Psicoterapia Focal Salvador

Psicoterapia Focal Salvador Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psicoterapia Focal Salvador, Servicio de salud mental, Hendaya 395, Las Condes.

La Corporación Psicoterapéutica Salvador es un institución clínica y docente, se desarrolla en el campo de la Salud Mental aplicando distintas modalidades de Psicoterapia.

“Vincularidades en movimiento: la mentalización como herramienta clínica” cierra el ciclo de encuentros clínicos 2025 El...
06/11/2025

“Vincularidades en movimiento: la mentalización como herramienta clínica” cierra el ciclo de encuentros clínicos 2025

El pasado martes 4 de noviembre se realizó el sexto y último encuentro clínico del año, organizado por la Unidad de Psicoanálisis Vincular de la Corporación Psicoterapéutica Salvador, donde expusieron Ps. Sandra Hernández, Ps. Gabriela Luengo y Ps. Pablo Villate.

En esta sesión se exploraron los desafíos contemporáneos de la clínica vincular, reflexionando sobre cómo las nuevas formas de relación intersubjetiva exigen una práctica clínica más flexible y abierta al diálogo entre diferentes marcos teóricos.

A través de la presentación de un caso clínico, se mostró cómo la articulación entre la teoría de la mentalización (Fonagy, Target) y la teoría vincular (Kaës, Puget) permite pensar el vínculo mentalizador como matriz de co-construcción intersubjetiva: un espacio donde terapeuta y paciente pueden sostener juntos la simbolización compartida y transformar lo emergente en experiencia significativa.

Este encuentro cerró el ciclo 2025 de reuniones clínicas de la Corporación Salvador, consolidando un año de intercambio, reflexión y pensamiento conjunto sobre nuestra práctica clínica psicoanalítica.

Agradecemos a todos los exalumnos, psicólogos/as, psiquiatras y colegas que participaron de este ciclo, y especialmente a la Unidad de Psicoanálisis Vincular por su valioso aporte al desarrollo de una clínica contemporánea en movimiento.

ENCUENTRO CLÍNICO: "Vincularidades en movimiento: la mentalización como herramienta clínica"Presenta: Unidad de Psicoaná...
29/10/2025

ENCUENTRO CLÍNICO: "Vincularidades en movimiento: la mentalización como herramienta clínica"

Presenta: Unidad de Psicoanálisis Vincular de la Corporación Psicoterapéutica Salvador

La Unidad de Psicoanálisis Vincular de la Corporación Salvador propone un espacio de intercambio y reflexión sobre los desafíos actuales de la clínica psicoanalítica vincular. En este encuentro exploraremos las nuevas formas de vincularidad que emergen en respuesta al constante cambio en el que estamos inmersos; que desafían nuestros marcos de referencia y nos invitan a flexibilizar nuestra práctica clínica.

El trabajo terapéutico en lo vincular exige salir de modelos únicos y abrirse a una clínica en tránsito: entre lo conocido y lo emergente, donde diferentes marcos conceptuales—leídos desde una perspectiva dialógica—puedan complementarse y suplementarse en función de las necesidades singulares de cada situación clínica.

Mediante un caso clínico ejemplificaremos este gesto de apertura teórica, que no solo enriquece la comprensión del sufrimiento vincular, sino que también habilita intervenciones más creativas, ajustadas y comprometidas con el cambio psíquico y relacional. La invitación es reflexionar sobre cómo la articulación entre la teoría de la mentalización (Fonagy, Target) y la teoría vincular (Kaës, Puget) permite pensar el vínculo mentalizador como matriz de co-construcción intersubjetiva.
Exploraremos cómo esta matriz sostiene la simbolización compartida, posibilitando que lo emergente pueda ser reconocido, regulado y transformado en la práctica clínica vincular contemporánea.

Dirigida a psicólogos/as y psiquiatras
Gratuita | Inscripción aqui: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc-Ia9cEyf-WMEqOVHMvYpHQbw3SoyIa3TA8aZ46oczxeQ48w/viewform?usp=dialog

Corporación Salvador invita al Lanzamiento del libro: “Terapia psicoanalítica: Fundamentos teóricos y práctica clínica. ...
28/10/2025

Corporación Salvador invita al Lanzamiento del libro: “Terapia psicoanalítica: Fundamentos teóricos y práctica clínica. Volumen I”

El próximo 21 de noviembre se realizará el lanzamiento del libro “Terapia psicoanalítica: Fundamentos teóricos y práctica clínica. Volumen I”, de Horst Kächele y Helmut Thomä, traducido y adaptado por Juan Pablo Jiménez, docente de la Corporación Salvador.

“Este libro de psicoanálisis es la segunda edición de una primera edición que traduje a fines de los 80, cuando estaba en Alemania haciendo el doctorado. Kächele publicó una edición en inglés que actualizó muchísimo los distintos capítulos de terapia psicoanalítica. Esta es una nueva edición con cerca de cien páginas añadidas, en las que hago conversar a los autores alemanes con autores latinoamericanos como Ricardo Bernardi, Beatriz de León, Rodolfo Molligasky y Silvia Nussbaum”, explica Jiménez.

Viernes 21 de noviembre, 12:00hrs.
Colegio Médico de Chile.
Esmeralda 678, Santiago Centro.

Inscripciones en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfEQUlIdWh7WGZr-qFSPZut-Va4nEJ-XZ896VoOj9SSdXJ87w/viewform. Y en historias.

Corporación Salvador invita al Lanzamiento del libro: “Terapia psicoanalítica: Fundamentos teóricos y práctica clínica. ...
28/10/2025

Corporación Salvador invita al Lanzamiento del libro: “Terapia psicoanalítica: Fundamentos teóricos y práctica clínica. Volumen I”

El próximo 21 de noviembre se realizará el lanzamiento del libro “Terapia psicoanalítica: Fundamentos teóricos y práctica clínica. Volumen I”, de Horst Kächele y Helmut Thomä, traducido y adaptado por Juan Pablo Jiménez, docente de la Corporación Salvador.

“Este libro de psicoanálisis es la segunda edición de una primera edición que traduje a fines de los 80, cuando estaba en Alemania haciendo el doctorado. Kächele publicó una edición en inglés que actualizó muchísimo los distintos capítulos de terapia psicoanalítica. Esta es una nueva edición con cerca de cien páginas añadidas, en las que hago conversar a los autores alemanes con autores latinoamericanos como Ricardo Bernardi, Beatriz de León, Rodolfo Molligasky y Silvia Nussbaum”, explica Jiménez.

Viernes 21 de noviembre, 12:00hrs.
Colegio Médico de Chile.
Esmeralda 678, Santiago Centro.

Inscripciones en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfEQUlIdWh7WGZr-qFSPZut-Va4nEJ-XZ896VoOj9SSdXJ87w/viewform

ENCUENTRO CLÍNICO: "Vincularidades en movimiento: la mentalización como herramienta clínica"Presenta: Unidad de Psicoaná...
17/10/2025

ENCUENTRO CLÍNICO: "Vincularidades en movimiento: la mentalización como herramienta clínica"

Presenta: Unidad de Psicoanálisis Vincular de la Corporación Psicoterapéutica Salvador

La Unidad de Psicoanálisis Vincular de la Corporación Salvador propone un espacio de intercambio y reflexión sobre los desafíos actuales de la clínica psicoanalítica vincular. En este encuentro exploraremos las nuevas formas de vincularidad que emergen en respuesta al constante cambio en el que estamos inmersos; que desafían nuestros marcos de referencia y nos invitan a flexibilizar nuestra práctica clínica.

El trabajo terapéutico en lo vincular exige salir de modelos únicos y abrirse a una clínica en tránsito: entre lo conocido y lo emergente, donde diferentes marcos conceptuales—leídos desde una perspectiva dialógica—puedan complementarse y suplementarse en función de las necesidades singulares de cada situación clínica.

Mediante un caso clínico ejemplificaremos este gesto de apertura teórica, que no solo enriquece la comprensión del sufrimiento vincular, sino que también habilita intervenciones más creativas, ajustadas y comprometidas con el cambio psíquico y relacional. La invitación es reflexionar sobre cómo la articulación entre la teoría de la mentalización (Fonagy, Target) y la teoría vincular (Kaës, Puget) permite pensar el vínculo mentalizador como matriz de co-construcción intersubjetiva.

Exploraremos cómo esta matriz sostiene la simbolización compartida, posibilitando que lo emergente pueda ser reconocido, regulado y transformado en la práctica clínica vincular contemporánea.

Dirigida a psicólogos/as y psiquiatras
Gratuita | Inscripción: corporacionsalvador778@gmail.com

Quinta Reunión Clínica estuvo dedicada a la supervisión y elaboración de la contratransferenciaEl pasado martes 7 de oct...
13/10/2025

Quinta Reunión Clínica estuvo dedicada a la supervisión y elaboración de la contratransferencia

El pasado martes 7 de octubre se realizó con éxito nuestra quinta reunión clínica, con la presentación: “De obstáculo a recurso clínico: Supervisión y elaboración de la contratransferencia”, a cargo del Ps. Diego Almarza.

A través de un caso clínico, exploramos cómo las dinámicas de transferencia y las respuestas contratransferenciales pueden trabajarse en supervisión. Diego mostró cómo un tercero—el supervisor—ayuda a observar y nombrar el campo analítico, haciendo visible los enactments del vínculo y los traduce en decisiones técnicas que producen virajes clínicos significativos.

Más de 20 psicólogos, psicólogas y psiquiatras, egresados de los programas de la Corporación, participaron de este espacio de reflexión sobre cómo transformar las resonancias emocionales del terapeuta en herramienta terapéutica.

Agradecemos a Ps. Diego Almarza por su valiosa presentación y a todos los asistentes por el enriquecedor espacio de discusión clínica.

Finaliza pasantía organizada por la Unidad de Psicoanálisis VincularEl pasado miércoles 10 de septiembre finalizó la pas...
23/09/2025

Finaliza pasantía organizada por la Unidad de Psicoanálisis Vincular

El pasado miércoles 10 de septiembre finalizó la pasantía de Psicoanálisis Vincular, organizada por la Unidad de Psicoanálisis Vincular de la Corporación Salvador.

Esta experiencia, de seis meses de duración, le permitió a los pasantes conocer modelos del psicoanálisis vincular a través de una mirada teórica y clínica. Esta fue una instancia muy enriquecedora para todas y todos.

Felicitamos y agradecemos la participación de Katherine Cano, Pamela Baboun, Claudio Ibacache, Rosario O’ryan, Francisca Saavedra y Camila Samaniego.

Reunión clínica | "De obstáculo a recurso clínico: Supervisión y elaboración de la contratransferencia"Presenta: Ps. Die...
16/09/2025

Reunión clínica | "De obstáculo a recurso clínico: Supervisión y elaboración de la contratransferencia"

Presenta: Ps. Diego Almarza
Psicólogo UDD · Psicoterapeuta Psicoanalítico Focal, Corporación Salvador

En la clínica, el vínculo terapéutico constituye un factor de cambio central. A partir de un caso clínico, exploraremos cómo las dinámicas de transferencia—reactualización de deseos, conflictos, fantasías y modelos vinculares inconscientes—y las respuestas contratransferenciales del terapeuta pueden leerse y trabajarse en supervisión.

Desde la comprensión del proceso de supervisión como espacio de observación privilegiado, abordaremos cómo un tercero ayuda a observar y nombrar el campo analítico, haciendo visible los enactments del vínculo y traduciéndolos en decisiones técnicas de intervención. La invitación es reflexionar sobre cómo esta mirada externa puede producir virajes clínicos significativos en el proceso terapéutico.

Exploraremos la función del supervisor como facilitador de la elaboración contratransferencial, permitiendo que las resonancias emocionales del terapeuta se conviertan en herramienta terapéutica y los movimientos inconscientes de la díada analítica puedan ser comprendidos y aprovechados técnicamente.

Dirigida a psicólogos/as y psiquiatras exalumnos/as Corporación Salvador

Gratuita | Inscripción: corporacionsalvador778@gmail.com

Dirección

Hendaya 395
Las Condes

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicoterapia Focal Salvador publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicoterapia Focal Salvador:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram