13/09/2025
Cada año, las olas de calor extremas en todo el mundo causan muertes y un aumento de las hospitalizaciones por enfermedades cardiovasculares y respiratorias, condiciones de estrés térmico como el golpe de calor y otras enfermedades relacionadas con el calor.
Las olas de calor y los crecientes niveles de ozono van de la mano, y eso debería ser motivo de preocupación a medida que se producen las olas de calor del verano.
El calor actúa como un catalizador químico y convierte los elementos existentes en el aire en ozono y otros subproductos dañinos.
Impactos del ozono en la salud
El ozono es un irritante pulmonar. Al inhalarse, el ozono troposférico puede causar daños a corto y largo plazo a la salud. Las personas más vulnerables a sus efectos peligrosos son los niños, los adultos mayores, las personas con asma, las personas con enfermedades pulmonares y quienes trabajan o hacen ejercicio al aire libre.
Los síntomas a corto plazo incluyen:
- Dificultad para respirar
- Dolor al respirar profundamente
- Irritación de pulmones y garganta
- Sibilancias y tos
A largo plazo, los efectos de la exposición al ozono pueden incluir:
- Incremento en los ataques de asma
- Reducción de la función pulmonar
- Agravación de enfermedades respiratorias subyacentes
Qué efectos tiene el ozono en el corazón?
Un estudio de la Asociación Americana del Corazón detalla la relación entre el ozono y los infartos.
Según la investigación, la exposición al ozono provoca cambios fisiológicos relacionados con los infartos (efectos en la inflamación, coagulación y ritmo cardíaco).
Las olas de calor también tienen peligrosas repercusiones en nuestro medio ambiente. El aumento de las temperaturas incrementa y prolonga las sequías. Las zonas de matorrales, pastos y bosques se secan. Estas condiciones extremas pueden provocar incendios forestales masivos, como los ocurridos en 2022 en Nuevo México y la costa oeste de Estados Unidos.
Algunos tips para evitar golpes de calor:
-Mantenga un kit de emergencia en casa que contenga paquetes de sales de rehidratación oral (SRO), un termómetro, botellas de agua, toallas o paños para mojar y refrescarse, un ventilador de mano o un vaporizador con pilas.
-Siempre que sea posible, cierre las cortinas durante las horas más calurosas del día y abra las ventanas por la noche para refrescar la casa.
-Use ventiladores y enfriadores si están disponibles.
-Si puede evitarlo, no salga durante las horas más calurosas del día. Intente programar sus actividades más temprano o más tarde, cuando hace menos calor.
- Cuando esté al aire libre, use protector solar y protéjase en la sombra o use sombreros y sombrillas.
-Beba agua regularmente antes de tener sed.
- Abrigarte demasiado con el calor puede deshidratarte y aumentar la temperatura corporal más rápido, así que usa ropa ligera y holgada.
- Lleva una botella de agua y una toalla pequeña para hidratarte y refrescarte colocando una toalla húmeda sobre el cuello.
Cuida tu salud en todo momento. Fundación Corazón Sano