Psicologostcc

Psicologostcc Somos psicólogos con orientación cognitiva conductual. Atención online, adultos. Atención niños, adolescentes y adultos.

En esta pagina difundimos información de psicología científica, e información útil relacionada con psicología, sobre ansiedad, emociones, asertividad, herramientas utiles generales, mitos, y psicoeduacion en general. Lic Juan Pablo Solveyra, Lic Maria Laura Rios

💙 Este Día del Psicólogo nos encuentra con una felicidad enorme 😍Después de un fin de semana inolvidable en  2025, senti...
13/10/2025

💙 Este Día del Psicólogo nos encuentra con una felicidad enorme 😍

Después de un fin de semana inolvidable en 2025, sentimos mucho orgullo y gratitud:

🙌 Por el equipazo que representó a PsicólogosTCC con tanta calidez, compromiso y profesionalismo.

🎓 Por las charlas y talleres donde compartimos conocimiento, herramientas y experiencias con colegas y estudiantes.

💬 Y por todas las personas que se acercaron, participaron y se llevaron un pedacito de nuestra manera de entender la psicología, científica y humana.

Gracias por ser parte de esta comunidad que crece, comparte y defiende una psicología basada en evidencia, cercana a las personas que la necesitan.

🩵 ¡Feliz Día del Psicólogo!

¡Feliz día a nuestros colegas!⁣⁣⁣⁣⁣Ser psicólogo es mucho más que atender en un consultorio.Nuestra profesión atraviesa ...
13/10/2025

¡Feliz día a nuestros colegas!⁣⁣⁣⁣⁣

Ser psicólogo es mucho más que atender en un consultorio.
Nuestra profesión atraviesa múltiples áreas: lo clínico, lo educacional, lo social, lo organizacional, lo jurídico, lo deportivo, la investigación y muchas más.

🙌🏻En la imagen aprovechamos para representar algunas otras áreas profesionales de labor de psicólogos a demás de la práctica clínica, que en el imaginario popular suele estar sobrerepresentada. ⁣⁣⁣⁣

🤝Por una práctica comprometida con la salud mental, basada en evidencia científica y por una sociedad dónde la salud mental no sea estigmatizada.

🤛🏻Etiqueta a tu psicólogo cercano y deséale un feliz día 😊!!⁣⁣⁣⁣
⁣⁣⁣⁣
✍🏻Lau y Juan. Equipo Psicólogos TCC.

📆En el día mundial de la salud mental, podemos tomarnos un momento para generar conciencia sobre la prevalencia de trast...
10/10/2025

📆En el día mundial de la salud mental, podemos tomarnos un momento para generar conciencia sobre la prevalencia de trastornos que afectan a millones de personas, y la importancia de cuidar nuestra salud mental. ⁣⁣
⁣⁣
🧘🏻‍♀️Podemos prestar atención a cómo nos estamos sintiendo últimamente, y priorizar conductas de autocuidado, incluso de manera preventiva. ⁣⁣
⁣⁣
👥También podemos aprovechar la oportunidad para prestar atención a quienes nos rodean, preguntar cómo se están sintiendo y si podríamos ayudar de alguna manera.⁣⁣
⁣⁣
💪🏻Idealmente podría ser un hábito que podamos comenzar a incorporar, prestando atención a la salud mental durante los demás días del año.⁣⁣
⁣⁣
🧠1 cada 7 adolescentes experimenta dificultades relacionadas con su salud mental, siendo el trastorno depresivo mayor la principal.

🙋Recordá consultar con profesionales de salud mental ante cualquier inquietud para recibir ayuda efectiva.

💻La psicoterapia virtual demuestra ser tan efectiva cómo la atención presencial para una gran cantidad de circunstancias, ayudando a acercar atención efectiva a pesar de las barreras geográficas.
⁣⁣
🙏Si bien la psicoterapia virtual no es una panacea que soluciona todos los problemas en salud mental existentes, es una alternativa que es de enorme utilidad para muchísimas personas. No dudes en utilizarla.
⁣⁣
✊🏻Resulta esperanzador pensar en cómo los avances tecnológicos puedan seguir ayudando a facilitar el acceso a servicios de salud, para que más personas puedan recibir ayuda.⁣⁣
⁣⁣
✍🏻Psicólogos TCC

✨ ¡PsicólogosTCC en Psicología al Sur 2025!Este fin de semana vamos a estar presentes en el festival con:📍 Nuestro stand...
06/10/2025

✨ ¡PsicólogosTCC en Psicología al Sur 2025!

Este fin de semana vamos a estar presentes en el festival con:
📍 Nuestro stand interactivo con actividades, premios y sorpresas.
🎤 Una charla sobre psicología de la personalidad.
🧩 Y una agenda completa de talleres prácticos coordinados por distintos miembros de nuestro equipo.

📅 Agenda completa
👉 Sábado 11 y domingo 12 de octubre.
✔ Talleres de comunicación asertiva, resolución de problemas, regulación emocional, autocuidado del terapeuta, overthinking… ¡y mucho más!

🙌 Nos llena de orgullo volver a participar con nuestro equipo en este espacio tan importante para la psicología.

👉 Deslizá para ver la agenda y vení a visitarnos.
💙 ¡Te esperamos en !

Equipo Psicólogos TCC

¿Estudiar más horas = aprender más?La ciencia demuestra que no.Subrayar y releer puede dar sensación de estudio, pero no...
29/09/2025

¿Estudiar más horas = aprender más?
La ciencia demuestra que no.

Subrayar y releer puede dar sensación de estudio, pero no asegura que recuerdes en el examen. Lo que realmente marca la diferencia son estrategias como:
✅ Recuperación activa (ponerte a prueba)
✅ Estudio espaciado en el tiempo
✅ Intercalar materias o temas

Estas técnicas están respaldadas por décadas de investigación y hacen que tu tiempo de estudio sea mucho más efectivo.

📚 En nuestro curso "Cómo estudiar para exámenes: Técnicas de estudio basadas en evidencia" te enseñamos como llevarlas a la practica paso a paso, de manera práctica y organizada.

100% online, asincrónico y con acceso ilimitado.
Más de 1000 estudiantes ya lo hicieron para rendir mejor.

👉 Encontrá el link en nuestra bio.

Equipo PsicólogosTCC

📚✨ Hoy seguimos creciendo como equipo en PsicólogosTCC.Tuvimos una capacitación interna sobre diferenciación diagnóstica...
25/09/2025

📚✨ Hoy seguimos creciendo como equipo en PsicólogosTCC.

Tuvimos una capacitación interna sobre diferenciación diagnóstica entre TDAH y Trastorno Bipolar, un tema clave para la práctica clínica, que muchas veces genera confusión en la evaluación por el solapamiento de síntomas.

La formación estuvo a cargo del Dr. Federico Sánchez , director de , quien compartió su experiencia clínica y profesional brindándonos herramientas para mejorar nuestro trabajo como terapeutas.

💡 Estos espacios de actualización nos ayudan a brindar tratamientos más precisos y más efectivos para cada paciente.

Equipo Psicólogos TCC.

¿Cómo estudiar de manera efectiva?La técnica de repetición espaciada es la técnica que tenes que incorporar en tu estudi...
24/09/2025

¿Cómo estudiar de manera efectiva?
La técnica de repetición espaciada es la técnica que tenes que incorporar en tu estudio.

¿En qué consiste?
La repetición espaciada es una de las técnicas de estudio más efectivas existentes. Como su nombre lo indica, consiste en distribuir tu tiempo de estudio en intervalos específicos a través del tiempo.

¿Ventajas?
Muchas. Entre ellas:
- La repetición espaciada facilita el recordar la información a largo plazo.
- No requiere más cantidad de horas de estudio, sino que consiste en redistribuir las horas de estudio.
- Promueve el aprendizaje activo, al requerir más esfuerzo al permitir olvidar parte del contenido a aprender.

¿Dificultades?
- Es poco conocida (Esperamos que este post ayude a cambiar esto)
- El formato de clase tradicional suele adoptar el estudio no espaciado
- Procrastinación. Es el principal obstáculo. Estudiar de manera espaciada requiere habilidades de organización y planificación.

¿Cómo le hago frente a esto?
📚 En nuestro CURSO "Cómo estudiar para exámenes: Técnicas de estudio basadas en evidencia" contamos con un módulo entero dedicado a herramientas para abordar la procrastinación, además de un módulo de estrategias de estudio efectivas como es la repetición espaciada.

¿Cómo accedo al curso?
💻 Link en bio!

Cualquier duda no duden en escribirnos
Equipo PsicólogosTCC.

Sesgos cognitivos típicamente relacionados con salud menta:⁣⁣⁣⁣⚓️Sesgo de anclaje: Se puede notar en la importancia que ...
22/09/2025

Sesgos cognitivos típicamente relacionados con salud menta:⁣⁣
⁣⁣
⚓️Sesgo de anclaje: Se puede notar en la importancia que suelen tener las “primeras impresiones” al conocer algo/alguien. Al no tener experiencia previa/información relacionada con un estímulo, la primera pieza de información que se asocia se convierte en el “punto de partida” contra el cuál se compara la futura información. ⁣⁣
⁣⁣
👉🏻Ej: La carta de tragos en un restaurante. Suele ofrecer en primer lugar vinos o bebidas de alto valor, anclando nuestras expectativas. Entonces, la bebida que realmente vayamos a ordenar no parece tan cara en comparación con los primeros precios que vimos (punto de anclaje).⁣⁣
⁣⁣
🚬Sesgo de disponibilidad: Juzgamos la probabilidad de que algo ocurra según la facilidad con la cuál algo se nos viene a la mente, sobreestimando de esta manera nuestras propias experiencias/la información conocida. ⁣⁣
⁣⁣
👥Sesgo de arrastre: Hoy está más presente que nunca, gracias a las redes sociales. Es el motivo por el cuál es poco productivo discutir dentro de la propia “burbuja” virtual: ¡Todos van a opinar muy parecido a uno mismo, reforzando las propias creencias!⁣⁣
⁣⁣
👁Sesgo de punto-ciego: Es el motivo por el cuál aunque hayamos leído el post, igualmente nos sentiríamos más seguros elegiendo “Negro” en caso de encontrarnos en la situación anterior.⁣⁣
⁣⁣
✍🏻 Psicólogos TCC

́gica

💭“Me da culpa hablar sobre mi mamá”⁣⁣💭“Siento que los estoy traicionando al hablar sobre ellos”⁣⁣⁣⁣➡️ Es muy común escuc...
17/09/2025

💭“Me da culpa hablar sobre mi mamá”⁣⁣
💭“Siento que los estoy traicionando al hablar sobre ellos”⁣⁣
⁣⁣
➡️ Es muy común escuchar variaciones de estos pensamientos al momento de hablar sobre la familia en terapia. ⁣⁣
⁣⁣
😔Si sentis culpa al hablar sobre vínculos cercanos en terapia no estás solo/a, le ocurre a muchas personas y tiene mucho sentido: ⁣⁣
⁣⁣
▪️Solemos tomar una postura protectora de nuestras personas cercanas al percibir una posible amenaza (tal como hablar con un terapeuta). Podemos entonces tomar una postura defensiva, y evitar hablar sobre los vínculos cercanos, o pasar preventivamente a justificar (“mi relación con mi madre es complicada, pero pero porque ella tuvo una infancia difícil”).⁣⁣
⁣⁣
❗️La realidad es que hablar sobre otras personas en terapia no se trata sobre ellos. Se trata sobre vos.⁣⁣
⁣⁣
👩🏻‍💻En terapia no se busca hablar sobre otras personas para juzgar, villanizar o culparlas. Se habla sobre nuestro vínculo con otras personas para conocer más sobre nosotros mismos: qué nos pasa con diferentes vínculos, qué sentimos, de que manera nos relacionamos, qué tipos de interacciones experimentamos en nuestra vida cotidiana, cómo nos afectan, etc.⁣⁣
⁣⁣
✔️Entonces, es probable que se hable sobre otras personas en terapia, ya que en nuestras relaciones solemos encontrar información esencial para realizar una correcta conceptualización del motivo de consulta, y plan de tratamiento e intervención. ⁣⁣
⁣⁣
⚠️Es importante recordar que aunque hablemos sobre otras personas, se trata de nosotros, y el foco yace en nuestra propia experiencia con los demás.⁣⁣
⁣⁣
✍🏻Psicólogos TCC.

10 de septiembre "Día mundial de prevención del suicidio"El abordar la complejidad de las conductas suicidas comienza po...
10/09/2025

10 de septiembre "Día mundial de prevención del suicidio"

El abordar la complejidad de las conductas suicidas comienza por identificar los factores de riesgo y de protección. Aunque la relación entre él suicidio y los trastornos mentales está bien establecida, muchos suicidios también pueden producirse de forma impulsiva en momentos de crisis. Mitigar los factores de riesgo para reducir los medios de suicidio y potenciar los factores de protección para fomentar la resiliencia, pueden reducir de manera eficaz las tasas de suicidio.

Por ejemplo, el suicidio impulsivo puede prevenirse restringiendo el acceso a los medios letales.

Sin embargo, la prevención del suicidio no se ha abordado adecuadamente en muchos países debido a la falta de toma de consciencia sobre el suicidio como un importante problema de salud pública, lo que impide que la gente busque ayuda.

El objetivo del día mundial de la prevención del suicidio es generar consciencia y esperanza a través de la acción. El suicidio no es la única alternativa.

Podemos ayudar a alguien a través de acompañarle, escuchar, remover el acceso a medios letales, y ayudar a buscar ayuda. Nuestra ayuda puede ser la diferencia.

Equipo PsicólogosTCC.

El CASTIGO no es efectivo para aprender nuevas conductas.⁣⁣▪️En términos conductuales, el CASTIGO conlleva como consecue...
03/09/2025

El CASTIGO no es efectivo para aprender nuevas conductas.
⁣⁣
▪️En términos conductuales, el CASTIGO conlleva como consecuencia una REDUCCIÓN en la PROBABILIDAD de ocurrencia de una conducta, pero no aumenta la probabilidad de ocurrencia de una conducta alternativa.⁣⁣
⁣⁣
👉🏻Dicho en otras palabras:⁣⁣
Si queremos incorporar un nuevo comportamiento en nuestra vida, por ej, comenzar a realizar actividad física, debemos diseñar algunas estrategias que incluyan el reforzamiento de las conductas que queremos realizar.⁣⁣
⁣⁣
⚠️Centrarnos únicamente en castigar conductas indeseables (ej: Criticarnos por ver vídeos en Youtube) no necesariamente conducirá a que realicemos más actividad física. Si llegara a funcionar, podemos perder la motivación cuando ya no sintamos culpa (El estímulo aversivo que nos motiva a realizar actividad física en el ejemplo), por lo que no es una buena estrategia para mantener la actividad física a largo plazo.⁣⁣
⁣⁣
✔️Adicionalmente, es probable que tengamos efectos secundarios: Por ej, un aumento de conductas impulsivas disfuncionales. En el ej, el malestar experimentado por las autocríticas podría causar que uno se distraiga aún más viendo vídeos para evitar los pensamientos autocríticos y el malestar que ellos generan. ⁣⁣
⁣⁣
📚En nuestro curso de Productividad te mostramos herramientas basadas en evidencia para aprender y mantener nuevos hábitos de manera efectiva, sin depender de la culpa o la autocrítica. Link en bio.
⁣⁣⁣

✍🏻Psicólogos TCC.

Al ocurrir eventos en nuestro entorno, tenemos diferentes estilos de atribución de responsabilidad. Podemos tener mayor ...
29/08/2025

Al ocurrir eventos en nuestro entorno, tenemos diferentes estilos de atribución de responsabilidad. Podemos tener mayor tendencia a exteriorizar la responsabilidad, o interiorizarla (culpándonos a nosotros), o establecer un balance según la situación. ⁣

👩🏻‍💼Por ej, luego de no haber sido aceptado en una entrevista laboral, puedo exteriorizar la responsabilidad (”Los entrevistadores no evaluaron bien”, “la empresa no contaba con suficiente presupuesto para contratarme”), interiorizarla (“Debí haberme preparado mejor”), o una visión equilibrada entre factores internos y externos.⁣

💭Sin embargo, cuando hablamos de personalización, hablamos de un sesgo cognitivo en el cual uno se responsabiliza a sí mismo por eventos ajenos a nuestro control. Eventos con los cuales podemos tener poca o ninguna relación personal. También, involucra creer que algunos eventos del entorno son dirigidos intencionalmente hacia mi (por ej, pensar que el ej que el profesor menciona en clase fue mencionado porque era relevante para mi).⁣

❗️❗️Este sesgo suele estar presente en cuadros de ansiedad y depresión. En estos casos, la persona puede atribuirse sistemáticamente la culpa por la ocurrencia de eventos angustiantes e incluso responsabilizarse por el estado emocional de los demás. ⁣

👉🏻Por ej, si un amigo cancela una reunión que tenía con nosotros, podemos creer que es porque nosotros no somos suficientemente interesantes, no le caemos bien, etc. No consideramos opciones ajenas a nosotros, como que haya tenido algún inconveniente, haya tenido un mal día, tener que quedarse en el trabajo tiempo extra, etc. Los factores externos no se consideran.⁣

👀Interpretar situaciones sistemáticamente de ésta manera conduce a sentimientos de culpa, tristeza, y aumento de rumiación.⁣

✍🏻Psicólogos TCC.

#

Dirección

Buenos Aires

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 10:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicologostcc publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicologostcc:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría