Salud Mental BA

Salud Mental BA Página oficial de la Dirección General de Salud Mental del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

El   es un estado de agotamiento físico, emocional y mental causado por el estrés y sobrecarga laboral.👉 Algunas de sus ...
25/09/2025

El es un estado de agotamiento físico, emocional y mental causado por el estrés y sobrecarga laboral.
👉 Algunas de sus causas pueden ser:
- Sobrecarga de trabajo.
- Ambiente laboral conflictivo.
- Falta de reconocimiento por el trabajo realizado.
- Dificultad para poner límites claros entre el trabajo y la vida personal.

Si te sentís identificado con los síntomas que compartimos o si tenés dudas al respecto, podés comunicarte con el Programa Salud Mental Responde al 📞 0800-333-1665 las 24 hs, todos los días.

En el día de ayer se llevaron a cabo las II Jornadas de Abordaje del Suicidio,desde una perspectiva de prevención y posv...
11/09/2025

En el día de ayer se llevaron a cabo las II Jornadas de Abordaje del Suicidio,
desde una perspectiva de prevención y posvención: “Intervenciones ante la complejidad en los escenarios actuales”.

Queremos agradecer a todos los profesionales que estuvieron presentes, compartiendo, acompañando y enriqueciendo este encuentro tan especial.

También agradecemos a cada uno de los disertantes por su compromiso con la visibilización, prevención y comunicación en torno al suicidio.

Clara Gutiérrez, Matías Trebuc, .gagliesi

¡Los esperamos el próximo año! 😉
Equipo del Programa Salud Mental Responde

No existe una causa única para el suicidio; entre ellos se ubican factores biológicos, psicológicos, familiares y social...
10/09/2025

No existe una causa única para el suicidio; entre ellos se ubican factores biológicos, psicológicos, familiares y sociales.

El suicidio es un problema complejo que no solo afecta a la persona que fallece, sino que repercute en todo su entorno: familiares, amigos, comunidad.

El suicidio es un problema de salud pública. Desde el año 2015 existe una ley de prevención del suicidio en nuestro país; esta se reglamentó en el año 2021, pero aún hay mucho por hacer.

Si necesitas ayuda para vos, un familiar o un conocido, no dudes en consultar a un profesional…

Llamá a la línea Salud Mental Responde: 0800-333-1665, las 24 horas, todos los días del año.
Acordate que la Ciudad de Buenos Aires cuenta con más de 15 hospitales con guardia de Salud Mental las 24 hs.
Si necesitas asistencia en el domicilio, podés comunicarte con el SAME (107).

Los cuidadores, es decir familiares y/o seres queridos de pacientes con problemas de salud mental, son fundamentales par...
02/09/2025

Los cuidadores, es decir familiares y/o seres queridos de pacientes con problemas de salud mental, son fundamentales para su recuperación y bienestar 🙌. La sobrecarga del acompañante es un problema real que puede tener consecuencias negativas para la salud física y emocional del cuidador.

Te dejamos algunas causas de la sobrecarga del acompañante:
- Falta de apoyo emocional y práctico
- Falta de información y recursos sobre la salud mental
- Dificultades para manejar las emociones y comportamientos del paciente
- Expectativas poco realistas sobre el papel del cuidador

La sobrecarga del acompañante deja consecuencias reales que a la larga pueden impactar en:
- Deterioro de la salud física y emocional del cuidador
- Dificultades para mantener una relación saludable con el usuario de salud mental
- Dificultades para mantener una vida social y laboral normal
- Riesgo de burnout y agotamiento

😉 Es importante buscar apoyo y recursos para prevenir la sobrecarga del acompañante y mantener una relación saludable con el paciente.

Existen grupos de apoyo para cuidadores de pacientes con problemas de salud mental.

Si necesitas contención y/o orientación en Salud Mental podés llamar a Salud Mental Responde 0800-333-1665 todos los días, las 24 hs.

En este mundo cada vez más complejo y estresante, es fundamental que nos ocupemos de nuestra salud mental 🧠La salud ment...
29/08/2025

En este mundo cada vez más complejo y estresante, es fundamental que nos ocupemos de nuestra salud mental 🧠

La salud mental no es solo la ausencia de enfermedades mentales, sino un estado de bienestar en el que podemos vivir nuestras actividades diarias con plenitud y satisfacción 🙌

Es importante ser amable con uno mismo. Tratate como tratarías a un amigo: con comprensión, aceptación y paciencia 🤗

Los procesos en salud mental no son lineales. Hay altibajos, giros inesperados, aparentes retrocesos... pero eso no significa que no estés avanzando. Tenés que ser paciente con vos mismo ❤️‍🩹

Si vos o alguien cercano necesita ayuda, podés comunicarte con Salud Mental Responde al 📞 0800-333-1665, las 24 hs, todos los días.

Según el CIE-10 📘 (Clasificación Internacional de Enfermedades), el trastorno de la personalidad límite se caracteriza p...
21/08/2025

Según el CIE-10 📘 (Clasificación Internacional de Enfermedades), el trastorno de la personalidad límite se caracteriza por la falta de estabilidad en las relaciones interpersonales, la autoimagen y el estado de ánimo.

🧠 Los síntomas pueden acarrear malestar y causar un deterioro significativo en la vida social, laboral o personal de quien lo padece.

💡¿Cómo podemos ayudar?
✅ Escuchar sin juzgar, validando sus emociones ❤️
✅ Incentivar a que pueda realizar tratamiento 💬
✅ Poner límites sanos para minimizar ansiedad y frustraciones 😣
✅ Informarnos nos permite reducir los estigmas frente a los trastornos de salud mental 🧠

La esquizofrenia 🧠 no define a una persona, el estigma sí 🚫, ya que puede limitarla.Informarnos al respecto es el primer...
16/08/2025

La esquizofrenia 🧠 no define a una persona, el estigma sí 🚫, ya que puede limitarla.
Informarnos al respecto es el primer paso para derribar los prejuicios.

¿Cómo podés ayudar?
🚫 La discriminación genera una mirada negativa sobre las personas con padecimiento mental
🔄 Cambiar nuestra actitud es fundamental para su integración en la sociedad
💬 No tengas miedo de las personas con padecimiento mental
👂 Escuchá y respetá sus diversas formas de expresar sentimientos
🤗 Acompañalas a ellas y a sus familias
❤️ Llamá a las personas por su nombre, no por la enfermedad que padecen

📅 En este día, se invita a la población a reducir los estigmas frente a los trastornos en salud mental y a promover el acceso a consultas en su entorno familiar y social.
📞 Si necesitás ayuda, podés llamar a la línea telefónica de Salud Mental Responde: 0800-333-1665. 🕒 Todos los días, las 24 hs.

El Programa Salud Mental Responde (Dirección General de Salud Mental) te invita a las II Jornadas de Abordaje del Suicid...
13/08/2025

El Programa Salud Mental Responde (Dirección General de Salud Mental) te invita a las II Jornadas de Abordaje del Suicidio desde una perspectiva de Prevención y Posvención.

📆 Miércoles 10/9/25 a las 8:30 hs
📍Salón Dorado de la Casa de la Cultura, Av. de Mayo 575

Dirigido a profesionales de la salud y disciplinas afines. Cupos limitados
Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/1GVMh5Yt-KPBjDP-KcjasHRDpsNINDdGvwZtAoDFFlbQ/viewform?edit_requested=true

¡Los esperamos!😉

La angustia puede ser una experiencia difícil de atravesar, sin embargo, es importante recordar que todos pasamos por el...
11/08/2025

La angustia puede ser una experiencia difícil de atravesar, sin embargo, es importante recordar que todos pasamos por ella en algún momento y contamos con herramientas para sobrellevarla.

✅ Cada persona es única y sus herramientas también lo son 🧩. Podés probar con la que mejor te resulte a vos. Es importante conocerse y escucharse para saber qué nos ayuda a aliviar nuestro malestar.

En caso de que creas que necesitás ayuda profesional o pienses que un amigo o familiar necesita ayuda 🤝, podés llamar a la línea telefónica de Salud Mental Responde: 📞 0800-333-1665. 🕐 Todos los días, las 24 hs.

Tener una rutina no significa hacer todos los días lo mismo, sino organizar nuestras actividades de una manera previsibl...
25/07/2025

Tener una rutina no significa hacer todos los días lo mismo, sino organizar nuestras actividades de una manera previsible y flexible 🗓

Esta estructura ayuda a reducir la incertidumbre 😌, mejora el descanso 😴 y favorece tanto el bienestar físico como emocional 💪

Si tenés dudas al respecto o si vos o alguien cercano necesita ayuda, podés comunicarte con el Programa Salud Mental Responde al 📞 0800-333-1665, las 24 hs, todos los días.

🎶 23 de julio – Día de la Musicoterapia en ArgentinaEsta fecha se estableció en 2004 por la Ley 2464 en Neuquén y más ta...
23/07/2025

🎶 23 de julio – Día de la Musicoterapia en Argentina
Esta fecha se estableció en 2004 por la Ley 2464 en Neuquén y más tarde se extendió a todo el país, en conmemoración de la fundación de la Asociación Argentina de Musicoterapia el 23 de julio de 1966.

La Musicoterapia es una disciplina universitaria del campo de la salud que se practica en Argentina desde los años 60, con formación estrictamente universitaria.

El ejercicio profesional está regulado por la Ley Nacional 27.153, además de disposiciones en distintas provincias.

Lxs musicoterapeutas son profesionales de la salud que implementan diferentes técnicas y procedimientos en los que las experiencias sonoras y musicales se constituyen como mediadores y facilitadores en procesos saludables para las personas y sus comunidades.

💙 ¡Feliz Día del Musicoterapeuta a quienes, con pasión y creatividad, transforman vidas!

Si estás atravesando una situación de violencia, no estás sola.Centros Integrales de la Mujer (CIM) Comuna 1: CIM Isabel...
21/07/2025

Si estás atravesando una situación de violencia, no estás sola.

Centros Integrales de la Mujer (CIM)
Comuna 1: CIM Isabel Calvo. Humberto 1° 250
Comuna 2: CIM Alicia Moreau. Arenales 1999 1B
Comuna 3: CIM Margarita Malharro. Aguero 301
Comuna 4: CIM Almafuerte 845
Comuna 5: CIM Elvira Rawson. Jerónimo Salguero 765
Comuna 6: CIM Florentina Gomez Miranda. Patricias Argentinas 277
Comuna 7: CIM Dignos de Ser. Lautaro 188
Comuna 8: CIM Minerva Mirabal. Av Fernandez de la Cruz 4208
Comuna 9: CIM Av Directorio 5792 Piso 1
Comuna 10: CIM Carolina Muzzilli. Avellaneda 3751 1°H
Comuna 11: CIM Maria Gallego. Av Francisco Beiró 5229
Comuna 12: CIM Lohana Berkins. Andonaegui 3851
Comuna 13: CIM Macacha Güemes. Vuelta de obligado 1524
Comuna 14: CIM Maria Elena Walsh. Malabia 2139
Comuna 15: CIM Mujeres de Fraga 4148

📞 Si tenés dudas al respecto, o si vos o alguien cercano necesita ayuda podés comunicarte con el Programa Salud Mental Responde al 0800-333-1665 las 24 hs, todos los días.

Dirección

San Luis 3237
San Luis
1187

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Salud Mental BA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram