Dr. Jesus Rojas Pediatra

  • Home
  • Dr. Jesus Rojas Pediatra

Dr. Jesus Rojas Pediatra Pediatra Puericultor
Nutriólogo Infantil
Crecimiento y Desarrollo
Consultas Online

¡Alto! ¿Sabes cuáles son los 3 lugares de tu casa con más riesgo de caída para tu bebé/niño pequeño? Como Pediatra, sé q...
11/11/2025

¡Alto! ¿Sabes cuáles son los 3 lugares de tu casa con más riesgo de caída para tu bebé/niño pequeño?

Como Pediatra, sé que los accidentes domésticos son la principal causa de lesiones en la infancia. La curiosidad es parte de su desarrollo, ¡pero la prevención es nuestra responsabilidad!

Este carrusel es tu checklist de seguridad esencial para proteger a tus hijos mientras exploran su mundo.

Revisa una sección de tu casa e implementa un tip de este carrusel.

Cuéntame, ¿cuál es el área que más te preocupa?

Guarda este post para consultarlo cuando hagas tu "revisión de seguridad" en casa.


𝑫𝒓. 𝑱𝒆𝒔ú𝒔 𝑹𝒐𝒋𝒂𝒔
𝑷𝒖𝒆𝒓𝒊𝒄𝒖𝒍𝒕𝒐𝒓 𝑷𝒆𝒅𝒊𝒂𝒕𝒓𝒂
𝑵𝒖𝒕𝒓𝒊ó𝒍𝒐𝒈𝒐 𝑰𝒏𝒇𝒂𝒏𝒕𝒊𝒍

Instagram .jesusrojas_pediatra
Facebook: .JesusRojas.Pediatra

La prevención empieza desde el primer control y  𝙣𝙤 𝙩𝙚𝙧𝙢𝙞𝙣𝙖 𝙚𝙣 𝙡𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙘𝙪𝙣𝙖𝙨.Cada etapa: recién nacido, preescolar, escola...
24/10/2025

La prevención empieza desde el primer control y 𝙣𝙤 𝙩𝙚𝙧𝙢𝙞𝙣𝙖 𝙚𝙣 𝙡𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙘𝙪𝙣𝙖𝙨.

Cada etapa: recién nacido, preescolar, escolar y adolescente, tiene 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐨𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐞𝐱á𝐦𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜í𝐟𝐢𝐜𝐨𝐬 que ayudan a cuidar la salud antes de que aparezcan los problemas.

No todos los niños necesitan los mismos laboratorios cada año: 𝐚𝐥𝐠𝐮𝐧𝐨𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐨𝐬 𝐬𝐞 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐧 𝐬𝐨𝐥𝐨 𝐜𝐮𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐡𝐚𝐲 𝐫𝐢𝐞𝐬𝐠𝐨 𝐨 𝐬í𝐧𝐭𝐨𝐦𝐚𝐬.

Por eso, el mejor examen sigue siendo una 𝐛𝐮𝐞𝐧𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚 𝐩𝐞𝐝𝐢á𝐭𝐫𝐢𝐜𝐚, con seguimiento, historia clínica y criterio.

Porque la prevención no se mide en tubos de ensayo, sino en decisiones con sentido.

𝐋𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐬í, 𝐩𝐞𝐫𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐜𝐫𝐢𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐩𝐞𝐝𝐢á𝐭𝐫𝐢𝐜𝐨.

𝐅𝐮𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬::
➡️ Bright Futures / AAP. Recommendations for Preventive Pediatric Health Care (Periodicity Schedule), 2023–2024.
➡️ US Preventive Services Task Force (USPSTF): Lipid Disorders in Children and Adolescents, Screening, 2023.
➡️ CDC. Iron Deficiency and Anemia in Young Children, 2022.
➡️ American Diabetes Association. Screening for Type 2 Diabetes in Children and Adolescents, 2023.


𝑫𝒓. 𝑱𝒆𝒔ú𝒔 𝑹𝒐𝒋𝒂𝒔
𝑷𝒖𝒆𝒓𝒊𝒄𝒖𝒍𝒕𝒐𝒓 𝑷𝒆𝒅𝒊𝒂𝒕𝒓𝒂
𝑵𝒖𝒕𝒓𝒊ó𝒍𝒐𝒈𝒐 𝑰𝒏𝒇𝒂𝒏𝒕𝒊𝒍

Instagram .jesusrojas_pediatra
Facebook: .JesusRojas.Pediatra

San José Gregorio Hernández: el primer santo de VenezuelaUn día histórico para el país y para quienes, desde la medicina...
19/10/2025

San José Gregorio Hernández: el primer santo de Venezuela

Un día histórico para el país y para quienes, desde la medicina, seguimos su ejemplo de fe, ciencia y servicio al prójimo.

Hoy domingo 19 de octubre de 2025, la Iglesia Católica celebró la canonización del Dr. José Gregorio Hernández, quien se convierte en el primer santo venezolano, junto con la Madre Carmen Elena Rendiles, ejemplo de entrega y profunda vocación de servicio.

La vida del Dr. José Gregorio fue un testimonio de fe, humildad y compromiso con los más necesitados. Médico, científico, docente y creyente fervoroso, supo ver en cada paciente un rostro humano que merecía respeto, cuidado y amor.

La Federación Médica Venezolana lo ha reconocido como Patrono de los Médicos Venezolanos, un gesto que refleja lo que muchos sentimos: su legado sigue siendo faro y guía para quienes elegimos servir desde la medicina.

Como médico pediatra, este acontecimiento tiene para mí un valor muy especial. A José Gregorio le debo inspiración, esperanza y el recordatorio constante de que la ciencia y la compasión pueden caminar juntas.

Hoy celebramos su santidad y damos gracias por su ejemplo.


𝑫𝒓. 𝑱𝒆𝒔ú𝒔 𝑹𝒐𝒋𝒂𝒔
𝑷𝒖𝒆𝒓𝒊𝒄𝒖𝒍𝒕𝒐𝒓 𝑷𝒆𝒅𝒊𝒂𝒕𝒓𝒂
𝑵𝒖𝒕𝒓𝒊ó𝒍𝒐𝒈𝒐 𝑰𝒏𝒇𝒂𝒏𝒕𝒊𝒍

Instagram .jesusrojas_pediatra
Facebook: .JesusRojas.Pediatra

🧠 Día Mundial de la Salud MentalCuando la salud mental de los padres se deteriora, la de los hijos también puede verse a...
10/10/2025

🧠 Día Mundial de la Salud Mental

Cuando la salud mental de los padres se deteriora, la de los hijos también puede verse afectada.

La evidencia científica es clara: el bienestar emocional de los niños está profundamente ligado al estado mental de sus cuidadores principales.

Estudios muestran que la ansiedad, depresión, estrés crónico o el agotamiento emocional en los padres pueden alterar la forma en que se comunican, responden y regulan las emociones de sus hijos.

Cuando los padres están emocionalmente desbordados:

👉🏼 Disminuye su capacidad de respuesta sensible ante las necesidades del niño.

👉🏼 Se afecta el apego seguro y la percepción de estabilidad emocional.

👉🏼 Aumenta el riesgo de problemas conductuales, ansiedad y depresión infantil.

👉🏼 En adolescentes, puede favorecer la aparición de conductas de riesgo o desregulación emocional.

Cuidar la salud mental no es un acto de egoísmo, es una forma de proteger y fortalecer el entorno emocional de los niños.

Un hogar emocionalmente estable se construye con adultos que se permiten descansar, pedir ayuda y reconocer sus propios límites.

💬 En este Día Mundial de la Salud Mental, recordemos que cuidar a quien cuida también es cuidar de la infancia.


𝑫𝒓. 𝑱𝒆𝒔ú𝒔 𝑹𝒐𝒋𝒂𝒔
𝑷𝒖𝒆𝒓𝒊𝒄𝒖𝒍𝒕𝒐𝒓 𝑷𝒆𝒅𝒊𝒂𝒕𝒓𝒂
𝑵𝒖𝒕𝒓𝒊ó𝒍𝒐𝒈𝒐 𝑰𝒏𝒇𝒂𝒏𝒕𝒊𝒍

Instagram .jesusrojas_pediatra
Facebook: .JesusRojas.Pediatra

Continuando la serie sobre La Alimentación del Niño en la Escuela, hoy quiero hablar de untema que suele pasar desaperci...
23/09/2025

Continuando la serie sobre La Alimentación del Niño en la Escuela, hoy quiero hablar de un
tema que suele pasar desapercibido: las cantinas escolares.

¿Son realmente un espacio seguro y saludable para los estudiantes?

En este carrusel les
muestro qué deberían (y qué no deberían) ofrecer, cómo debe ser la higiene en su
funcionamiento y por qué la supervisión de directivos, autoridades… ¡y también de los
padres! es tan importante.

También hablaremos de los riesgos de los alimentos comprados a vendedores informales
fuera de las escuelas.

Porque la cantina no solo alimenta, también educa y protege.


𝑫𝒓. 𝑱𝒆𝒔ú𝒔 𝑹𝒐𝒋𝒂𝒔
𝑷𝒖𝒆𝒓𝒊𝒄𝒖𝒍𝒕𝒐𝒓 𝑷𝒆𝒅𝒊𝒂𝒕𝒓𝒂
𝑵𝒖𝒕𝒓𝒊ó𝒍𝒐𝒈𝒐 𝑰𝒏𝒇𝒂𝒏𝒕𝒊𝒍

Instagram .jesusrojas_pediatra

Facebook: .JesusRojas.Pediatra

Continuando con la serie de publicaciones sobre 𝐋𝐚 𝐀𝐥𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐍𝐢ñ𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐄𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚, hoy quiero hablarte de un tema m...
19/09/2025

Continuando con la serie de publicaciones sobre 𝐋𝐚 𝐀𝐥𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐍𝐢ñ𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐄𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚, hoy quiero hablarte de un tema muy especial: 𝐥𝐚 𝐥𝐨𝐧𝐜𝐡𝐞𝐫𝐚 𝐞𝐧 𝐧𝐢ñ𝐨𝐬 𝐲 𝐚𝐝𝐨𝐥𝐞𝐬𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐚𝐮𝐭𝐢𝐬𝐦𝐨.

No se trata solo de qué empacar, sino de cómo adaptarla a sus necesidades sensoriales, garantizar su seguridad y lograr que la escuela sea un lugar donde también puedan sentirse cómodos al comer.

En este carrusel encontrarás recomendaciones 𝐩𝐫á𝐜𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐚𝐝𝐫𝐞𝐬 𝐲 𝐭𝐚𝐦𝐛𝐢é𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐝𝐨𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬, porque todos somos aliados en este camino.

Próximamente compartiré más temas de interés como: 𝐂𝐚𝐧𝐭𝐢𝐧𝐚𝐬 𝐞𝐬𝐜𝐨𝐥𝐚𝐫𝐞𝐬 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝𝐚𝐛𝐥𝐞𝐬, 𝐇𝐢𝐠𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐞𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐚𝐧𝐭𝐢𝐧𝐚𝐬 𝐲 𝐥𝐨𝐬 𝐫𝐢𝐞𝐬𝐠𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐚𝐫 𝐚𝐥𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐨𝐫𝐢𝐠𝐞𝐧 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐝𝐨.

¡No te lo pierdas!"


𝑫𝒓. 𝑱𝒆𝒔ú𝒔 𝑹𝒐𝒋𝒂𝒔
𝑷𝒖𝒆𝒓𝒊𝒄𝒖𝒍𝒕𝒐𝒓 𝑷𝒆𝒅𝒊𝒂𝒕𝒓𝒂
𝑵𝒖𝒕𝒓𝒊ó𝒍𝒐𝒈𝒐 𝑰𝒏𝒇𝒂𝒏𝒕𝒊𝒍

Instagram .jesusrojas_pediatra
Facebook: .JesusRojas.Pediatra

Hoy quiero compartir un tema que me inspiró al ver un flyer circulando en redes. En él se afirmaba que nadie puede oblig...
26/08/2025

Hoy quiero compartir un tema que me inspiró al ver un flyer circulando en redes. En él se afirmaba que nadie puede obligarte a vacunarte, citando acuerdos internacionales. Eso me llevó a pensar que 𝐝𝐞𝐭𝐫á𝐬 𝐝𝐞 𝐟𝐫𝐚𝐬𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐩𝐚𝐫𝐞𝐜𝐞𝐧 𝐚𝐛𝐬𝐨𝐥𝐮𝐭𝐚𝐬, 𝐡𝐚𝐲 𝐦𝐚𝐭𝐢𝐜𝐞𝐬 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐞𝐜𝐞𝐬𝐢𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐜𝐚𝐥𝐦𝐚 𝐲 𝐜𝐨𝐧 𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚

Las vacunas no son experimentos. Son una de las herramientas más poderosas que tenemos para proteger vidas. Y aunque es cierto que 𝐧𝐚𝐝𝐢𝐞 𝐝𝐞𝐛𝐞 𝐯𝐚𝐜𝐮𝐧𝐚𝐫𝐬𝐞 𝐬𝐢𝐧 𝐬𝐮 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐞𝐧𝐭𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨, también es verdad que vivimos en comunidad, y la salud individual impacta directamente en la salud colectiva.

Te invito a leer este carrusel completo. Encontrarás información clara, con respeto y sin imposiciones, para que tomes decisiones informadas y responsables.


𝑫𝒓. 𝑱𝒆𝒔ú𝒔 𝑹𝒐𝒋𝒂𝒔
𝑷𝒖𝒆𝒓𝒊𝒄𝒖𝒍𝒕𝒐𝒓 𝑷𝒆𝒅𝒊𝒂𝒕𝒓𝒂
𝑵𝒖𝒕𝒓𝒊ó𝒍𝒐𝒈𝒐 𝑰𝒏𝒇𝒂𝒏𝒕𝒊𝒍

Instagram .jesusrojas_pediatra
Facebook: .JesusRojas.Pediatra

𝐌𝐮𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐜𝐫𝐞𝐞𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐞𝐬 𝐭𝐞𝐫𝐫𝐞𝐧𝐨 𝐞𝐱𝐜𝐥𝐮𝐬𝐢𝐯𝐨 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐲 𝐩𝐬𝐢𝐜ó𝐥𝐨𝐠𝐨𝐬, 𝐩𝐞𝐫𝐨 𝐥𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐝𝐚𝐝 𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐞𝐝𝐢𝐚𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐭𝐚𝐦𝐛𝐢é𝐧 𝐭...
20/08/2025

𝐌𝐮𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐜𝐫𝐞𝐞𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐞𝐬 𝐭𝐞𝐫𝐫𝐞𝐧𝐨 𝐞𝐱𝐜𝐥𝐮𝐬𝐢𝐯𝐨 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐲 𝐩𝐬𝐢𝐜ó𝐥𝐨𝐠𝐨𝐬, 𝐩𝐞𝐫𝐨 𝐥𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐝𝐚𝐝 𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐞𝐝𝐢𝐚𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐭𝐚𝐦𝐛𝐢é𝐧 𝐭𝐞𝐧𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐮𝐧 𝐫𝐨𝐥 𝐟𝐮𝐧𝐝𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥.

Niños con autismo, TDAH, epilepsia, dislexia o enfermedades crónicas pueden necesitar 𝐚𝐝𝐚𝐩𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐜𝐮𝐫𝐫𝐢𝐜𝐮𝐥𝐚𝐫𝐞𝐬 para tener las mismas oportunidades de aprendizaje que sus compañeros.

Como pediatras debemos:

✔️ Conocer qué son las adaptaciones curriculares (significativas y no significativas).
✔️ Orientar a las familias cuando la escuela lo solicita.
✔️ Elaborar informes médicos que respalden las necesidades del niño.

La salud no se limita al consultorio. También se vive en el aula.

Y un pediatra actualizado en este tema es un verdadero 𝐚𝐥𝐢𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐜𝐥𝐮𝐬𝐢ó𝐧 𝐞𝐬𝐜𝐨𝐥𝐚𝐫.

¿Te gustaría que prepare un ejemplo de informe médico escolar adaptado para estos casos?


𝑫𝒓. 𝑱𝒆𝒔ú𝒔 𝑹𝒐𝒋𝒂𝒔
𝑷𝒖𝒆𝒓𝒊𝒄𝒖𝒍𝒕𝒐𝒓 𝑷𝒆𝒅𝒊𝒂𝒕𝒓𝒂
𝑵𝒖𝒕𝒓𝒊ó𝒍𝒐𝒈𝒐 𝑰𝒏𝒇𝒂𝒏𝒕𝒊𝒍

Instagram .jesusrojas_pediatra
Facebook: .JesusRojas.Pediatra

𝐇𝐚𝐜𝐞 𝐩𝐨𝐜𝐨 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛í 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚 𝐚 𝐮𝐧 𝐧𝐢ñ𝐨 𝐚𝐥 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐥𝐞 𝐢𝐧𝐝𝐢𝐜ó 𝐑𝐢𝐬𝐩𝐞𝐫𝐢𝐝𝐨𝐧𝐚 𝐩𝐨𝐫𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐞𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐥𝐨 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐫𝐢𝐛í𝐚𝐧 𝐜𝐨𝐦𝐨 “𝐭𝐫𝐞𝐦𝐞𝐧𝐝𝐨...
19/08/2025

𝐇𝐚𝐜𝐞 𝐩𝐨𝐜𝐨 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛í 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚 𝐚 𝐮𝐧 𝐧𝐢ñ𝐨 𝐚𝐥 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐥𝐞 𝐢𝐧𝐝𝐢𝐜ó 𝐑𝐢𝐬𝐩𝐞𝐫𝐢𝐝𝐨𝐧𝐚 𝐩𝐨𝐫𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐞𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐥𝐨 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐫𝐢𝐛í𝐚𝐧 𝐜𝐨𝐦𝐨 “𝐭𝐫𝐞𝐦𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐞 𝐢𝐧𝐪𝐮𝐢𝐞𝐭𝐨”.

Lo llamativo es que, tras múltiples evaluaciones con psicólogo y neuropediatra, los resultados fueron 𝒏𝒐𝒓𝒎𝒂𝒍𝒆𝒔. No había ningún diagnóstico que justificara este medicamento.

👉 La 𝑹𝒊𝒔𝒑𝒆𝒓𝒊𝒅𝒐𝒏𝒂 es un antipsicótico atípico con indicaciones muy específicas: irritabilidad marcada en autismo, ciertos cuadros de agresividad o trastornos de conducta severos.

𝗡𝗢 está indicada para “calmar” niños activos ni para convertir la infancia en silencio.

⚠️ Usarla de forma indiscriminada puede traer efectos secundarios importantes:
Aumento de peso y alteraciones metabólicas 🍔⚖️

Somnolencia excesiva 😴

Cambios hormonales como hiperprolactinemia 🧬

Movimientos involuntarios o síntomas extrapiramidales ⚡

Los niños inquietos no siempre están enfermos. A veces solo necesitan 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐨𝐬, 𝐫𝐮𝐭𝐢𝐧𝐚𝐬 𝐜𝐥𝐚𝐫𝐚𝐬, 𝐚𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚ñ𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐞𝐬𝐜𝐨𝐥𝐚𝐫 𝐲 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐞𝐧𝐬𝐢ó𝐧.

💬 Este caso real (sin nombres, por confidencialidad) refleja algo que vemos con frecuencia: la tentación de usar la medicina como “atajo”.

Pero nuestra responsabilidad como pediatras es diferenciar entre un trastorno y una expresión normal de la infancia.

👉 ¿Qué opinas?

¿Estamos medicando conductas que en realidad son parte del desarrollo?

𝑫𝒓. 𝑱𝒆𝒔ú𝒔 𝑹𝒐𝒋𝒂𝒔
𝑷𝒖𝒆𝒓𝒊𝒄𝒖𝒍𝒕𝒐𝒓 𝑷𝒆𝒅𝒊𝒂𝒕𝒓𝒂
𝑵𝒖𝒕𝒓𝒊ó𝒍𝒐𝒈𝒐 𝑰𝒏𝒇𝒂𝒏𝒕𝒊𝒍

Instagram .jesusrojas_pediatra
Facebook: .JesusRojas.Pediatra

𝐂𝐨𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐩𝐮𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐜𝐢𝐞𝐫𝐫𝐨 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐒𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐋𝐚𝐜𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐌𝐚𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚 𝟐𝟎𝟐𝟓, 𝐞𝐥𝐢𝐠𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐯𝐢𝐬𝐢𝐛𝐢𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐮𝐧...
07/08/2025

𝐂𝐨𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐩𝐮𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐜𝐢𝐞𝐫𝐫𝐨 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐒𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐋𝐚𝐜𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐌𝐚𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚 𝟐𝟎𝟐𝟓, 𝐞𝐥𝐢𝐠𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐯𝐢𝐬𝐢𝐛𝐢𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐩𝐨𝐜𝐨 𝐞𝐱𝐩𝐥𝐨𝐫𝐚𝐝𝐚: 𝐥𝐚 𝐥𝐚𝐜𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐦𝐚𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚 𝐞𝐧 𝐦𝐚𝐝𝐫𝐞𝐬 𝐚𝐮𝐭𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬

No porque otros temas sean menos importantes, sino porque, como pediatra y defensor de la neurodiversidad, en especial del autismo, siento el compromiso de abrir espacios para estas conversaciones necesarias.

La experiencia sensorial diferenciada de muchas madres autistas puede hacer de la lactancia un gran desafío: hipersensibilidad al contacto, necesidad de rutinas, sobrecarga por estímulos. Y lo más complejo: muchas veces esto es ignorado o malinterpretado por el entorno y los equipos de salud, generando juicios sobre su rol materno.

Sin embargo, 𝐥𝐚 𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐬 𝐜𝐥𝐚𝐫𝐚: 𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐚𝐝𝐫𝐞𝐬 𝐚𝐮𝐭𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞𝐧 𝐚𝐦𝐚𝐦𝐚𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐢𝐠𝐮𝐚𝐥 𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐮𝐚𝐥𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫 𝐨𝐭𝐫𝐚, 𝐬𝐢 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐛𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐚𝐩𝐨𝐲𝐨 𝐚𝐝𝐞𝐜𝐮𝐚𝐝𝐨. El reto no es su neurodivergencia, sino la falta de acompañamiento adaptado. 𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐫𝐞𝐯𝐞𝐥𝐚𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐦𝐮𝐜𝐡𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐚𝐧 𝐬𝐮𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐢𝐚𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐭𝐞𝐠𝐢𝐚𝐬, 𝐝𝐞𝐦𝐨𝐬𝐭𝐫𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐜𝐥𝐮𝐬𝐢ó𝐧 𝐭𝐚𝐦𝐛𝐢é𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐲𝐞 𝐦𝐚𝐭𝐞𝐫𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝.

Hoy, más que cerrar una semana, 𝙦𝙪𝙞𝙚𝙧𝙤 𝙖𝙗𝙧𝙞𝙧 𝙪𝙣𝙖 𝙧𝙚𝙛𝙡𝙚𝙭𝙞ó𝙣: apoyar la lactancia significa también incluir a todas las maternidades. Las que no encajan en el molde. Las que han sido poco escuchadas. 𝐋𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐞𝐜𝐞𝐬𝐢𝐭𝐚𝐧 𝐮𝐧 𝐞𝐧𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐨 𝐬𝐨𝐥𝐨 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐞, 𝐬𝐢𝐧𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐚, 𝐚𝐝𝐚𝐩𝐭𝐞 𝐲 𝐚𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚ñ𝐞 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐦𝐩𝐚𝐭í𝐚 𝐲 𝐞𝐯𝐢𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚.

👉Comparte si tú también crees que la inclusión empieza por escuchar.



𝑫𝒓. 𝑱𝒆𝒔ú𝒔 𝑹𝒐𝒋𝒂𝒔
𝑷𝒖𝒆𝒓𝒊𝒄𝒖𝒍𝒕𝒐𝒓 𝑷𝒆𝒅𝒊𝒂𝒕𝒓𝒂
𝑵𝒖𝒕𝒓𝒊ó𝒍𝒐𝒈𝒐 𝑰𝒏𝒇𝒂𝒏𝒕𝒊𝒍

Instagram .jesusrojas_pediatra
Facebook:

Address

AB

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Dr. Jesus Rojas Pediatra posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Dr. Jesus Rojas Pediatra:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram