Mirta Mattalia - Psicologa

Mirta Mattalia - Psicologa MIRTA MATTALIA PSICÓLOGA-PSICOTERAPIA ON LINE. Orientación Cognitiva Conductual-Orientación Humanística
Adolescentes- Adultos- Adultos Mayores. PC.

San Miguel de Tucuman. 3814164555. Vídeo llamadas. Diversos Medios de Pago. Obras Sociales.

Excelente !!!
30/07/2023

Excelente !!!

“Morir bien es morir a tiempo. No hay peor in****no que asistir a las exequias del propio deseo. Al funeral de nuestras pasiones. La muerte es por eso… lo que a diario nos acecha. Lo que nos esteriliza, lo que encallece la piel. La ausencia de propósito, la apatía, el desapego a los seres... Esa es la muerte que mata y no la que viene después. Por eso, imploremos que la muerte nos sorprenda sedientos todavía, ejerciendo la alegría de crear. Que nos apague cuando aún estamos encendidos."

*Santiago Kovadloff /Poeta, ensayista argentino

02/07/2023

Como superar tus miedos
Primero: desarrollar el conocimiento de uno mismo.
Lo que me gusta, cuáles son mis valores, mis fortalezas, lo que realmente quiero, en lo que creo, hasta dónde llegan mis límites.
- Segundo: conocer y aceptar tus miedos.
Saber qué creencia he desarrollado sobre este miedo, cuáles son las limitaciones que este miedo me brinda, para entender que es parte de tu vida para enfrentarlo.
- Tercero: dar el paso para desafiarlo, cuestionar su verdadera existencia y comenzar gradualmente.
Este proceso lleva tiempo y dedicación porque requiere que salgas de tu zona de confort, romper el ciclo de los pensamientos automáticos y ser su conductor. Puede causar dolor, molestias, pero será temporal y después de enfrentar esto te libera del sufrimiento.
Ahora si nunca buscas pasar por el proceso y superarte, siempre serás esclavo de lo que te atormenta.
Los procesos de cambio pueden ser dolorosos, pero es parte de nuestro entrenamiento y un gran paso para la evolución.
La terapia es un lugar donde aprendes a desarrollar conciencia de ti mismo y recibir ayuda para guiarte a través de ese proceso.
Busca ayuda de un profesional que te pueda guiar, pero decide hoy a cambiar y libérate de la angustia que te atormenta.
Lic Mirta Mattalia- Psicóloga.

Qué es la rumia mental Repites constantemente lo que haces o te obsesionas con situaciones negativas? Conocida como rumi...
29/07/2022

Qué es la rumia mental

Repites constantemente lo que haces o te obsesionas con situaciones negativas? Conocida como rumia mental, puede parecer un disco rayado. Incluso cuando todo va bien, tendemos a concentrarnos en lo único negativo que sucedió durante el día.
Reflexionar sobre experiencias pasadas puede ser útil para resolver problemas y superar dilemas pero la rumia persistente lleva a otro nivel perjudicial de nuestra salud mental. Ofreciéndonos pocas percepciones nuevas y, a menudo sirve para intensificar nuestros sentimientos negativos. Nos enfocamos estrechamente en las cosas que no van bien en lugar de ver el panorama general. Estos pensamientos rumiadores pueden mantenernos despiertos hasta altas horas de la noche analizando la situación.
¿Qué se puede hacer para dejar de rumiar?

Identifica el pensamiento o el miedo
Tal vez tengas miedo de ser despedido en tu empleo o parecer tonto frente a los demás? Llevar un diario puede ser una excelente manera de aclarar el miedo subyacente. Piensa que puede suceder en el peor de los casos, esto puede parecer una sugerencia terrible, pero a menudo podemos manejar el peor de los casos, lo que quita el poder del pensamiento original. Hazte dos preguntas:
• ¿Qué es lo peor que puede pasar?
• ¿Puedo manejar eso?

Lo más probable es que la respuesta sea sí. Los seres humanos somos muy resistentes. Recuerda, a veces nuestras mayores dificultades pueden convertirse en nuestras mayores experiencias de crecimiento. Por ejemplo, alguien puede estar devastado después de perder su trabajo. Se da cuenta que sobrevive a eso, y resultó que terminó siendo una bendición disfrazada. Le permitió encontrar un puesto que se ajustara a sus intereses y estilo de vida, lo que lo llevó a una carrera más satisfactoria y significativa.
Pregúntate « ¿Qué puedo cambiar, si es que hay algo?» Si no puedes cambiar la situación, déjalo ir.

Consciencia.
La atención plena es un elemento cognitivo valioso para disfrutar los momentos importantes de la vida y distraer la rumia mental. Disfrutar de un café con un amigo puede verse afectado si empezamos a pensar en todas las cosas que tenemos que hacer ese día. Cuando notes que tu mente divaga, guíala suavemente de regreso al presente.

Ejercicio
Ir a caminar. Un cambio de escenario puede alterar nuestros pensamientos y darnos una nueva perspectiva.

Si los pensamientos rumiadores interfieren con vivir la vida que deseas vivir, considera la posibilidad de acercarte a un psicoterapeuta.

Lic Mirta Mattalia
Psicóloga Clínica. (Orientación cognitivo conductual y Humanística)

Vejez, jubilación y el mito socialEl envejecer es un proceso dinámico, gradual, natural e inevitable. Este proceso es im...
23/06/2022

Vejez, jubilación y el mito social
El envejecer es un proceso dinámico, gradual, natural e inevitable. Este proceso es impreciso. Nos vamos dando cuenta de él por el reconocimiento de nuestro cuerpo cambiante, del espejo, de la mirada del otro y de la exclusión de la sociedad en la mala interpretación del proceso productivo. La etapa de la vejez comienza alrededor de los 65 años y se caracteriza por un declive gradual del funcionamiento de todos los sistemas corporales. Por lo general se debe al envejecimiento natural de las células del cuerpo. Como parte del imaginario social y colectivo circulan una gran cantidad de ideas erróneas acerca del envejecer y la vejez, funcionando como mitos y prejuicios y perjudicando de esta manera el buen envejecer así como la adecuada inserción del adulto.
La jubilación actúa como barrera demarcatoria, dejando afuera de este círculo a todos aquellos que, cumpliendo 60 o 65 años engrosan las filas de los llamados pasivos, obligándolos a replegarse sobre si mismos a un reposo forzoso. La mayor parte de los ancianos, salvo impedimentos físicos graves, se encuentran en disponibilidad de fortalecer y desarrollar actividades que les despiertan placer. El despliegue de dichas actividades, ya sean intelectuales, culturales o físicas, retrasan el deterioro mental y anímico que ocurre en el proceso fisiológico del envejecimiento.
Esta es una etapa en la se adquiere un nuevo rol: el de ser abuelos, rol que conlleva la idea de perpetuidad.
Los abuelos cumplen una función de continuidad y transmisión de tradiciones familiares, culturales y sociales.
Por ello jubilarse y envejecer no justifica que nos retiremos de la vida social sino que por el contrario, implica una forma diferente de participación, indispensable para nuestro propio crecimiento y el de nuestros hijos.
El miedo a la vejez tiene que ver con la idea instalada en el imaginario social: declinación de todas las funciones, deterioro físico y psíquico, y la temible falta de autonomía que lleva implícita la dependencia.
Los fantasmas del envejecer están relacionados con los prejuicios de nuestra sociedad, que se asientan sobre ellos signándoles a tener conductas acordes a lo determinado por dicho imaginario, instalándose así la cultura de lo descartable.
¿Qué nos pasa como sociedad que no podemos ver que nuestros mayores representan el compendio de la memoria de la experiencia, y por lo tanto de la sabiduría, valores necesarios para que la sociedad se desarrolle?
¿Que nos pasa como sociedad que no podemos recuperar las pautas de respeto a la experiencia y el afecto hacia las generaciones de mayores, de cuyo consejo y testimonio dependen también la estabilidad y la columna vertebral de nuestro cuerpo social?
¿Que nos pasa como sociedad que no podemos ver que la tercera edad es el comienzo de una nueva actividad: la transmisión de saberes que requieren ser escuchados, desde la implicación de los mayores, en las grandes y pequeñas cosas que conforman el devenir de la sociedad?
“Ser mayor no es estar retirado”, es por el contrario una forma diferente de participación, que es indispensable para nuestro propio crecimiento y el de nuestros hijos.
Lic: Mirta Mattalia- Psicóloga
San Miguel de Tucumán.
3814164555.

A tomar consciencia, mis estimados lectores.
01/03/2022

A tomar consciencia, mis estimados lectores.

¡HOLA, SOY LA ANSIEDAD!
Soy la ansiedad, no te asustes… vengo en son de paz, por cierto, ¿por qué te asustas tanto ante mi presencia?
Digo, sé que te sientes horrible cada vez que aparezco, que te desesperas y quisieras mandarme a volar, sé que si pudieras… me matarías, sobre todo porque crees que yo soy la que te quiere matar o hacer daño, pero créeme, si no te he matado, no lo voy a hacer.
No estoy aquí para hacerte daño, mucho menos para volverte loco, creo que ya te lo he demostrado cada vez que llego a tu cuerpo, hago un relajo y te asusto, pero al final del día… no te he matado, no te has vuelto loco.
Si pudiera, lo haría, pero esa no es mi idea.
La verdad es que aparezco y te hago sentir todo eso porque no había logrado encontrar otra manera de hacerme escuchar por ti, estabas tan ocupado tratando de ser exitoso, productivo y de demostrarle a los demás que eres digno de ser amado… que no escuchabas mis pequeñas señales.
¿Recuerdas esa vez que te dio un dolor de cabeza? ¿O cuando tuviste insomnio por más de 2 horas? ¿O qué tal esa vez que sin razón aparente te soltaste a llorar?
Bueno, pues todas esas veces era yo tratando de que me escucharas, pero no lo hiciste, seguiste con tu ritmo de vida, seguiste con tu misma manera de pensar… Entonces intenté algo más fuerte, hice que te temblara el ojo, que se te taparan los oídos y que te sudaran las manos… pero tampoco me quisiste escuchar.
Aunque acá entre nos, los dos sabemos que sentías mi presencia, es por eso que cuando te quedabas tranquilo… o era momento de estar sólo contigo mismo, en soledad… te empezabas a poner nervioso, como si algo te impidiera quedarte quieto.
Te desesperabas, porque “no entendías” con tu mente racional lo que estaba pasando, y claro, con tu mente racional no me ibas a entender.
Así es que por eso me he rendido y decidí escribirte.
Y te felicito si estás leyendo lo que te digo, porque significa que ya tienes el valor de escucharme, y créeme, nadie mejor que yo sabe de tu gran habilidad para evitarme y salir corriendo, huyendo de mí como huirías del monstruo en el bosque oscuro.
Como esas veces que me evitas y te distraes embobándote horas con la televisión, viviendo las vidas de otras personas que ni conoces para no enfrentar que la tuya no te gusta.
O qué tal, de esas veces que con un par de cubitas lograbas adormecer tus nervios e inquietud; y ni qué decir de esas otras substancias que más allá de adormecerte, te fugan de esta realidad que no quieres enfrentar.
Pero bueno, espero que ahora estés listo y lista para enfrentar tu realidad y escucharme por fin. Espero que estés listo y lista para enfrentar la verdad de tu vida y de ti mismo tal y como es, sin máscaras, sin atajos… sin pretensiones. Así es que aquí te van las cosas como son.
Lo único que llevo tratándote de decir todo este tiempo, es que… ya es tiempo de evolucionar, necesitas hacerlo, no hay de otra.
Necesitas crear cambios muy profundos dentro de ti, pues por alguna razón, en realidad no estás disfrutando de tu vida y no te sientes pleno. Por eso yo estoy aquí, para ayudarte a recuperar esa plenitud que vive dentro de ti, y para lograrlo, tendrás que deshacerte de lo que te impide contactarla.
Estoy aquí para ayudarte a ver precisamente qué te impide contactar con tu sentido de vida, con tu pasión por vivir, con tu alegría y con tu verdadero ser que es tu esencia. Cada vez que yo aparezca en tu vida, será porque tú mismo no te has dado cuenta que no estás siendo pleno y feliz, así es que si vuelvo a aparecer, no te asustes… mejor agradéceme que llegué y escúchame.
Y si realmente me escuchas, no tardarás en hacer los cambios que necesitas hacer en tu vida, los harás de inmediato, claro, eso si realmente quieres sentirte bien de nuevo, todo depende de qué tanto quieras. Y sé que sí quieres, pero a la vez sé que quieres seguir en tu confort y en tu comodidad por vivir con “lo conocido”, aunque eso conocido te haga daño.
Prefieres seguir buscando la aprobación y aceptación de los demás, haciendo hasta lo imposible por llamar su atención; buscando seguridad en otras personas menos en ti; prefieres que los demás sean responsables de tu persona que tú mismo, y claro, te entiendo, todos quisiéramos regresar a la panza de nuestra mamá y despreocuparnos de todo.
Pero… te tengo una noticia, solamente entrando a un temazcal podrás acercarte a esa experiencia. Mientras tanto… necesitas asumir que eres responsable de ti y que solamente tú me podrás escuchar, y cuando me escuches y yo vea que ya me hiciste caso, créeme que me iré. Solamente tú puedes hacer que me vaya.
Y eso es algo muy importante que te quiero decir, en verdad me iré en cuanto vea que estás haciendo esos cambios en tu vida, cuando vea que estás en camino a tu evolución y que estás dispuesto a crecer y recuperarte a ti mismo. Mientras no lo hagas… aquí seguiré.
En conclusión, si hoy estoy aquí, es porque me necesitas.
Necesitas de mi para modificar tu manera de interpretar tu realidad, la cual dejame decirte que está un poco distorsionada. Necesitas deshacerte de creencias que no te ayudan y que nada más te limitan; necesitas perdonar todo ese enojo que guardas a tus seres queridos y recuperar tu libertad interior.
Y sobre todo, necesitas de mí para hacer lo que te gusta de la vida, para ser tú mismo, y perder el miedo al rechazo o abandono de los demás.
Necesitas de mí para ponerle límites a las personas que te lastiman; para que te agarres de valor y aprendas a decir que “no”; para que dejes de mendigar amor con quien no te merece; para que dejes de depender de la existencia de tu pareja para ser feliz; para que de una vez por todas… ¡cuides tu cuerpo!
¿De qué otra manera le habrías puesto atención a tu cuerpo? Digo, probablemente de muchas maneras, pero ésta está funcionando. Necesitas darle el alimento que necesita, dejar de criticar tu físico y agradecerle por lo que te da; haz que sude y que se mueva, ten tus hormonas al día y duerme las horas que necesitas.
¿Por qué te explotas? ¿Por qué te exiges tanto? No entiendo porqué lo haces… si lo tienes todo, lo eres todo, tienes toda la capacidad que necesitas para crear tu propia realidad, pero te tratas como tu propio esclavo, eres demasiado severo contigo mismo… y estoy aquí para pedirte que simplemente dejes de hacerlo.
Así es que ya sabes… si realmente quieres que me vaya, toma el timón de ti mismo, pregúntate qué has hecho que te ha sacado de tu equilibrio interior. Pregúntate realmente cómo quieres vivir y lucha por esa vida, es tu vida, y solamente tú puedes decidir sobre ella… si a los demás no les parece, es porque los estás retando y tarde o temprano te seguirán, y si no… tendrán otra oportunidad, dales chance.
El único control que puedes tomar es el de ti mismo, pero para recuperarlo, tendrás que aceptar que lo has perdido, y que dejes que yo me exprese, que salga a decirte con todos esos síntomas tan horribles que me inventé para decirte algo muy claro, pero si me reprimes y te distraes cada vez que llego… no podré hablarte y vendré más fuerte.
Así es que la próxima vez que me sientas llegar, haz un alto, cierra los ojos… déjate sentir todo lo que te estoy diciendo, apaga tu mente racional por un momento, déjate llevar… y entiéndeme. Después, empieza el cambio en tu vida con acciones claras y específicas, y en menos de que te des cuenta, me iré.
Espero no tener que llegar muchas veces más en tu vida, pero si lo hago… recuerda que no quiero lastimarte, quiero ayudarte a que recuperes tu propio camino de evolución, el camino que si lo tomas, te hará mucho muy feliz.
Y ya para terminar, ojalá que puedas verme como lo que soy: tu esencia.
Soy tú mismo gritándote con desesperación que me escuches por favor. Así es que hola, yo soy tú, hablándote desde el fondo de tu corazón, desesperado tocándolo para que me pongas atención, lo que sientes no es taquicardia, soy yo, tu esencia, que quiere salir de ahí.
Con cariño, tu esencia disfrazada de ansiedad.
® Escrito por Psico. Fabiola Cuevas para Desansiedad

10/02/2022

Siempre vigente, para nosotras las mujeres🌹💐

Dirección

San Miguel De Tucumán
4000

Teléfono

+3814164555

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mirta Mattalia - Psicologa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mirta Mattalia - Psicologa:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Sugerencia.

Pagina creada con fines informativo y preventivo acerca de la salud mental. Sin fines de lucro. Por lo que cualquier comentario difamatorio e injurioso, sera eliminado y bloqueado.