Mabel Alegre Bioterapeuta

Mabel Alegre Bioterapeuta Bioterapeuta

Hermoso aprendizaje ❤️
06/10/2024

Hermoso aprendizaje ❤️

cada momento en que transcurre el tiempo, cada segundo con la mente abierta, cada golpe de luz, destellos de la vida, para atrapar un àngel, el milagro que cotidianamente se presenta como alimento …

Sanar a Papá ...Cuando la relación con el padre está rota, nula, o desconocida, la figura paterna queda excluida. El inc...
03/10/2024

Sanar a Papá ...
Cuando la relación con el padre está rota, nula, o desconocida, la figura paterna queda excluida. El inconsciente interpreta que esa mitad no se puede integrar por el 'dolor' vivido en su experiencia pasada.
El hecho de crecer junto a una figura paterna que a pesar de estar, creemos que es incapaz de aportar cariño o reconocimiento, deja un vacío en el esquema de una familia que debió ser y fue diferente, según mi percepción.
El rechazo de la madre hacia el padre de sus hijos, sólo logrará que sus hijos de mayores revivan esa misma incomprensión. Padres que 'no supieron' ejercer su "rol de padre" porque no lo vivieron. Al igual que madres intentando interpretar la figura paterna, por seguir anulando a los hombres.
Cuando en nuestra historia quedan emociones con respecto a Papá sin resolver, sin sanar, se manifestarán en el presente como conflicto o como enfermedad.
¿Puedes sanar? ¡¡Siempre!! Trabajando en las percepciones del amor de Papá en tu infancia.
~Ejemplos de situaciones guardadas: papá ausente, papá exigente, papá me ignoró, papá no me valoró, papá trabajaba mucho, papá malhumorado, papá egoísta;
~Ejemplos de emociones ancladas: tristeza, enojo, miedo, angustia, frustración, rabia, bronca, ira, desvalorización.
~Ejemplos de proyecciones en el presente: carencia de dinero, ausencia de trabajo, conflictos con la autoridad, límites; también le llamaremos enfermedad como celiaquía, problemas en los riñones, gastritis, digestión, estómago, hipertensión, no poder ser padres (paternidad), a nivel general parte derecha del cuerpo (existen excepciones, por ejemplo, hígado simboliza a Mamá), problemas en las manos, entre otras.
💎Recordatorio #1! Papá, antes de ser papá, primero fue hijo.
💎Recordatorio #2! Justificar es diferente a COMPRENDER; lo primero te mantendrá en conflicto, desarmonía, enfermedad; lo segundo te LIBERARÁ y la gratitud será ETERNA.
La buena noticia es que todo puedes cambiar, haciendo un trabajo serio y profundo para encontrar el origen de lo que te sucede actualmente.
Cada caso es particular y se trabaja de manera privada en sesión.
Con amor! Mabel, al servicio de la ayuda al tú.
AS Armonía del Ser
Tu espacio de Sanación Interior

Despierta y descubre que la felicidad no es un destino, sino un estado del ser.La felicidad que experimentamos en la vid...
03/08/2024

Despierta y descubre que la felicidad no es un destino, sino un estado del ser.

La felicidad que experimentamos en la vida diaria está condicionada por factores externos. Sin embargo, podemos cultivar una felicidad más profunda y duradera al conectar con nuestro ser interior. A través de la meditación, la atención plena y otras prácticas espirituales, podemos despertar nuestra conciencia y experimentar la felicidad incondicional.

ℂ𝕠𝕟𝕗𝕝𝕚𝕔𝕥𝕠 𝕖𝕞𝕠𝕔𝕚𝕠𝕟𝕒𝕝 𝕕𝕖 𝕝𝕒 𝕣𝕠𝕕𝕚𝕝𝕝𝕒: 𝕤𝕖ñ𝕒𝕝 𝕕𝕖 𝕣𝕚𝕘𝕚𝕕𝕖𝕫¿Sientes dolor en la rodilla o algún problema que afecta su movimient...
24/06/2024

ℂ𝕠𝕟𝕗𝕝𝕚𝕔𝕥𝕠 𝕖𝕞𝕠𝕔𝕚𝕠𝕟𝕒𝕝 𝕕𝕖 𝕝𝕒 𝕣𝕠𝕕𝕚𝕝𝕝𝕒: 𝕤𝕖ñ𝕒𝕝 𝕕𝕖 𝕣𝕚𝕘𝕚𝕕𝕖𝕫

¿Sientes dolor en la rodilla o algún problema que afecta su movimiento? Esto podría ser una señal de que tu forma de ver el futuro es demasiado rígida e inflexible.

Imagina que tu rodilla es como tu forma de pensar. Si no eres flexible, te costará avanzar y te sentirás dolorido. Esto suele pasar a las personas orgullosas o testarudas que no aceptan ideas o consejos de otros.

Esta rigidez te perjudica más que ayudarte. Te impide encontrar soluciones más fáciles para enfrentar los desafíos del futuro.

El dolor en la rodilla te dice que dejes de creer que eres flexible. Es hora de abrirte a nuevas ideas y formas de hacer las cosas.

¿Te duele la rodilla derecha? Esto puede estar relacionado con las emociones negativas que te generan las obligaciones, las tareas y las responsabilidades, especialmente en el trabajo.

¿Te duele la rodilla izquierda? Esto puede estar relacionado con la creencia de que debes "someterte" a tu pareja.

Tu cuerpo te habla: descifrando el mensaje del dolor
¿Sientes que tu cuerpo te quiere decir algo?

Muchas veces, las molestias físicas o las enfermedades son señales de que algo no está bien en nuestro interior. No se trata de "perder el control", sino de abrirnos a nuevas ideas y formas de ver la vida.

Aceptar la ayuda de los demás no te hace menos fuerte. Al contrario, te permite encontrar soluciones más creativas y enfrentar los desafíos con mayor facilidad.

Olvídate de la idea de que "doblegarse" significa ser débil. Se trata de ser flexible y adaptable, de no aferrarte a ideas rígidas que te limitan.

Es posible que tu inflexibilidad provenga de miedos del pasado. Tal vez te recuerdas a uno de tus padres y te preocupa repetir sus patrones. Pero recuerda que eres un ser único e independiente. Tienes el poder de elegir tu propio camino.

Pedir ayuda no es una señal de debilidad, sino de fortaleza. Todos necesitamos apoyo en algún momento de nuestras vidas.

Si este texto te resuena, tu cuerpo te está invitando a sanar el origen del problema.

Cada caso es único. No basta con identificar la emoción que genera el problema. Hay que realizar un trabajo profundo de autoconocimiento para encontrar la raíz del conflicto.

En una sesión de bioterapia, se te harán preguntas específicas sobre tu historia personal para identificar la causa del problema.

Juntos, podemos sanar las heridas del pasado y construir un futuro más feliz y saludable.

Ten en cuenta que:

Tu cuerpo te quiere ayudar. Presta atención a sus señales.
No tengas miedo de cambiar. La flexibilidad es una fortaleza.
Pedir ayuda es un acto de valentía. No estás solo/a.
La sanación es posible. Invierte en tu bienestar emocional.

¿Estás listo/a para comenzar tu camino hacia la sanación?

Acá estoy para ayudarte.
Bendiciones
Mabel Alegre Bioterapeuta, atención por videollamada a todo el mundo hispano.

🅿🅰🆄🆃🅰🆂 🅿🅰🆁🅰 🅲🅰🅼🅱🅸🅰🆁.Te paso las 3 últimas pautas más para cambiar... Son 7 en total:★CONFÍA:Tu sabes lo que necesitas sa...
25/05/2024

🅿🅰🆄🆃🅰🆂 🅿🅰🆁🅰 🅲🅰🅼🅱🅸🅰🆁.
Te paso las 3 últimas pautas más para cambiar... Son 7 en total:

★CONFÍA:
Tu sabes lo que necesitas saber. Detén tus dudas. Aquella cosquilla interna es tu más alta verdad y ella te servirá del mejor modo. Te arrepientes cuando desconoces o niegas tu intuición. Ten esto en cuenta: Finalmente, tú y sólo tú sabes lo que es mejor para ti.
Si consumes, sin darte cuenta, todo tu día pintando, eso es lo que debes hacer. Si te encanta caminar al lado del océano, encuentra la forma de llegar allí. Debes confiar completamente en ti.

★REÚNETE:
Con los hombres y mujeres que amas. Toma el té acompañado, camina en compañía por el bosque, conversa y habla, lee en voz alta para otros. Celebra que tu cabello, tu piel, tu cuerpo y tus historias son diferentes a las de los otros y a su vez son completamente parecidas. Cocina y come en compañía.

★RECIBE:
Tienes que dar y dar y dar. Acepta los cumplidos con gracia. Siente y observa la gratitud. Date las gracias ...La voz que necesitas oír, el abrazo, ese momento para conversar, la comida en tu mesa, el dinero que necesitas, siempre serán suministrados. Tu ya eres Abundante solo que no estas prestando atención a lo que si tienes. Ábrete a recibir, abre tus manos para que sean llenadas con abundancia. DIOS quiere todo para todos. Recibe todas las cosas buenas que mereces y recuerda mostrar gratitud por tu vida.

Bendiciones Mabel Alegre Bioterapeuta

🅿🅰🆄🆃🅰🆂 🅿🅰🆁🅰 🅲🅰🅼🅱🅸🅰🆁.Te paso 2 pautas más para cambiar...★ESCUCHA:Siéntate en silencio y observa cuanto hay allí para ser...
25/05/2024

🅿🅰🆄🆃🅰🆂 🅿🅰🆁🅰 🅲🅰🅼🅱🅸🅰🆁.
Te paso 2 pautas más para cambiar...

★ESCUCHA:
Siéntate en silencio y observa cuanto hay allí para ser escuchado. Escucha a la gente, lo que realmente están diciendo. Escucha hasta la última nota de cada canción. Escucha tu voz interna, esa que solo escuchas cuando la confusión de cada día disminuye. Oye el susurro de las hojas, el llamado de las ranas, el crujido de la madera ardiendo en tu chimenea. Escucha con tu corazón y siempre escucha aquello que nunca es hablado.

★SIENTE:
experimenta el gozo, hasta que sientas que vas a evaporarte. Permítete reír hasta que te duela, siente el amor desde lo más profundo de tu corazón. Ríndete a la se*******ad de la vida.
Enójate y expresa tu furia, si es el caso, pero hazlo a solas. Si no sientes de verdad, no estás vivo.

Bendiciones Mabel Alegre Bioterapeuta

🅿🅰🆄🆃🅰🆂 🅿🅰🆁🅰 🅲🅰🅼🅱🅸🅰🆁...Te voy a ir pasando diariamente, hoy te paso2 PAUTAS PARA CAMBIAR...★MUÉVETE:Mueve tu casa, tu cam...
24/05/2024

🅿🅰🆄🆃🅰🆂 🅿🅰🆁🅰 🅲🅰🅼🅱🅸🅰🆁...
Te voy a ir pasando diariamente, hoy te paso
2 PAUTAS PARA CAMBIAR...
★MUÉVETE:
Mueve tu casa, tu cama, tu cuerpo. Camina, sal por las montañas, sal de la rutina del trabajo, las relaciones y los patrones de vida. Cambia tu perspectiva. Acércate a aquellas personas con las que puedas ser auténtico y nutran tus sueños más locos. No necesitas mover montañas, trasladar una pequeña piedra puede hacer maravillas.
★TOCA:
Da abrazos en la panadería, en el parque, en las puertas de toda la ciudad. Besa a la gente en la mejilla. Acaricia a tu gato o tu perro un poco más. Saborea la sensación de un pañuelo de seda, de una pieza de madera, de las diferentes texturas. El musgo, las cortezas, las rocas y el agua. Mientras más lo hagas te sentirás más a gusto con el placer de tocar.

Bendiciones💜💜💜
Mabel Alegre Bioterapeuta

𝐄𝐥 𝐜𝐨𝐥𝐞𝐬𝐭𝐞𝐫𝐨𝐥: 𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐚𝐥𝐞𝐠𝐫í𝐚 𝐲 𝐥𝐚 𝐬𝐮𝐩𝐞𝐫𝐯𝐢𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚El colesterol es un componente esencial de nuestras células,...
17/05/2024

𝐄𝐥 𝐜𝐨𝐥𝐞𝐬𝐭𝐞𝐫𝐨𝐥: 𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐚𝐥𝐞𝐠𝐫í𝐚 𝐲 𝐥𝐚 𝐬𝐮𝐩𝐞𝐫𝐯𝐢𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚

El colesterol es un componente esencial de nuestras células, lubricando nuestros vasos sanguíneos, nutriendo nuestro sistema nervioso y manteniendo un equilibrio vital. Es como la melodía alegre que fluye por nuestro cuerpo, dándonos vitalidad y energía.

Sin embargo, cuando este delicado equilibrio se ve alterado, el colesterol puede convertirse en un enemigo silencioso. El exceso de colesterol, en un ritmo desmesurado, puede obstruir nuestras arterias, dificultando la circulación sanguínea y poniendo en riesgo nuestra salud.

La sombra del desamor y la falta de alegría

¿Qué desata esta danza descontrolada del colesterol? Según la mirada de las bioterapias, el colesterol alto se asocia a un conflicto emocional profundo: 𝒍𝒂 𝒇𝒂𝒍𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝒂𝒍𝒆𝒈𝒓í𝒂 𝒅𝒆 𝒗𝒊𝒗𝒊𝒓.

Es como si una nube oscura se instalara en nuestro interior, apagando la luz de la alegría y sembrando la semilla del desamor. Un conflicto con este "rol". Este conflicto puede surgir de diversas situaciones:

La jubilación: Para algunos, un motivo, el fin de la vida laboral puede significar la pérdida de un ritmo de vida dinámico y la sensación de haber perdido un propósito.
Duelo: La partida de un ser querido, una mascota o incluso una relación significativa puede dejar un vacío profundo en nuestra alma, robándonos la alegría de vivir.
Soledad: El aislamiento social, la falta de conexión con los demás y la sensación de no ser querido pueden alimentar un profundo desamor hacia nosotros mismos.
Frustración: La incapacidad de alcanzar nuestras metas o sueños, la sensación de estancamiento o el miedo al fracaso pueden generar una profunda desilusión y falta de alegría.
Reprogramando la danza: hacia una vida llena de alegría

Sanar el conflicto emocional del colesterol implica una transformación profunda. Es un viaje hacia el interior para recuperar la alegría de vivir y restaurar el equilibrio natural del colesterol.

Reconocer el conflicto: El primer paso es tomar conciencia de la situación emocional que está afectando nuestra salud. Identificar las situaciones o pensamientos que nos generan desamor y falta de alegría es crucial para iniciar el proceso de sanación.
Sanar las heridas: Abordar las heridas emocionales del pasado es fundamental para liberar el dolor acumulado y abrir espacio para la alegría.
Reconectar con la alegría. Cultivar actividades que nos llenen de placer y entusiasmo es esencial para alimentar la alegría de vivir. Practicar hábitos alimenticios saludables, ejercicio regular y técnicas de relajación nos ayuda a cuidar nuestro cuerpo y mente, creando un espacio propicio para la alegría.
Practicar la gratitud: Enfocarnos en las cosas positivas de nuestra vida, expresar gratitud por las pequeñas alegrías cotidianas y cultivar una actitud optimista nos ayuda a reprogramar nuestra mente para atraer la alegría.
Recordar que la alegría es un derecho inalienable, no un lujo. Es la esencia de una vida plena y saludable. Al sanar el conflicto emocional del colesterol, abrimos las puertas a un mundo lleno de vitalidad, amor y bienestar.

No olvides que cada persona es única y su experiencia individual puede ser diferente.

Bendiciones

Mabel Alegre Bioterapeuta

𝓛𝓸𝓼 𝓸𝓳𝓸𝓼: 𝓥𝓮𝓷𝓽𝓪𝓷𝓪𝓼 𝓪𝓵 𝓪𝓵𝓶𝓪 𝔂 𝓻𝓮𝓯𝓵𝓮𝓳𝓸 𝓭𝓮 𝓷𝓾𝓮𝓼𝓽𝓻𝓸 𝓼𝓮𝓻 𝓮𝓶𝓸𝓬𝓲𝓸𝓷𝓪𝓵𝐋𝐨𝐬 𝐨𝐣𝐨𝐬, 𝐦á𝐬 𝐚𝐥𝐥á 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐫 𝐥𝐨𝐬 ó𝐫𝐠𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐨𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐦𝐢𝐭𝐞𝐧 𝐯𝐞𝐫,...
13/05/2024

𝓛𝓸𝓼 𝓸𝓳𝓸𝓼: 𝓥𝓮𝓷𝓽𝓪𝓷𝓪𝓼 𝓪𝓵 𝓪𝓵𝓶𝓪 𝔂 𝓻𝓮𝓯𝓵𝓮𝓳𝓸 𝓭𝓮 𝓷𝓾𝓮𝓼𝓽𝓻𝓸 𝓼𝓮𝓻 𝓮𝓶𝓸𝓬𝓲𝓸𝓷𝓪𝓵

𝐋𝐨𝐬 𝐨𝐣𝐨𝐬, 𝐦á𝐬 𝐚𝐥𝐥á 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐫 𝐥𝐨𝐬 ó𝐫𝐠𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐨𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐦𝐢𝐭𝐞𝐧 𝐯𝐞𝐫, 𝐬𝐨𝐧 𝐯𝐞𝐧𝐭𝐚𝐧𝐚𝐬 𝐡𝐚𝐜𝐢𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐦𝐮𝐧𝐝𝐨 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫, 𝐫𝐞𝐟𝐥𝐞𝐣𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬, 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐥𝐢𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐲 𝐜𝐫𝐞𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞𝐧 𝐚𝐟𝐞𝐜𝐭𝐚𝐫 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐯𝐢𝐬𝐮𝐚𝐥.

Problemas oculares: Una señal de desequilibrio emocional

Las dificultades para ver con claridad, ya sea de cerca o de lejos, pueden ser interpretadas como mensajes que nuestro cuerpo nos envía sobre aspectos emocionales que requieren atención.

Problemas de visión cercana:

Dificultad para enfocar lo cercano (presbicia): Indica resistencia a observar con detenimiento lo que sucede en nuestro entorno inmediato, incluyendo nuestro propio cuerpo (por ej. un cuerpo que envejece) y las personas que nos rodean. El miedo a lo que vemos puede llevarnos a deformar la realidad para evitar sentirnos abrumados o incómodos.
Problemas de visión lejana:

Miopía: Dificultad para ver de lejos, puede estar asociada a miedos irracionales sobre el futuro o el porvenir de nuestros seres queridos. La falta de nitidez en la visión a distancia podría simbolizar la resistencia a enfrentar lo que nos depara el futuro, generando ansiedad e incertidumbre.
Ojo izquierdo y ojo derecho: Un reflejo de nuestra visión interna y externa

Ojo izquierdo: Representa la imagen que tenemos de nosotros mismos, influenciada por las experiencias y aprendizajes tempranos, especialmente aquellos relacionados con nuestra madre (lado izquierdo del cuerpo asociado al principio femenino).
Ojo derecho: Simboliza nuestra percepción del mundo exterior, moldeada en gran medida por las figuras paternas y las experiencias vividas con ellas (lado derecho del cuerpo asociado al principio masculino).
Expresiones comunes que revelan conflictos emocionales:

"¡Me cuesta un ojo de la cara!" - Posible indicio de una visión distorsionada del valor de las cosas, reflejando miedo a la pérdida o la escasez.
"Lo veo con malos ojos" - Sugiere una mirada negativa o prejuiciosa ante ciertas situaciones o personas, bloqueando la posibilidad de una percepción objetiva.
"Echarle un ojo a alguien" - Puede representar una necesidad excesiva de control o vigilancia, producto de la inseguridad o la desconfianza.
"Eso salta a la vista" - y si tenemos problemas de visión, puede deberse a negarse a ver lo evidente o evitar reconocer la realidad por temor a las consecuencias o responsabilidades que conlleva.
"Hacer algo con los ojos cerrados" - Exceso de confianza o autosuficiencia que puede ocultar inseguridades o la necesidad de evitar el fracaso.
La salud visual como un reflejo del bienestar emocional

Prestar atención a los problemas oculares 𝐲 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐞𝐱𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐮𝐭𝐢𝐥𝐢𝐳𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚, puede ser un valioso punto de partida para identificar conflictos emocionales que podrían estar afectando nuestra salud visual y nuestro bienestar general.

El cuidado de la vista implica también un trabajo de introspección que nos permita comprender los mensajes que nuestro cuerpo nos envía a través de los ojos. Al atender estos aspectos emocionales, podemos contribuir a mejorar nuestra salud visual y vivir en mayor armonía con nosotros mismos y con el mundo que nos rodea.

Que el mensaje te contribuya!!!
Bendiciones.
Mabel Alegre Bioterapeuta

🅿🅰🆂🅾 🅰 🅿🅰🆂🅾 🅷🅰🅲🅸🅰 🅻🅰 🆂🅰🅽🅰🅲🅸ó🅽 🆈 🅻🅰 🅰🆁🅼🅾🅽í🅰:𝑫𝒂 𝒆𝒍 𝒑𝒓𝒊𝒎𝒆𝒓 𝒑𝒂𝒔𝒐: 𝑷𝒆𝒅𝒊𝒓 𝒂𝒚𝒖𝒅𝒂 𝒆𝒔 𝒇𝒖𝒏𝒅𝒂𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂𝒍. 𝑬𝒔 𝒆𝒍 𝒊𝒏𝒊𝒄𝒊𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝒄𝒂𝒎𝒊𝒏𝒐 𝒉𝒂𝒄𝒊𝒂 ...
07/05/2024

🅿🅰🆂🅾 🅰 🅿🅰🆂🅾 🅷🅰🅲🅸🅰 🅻🅰 🆂🅰🅽🅰🅲🅸ó🅽 🆈 🅻🅰 🅰🆁🅼🅾🅽í🅰:

𝑫𝒂 𝒆𝒍 𝒑𝒓𝒊𝒎𝒆𝒓 𝒑𝒂𝒔𝒐: 𝑷𝒆𝒅𝒊𝒓 𝒂𝒚𝒖𝒅𝒂 𝒆𝒔 𝒇𝒖𝒏𝒅𝒂𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂𝒍. 𝑬𝒔 𝒆𝒍 𝒊𝒏𝒊𝒄𝒊𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝒄𝒂𝒎𝒊𝒏𝒐 𝒉𝒂𝒄𝒊𝒂 𝒍𝒂 𝒔𝒂𝒏𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒚 𝒍𝒂 𝒂𝒓𝒎𝒐𝒏í𝒂. 𝑨𝒍 𝒉𝒂𝒄𝒆𝒓𝒍𝒐, 𝒕𝒆 𝒂𝒃𝒓𝒆𝒔 𝒂 𝒍𝒂 𝒑𝒐𝒔𝒊𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆 𝒓𝒆𝒄𝒊𝒃𝒊𝒓 𝒆𝒍 𝒂𝒑𝒐𝒚𝒐 𝒚 𝒍𝒂 𝒈𝒖í𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒏𝒆𝒄𝒆𝒔𝒊𝒕𝒂𝒔.
𝑴𝒂𝒓𝒂𝒗𝒊𝒍𝒍𝒂𝒔 𝒕𝒆 𝒆𝒔𝒑𝒆𝒓𝒂𝒏: 𝑪𝒐𝒏𝒐𝒄𝒆𝒓 𝒍𝒂𝒔 𝒍𝒆𝒚𝒆𝒔 𝒃á𝒔𝒊𝒄𝒂𝒔 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒆𝒔𝒕𝒂𝒓 𝒔𝒂𝒏𝒐 𝒚 𝒆𝒏 𝒂𝒓𝒎𝒐𝒏í𝒂 𝒕𝒆 𝒑𝒆𝒓𝒎𝒊𝒕𝒊𝒓á 𝒄𝒐𝒏𝒕𝒆𝒎𝒑𝒍𝒂𝒓 𝒎𝒂𝒓𝒂𝒗𝒊𝒍𝒍𝒂𝒔 𝒆𝒏 𝒕𝒖 𝒗𝒊𝒅𝒂. 𝑶𝒃𝒕𝒆𝒏𝒅𝒓á𝒔 𝒍𝒂𝒔 𝒉𝒆𝒓𝒓𝒂𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒂𝒔 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒗𝒊𝒗𝒊𝒓 𝒍𝒂 𝒗𝒊𝒅𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒅𝒆𝒔𝒆𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒖𝒏𝒂 𝒎𝒂𝒏𝒆𝒓𝒂 𝒆𝒙𝒕𝒓𝒂𝒐𝒓𝒅𝒊𝒏𝒂𝒓𝒊𝒂.
𝗙𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝗰𝗲 𝘁𝘂 𝗳𝗲: 𝗔 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗱𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗹𝗼 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿 𝘆 𝗹𝗼 𝗮𝘁𝗿𝗮𝗶𝗴𝗮𝘀 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗮 𝘁𝗶, 𝘁𝘂 𝗳𝗲 𝘀𝗲 𝗶𝗿á 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗺á𝘀 𝗳𝘂𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗲 𝗶𝗻𝗾𝘂𝗲𝗯𝗿𝗮𝗻𝘁𝗮𝗯𝗹𝗲. 𝗘𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗿á𝘀 𝗰ó𝗺𝗼 𝘁𝘂𝘀 𝗱𝗲𝘀𝗲𝗼𝘀 𝘀𝗲 𝗺𝗮𝗻𝗶𝗳𝗶𝗲𝘀𝘁𝗮𝗻 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝗻𝗲𝗿𝗮𝘀 𝗶𝗻𝗰𝗿𝗲í𝗯𝗹𝗲𝘀, 𝗳𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝗰𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝘁𝘂 𝗰𝗲𝗿𝘁𝗲𝘇𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗽𝗼𝗱𝗲𝗿 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗳𝗲.
𝗦é 𝘁𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗼 𝗱𝗲 𝗺𝗶𝗹𝗮𝗴𝗿𝗼𝘀: 𝗢𝗯𝘀𝗲𝗿𝘃𝗮 𝗰ó𝗺𝗼 𝗹𝗮 𝗺𝗮𝗴𝗶𝗮 𝘀𝘂𝗰𝗲𝗱𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝘆 𝗼𝘁𝗿𝗮 𝘃𝗲𝘇. 𝗖𝗮𝗱𝗮 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘁𝗲 𝗮𝗰𝗲𝗿𝗰𝗮𝗿á 𝗺á𝘀 𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗲𝗿𝘁𝗲𝘇𝗮 𝗱𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝗹 𝗰𝗮𝗺𝗶𝗻𝗼 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗮 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗿𝗮𝘇ó𝗻 𝗲𝘀 𝗿𝗲𝗮𝗹 𝘆 𝗽𝗼𝗱𝗲𝗿𝗼𝘀𝗼.
𝓓𝓮𝓹𝓸𝓼𝓲𝓽𝓪 𝓽𝓾 𝓯𝓮 𝓮𝓷 𝓵𝓪 𝓭𝓲𝓿𝓲𝓷𝓲𝓭𝓪𝓭: 𝓒𝓸𝓷 𝓵𝓪𝓼 𝓹𝓻𝓾𝓮𝓫𝓪𝓼 𝓲𝓻𝓻𝓮𝓯𝓾𝓽𝓪𝓫𝓵𝓮𝓼 𝓺𝓾𝓮 𝓱𝓪𝓫𝓻á𝓼 𝓮𝔁𝓹𝓮𝓻𝓲𝓶𝓮𝓷𝓽𝓪𝓭𝓸, 𝓽𝓾 𝓯𝓮 𝓮𝓷 𝓵𝓪 𝓭𝓲𝓿𝓲𝓷𝓲𝓭𝓪𝓭 𝓼𝓮 𝓿𝓸𝓵𝓿𝓮𝓻á 𝓲𝓷𝓺𝓾𝓮𝓫𝓻𝓪𝓷𝓽𝓪𝓫𝓵𝓮. 𝓒𝓸𝓷𝓯𝓲𝓪𝓻á𝓼 𝓹𝓵𝓮𝓷𝓪𝓶𝓮𝓷𝓽𝓮 𝓮𝓷 𝓮𝓵 𝓹𝓸𝓭𝓮𝓻 𝓼𝓾𝓹𝓮𝓻𝓲𝓸𝓻 𝓺𝓾𝓮 𝓰𝓾í𝓪 𝓽𝓾 𝓬𝓪𝓶𝓲𝓷𝓸.
𝗘𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼 𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗺á𝘀: 𝗖𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗲 𝘁𝘂 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘆 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗼𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝘆𝘂𝗱𝗮𝗿𝗹𝗼𝘀 𝗮 𝗲𝗻𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗿 𝘀𝘂 𝗽𝗿𝗼𝗽𝗶𝗼 𝗰𝗮𝗺𝗶𝗻𝗼 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗮 𝗹𝗮 𝘀𝗮𝗻𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝘆 𝗹𝗮 𝗮𝗿𝗺𝗼𝗻í𝗮. 𝗝𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀, 𝗽𝗼𝗱𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗰𝗿𝗲𝗮𝗿 𝘂𝗻 𝗺𝘂𝗻𝗱𝗼 𝗺á𝘀 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝘀𝗶𝘃𝗼 𝘆 𝗮𝗺𝗼𝗿𝗼𝘀𝗼.
ℝ𝕖𝕔𝕦𝕖𝕣𝕕𝕒: ℂ𝕠𝕞𝕡𝕒𝕣𝕥𝕚𝕣 𝕥𝕦 𝕖𝕩𝕡𝕖𝕣𝕚𝕖𝕟𝕔𝕚𝕒 𝕖𝕤 𝕦𝕟 𝕒𝕔𝕥𝕠 𝕕𝕖 𝕒𝕞𝕠𝕣 𝕢𝕦𝕖 𝕡𝕦𝕖𝕕𝕖 𝕒𝕪𝕦𝕕𝕒𝕣 𝕒 𝕠𝕥𝕣𝕠𝕤 𝕒 𝕖𝕟𝕔𝕠𝕟𝕥𝕣𝕒𝕣 𝕤𝕦 𝕡𝕣𝕠𝕡𝕚𝕠 𝕔𝕒𝕞𝕚𝕟𝕠 𝕙𝕒𝕔𝕚𝕒 𝕝𝕒 𝕤𝕒𝕟𝕒𝕔𝕚ó𝕟 𝕪 𝕝𝕒 𝕒𝕣𝕞𝕠𝕟í𝕒. 𝕊𝕚 𝕕𝕖𝕤𝕖𝕒𝕤 𝕒𝕪𝕦𝕕𝕒𝕣, 𝕟𝕠 𝕕𝕦𝕕𝕖𝕤 𝕖𝕟 𝕔𝕠𝕞𝕡𝕒𝕣𝕥𝕚𝕣 𝕖𝕤𝕥𝕖 𝕞𝕖𝕟𝕤𝕒𝕛𝕖 𝕔𝕠𝕟 𝕒𝕢𝕦𝕖𝕝𝕝𝕠𝕤 𝕢𝕦𝕖 𝕝𝕠 𝕟𝕖𝕔𝕖𝕤𝕚𝕥𝕖𝕟.

𝓑𝓮𝓷𝓭𝓲𝓬𝓲𝓸𝓷𝓮𝓼
𝓜𝓪𝓫𝓮𝓵 𝓐𝓵𝓮𝓰𝓻𝓮 𝓑𝓲𝓸𝓽𝓮𝓻𝓪𝓹𝓮𝓾𝓽𝓪

🅲🅾🅽🅵🅻🅸🅲🆃🅾 🅴🅼🅾🅲🅸🅾🅽🅰🅻 🅳🅴 🅻🅰🆂 🅰🅻🅴🆁🅶🅸🅰🆂La alergia se define como un aumento de la capacidad del organismo para reaccionar an...
26/04/2024

🅲🅾🅽🅵🅻🅸🅲🆃🅾 🅴🅼🅾🅲🅸🅾🅽🅰🅻 🅳🅴 🅻🅰🆂 🅰🅻🅴🆁🅶🅸🅰🆂

La alergia se define como un aumento de la capacidad del organismo para reaccionar ante una sustancia extraña, -generalmente después de un contacto anterior con dicha sustancia-, que produce la aparición de manifestaciones más o menos violentas distintas a la reacción generada durante el primer contacto. Se trata de una hipersensibilidad en la que intervienen fenómenos inmunológicos.
En general, la persona alérgica siente aversión hacia alguien y no puede tolerarlo. Le cuesta trabajo adaptarse a alguien o a una situación. Es una persona que se deja impresionar demasiado por los demás, sobre todo por aquellos a quienes quiere impresionar. A menudo es también susceptible. No quiere desagradar.
La persona alérgica vive una contradicción interna. Una parte de ella quiere algo y otra parte se lo prohíbe. Y lo mismo le sucede con las personas. Quiere mucho a alguien y depende de él; una parte de sí desea la presencia de ese alguien, y otra parte le dice que debería arreglárselas sin él, rechazando esta dependencia. De este modo, termina por encontrar defectos en la persona amada. A menudo las personas alérgicas tienen padres cuyas ideas son, en muchos aspectos, opuestas. Otro elemento de la alergia es que se convierte en un medio para llamar la atención; sobre todo si su manifestación es del tipo en el que la persona se ahoga y necesita la intervención de los demás.
Si sufres de alguna alergia, encuentra la situación o la persona hacia la cual sientes hostilidad y cuya aprobación buscas al mismo tiempo; generalmente es una persona cercana. Crees que si actúas según las expectativas de esa persona serás verdaderamente querido. Reconoce que te has vuelto dependiente de su aprobación o de su reconocimiento. No creas que tienes que ser sumiso para ser querido.
Es interesante subrayar que la persona se vuelve con frecuencia alérgica a algo que le gusta. Por ejemplo, te encantan los productos lácteos y eres alérgico a ellos. Si eres alérgico a un alimento, tal vez te resulte difícil concederte el derecho de experimentar placer con las cosas buenas de la vida.
Sería mucho más fácil y agradable para ti darte cuenta de que para llamar la atención de tus seres queridos no es necesario ponerte enfermo. El hecho de que en el pasado lograras atención enfermándote, no significa que es la única forma de conseguirla.
Si eres alérgico al polvo o a un animal, puede ser que te sientas agredido por los demás. ¿Por qué crees que quieren hacerlo? Te sugiero que revises tus propios pensamientos de agresividad. En general, los temores que sentimos ante los demás son un reflejo de lo que ocurre en nuestro interior.

𝑬𝒏 𝒍𝒖𝒈𝒂𝒓 𝒅𝒆 𝒄𝒓𝒆𝒆𝒓 𝒒𝒖𝒆 𝒕𝒖 𝒂𝒍𝒆𝒓𝒈𝒊𝒂 𝒑𝒓𝒐𝒄𝒆𝒅𝒆 𝒅𝒆 𝒂𝒍𝒈ú𝒏 𝒇𝒂𝒄𝒕𝒐𝒓 𝒆𝒙𝒕𝒆𝒓𝒏𝒐, 𝒕𝒆 𝒔𝒖𝒈𝒊𝒆𝒓𝒐, 𝒒𝒖𝒆 𝒓𝒆𝒗𝒊𝒔𝒆𝒔 𝒍𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒔𝒖𝒄𝒆𝒅𝒊ó 𝒆𝒏 𝒍𝒂𝒔 𝒗𝒆𝒊𝒏𝒕𝒊𝒄𝒖𝒂𝒕𝒓𝒐 𝒉𝒐𝒓𝒂𝒔 𝒂𝒏𝒕𝒆𝒓𝒊𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒂𝒑𝒂𝒓𝒆𝒄𝒊𝒆𝒓𝒂 𝒍𝒂 𝒓𝒆𝒂𝒄𝒄𝒊ó𝒏 𝒂𝒍é𝒓𝒈𝒊𝒄𝒂. 𝑻𝒓𝒂𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝒐𝒃𝒔𝒆𝒓𝒗𝒂𝒓 𝒒𝒖é 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂 𝒕𝒆 𝒓𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒂 𝒊𝒏𝒕𝒐𝒍𝒆𝒓𝒂𝒃𝒍𝒆 𝒐 𝒊𝒏𝒔𝒐𝒑𝒐𝒓𝒕𝒂𝒃𝒍𝒆. 𝑪𝒐𝒎𝒐 𝒏𝒐 𝒑𝒖𝒆𝒅𝒆𝒔 𝒄𝒂𝒎𝒃𝒊𝒂𝒓 𝒂 𝒍𝒐𝒔 𝒅𝒆𝒎á𝒔, 𝒏𝒐 𝒕𝒆 𝒒𝒖𝒆𝒅𝒂 𝒎á𝒔 𝒓𝒆𝒎𝒆𝒅𝒊𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒂𝒑𝒓𝒆𝒏𝒅𝒆𝒓 𝒂 𝒗𝒆𝒓 𝒄𝒐𝒏 𝒍𝒐𝒔 𝒐𝒋𝒐𝒔 𝒅𝒆𝒍 𝒄𝒐𝒓𝒂𝒛ó𝒏.

Bioterapia, atención personalizada o por facebook video llamada a todas partes del mundo de habla hispana.
Para más información comunicarse por mensaje privado de Messenger.
Bendiciones!!!
Mabel Alegre Bioterapeuta

𝗟𝗮 𝗦𝗼𝗺𝗯𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗜𝗻𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱: 𝗗𝗲𝘀𝗰𝗶𝗳𝗿𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗮𝘀 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗼𝗰𝘂𝗹𝘁𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗗𝗼𝗹𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗘𝘀𝗽𝗮𝗹𝗱𝗮 𝗕𝗮𝗷𝗮Las ataduras de la preocupació...
25/04/2024

𝗟𝗮 𝗦𝗼𝗺𝗯𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗜𝗻𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱: 𝗗𝗲𝘀𝗰𝗶𝗳𝗿𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗮𝘀 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗼𝗰𝘂𝗹𝘁𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗗𝗼𝗹𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗘𝘀𝗽𝗮𝗹𝗱𝗮 𝗕𝗮𝗷𝗮

Las ataduras de la preocupación material:
El dolor en la zona lumbar, a menudo confundido con un problema renal, se ubica entre la cintura y el coxis, una región crucial para nuestro sostén físico. Sin embargo, 𝒆𝒔𝒕𝒆 𝒎𝒂𝒍𝒆𝒔𝒕𝒂𝒓 𝒕𝒂𝒎𝒃𝒊é𝒏 𝒑𝒖𝒆𝒅𝒆 𝒔𝒆𝒓 𝒖𝒏 𝒓𝒆𝒇𝒍𝒆𝒋𝒐 𝒅𝒆 𝒏𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒂𝒔 𝒊𝒏𝒔𝒆𝒈𝒖𝒓𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔, 𝒆𝒔𝒑𝒆𝒄𝒊𝒂𝒍𝒎𝒆𝒏𝒕𝒆 𝒆𝒏 𝒆𝒍 á𝒎𝒃𝒊𝒕𝒐 𝒎𝒂𝒕𝒆𝒓𝒊𝒂𝒍 𝒚 𝒂𝒇𝒆𝒄𝒕𝒊𝒗𝒐 (𝒔𝒆𝒏𝒕𝒊𝒓 𝒒𝒖𝒆 𝒏𝒐 𝒎𝒆 𝒂𝒍𝒄𝒂𝒏𝒛𝒂 𝒆𝒍 𝒅𝒊𝒏𝒆𝒓𝒐, 𝒏𝒐 𝒕𝒆𝒏𝒈𝒐 𝒄𝒐𝒔𝒂𝒔 𝒎𝒂𝒕𝒆𝒓𝒊𝒂𝒍𝒆𝒔, 𝒐 𝒏𝒐 𝒕𝒆𝒏𝒈𝒐 𝒎𝒂𝒓𝒊𝒅𝒐, 𝒏𝒐 𝒕𝒆𝒏𝒈𝒐 𝒉𝒊𝒋𝒐𝒔, 𝒆𝒕𝒄). 𝑭𝒓𝒂𝒔𝒆𝒔 𝒄𝒐𝒎𝒐 "¡𝑻𝒆𝒏𝒈𝒐 𝒎𝒊𝒆𝒅𝒐 𝒅𝒆 𝒄𝒂𝒓𝒆𝒄𝒆𝒓 𝒅𝒆...!" 𝒐 "¡𝑵𝒖𝒏𝒄𝒂 𝒍𝒐 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒆𝒈𝒖𝒊𝒓é!" 𝒓𝒆𝒗𝒆𝒍𝒂𝒏 𝒆𝒍 𝒕𝒆𝒎𝒐𝒓 𝒂 𝒍𝒂 𝒇𝒂𝒍𝒕𝒂 𝒚 𝒍𝒂 𝒅𝒆𝒔𝒗𝒂𝒍𝒐𝒓𝒊𝒛𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒍𝒊𝒈𝒂𝒅𝒂 𝒂 𝒍𝒂𝒔 𝒑𝒐𝒔𝒆𝒔𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔._

𝗘𝗹 𝗽𝗲𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗼𝗻𝘀𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝘆 𝗹𝗮 𝗯ú𝘀𝗾𝘂𝗲𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗮𝗽𝗿𝗼𝗯𝗮𝗰𝗶ó𝗻:
La carga emocional se intensifica con la tendencia a sobrecargarse de responsabilidades y la necesidad de complacer a los demás. La frase "Intento hacerlo todo para ser amado" expone la búsqueda constante de la aprobación externa y el miedo al rechazo.
La impotencia y la rebelión:
La impotencia ante ciertas situaciones puede generar resentimiento y una actitud rebelde, manifestándose como dolor lumbar. La frase "Este sentimiento de impotencia que puede llevarme hasta la rebelión" refleja la lucha interna entre la sumisión y la liberación.
La necesidad de apoyo y la resistencia al cambio:
La sensación de no ser sostenido emocionalmente y la dificultad para adaptarnos a los cambios son factores que agravan el malestar. La frase "No me siento sostenido en mis necesidades de base y mis necesidades afectivas" resalta la necesidad de apoyo emocional y la resistencia a la novedad.
𝗘𝗹 𝗰𝗮𝗺𝗶𝗻𝗼 𝗵𝗮𝗰𝗶𝗮 𝗹𝗮 𝘀𝗮𝗻𝗮𝗰𝗶ó𝗻:
La sanación del dolor lumbar implica un proceso de autoconocimiento y aceptación. Es fundamental reconocer nuestras inseguridades, soltar la carga de las responsabilidades innecesarias y buscar apoyo de manera asertiva. Preguntas como "¿Tiendo a culpar a los demás de mis dificultades?" y "¿Me tomo el tiempo de expresar mis necesidades?" nos invitan a la reflexión y el cambio de actitud.
Reconectando con el ser interior:
Al reconectarnos con nuestro ser interior, podemos establecer un equilibrio entre nuestras necesidades y desarrollar la confianza en nosotros mismos y en la vida (pensemos en el sol que da energía a todo y no hacemos nada para eso ocurra, ocurre, confiemos, nuestro corazón late y nos da vida, ocurre, confiemos). La frase "Acepto que mi único sostén viene de mí - mismo" nos impulsa a tomar las riendas de nuestro bienestar y aprovechar la fuerza interior que reside en cada uno de nosotros.

𝑬𝒍 𝒅𝒐𝒍𝒐𝒓 𝒅𝒆 𝒆𝒔𝒑𝒂𝒍𝒅𝒂 𝒃𝒂𝒋𝒂 𝒑𝒖𝒆𝒅𝒆 𝒔𝒆𝒓 𝒖𝒏𝒂 𝒔𝒆ñ𝒂𝒍 𝒗𝒂𝒍𝒊𝒐𝒔𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒏𝒐𝒔 𝒊𝒏𝒗𝒊𝒕𝒂 𝒂 𝒔𝒂𝒏𝒂𝒓 𝒏𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒂𝒔 𝒆𝒎𝒐𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒚 𝒓𝒆𝒅𝒆𝒔𝒄𝒖𝒃𝒓𝒊𝒓 𝒏𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒐 𝒑𝒓𝒐𝒑𝒊𝒐 𝒑𝒐𝒅𝒆𝒓 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒓𝒊𝒐𝒓. 𝑨𝒍 𝒂𝒄𝒆𝒑𝒕𝒂𝒓 𝒏𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒂 𝒗𝒖𝒍𝒏𝒆𝒓𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒚 𝒃𝒖𝒔𝒄𝒂𝒓 𝒂𝒑𝒐𝒚𝒐 𝒅𝒆 𝒎𝒂𝒏𝒆𝒓𝒂 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒄𝒊𝒆𝒏𝒕𝒆, 𝒑𝒐𝒅𝒆𝒎𝒐𝒔 𝒕𝒓𝒂𝒏𝒔𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒓 𝒆𝒔𝒕𝒆 𝒎𝒂𝒍𝒆𝒔𝒕𝒂𝒓 𝒆𝒏 𝒖𝒏𝒂 𝒐𝒑𝒐𝒓𝒕𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒆𝒍 𝒄𝒓𝒆𝒄𝒊𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒚 𝒆𝒍 𝒃𝒊𝒆𝒏𝒆𝒔𝒕𝒂𝒓 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒈𝒓𝒂𝒍. 𝑩𝒆𝒏𝒅𝒊𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔. 𝑬𝒔𝒕𝒐𝒚 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒂𝒚𝒖𝒅𝒂𝒓𝒕𝒆

𝓜𝓪𝓫𝓮𝓵 𝓐𝓵𝓮𝓰𝓻𝓮 𝓑𝓲𝓸𝓽𝓮𝓻𝓪𝓹𝓮𝓾𝓽𝓪

Dirección

Villa Ocampo
3580

Teléfono

+5493482608896

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mabel Alegre Bioterapeuta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mabel Alegre Bioterapeuta:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría