el mundo desde mis ojos.

  • Home
  • el mundo desde mis ojos.

el mundo desde mis ojos. buscamos la incluciom y el desarrollo de personas con discapacidad.

06/12/2024

Que las personas con discapacidad no podíamos claro que podemos! con paciencia y un empujoncito todo se puede seguiremos rompiendo paradigmas🧑‍🦯🧑‍🦯

05/10/2024

¡Únete a esta buena causa y disfruta de muy buena música!
Acompaña a Edith Domínguez y a Kary Rosales esta tarde de 1:30 a 3:30 en plaza piel. O de 4 a 6 en la Calzada, estaremos cantando a beneficio de una pareja de ciegos que lo necesitan, tu cooperación les será de mucha ayuda.
Ven a pasarla muy bien con nosotras!
¡Te esperamos!

Qué indignante los compañeros luchando por sus derechos al trabajo a querer tener una vida mejor y le mandan a todos est...
14/03/2024

Qué indignante los compañeros luchando por sus derechos al trabajo a querer tener una vida mejor y le mandan a todos estos agentes pero a los criminales mejor abrazos como yo sí tienen con qué defenderse, esconden la cabeza mejor entre las patas y se hacen de la vista gorda

Durante los bloqueos llevados a cabo por personas con discapacidad visual este martes 12 de marzo en calles de la alcaldía Cuauhtémoc, se registró un enfrent...

05/03/2024

¡Auriculares con cámara que asisten en el reconocimiento de objetos!

EN FORO, Mujeres con Discapacidad Visual, te invita a conocer AiSee, un prototipo innovador de asistencia visual:

Unos nuevos auriculares desarrollados por un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Singapur (NUS), han sido creados para asistir en el reconocimiento visual de objetos a las personas ciegas y con baja visión, a fin de que obtengan mayor autonomía en las actividades de su vida diaria.
Denominado AiSee, el prototipo analiza las imágenes que capta la cámara que lleva incorporada y proporciona información al usuario sobre el objeto mediante indicaciones verbales.
El profesor asociado Suranga Nanayakkara, investigador principal del proyecto AiSee, perteneciente al Departamento de Sistemas de Información y Análisis de la School of NUS Computing, manifestó: “Queremos replantearnos cómo las interfaces entre el ser humano y la tecnología pueden adaptarse a las capacidades y expectativas de los usuarios. Para lograr este objetivo es por lo que creamos interfaces e interacciones persona-ordenador novedosas que se integran a la perfección con la mente, el cuerpo y el comportamiento del usuario, proporcionando una percepción y cognición mejoradas. Las llamamos “assistive augmentations”, que no solo buscan compensar la discapacidad, sino que se centran en ayudar a que los usuarios desarrollen todo su potencial”.
En la actualidad, un número importante de apps ya ofrecen funciones de reconocimiento de objetos y de escena desde los propios terminales móviles de los usuarios. Seeing AI, Be My Eyes, Lookout, Envision y otras, además de manera gratuita. La propuesta que nos ofrecen los investigadores de la NUS Computing es la de prescindir del móvil y del uso de unas gafas inteligentes como soporte y, a cambio, nos ofrecen unos auriculares con una cámara que ejerce de ojo, un micrófono, un pulsador y un procesador dotado de IA que responderá a todo lo que le preguntemos, además de no exponer el terminal móvil en exceso con el riesgo que supone tal exhibición.
“Con AiSee, nuestro objetivo es satisfacer a los usuarios mediante una interacción más natural e intuitiva. A través de un meticuloso proceso de diseño centrado en el ser humano, hemos identificado y cuestionado el enfoque convencional de usar gafas equipadas con cámaras. Reconocemos que algunas personas con discapacidad visual pueden ser reticentes a usar estas gafas debido al riesgo de estigmatización. En respuesta, proponemos una solución alternativa: un hardware innovadorque integra un discreto auricular de conducción ósea. Esta alternativa busca minimizar el impacto visual del dispositivo, promoviendo una mayor aceptacióny comodidad para el usuario. Así lo explica el profesor Nanayakkara.
“AiSee se compone de tres componentes fundamentales:
• Primero estaría lo que hemos llamado “el Ojo”, un motor de Visión y software: AiSee integra una microcámara de 13 Mpx que captura aproximadamente lo que percibe el campo visual del usuario, constituyendo el núcleo del software también conocido como “el sistema de procesado del motor de visión”. Este software es capaz de identificar elementos como texto, logotipos y etiquetas en las imágenes capturadas para su posterior procesamiento.
• Luego estaría lo que se ha llamado “el Cerebro”, una unidad de procesamiento de imágenes con inteligencia artificial y sistema de Interacción mediante preguntas y respuestas: al capturar una imagen del objeto de interés, AiSee emplearía avanzados algoritmos de inteligencia artificial en la nube para procesar y analizar la imagen, identificando así el objeto en cuestión. El usuario puede realizar preguntas para obtener más detalles sobre el objeto. AiSee se vale de tecnología punta en reconocimiento y procesamiento de voz a texto y de texto a voz para identificar objetos y comprender las consultas del usuario. Este enfoque permite a AiSee sobresalir en la interacción interactiva mediante preguntas y respuestas, proporcionando respuestas precisas y detalladas de manera rápida. A diferencia de otros dispositivos de asistencia que requieren sincronización con un smartphone, AiSee opera de manera autónoma, eliminando la necesidad de dispositivos adicionales.
• Por último, estaría ”el Altavoz”, un sistema de sonido por conducción ósea: los auriculares de AiSee emplerían tecnología de conducción ósea, transmitiendo el sonido directamente a través de los huesos del cráneo. Esto aseguraría que las personas con discapacidad visual puedan recibir información auditiva sin obstruir la percepción de sonidos ambientales, como conversaciones cercanas o el tráfico, lo cual es vital para la seguridad y la toma de decisiones en su entorno.
El profesor Nanayakkara y su equipo están trabajando para que el próximo prototipo sea más ligero que el actual, de 140 gramos, y se pueda ajustar a todos los tamaños de cabeza. También se sustituirá el botón de la cámara por una palabra para capturar imágenes. Se reducirá el tiempo que tarda la IA en procesar la información y responder, y también se conseguirá que responda a múltiples preguntas. También hay planes para comercializar el producto, a la espera de futuros acuerdos.
Fuente del artículo:

https://www.infotecnovision.com/un-equipo-de-nus-computing-presenta-aisee-unos-auriculares-con-camara-que-asisten-en-el-reconocimiento-de-objetos-a-personas-con-discapacidad-visual/





05/03/2024

GUIDi, el innovador cinturón “inteligente” de asistencia a la movilidad de personas ciegas: Premio “Innovation Awards” CES 2024

EN FORO, Mujeres con discapacidad visual te invita a conocer el cinturón inteligente GUIDI.

GUIDi®️ smartbelt, ganador del premio “Innovation Awards” en accesibilidad y envejecimiento en CES 2024 (CES es propiedad de la Consumer Technology Association y es producida por ella, que proporciona la plataforma definitiva para que los líderes tecnológicos se conecten, colaboren e impulsen la tecnología de consumo); es un cinturón inteligente que, según sus creadores, pretende revolucionar la movilidad de las personas con discapacidad visual. Combina tecnología MEMS (Micro Electro Mechanical Systems) e Inteligencia artificial avanzada para una navegación háptica y por voz, ofreciendo una experiencia de navegación fluida y autónoma en cualquier entorno.

El cinturón inteligente de la startup AI Guided
es un dispositivo que se lleva en la cintura, montado con dos cámaras de gran angular que captan y analizan imágenes e identifican objetos mediante algoritmos de inteligencia artificial y visión por ordenador.

El dispositivo cuenta con una metodología patentada que guía al usuario mediante vibraciones. Estos impulsos dirigen al usuario en la dirección correcta, alertan de los obstáculos y utilizan patrones familiares que los ciegos están acostumbrados a oír cuando se aproximan a los semáforos o en las estaciones de tren.
El producto se ha sometido a pruebas en colaboración con organizaciones como la Sociedad de Ciegos de Hong Kong, la Fundación Diálogo en la Oscuridad (HK) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, que apoya a las personas con discapacidad visual.

El cinturón ofrece una adaptabilidad única tanto en ambientes interiores como exteriores, no depende de wifi o GPS, proporcionando libertad para explorar cualquier lugar, de día o de noche.

Además, Guidi detecta no solo obstáculos estáticos, sino también elementos dinámicos del entorno, como personas en movimiento. Incluye una aplicación intuitiva, que permite no solo evitar obstáculos sino también establecer destinos específicos y ser guiado hasta ellos. Es como tener un GPS personal que se siente, no solo se ve. Con Guidi, las personas con discapacidad visual no solo se mueven por la vida, sino que la experimentan plenamente.

Especificaciones y funcionalidad del cinturón inteligente GUIDi

el dispositivo GUIDi representaría una revolución en la asistencia a personas con discapacidad visual.
Este cinturón inteligente superaría al bastón blanco tradicional con un alcance máximo de detección de 5 metros (frente a los 0.73 m del bastón), gracias a sus sensores LiDAR/RADAR que escanean el entorno y detectan obstáculos a todos los niveles.
El software basado en IA a través del microprocesador analizaría el vídeo en tiempo real, detectando e identificando elementos como árboles, postes de señalización y papeleras.
Responde activando silenciosamente la(s) unidad(es) de retroalimentación háptica correspondiente(s), que vibran para que el usuario sepa que hay un obstáculo en esa dirección.
Pesa 560 gramos. Guiado por IA: detectaría peligros como las ramas de los árboles, indetectables para un bastón.
Ofrece una experiencia manos libres, permitiendo a los usuarios liberar sus manos y usarlas como cualquier otra persona, a diferencia del uso constante de un bastón o un arnés o correa.
Este dispositivo se sincroniza con la aplicación de navegación del teléfono del usuario para activar funciones de búsqueda de rutas, guiándolo a destinos específicos del mapa con cálculo de trayectoria en tiempo real e información de su entorno.
La batería de litio de carga rápida del GUIDi permite un uso continuo de más de 10 horas con función de reposo automático.
Cuenta con una cámara móvil dual de 8 MP y un campo de visión diagonal de 160°.
Además, su diseño es amigable para personas con discapacidad visual.
En términos de especificaciones físicas, el GUIDi mide 29 cm de alto, 18 cm de ancho y 9 cm de profundidad, con un peso de algo más de medio kilo (incluyendo la batería) y está fabricado de nylon y ABS. Sus especificaciones técnicas incluirían Bluetooth para funciones de orientación.
Está previsto que GUIDi esté disponible para su compra a principios de 2024 a un precio de 1.292 dólares, 1.220 euros o 22.512 pesos mexicanos.

Si tienes alguna pregunta, comunícate con AI Guided Limited por correo electrónico escribiendo a
info@ai-guided.com

Estos son los datos de contacto de AI Guided:
Hong_Kong_Science_Park_Overview_201806.jpg
loctaion-04.png
Unidad 709, 7/F, Edificio 19W,
19 Science Park West Avenue,
Pak Shek Kok, Distrito de Shatin,
NT Hong Kong SAR
( Buzón nº 709 )

También puedes dejarles un mensaje.

Fuente del artículo:
https://www.infotecnovision.com/guidi-el-innovador-cinturon-inteligente-de-asistencia-a-la-movilidad-de-personas-ciegas-premio-innovation-awards-ces-2024/ -1999





31/01/2024

Vives en México? Eres persona con discapacidad visual? Esta oportunidad es para ti!

Te gustaría tener la biblia completa en Braille desde el Génesis hasta el apocalipsis?
Si eres persona con discapacidad visual y no sabes Braille tenemos otra opción para ti, un dispositivo electrónico llamado Mega Voice que contiene el nuevo testamento de forma parlante, solicita el que más se adapte a tus necesidades.
EN FORO, Mujeres Con Discapacidad Visual y la Sociedad Bíblica De México te invitan a obtenerla de la forma en que elijas, totalmente gratuita.
Para poder recibir una biblia en braille o el dispositivo Mega Voice en donación, es necesario envíes un correo electrónico o realices tu solicitud vía telefónica proporcionando los siguientes datos:
nombre completo, teléfono, y la dirección completa.
Envía tu solicitud a: Proyectos de impacto social.
Atención: Reyna H Silva
Teléfono : 55 78 78 67 92.
Correo electrónico: rsilva@sbm.mx
Deseamos que aproveches esta gran oportunidad ya que si vives en la ciudad de México y área metropolitana podrás recogerla en las oficinas de la Sociedad Bíblica de México y si eres del interior de la República sólo cubrirás los gastos de envío.
Recuerda que la Biblia además de ser el Best Seller más vendido en el mundo, puede transformar tu vida!




Los invitamos a ver esta conferencia de nuestro amigo saúl hablando de good maps y la importancia de que haya más espaci...
31/01/2024

Los invitamos a ver esta conferencia de nuestro amigo saúl hablando de good maps y la importancia de que haya más espacios accesibles, en esta conferencia nuestro amigo saúl nos explica lo que es la accesibilidad

Saul Ponce Cabrera

23/01/2024

Hagamos visibles las barreras que las personas con discapacidad tenemos.
@. aprendamos de discapacidad

A toda la población con discapacidad visual permanente de la República Mexicana, en condición de pobreza y vulnerabilida...
12/01/2024

A toda la población con discapacidad visual permanente de la República Mexicana, en condición de pobreza y vulnerabilidad por carencias sociales, les invitamos a registrarse en la “Campaña de donación Legislativa: Veamos con el Corazón" que emite la Cámara de Diputados - H. Congreso de la Unión y que organiza en Comisiones Unidas la Comisión de Infraestructura en conjunto con la comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la cual me honra formar parte.
En dicha convocatoria se donarán 500 bastones blancos y 100 computadoras con software especial para personas ciegas.
Les comparto aquí el link de registro 👇🏼👇🏼👇🏼

Contribuir al logro de la igualdad material para que las personas con discapacidad visual permanente puedan alcanzar las condiciones mínimas para ejercer efectivamente sus derechos.

25/12/2023

🫦Yo no te deseo Felices Fiestas...

Porque siento que no alcanza con eso.
Yo te deseo que de cada cicatriz te broten sonrisas.
Que tengas nuevos sueños aunque sigas teniendo cuentas pendientes con el pasado.
Que te sientas vivo aunque se hayan apagado ilusiones.
Que nunca desistas porque lo mejor todavía no ha llegado.
Que elijas disfrutar porque la vida pasa igual, no se detiene por mucho que sufras.
Que te emborraches de ganas, muchas ganas, de vivir, de reír, de arriesgarte, de hacer lo que no te has atrevido.
Te deseo que te inunde la esperanza.
Que tires lo que no sirva, que te quedes solo con lo que te hace bien.
Que reestrenes emocione olvidadas.
Que te choques de frente con el amor, aunque tropieces.
Que bailes aunque los demás no escuchen tu música.

Yo no te deseo felices fiestas...
No.
Yo te deseo que seas feliz cada día, que te ames a rabiar, que te perdones, que renazcas, que brilles, que seas la mejor versión de ti y si sientes que te perdiste, te deseo que te encuentres y te abraces.

No.
Felices fiestas no.
Te deseo que cada día de tu vida sea una fiesta.
Porque eso es exactamente lo que tú te mereces.🫦💄👠 créditos al autor feliz navidad de parte del equipo del mundo desde mis ojos

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when el mundo desde mis ojos. posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to el mundo desde mis ojos.:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram