Espacio Bahia Salud Mental Lic. Veronica Puga Nordelta

Espacio Bahia Salud Mental Lic. Veronica Puga Nordelta Psicologa Clinica.Terapeuta EMDR.Psicotrauma internacional Especialista en terapias contextuales DBT. ACT TCC Lic Veronica Puga y Equipo. Psicoterapia.

Servicios de Salud mental. Zona Norte.

No es disciplina.Es un cuerpo gritando a través del hambre, intentando hacer visible un dolor que nadie veLa anorexia, l...
28/10/2025

No es disciplina.
Es un cuerpo gritando a través del hambre, intentando hacer visible un dolor que nadie ve

La anorexia, la restricción, la obsesión con el control o con la imagen corporal no son conductas de autocuidado.
Son estrategias de supervivencia: intentos desesperados de calmar el caos interno, de poner orden en un mundo que alguna vez fue impredecible o doloroso.
Comer, no comer, controlar, purgar, medir, exigirse, mirarse con odio…
No son decisiones: son mecanismos aprendidos para regular un sistema nervioso herido.

La delgadez, el cuerpo “perfecto”, la obsesión con el espejo o con la comida, no son metas.
Son síntomas de una historia no contada, donde el cuerpo fue el único lugar donde se sintió control.

Desde la psicoterapia informada en trauma, no se trabaja sobre la comida:
se trabaja sobre el dolor que la alimenta.
EMDR ayuda a liberar memorias de humillación, vergüenza y experiencias tempranas de falta de control.
ACT enseña a cambiar la relación con los pensamientos y a construir una identidad más allá del cuerpo.
DBT brinda recursos para regular emociones intensas sin castigarte.

El control, la restricción o el atracón dejan de ser la única forma de calmar el miedo.
El cuerpo deja de ser el enemigo.

Sanar no es “aceptar tu cuerpo”.
Es recuperar la relación con vos misma.
Volver a comer sin miedo, a mirarte sin odio, a existir sin controlar cada milímetro.
Es recordar que merecés vivir, no solo sobrevivir.
Y que tu valor nunca estuvo en el espejo

No necesitas más control.
Necesitás seguridad.
Tu cuerpo no es el enemigo,
es el lugar donde empezó la historia
y donde también puede empezar la sanación.

La psicoterapia informada en trauma no te enseña a comer, te enseña a escucharte sin castigo, a habitarte sin miedo y a vivir en paz con vos misma.

Lic.Veronica Puga Psicóloga. MN 26527 Psicotraumatologia EMDR

La psicoterapia informada en trauma surge de la integración entre la neurociencia del trauma, la psicología del apego y ...
22/10/2025

La psicoterapia informada en trauma surge de la integración entre la neurociencia del trauma, la psicología del apego y las terapias basadas en evidencia.
Parte de una verdad esencial: las personas no se rompen; se protegen.

Cuando el cuerpo queda atrapado en respuestas de defensa, el presente se vive como peligro incluso cuando ya no lo es.
Por eso, este enfoque no busca solo hablar, sino reprocesar las experiencias que el sistema nervioso no pudo digerir.

Integra modelos como EMDR, IFS, DBT, ACT Terapia Sensoriomotriz y teoría polivagal para acompañar el proceso de recuperación desde tres pilares:
✨Seguridad – el cuerpo necesita sentirse a salvo antes de cambiar.
✨Presencia – cultivar conciencia sin juicio.
✨Reconexión – con uno mismo, con los otros y con la vida.

No se trata de “ser más fuerte”.
Se trata de dejar de vivir a la defensiva.
Cuando el sistema nervioso se regula, el cuerpo descansa, la mente se aclara y volves a habitar tu vida con autenticidad y calma.

📩 Si sentís que tu cuerpo sigue en alerta aunque todo esté bien, la psicoterapia informada en trauma puede ayudarte a volver a tu centro.

Lic. Verónica Puga | Psicóloga MN 26527 Psicotraumatología , EMDR y Regulación Emocional.
PsicoterapiaInformadaEnTrauma









SanarNoEsOlvidar




El dolor crónico no siempre se ve, pero cambia todo.Una de cada cinco personas vive con dolor persistente.Algunas por un...
17/10/2025

El dolor crónico no siempre se ve, pero cambia todo.
Una de cada cinco personas vive con dolor persistente.
Algunas por una lesión, otras por una enfermedad, y muchas por historias que el cuerpo aún recuerda.

El dolor no es solo físico:
es una alarma que quedó encendida en el sistema nervioso.
Un cuerpo que sigue intentando protegerte,
aunque ya no haya peligro.

La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) no promete eliminar el dolor.
Promete enseñarte a vivir una vida con sentido, incluso cuando el dolor está presente.

✨Aceptar no es rendirse. Es dejar de luchar contra lo inevitable.
✨Presencia es aprender a habitar tu cuerpo sin miedo.
✨Compromiso es seguir eligiendo lo que amás, aun cuando duele.

Desde la psicoterapia informada en trauma, acompañamos al cuerpo y a la mente a reconectarse con la seguridad,
a calmar el sistema nervioso que quedó en alerta,
y a reencontrar alivio sin negar lo que duele.

El alivio no siempre llega cuando el dolor desaparece.
Llega cuando el sufrimiento deja de ocupar todo el espacio.
Hoy, en el Día Mundial del Dolor, honramos a quienes viven con dolor físico o emocional todos los días.
No estás exagerando.
Tu dolor es real.
Y también lo es tu capacidad de vivir una vida plena, incluso dentro de lo que duele

Lic.Veronica Puga Psicóloga MN26527 Psicotraumatología |Terapia EMDR
#

Cada intento fallido se siente como un duelo que nadie veLa infertilidad hiere en silencio: esperanza, pérdida, espera.N...
16/10/2025

Cada intento fallido se siente como un duelo que nadie ve
La infertilidad hiere en silencio: esperanza, pérdida, espera.
No hay palabras que calmen la incertidumbre de un cuerpo que anhela y no puede.
El tiempo se vuelve enemigo, y cada análisis, una montaña de ansiedad invisible.
Una psicoterapia informada en trauma reconoce ese dolor que no se dice.
Con ACT, aprendés a sostener la incertidumbre sin perderte en ella.
Con EMDR, trabajamos las pérdidas previas, las culpas y las memorias corporales que siguen doliendo.
Con DBT, calmamos el desborde emocional y ayudamos a tu mente a encontrar suelo, incluso cuando el cuerpo tiembla
Sanar no es renunciar al deseo.
Es poder transitar el camino con calma, sin que el dolor defina quién sos.
Es volver a sentirte completa, incluso mientras esperás.
👉 Si este texto te resonó, no estás sola.
La psicoterapia informada en trauma puede ayudarte a recuperar la confianza en tu cuerpo y en tu historia.

No es falta de voluntad. Es la biología de un cuerpo exhausto, un sistema nervioso atrapado en la desesperanza.La depres...
14/10/2025

No es falta de voluntad. Es la biología de un cuerpo exhausto, un sistema nervioso atrapado en la desesperanza.
La depresión no se mide en ganas: se siente en el vacío que paraliza, en la cama que atrapa, en el peso de existir sin deseo. No es debilidad: es supervivencia.
Con EMDR, las memorias de pérdida y abandono dejan de sostener la oscuridad.
Con ACT, aprendés a mirar a tu mente sin que te arrastre.
Con DBT, construimos microhábitos de autocuidado que sostienen incluso en días grises.
Sanar no es borrar la tristeza: es recuperar la capacidad de moverte hacia lo que importa.
👉 Si este texto te tocó, escribime. No tenés que cargar solo con lo invisible

Lic. Verónica Puga Psicóloga MN 26527. Psicotraumatología | Terapeuta EMDR

La salud mental no es “ponerle ganas”.Es comprender cómo el dolor reorganizó tu sistema nervioso para protegerte.Es acom...
10/10/2025

La salud mental no es “ponerle ganas”.
Es comprender cómo el dolor reorganizó tu sistema nervioso para protegerte.
Es acompañar lo que alguna vez fue necesario, y hoy ya no hace falta.
El trauma no siempre grita.
A veces se esconde detrás del perfeccionismo, del control, del desgano o del silencio.
Habita en un cuerpo que aprendió a sobrevivir en modo alerta y ya no sabe cómo descansar.
La ansiedad, los atracones, la disociación, la culpa, la hiperexigencia…
No son fallas: son memorias biológicas de un cuerpo que hizo lo que pudo para seguir existiendo.

Desde la psicoterapia informada en trauma, ayudamos a tu cuerpo y tu mente a recordar algo esencial:
🌿 Que hoy ya no estás en peligro.
🌿 Que tu historia no te define.
🌿 Que podés aprender a sentirte seguro, incluso dentro tuyo.

Sanar no es olvidar.
Es volver a habitarte con ternura y ciencia, con los pies en la tierra y la mirada limpia.

💬 La salud mental no se celebra un día. Se defiende todos los días.
Porque cuando sanás, no solo te liberás vos —también cambia la historia de quienes vienen después.

✨Si este texto te resonó, quizás tu cuerpo esté pidiendo calma.
La psicoterapia informada en trauma puede ser ese lugar donde empezar a escribir lo que sigue

Lic.Veronica Puga Psicóloga MN26527 Psicotraumatología | Terapia EMDR

Lo que te gritaban afuera se convirtió en tu eco interno.Esa crítica que te repite: no sos suficiente, vas a fallar, nad...
09/10/2025

Lo que te gritaban afuera se convirtió en tu eco interno.
Esa crítica que te repite: no sos suficiente, vas a fallar, nadie te va a querer.
Eso no nació en vos. Fue aprendido. Fue trauma.
A veces lo más difícil no es callar las voces del pasado, sino reconocer que todavía viven dentro tuyo.
La autocrítica no siempre es racional: es una defensa que nació del miedo, del rechazo o del dolor.
En una terapia informada en trauma, aprendemos a identificar esas voces, a devolver lo que no nos pertenece y a construir una nueva narrativa: la de la dignidad, la calma y el orgullo propio.

🪞Sanar es volver a mirarte sin miedo.

✍️ ¿Sentís esa voz todavía? Contame abajo.

Lic. Verónica Puga Psicologa MN 26527 Psicotraumatología | Terapia EMDR

Las autolesiones son un lenguaje del dolor cuando las palabras no alcanzan.No son un trastorno en sí mismas, sino un sín...
06/10/2025

Las autolesiones son un lenguaje del dolor cuando las palabras no alcanzan.
No son un trastorno en sí mismas, sino un síntoma.
Suelen aparecer cuando una persona atraviesa niveles muy altos de dolor emocional, trauma no procesado, desregulación del sistema nervioso o sentimientos de vacío y desconexión.
Cortarse, quemarse, golpearse o rascarse compulsivamente puede ser un intento desesperado de calmar, sentir o expresar aquello que no puede decirse con palabras.

Comprender esto significa reconocer el sufrimiento real detrás del acto y ofrecer abordajes terapéuticos informados en trauma, que enseñan habilidades para regular emociones intensas, tolerar el malestar y pedir ayuda sin dañarse.

La autolesión es un signo de dolor, no de debilidad. La ayuda temprana y especializada puede cambiar la historia.
En terapia informada en trauma y EMDR trabajamos para sanar las heridas invisibles, regular el sistema nervioso y aprender a tolerar y transformar ese sufrimiento sin dañarte.
No estás solo. Hay otras maneras de atravesar este dolor. Pedir ayuda es un acto de coraje, no de debilidad.

➡️Guarda este post: Tu piel no tiene que narrar tu dolor

Lic. Verónica Puga Psicóloga MN26527 Psicotraumatología
# DBT

El trauma sexual no se olvida, no es un recuerdo común: es un sistema nervioso que quedó atrapado en alarma. El cuerpo r...
03/10/2025

El trauma sexual no se olvida, no es un recuerdo común: es un sistema nervioso que quedó atrapado en alarma. El cuerpo recuerda con miedo, el alma con silencio, la mente con imágenes que irrumpen.
La psicoterapia informada en trauma no pide que revivas lo peor: te ofrece un espacio seguro donde el pasado deja de dictar tu presente.
Con Terapia EMDR, esas memorias se reprocesan hasta dejar de sentirse como si fueran hoy.
Con DBT, aprendés a sostener emociones intensas sin que te arrasen.
Con Terapia de ACT, nace la autocompasión frente a un dolor que nunca debió ser tuyo.
Sanar el abuso sexual no es olvidar: es volver a habitar tu cuerpo con dignidad, sin miedo y sin culpa, recuperar la seguridad

👉 La psicoterapia informada en trauma te ofrece un camino clínico, humano y seguro para transformar el dolor en libertad. Podés empezar con un paso.

Lic.Veronica Puga Psicóloga MN26527 Psicotraumatologa Terapeuta EMDR

El trauma no es debilidad. Tu cuerpo hizo lo mejor que pudo para protegerte. Ahora, en el presente con Psicoterapia info...
01/10/2025

El trauma no es debilidad. Tu cuerpo hizo lo mejor que pudo para protegerte. Ahora, en el presente con Psicoterapia informada en trauma podemos enseñarle nuevas formas de sentirse seguro.

Lic.Veronica Puga. Psicóloga MN26527 Psicotraumatología.

17/09/2025
Hoy es el Día Mundial de la Prevención del Suicidio 💛Recordemos que hablar salva vidas, y que pedir ayuda nunca es signo...
10/09/2025

Hoy es el Día Mundial de la Prevención del Suicidio 💛
Recordemos que hablar salva vidas, y que pedir ayuda nunca es signo de debilidad, sino de valentía. La vida vale incluso cuando duele

🔗 Guardá este post para recordarlo.
💬 Compartilo: nunca sabés a quién podés estar salvando.
📩 Si estás atravesando un momento difícil, no dudes en buscar ayuda profesional.

Lic.Veronica Puga Psicóloga MN26527 Psicotraumatología

DíaMundialDeLaPrevenciónDelSuicidio

Dirección

Tigre

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 18:00

Teléfono

+541144340170

Página web

https://veronicapuga-psicoterapia.my.canva.site/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Espacio Bahia Salud Mental Lic. Veronica Puga Nordelta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Espacio Bahia Salud Mental Lic. Veronica Puga Nordelta:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram