ALPHA - Psicóloga Ariana Ramírez

ALPHA - Psicóloga Ariana Ramírez Psicóloga Clínica Ariana Ramírez
Especialidad en Neuropsicología, Psicogerontología y Psicooncología.

🧠👵 ¿Cómo comunicarte con un adulto mayor con deterioro cognitivo?Muchas veces, la familia se frustra porque siente que “...
18/09/2025

🧠👵 ¿Cómo comunicarte con un adulto mayor con deterioro cognitivo?

Muchas veces, la familia se frustra porque siente que “ya no puede conversar igual” con la persona mayor. Pero la clave no está en exigir que recuerde o razone como antes, sino en adaptar nuestra comunicación para que se sienta acompañado y comprendido.

👉 Algunas recomendaciones prácticas:
✅ Escucha con atención, sin interrumpir.
✅ Habla con frases simples y en tono calmado.
✅ Usa gestos y contacto visual como apoyo.
✅ Respeta sus tiempos, no lo apures.
✅ Elige un espacio tranquilo y sin ruidos.
✅ Valida sus emociones y evita discutir o corregir en exceso.

🌿 Recuerda: comunicarte bien no solo transmite información, también transmite seguridad, confianza y cariño.

💬 Comparte este carrusel con alguien que esté cuidando a una persona mayor. Puede ser un gran apoyo.

🔹 Demencia por Cuerpos de Lewy (DCL): lo que necesitas saberLa DCL es una enfermedad neurodegenerativa causada por la ac...
17/09/2025

🔹 Demencia por Cuerpos de Lewy (DCL): lo que necesitas saber

La DCL es una enfermedad neurodegenerativa causada por la acumulación de proteínas anormales llamadas cuerpos de Lewy en el cerebro. Se trata de la segunda causa más común de demencia, después del Alzheimer, pero aún es poco conocida.

⚡ Principales síntomas:
✔ Fluctuaciones en el estado de conciencia y atención.
✔ Dificultades cognitivas (memoria, pensamiento lento, desorientación espacial).
✔ Síntomas motores similares al Parkinson: rigidez, lentitud, temblor leve y caídas frecuentes.
✔ Alucinaciones visuales vívidas.
✔ Problemas del sueño: actuar los sueños durante el REM o somnolencia diurna.

💊 Aunque no existe una cura, los tratamientos actuales ayudan a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida, especialmente con un abordaje integral:
➡️ Medicación con precaución.
➡️ Terapia física, ocupacional y estimulación cognitiva.
➡️ Apoyo emocional y acompañamiento a la familia.

👉 La detección temprana es fundamental, ya que la DCL puede confundirse con el Alzheimer o el Parkinson.

✨ Infórmate, comparte y ayuda a generar conciencia sobre esta condición.

🧠✨ Demencia por Parkinson vs Demencia con Cuerpos de Lewy: ¿son lo mismo?Aunque ambas están relacionadas y comparten alg...
16/09/2025

🧠✨ Demencia por Parkinson vs Demencia con Cuerpos de Lewy: ¿son lo mismo?

Aunque ambas están relacionadas y comparten algunos síntomas (como alucinaciones visuales, lentitud cognitiva y problemas motores), en realidad son entidades distintas.
La diferencia más importante está en el momento en que aparecen los síntomas cognitivos:

🔹 En la Demencia por Enfermedad de Parkinson (DEP), la pérdida cognitiva surge años después de los síntomas motores.
🔹 En la Demencia con Cuerpos de Lewy (DCL), los síntomas cognitivos aparecen antes o al mismo tiempo que los motores.

En nuestro carrusel encontrarás un cuadro comparativo claro y detallado que explica:
✅ Inicio de síntomas.
✅ Manifestaciones cognitivas, conductuales y motoras.
✅ Diferencias en la respuesta a medicación.
✅ Pronóstico de cada una.

💡 Comprender estas diferencias es clave para un diagnóstico certero, lo que impacta directamente en el tratamiento y en la calidad de vida de las personas mayores y sus familias.

👉 Revisa el carrusel, guárdalo y compártelo con quienes lo necesiten.
💬 ¿Quieres que preparemos más comparativos sobre los distintos tipos de demencias?

🧠💡 Demencia Vascular: una causa de deterioro cognitivo que muchas veces pasa desapercibidaLa Demencia Vascular es la seg...
15/09/2025

🧠💡 Demencia Vascular: una causa de deterioro cognitivo que muchas veces pasa desapercibida

La Demencia Vascular es la segunda causa más común de demencia después del Alzheimer, y representa cerca del 15–20% de los casos.

Su origen está en problemas circulatorios que afectan al cerebro: accidentes cerebrovasculares (ACV), microinfartos o daños en los vasos sanguíneos. Estos eventos provocan un deterioro cognitivo que puede avanzar de forma escalonada, es decir, empeorando tras cada episodio vascular.

⚠️ Los principales factores de riesgo son:
Hipertensión arterial.
Diabetes.
Colesterol elevado.
Tabaquismo, sedentarismo y enfermedades cardíacas.

🌱 Aunque no existe una cura, la prevención y el control de la salud cardiovascular son clave para reducir el riesgo: ejercicio regular, alimentación equilibrada, chequeos médicos y estimulación cognitiva ayudan a proteger el cerebro.

✨ Recordemos: prevenir la demencia vascular comienza por cuidar nuestra salud cardiovascular.

💬 ¿Habías escuchado hablar de la Demencia Vascular? Te leo en los comentarios.

👵👴✨ Organizar una rutina diaria puede transformar el cuidado de una persona mayor.Cuando no hay estructura, el día a día...
14/09/2025

👵👴✨ Organizar una rutina diaria puede transformar el cuidado de una persona mayor.

Cuando no hay estructura, el día a día puede sentirse caótico y agotador, tanto para la persona cuidada como para quien cuida. Una rutina bien diseñada no solo ofrece estabilidad y seguridad, sino que también reduce el estrés y mejora la calidad de vida de todos.

En este carrusel encontrarás 5 pasos prácticos para organizar la rutina diaria en el cuidado, que incluyen:
✔️ Establecer horarios fijos.
✔️ Equilibrar actividades (higiene, ejercicio, estimulación y descanso).
✔️ Manejar la salud de forma organizada.
✔️ Involucrar a la persona mayor en las decisiones.
✔️ Incluir momentos de autocuidado para ti, el cuidador.

🌱 Recuerda: una rutina efectiva es firme, pero también flexible para adaptarse a las necesidades de cada día.

👉 Desliza el carrusel y descubre cómo empezar hoy mismo.
💬 Te leo: ¿qué actividad nunca falta en tu rutina de cuidado?

💜 Ser cuidador es un rol que requiere amor, paciencia y entrega, pero también puede ser un camino lleno de desgaste emoc...
13/09/2025

💜 Ser cuidador es un rol que requiere amor, paciencia y entrega, pero también puede ser un camino lleno de desgaste emocional. Una de las consecuencias más comunes es el deterioro de la autoestima del cuidador.

¿Por qué ocurre? 🤔
✔️ Porque la sobrecarga física y mental termina agotando.
✔️ Porque muchas veces los cuidadores se aíslan de su entorno.
✔️ Porque no reciben suficiente reconocimiento por todo lo que hacen.
✔️ Porque sienten culpa al pedir ayuda o pensar en sí mismos.

👉 Pero la buena noticia es que la autoestima puede fortalecerse con pasos pequeños y prácticos. En el carrusel de hoy encontrarás:
💡 Las causas del deterioro de la autoestima.
💡 Consejos claros para restaurarla.
💡 Un checklist exclusivo que te ayudará a cuidarte mejor mientras cuidas.

🌱 Recuerda: cuidarte es parte del acto de cuidar.
💬 ¿Quieres recibir el checklist práctico en PDF? Déjame un comentario y te lo enviaré por mensaje privado.

📅 12 de septiembre: Día Internacional de Acción contra la MigrañaLa migraña es mucho más que un dolor de cabeza. Es un t...
12/09/2025

📅 12 de septiembre: Día Internacional de Acción contra la Migraña
La migraña es mucho más que un dolor de cabeza. Es un trastorno neurológico crónico que afecta al 12% de la población mundial, impactando de manera significativa la vida diaria de millones de personas.

⚡ Síntomas frecuentes:
✔ Dolor pulsátil intenso (a menudo en un solo lado de la cabeza).
✔ Náuseas y vómitos.
✔ Hipersensibilidad a la luz, los sonidos y los olores.
✔ Alteraciones visuales previas al dolor (aura).

⚡ Principales desencadenantes:
✔ Estrés y cambios hormonales.
✔ Alteraciones en el sueño.
✔ Consumo de ciertos alimentos y bebidas (como vino o chocolate).
✔ Exposición prolongada a pantallas.

💊 Manejo y prevención:
➡️ Uso de medicamentos recetados.
➡️ Identificación de desencadenantes.
➡️ Hábitos saludables: sueño, alimentación equilibrada, actividad física y reducción del estrés.

🌍 En este día internacional hacemos un llamado a la concientización, empatía e investigación.
La migraña no debe subestimarse: es una enfermedad neurológica que requiere atención médica y apoyo social.

💬 Comparte esta información y ayúdanos a visibilizar la importancia de este día.

🧠✨ Demencia y Alzheimer: ¿son lo mismo?Aunque suelen usarse como sinónimos, en realidad no significan lo mismo.📌 La deme...
11/09/2025

🧠✨ Demencia y Alzheimer: ¿son lo mismo?

Aunque suelen usarse como sinónimos, en realidad no significan lo mismo.

📌 La demencia es un síndrome clínico: un conjunto de síntomas cognitivos, conductuales y funcionales que interfieren en la vida diaria. Puede tener distintas causas (Alzheimer, demencia vascular, frontotemporal, cuerpos de Lewy, entre otras).

📌 El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa específica, que afecta progresivamente al cerebro, provocando pérdida de memoria, desorientación, cambios de conducta y, en fases avanzadas, pérdida de autonomía.

➡️ El Alzheimer es la causa más común de demencia, pero no la única.
➡️ Entender esta diferencia permite un diagnóstico más preciso, un mejor acompañamiento y un plan de tratamiento adecuado.

💬 Comparte esta información y ayudemos a desmitificar conceptos en torno a la salud mental y el envejecimiento.

💜 Día Internacional de la Prevención del Suicidio – 10 de septiembreCuando pensamos en suicidio, solemos imaginarlo en j...
10/09/2025

💜 Día Internacional de la Prevención del Suicidio – 10 de septiembre

Cuando pensamos en suicidio, solemos imaginarlo en jóvenes o adultos. Pero la realidad es que las personas mayores presentan tasas más altas de suicidio, y este sigue siendo un tema silenciado.

Muchos adultos mayores enfrentan soledad, enfermedades crónicas, duelos, pérdida de independencia y depresión no diagnosticada. Y muchas veces, los signos de alerta se confunden con “cosas de la edad”.

🚨 Hablar de muerte, regalar pertenencias, abandonar tratamientos o aislarse son señales que deben tomarse en serio.

La buena noticia es que el suicidio en la vejez no es inevitable. Se puede prevenir con:
✅ Escucha y acompañamiento
✅ Redes de apoyo familiar y comunitario
✅ Atención psicológica y médica accesible

👵👴 En este día, levantemos la voz: hablar de suicidio no aumenta el riesgo, lo disminuye. Porque hablar genera prevención.

💬 Comparte este mensaje y ayúdanos a visibilizar la importancia de la salud mental en las personas mayores.

🧓💙 ¿Estás comenzando a cuidar a una persona mayor?Este carrusel es para ti.Te compartimos 8 claves esenciales para inici...
08/09/2025

🧓💙 ¿Estás comenzando a cuidar a una persona mayor?
Este carrusel es para ti.
Te compartimos 8 claves esenciales para iniciar este camino con respeto, empatía y organización.
Desde conocer su historia hasta cuidar tu propio bienestar como cuidador/a.
💬 Desliza para aprender y guardar esta guía.
🔁 ¡Compártelo con quien lo necesite!

Dirección

La Serena

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 12:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 00:00
Sábado 09:00 - 14:00

Teléfono

+56976410355

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ALPHA - Psicóloga Ariana Ramírez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a ALPHA - Psicóloga Ariana Ramírez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría