05/03/2024
¡Auriculares con cámara que asisten en el reconocimiento de objetos!
EN FORO, Mujeres con Discapacidad Visual, te invita a conocer AiSee, un prototipo innovador de asistencia visual:
Unos nuevos auriculares desarrollados por un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Singapur (NUS), han sido creados para asistir en el reconocimiento visual de objetos a las personas ciegas y con baja visión, a fin de que obtengan mayor autonomía en las actividades de su vida diaria.
Denominado AiSee, el prototipo analiza las imágenes que capta la cámara que lleva incorporada y proporciona información al usuario sobre el objeto mediante indicaciones verbales.
El profesor asociado Suranga Nanayakkara, investigador principal del proyecto AiSee, perteneciente al Departamento de Sistemas de Información y Análisis de la School of NUS Computing, manifestó: “Queremos replantearnos cómo las interfaces entre el ser humano y la tecnología pueden adaptarse a las capacidades y expectativas de los usuarios. Para lograr este objetivo es por lo que creamos interfaces e interacciones persona-ordenador novedosas que se integran a la perfección con la mente, el cuerpo y el comportamiento del usuario, proporcionando una percepción y cognición mejoradas. Las llamamos “assistive augmentations”, que no solo buscan compensar la discapacidad, sino que se centran en ayudar a que los usuarios desarrollen todo su potencial”.
En la actualidad, un número importante de apps ya ofrecen funciones de reconocimiento de objetos y de escena desde los propios terminales móviles de los usuarios. Seeing AI, Be My Eyes, Lookout, Envision y otras, además de manera gratuita. La propuesta que nos ofrecen los investigadores de la NUS Computing es la de prescindir del móvil y del uso de unas gafas inteligentes como soporte y, a cambio, nos ofrecen unos auriculares con una cámara que ejerce de ojo, un micrófono, un pulsador y un procesador dotado de IA que responderá a todo lo que le preguntemos, además de no exponer el terminal móvil en exceso con el riesgo que supone tal exhibición.
“Con AiSee, nuestro objetivo es satisfacer a los usuarios mediante una interacción más natural e intuitiva. A través de un meticuloso proceso de diseño centrado en el ser humano, hemos identificado y cuestionado el enfoque convencional de usar gafas equipadas con cámaras. Reconocemos que algunas personas con discapacidad visual pueden ser reticentes a usar estas gafas debido al riesgo de estigmatización. En respuesta, proponemos una solución alternativa: un hardware innovadorque integra un discreto auricular de conducción ósea. Esta alternativa busca minimizar el impacto visual del dispositivo, promoviendo una mayor aceptacióny comodidad para el usuario. Así lo explica el profesor Nanayakkara.
“AiSee se compone de tres componentes fundamentales:
• Primero estaría lo que hemos llamado “el Ojo”, un motor de Visión y software: AiSee integra una microcámara de 13 Mpx que captura aproximadamente lo que percibe el campo visual del usuario, constituyendo el núcleo del software también conocido como “el sistema de procesado del motor de visión”. Este software es capaz de identificar elementos como texto, logotipos y etiquetas en las imágenes capturadas para su posterior procesamiento.
• Luego estaría lo que se ha llamado “el Cerebro”, una unidad de procesamiento de imágenes con inteligencia artificial y sistema de Interacción mediante preguntas y respuestas: al capturar una imagen del objeto de interés, AiSee emplearía avanzados algoritmos de inteligencia artificial en la nube para procesar y analizar la imagen, identificando así el objeto en cuestión. El usuario puede realizar preguntas para obtener más detalles sobre el objeto. AiSee se vale de tecnología punta en reconocimiento y procesamiento de voz a texto y de texto a voz para identificar objetos y comprender las consultas del usuario. Este enfoque permite a AiSee sobresalir en la interacción interactiva mediante preguntas y respuestas, proporcionando respuestas precisas y detalladas de manera rápida. A diferencia de otros dispositivos de asistencia que requieren sincronización con un smartphone, AiSee opera de manera autónoma, eliminando la necesidad de dispositivos adicionales.
• Por último, estaría ”el Altavoz”, un sistema de sonido por conducción ósea: los auriculares de AiSee emplerían tecnología de conducción ósea, transmitiendo el sonido directamente a través de los huesos del cráneo. Esto aseguraría que las personas con discapacidad visual puedan recibir información auditiva sin obstruir la percepción de sonidos ambientales, como conversaciones cercanas o el tráfico, lo cual es vital para la seguridad y la toma de decisiones en su entorno.
El profesor Nanayakkara y su equipo están trabajando para que el próximo prototipo sea más ligero que el actual, de 140 gramos, y se pueda ajustar a todos los tamaños de cabeza. También se sustituirá el botón de la cámara por una palabra para capturar imágenes. Se reducirá el tiempo que tarda la IA en procesar la información y responder, y también se conseguirá que responda a múltiples preguntas. También hay planes para comercializar el producto, a la espera de futuros acuerdos.
Fuente del artículo:
https://www.infotecnovision.com/un-equipo-de-nus-computing-presenta-aisee-unos-auriculares-con-camara-que-asisten-en-el-reconocimiento-de-objetos-a-personas-con-discapacidad-visual/