25/03/2022
ℂ𝕌𝔸ℕ𝔻𝕆 ℂ𝕆ℕ𝕊𝕌𝕃𝕋𝔸ℝ ℙ𝕆ℝ 𝔾𝕌𝔸ℝ𝔻𝕀𝔸?
Cómo ya lo comentamos la publicación anterior, la demanda de la guardia ha superado cualquier expectativa.
Podrán ver este cartel en la sala de espera. Que orienta la PROBABLE demora en la atención.
A continuación copio un texto de un post anterior (copyright )
Hay que consultar en las siguientes situaciones....
✔️Fiebre
en menores de 3 meses: SIEMPRE para cualquier edad: si es alta, recurrente (más de 48-72 horas), no baja con antitérmicos o si se acompaña de manchas en la piel que no desaparecen al presionarlas( petequias)
✔️Vómitos repetidos, que no permiten darle líquidos
✔️Diarrea líquida (muchas deposiciones y muy abundantes), sobre todos en lactantes y niños pequeños
✔️Dificultad para respirar: respiración rápida, que marca las costillas (luego de bajar la fiebre en el caso que tenga)
✔️Dolor que no mejora con analgésicos, especialmente dolor de cabeza muy intenso, dolor abdominal y dolor testicular
✔️Traumatismos de cráneo: con alteración de la conciencia (que es difícil despertarlo), vómitos repetidos o caída de altura
✔️Traumatismos con deformidad de la zona o con heridas que requieran sutura
✔️Convulsiones, somnolencia extrema (no se puede despertar) o irritabilidad persistente
✔️Ingestión de tóxicos
✔️Ingestión de cuerpos extraños (objetos): si generan tos, náuseas o dificultad para tragar
✔️Reacciones alérgicas con erupción generalizada o dificultad para respirar
❗Hay dos tipos especiales de pacientes, que deben consultar SIEMPRE: 🔻Niños con enfermedades crónicas, las consultas habitualmente deben ser más
tempranas.
🔻Recién nacidos: ante rechazo del alimento, cambios de coloración (amarillo, azulado), dificultad para respirar (tener en cuenta que el recién nacido no respira por la boca, por lo que, si tiene mucho moco en la nariz, y le cuesta respirar, se debe consultar).
EL RESTO DE LAS CONSULTAS PUEDE ESPERAR. HAGAMOS UN USO RESPONSABLE DE LA GUARDIA.
GRACIAS POR SU CONFIANZA.