06/01/2021
🥝🥑🥕🌽🌾🍄Poca gente pone en duda los beneficios de la ingesta de vegetales en la dieta. Los miles de fitoquímicos que éstos contienen están implicados en múltiples mecanismos celulares que promueven la defensa antioxidante y reducen la inflamación. Si bien las recomendaciones dietéticas generales fomentan
la ingesta de frutas y verduras, la mayoría de personas no alcanzan la ingesta mínima diaria.
A pesar de la necesidad de aumentar el consumo de alimentos vegetales, surgen hoy en día debates sobre si es adecuado consumir algunos alimentos vegetales (frutas, verduras, legumbres y / o cereales integrales). Algunos
plantean preocupaciones sobre si son beneficiosos o no debido a que los vegetales
contienen algunos compuestos llamados
"antinutrientes" Algunos de estos antinutrientes que han sido cuestionados incluyen lectinas, oxalatos, bociógenos, fitoestrógenos, fitatos y taninos. Se especula que estos compuestos pueden ejercer acciones negativas en el organismo, como promover la inflamación o inhibir la absorción de vitaminas y/o minerales. Esto puede hacer que haya gente que decida limitar la ingesta de vegetales, lo cual a su vez puede ser un
problema a su vez.
¿Son perjudiciales los antinutrientes? ¿de verdad
es malo consumir vegetales? ¿se han exagerado las propiedades negativas de estos antinutrientes? ¿es adecuado consumir legumbres? ¿Cómo debemos consumirlos? ¿Qué nos dice la ciencia sobre los antinutrientes?
¿Cómo hay que interpretar los estudios científicos sobre este tema? ¿Hay estudios en
humanos?
Todo esto se resume en unas pocas palabras, a pesar de existir estos son MAYORES LOS BENEFICIOS de los alimentos que sus perjuicios por lo tanto tenemos que consumirlo
Síguenos para más consejos. Ayúdanos a darnos un like o un doble click 👨🏽⚕️