27/08/2025
¿Sabías que los jugos de fruta o verduras, incluidos los famosos “jugos detox”, en realidad son calorías vacías?
Cuando las frutas o verduras se licúan, se destruye gran parte de la fibra natural y varios micronutrientes sensibles al calor, la luz y el oxígeno. Lo que queda en el vaso es sobre todo agua con azúcar natural (fructosa y glucosa) que pasa muy rápido al torrente sanguíneo, elevando la glucosa y provocando picos de insulina.
Al perder la fibra, desaparece ese efecto de saciedad y regulación digestiva que la fruta entera sí ofrece. Además, al concentrar varias piezas de fruta en un solo jugo, terminas consumiendo más azúcar del que comerías al masticar la fruta entera.
Por eso, lejos de “desintoxicar”, los jugos detox pueden:
• Favorecer aumento de peso si se consumen con frecuencia.
• Alterar los niveles de azúcar en sangre.
• No aportar la misma calidad de nutrientes que la fruta o verdura completa.
El cuerpo ya tiene sus propios órganos “detox” (hígado, riñones, pulmones, piel) que cumplen perfectamente esa función. Lo que realmente ayuda es una alimentación balanceada, rica en frutas y verduras enteras, fibra, agua y movimiento.
👉 Siempre será mejor comer la fruta entera, fresca y con su fibra intacta.
́nsostenible