días!!!!

Lo lindo de un Nuevo Año, es que con él nacen miles de nuevas oportunidades.𝗙𝗘𝗟𝗜𝗭 𝗔𝗡̃𝗢 𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢!                           ...
31/12/2020

Lo lindo de un Nuevo Año, es que con él nacen miles de nuevas oportunidades.

𝗙𝗘𝗟𝗜𝗭 𝗔𝗡̃𝗢 𝗡𝗨𝗘𝗩𝗢!

Hola!! 👋🏽👋🏽En época de calor, me parece importante hacer un repaso de la información correcta sobre el uso de repelentes...
22/12/2020

Hola!! 👋🏽👋🏽

En época de calor, me parece importante hacer un repaso de la información correcta sobre el uso de repelentes.

𝗤𝘂𝗲́ 𝘀𝗼𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗿𝗲𝗽𝗲𝗹𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀??
Sustancias que por su olor nos protegen de las picaduras de insectos, manteniendo a estos alejados ( 𝗢𝗝𝗢, no los mata!).

𝘌𝘹𝘪𝘴𝘵𝘦𝘯 𝘥𝘪𝘴𝘵𝘪𝘯𝘵𝘰𝘴 𝘵𝘪𝘱𝘰𝘴:

🔸Aceite de citronella: es la opción para los más chiquitos, pero tener en cuenta que tiene escasa duración y efecto, por lo q es muy importante complementarlo SIEMPRE con medios físicos (tul que cubra coches y cunas) y con repelentes evaporables (pastillas o líquidos, NO espiral!!).

🔶Repelentes con DEET: varían en la concentración del mismo. No se pueden usar en menores de 2 meses.

🔹Spray: 7%, crema 7,5% y gel 10%. Estos tienen una duración de 2 hs
🔹Aerosol naranja 15%, duración de 3 hs.
🔹Aerosol verde 25%, duración de 6 hs.

🔶Repelentes con icaridina:
🔹Gel: a partir de los 6 meses
🔹Aerosol: a partir de los 2 años

🔶Repelentes evaporables:
Todas las edades. Pastillas o líquidos, a una distancia mínima de 1.5mts de los bebes.

𝘊𝘰́𝘮𝘰 𝘶𝘴𝘢𝘳𝘭𝘰 𝘤𝘰𝘳𝘳𝘦𝘤𝘵𝘮𝘦𝘯𝘵𝘦?
• siempre debe colocarlo un adulto
• sobre la piel expuesta
• no directamente a la cara: se coloca en las manos limpias y de ahí cuidadosamente en la cara, después lavarse las manos.
• no sobre piel irritada ni lastimada.
• se coloca: 1ro PROTECTOR SOLAR, 2do REPELENTE.

No dudes en preguntarle a tu médico de cabecera si tenes cualquier duda acerca de este tema.
Gracias por la foto de Marga!

Todo pasa.. el tiempo pasa. Muy rápido. Algún día voy a extrañar el sonido de sus respiraciones en medio del silencio de...
26/11/2020

Todo pasa.. el tiempo pasa. Muy rápido.

Algún día voy a extrañar el sonido de sus respiraciones en medio del silencio después de un largo día, los despertares intercalados que calman con abrazos, besos y caricias, el olor de sus cuerpitos buscando estar cada vez más cerca del mío... su necesidad de mi.

Mientras tanto quiero disfrutar de la magia de cada momento. ✨

Hola a todos!!! 👋🏽Empezamos con los días calurosos! ☀️🔥Y debemos tener algunos cuidados para disfrutarlos, y no sufrirlo...
25/11/2020

Hola a todos!!! 👋🏽

Empezamos con los días calurosos! ☀️🔥Y debemos tener algunos cuidados para disfrutarlos, y no sufrirlos..

ℍ𝕀𝔻ℝ𝔸𝕋𝔸ℂ𝕀𝕆́ℕ: muchas agua!! 🧊Incluso si no tenemos sed. Y si los chicos no nos piden, ofrecerles. A los lactantes darles pecho más seguido.

𝔸𝕄𝔹𝕀𝔼ℕ𝕋𝔼𝕊 𝔽ℝ𝔼𝕊ℂ𝕆𝕊: buscar lugares ventilados, con sombra.

Ambientes con aireacondicionado: temperatura ideal 24-25 grados; importante evitar cambios bruscos de temperatura!!

𝔸ℂ𝕋𝕀𝕍𝕀𝔻𝔸𝔻 𝔽𝕀𝕊𝕀ℂ𝔸 𝕊𝔼𝔾𝕌ℝ𝔸: Usar ropa liviana. Evitar las horas más calurosas, siempre es mejor a la mañana temprano o tarde-noche.

ℙℝ𝕆𝕋𝔼ℂ𝕋𝕆ℝ 𝕊𝕆𝕃𝔸ℝ: usar siempre!!! Renovarlo cada 2-3hs.
No exponerse/los al sol entre las 10 y 16hs.

Si tienen alguna consulta no duden en preguntarme! 👩🏼‍⚕️

Gracias por la 📸

En el fin de la Semana del Prematuro, quiero compartirles la historia y algunas fotos de mi hermana más chiquita, Adrian...
21/11/2020

En el fin de la Semana del Prematuro, quiero compartirles la historia y algunas fotos de mi hermana más chiquita, Adriana, que nació hace 22 años; si bien yo era chica y no entendía mucho de algunos temas, supe que no se venían días muy buenos… y desde entonces supe que quería ser médica de niños.

“Llegaste con apenas 25 semanas y media, cargando sólo un flaco y débil kilito y cien....tu primer día ya te quitó doscientos de esos pocos gramos...cables, luces transparentándose a través de tus piecitos, tu llanto apenas audible...la desesperación. Pero médicos y enfermeras te cuidaron, el colchoncito de agua te recordaba respirar, y mi mano casi el día entero acariciándote mientras dormías entre tantas alarmas y pinchazos.... ir creciendo día a día, gramo a gramo...llorar con más fuerza, prender tus deditos a los míos...corazón mío en esa cuna de cristal....hoy fuerte, feliz, a nuestro lado... Luchaste y lo lograste. ¡Pudiste!!! Mamás y pequeñines, se puede!!! Vamos adelante!!!!”

Por Adriana, mi mamá, que fue una guerrera con mis hermanos y conmigo pero sobretodo con ella, que fue un milagrito que luchó desde el primer segundo que llegó a este mundo.

Para todas los padres y familias que transitaron o están atravesando un nacimiento prematuro, decirles que sean fuertes. Se puede!

✨Mucha fuerza y amor para ustedes.✨

Desde el año 2009 se celebra el Día Mundial del Niño Prematuro. Se trata de prevenir pero también de ayudar a los niños ...
17/11/2020

Desde el año 2009 se celebra el Día Mundial del Niño Prematuro. Se trata de prevenir pero también de ayudar a los niños y a sus familias para que puedan superar con éxito esta circunstancia.
En la mayoría de los casos, las razones por las que un niño nace antes de tiempo se deben principalmente al estilo de vida de la madre durante la gestación, aunque en caso de personas de bajos recursos económicos puede que el problema este presente desde mucho antes, porque la desnutrición, la anemia y cualquier mal estado del cuerpo de la mujer, puede propiciar un parto prematuro.

👉🏽¿Cuándo se considera que un niño es prematuro?
Todo niño que nazca antes de la semana 37 de gestación ya se considera prematuro.
Un embarazo a término llega hasta las 40 semanas, es decir, 10 meses en vez de 9 meses que es lo que siempre nos han enseñado. Todo embarazo cumple los 9 meses a las 36 semanas, pero el riesgo de dar a luz existe desde las semana 28 en el mejor de los casos.

Tipos de bebés prematuros que existen:
👶🏻Moderado tardío: nace entre la semana 32 y 37 de la gestación. Al nacer, quizás solo necesite un tiempo en la incubadora para terminar de respirar de forma adecuada.
👶🏾Muy prematuro: Nace entre la semana 28 y 32. Este bebé si necesitará pasar mucho tiempo en la incubadora mientras se terminan de madurar algunos de sus órganos. Tienen altas probabilidades de sobrevivir y quizás solo presenten defectos visuales o algún que otro problema de audición nada grave, todo dependerá de cómo sea el parto y las condiciones de salud de la madre.
👶🏼Prematuro extremo: Nace antes de la semana 28, son los bebés con mayores probabilidades de morir y suelen tener graves deficiencias en su desarrollo si llegan a sobrevivir, aunque como todo en la vida siempre habrá algún que otro milagro.

Los papás de bebés prematuros conocen bien el duro camino que tienen en esos momentos. Los prematuros son muy pequeños, pero tienen una capacidad asombrosa para luchar por su vida. Las campañas de concienciación incluyen “socks for life” (calcetines para la vida), iniciativa artística donde artistas y celebridades crean obras de arte en torno al tema de los calcetines.

Dirección

Salta
4400

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Emilia López Mirau publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Emilia López Mirau:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram