Red Comunal de Salud, Monte Patria

Red Comunal de Salud, Monte Patria DESAM Monte Patria

🎂 Aniversario Centro TEA ♾️| Durante esta jornada vivimos un emotivo encuentro junto a nuestro alcalde Cristian Herrera ...
07/11/2025

🎂 Aniversario Centro TEA ♾️| Durante esta jornada vivimos un emotivo encuentro junto a nuestro alcalde Cristian Herrera Peña, funcionarios, NNA y sus familias para celebrar el 2do aniversario del Centro Integral TEA 🎈🎈🎈🥳🎉.

En la instancia, los NNA se divirtieron con stands preparados por el intersector en la que participaron .masttay entre otros.

Nuestro municipio felicita la labor de funcionarios y funcionarias en estos dos años de vida al servicio de niños, niñas y adolescentes y sus familias.

¿Tienes ganas de mover la cuerpa al ritmo de la música? 👁️ 👄 👁️ Aprovecha las clases de zumba que dictará nuestro CESFAM...
06/11/2025

¿Tienes ganas de mover la cuerpa al ritmo de la música? 👁️ 👄 👁️ Aprovecha las clases de zumba que dictará nuestro CESFAM Carén en coordinación con la Oficina de Deportes este 17 y 25 de noviembre💃🕺🫶🏽🙌🏼🙌🏼
¿Tienes ganas de participar? Solo tienes que llevar tu motivación y agua para hidratarte a las nuevas dependencias del CESFAM de Carén!!! Más detalles en la gráfica👾🙌🏼🙌🏼🙌🏼✨

06/11/2025

🏥Lanzamiento campaña CONFUSAM 🇨🇱 | Durante la jornada de ayer, el directorio nacional de la Confederación de funcionarios y funcionarias de la Salud Municipal participó del lanzamiento de la campaña de concientización “Respeta a quien nos cuida”, estrategia preventiva que busca reducir los casos de violencia en los recintos de salud y que fue exigida por el gremio de los funcionarios de la salud al Gobierno de Chile.

Te dejamos el video de la nueva campaña nacional

🚨🕷️ ¿Te ha mordido una araña de rincón? ¡Actúa rápido y con calma!La araña de rincón (loxosceles laeta) es común en much...
05/11/2025

🚨🕷️ ¿Te ha mordido una araña de rincón? ¡Actúa rápido y con calma!
La araña de rincón (loxosceles laeta) es común en muchos hogares, más en época de primavera y verano. Su mordedura puede ser peligrosa, pero saber cómo actuar es fundamental.

Recomendaciones:
🧊Si sientes que te ha mordido una araña de rincón lo primero que debes hacer es aplicar compresas de hielo envuelto en un paño. El hielo tiene la capacidad de ralentizar el veneno en la zona.

🚑Dirígete inmediatamente a un centro de urgencias para ser tratado, si es posible lleva la araña para reconocer la especie y aplicar el tratamiento adecuado.

DATO: La mordedura de araña es sólo en defensa propia. Puede ocurrir durante todo el año, pero es más frecuente en primavera y verano. Generalmente ocurre al comprimirla contra la piel durante la noche cuando la persona duerme (38%) o al vestirse (32%) con ropa colgada por largo tiempo en la muralla o en armarios. La mordedura es frecuente en cara y extremidades. La araña es vista en el 60% de los casos e identificada en el 13%.

Fuente: Facultad de Medicina Pontificia Universidad Católica de Chile.

Rol de TENS de posta 🙌🏼🩺| Te dejamos los principales aspectos y funciones en el marco normativo de la Ley de nuestros fu...
03/11/2025

Rol de TENS de posta 🙌🏼🩺| Te dejamos los principales aspectos y funciones en el marco normativo de la Ley de nuestros funcionarios. ¿Cuáles son sus funciones? ¿Qué puede hacer o no hacer? ¿Existen limitaciones de funciones?

Averígualo en el siguiente recuadro informativo 📲🤳👁️👄👁️

Recomendaciones en Halloween 🎃 💀👻| Para esta Noche de Brujas es importante tomar en consideración lo siguiente:🎃Evita du...
01/11/2025

Recomendaciones en Halloween 🎃 💀👻| Para esta Noche de Brujas es importante tomar en consideración lo siguiente:

🎃Evita dulces y alimentos con sellos “Alto en”.
🎃Hidrátate
🎃Revisa los caramelos antes de comer
🎃Restringe el exceso de caramelos

30/10/2025

🚨 El programa Más Adultos Mayores Autovalentes (Más AMA) está en riesgo de desaparecer por un ajuste presupuestario del gobierno. Es por ello que hoy nuestras personas mayores de Carén, Monte Patria, El Palqui y Chañaral Alto se congregaron en la Plaza de Armas de Monte Patria para movilizarse pacíficamente y expresar su preocupación por esta alerta que dentro de estos días debería debatirse en el Congreso.

¿De qué se trata el programa Más AMA?

Este programa es una estrategia del Ministerio de Salud (Minsal) que busca mantener y mejorar la autonomía y funcionalidad de los adultos mayores, promoviendo el envejecimiento activo y saludable en la Atención Primaria de Salud (APS). Ofrece talleres de estimulación funcional, prevención de caídas y autocuidado, componentes vitales para su calidad de vida.

Hoy nuestras personas mayores nos comentan sus impresiones sobre esta lamentable situación que está en desarrollo. Acompáñanos en este camino de lucha, pues hoy más que nunca nos necesitan para apoyar su causa.

Día Mundial del Ataque Cerebro Vascular 🧠 | ¿Cómo reconocemos un ACV? Un ataque cerebro vascular (ACV) es una emergencia...
29/10/2025

Día Mundial del Ataque Cerebro Vascular 🧠 | ¿Cómo reconocemos un ACV? Un ataque cerebro vascular (ACV) es una emergencia médica que ocurre cuando se interrumpe el flujo sanguíneo a una parte del cerebro, causando la muerte de las células cerebrales por falta de oxígeno.

Si tú o alguien con quien estás puede estar sufriendo un accidente cerebrovascular, presta atención al momento en que comenzaron los síntomas. Algunos tratamientos son más eficaces cuando se administran poco después de que comienza el accidente cerebrovascular.

Los síntomas de un ACV son los siguientes:

Dificultad para hablar y entender lo que otros están diciendo. Una persona que tiene un accidente cerebrovascular puede sentir confusión, arrastrar las palabras al hablar o no entender el habla.

Entumecimiento, debilidad o parálisis de la cara, del brazo o de la pierna. A menudo, esto afecta solo un lado del cuerpo. La persona puede intentar levantar los brazos por sobre la cabeza. Si un brazo comienza a caer, puede ser un signo de accidente cerebrovascular. Además, un lado de la boca puede caerse cuando trate de sonreír.
Problemas para ver en uno o ambos ojos. La persona puede tener visión borrosa o ensombrecida repentina en uno o ambos ojos. O bien puede ver doble.

Dolor de cabeza. Un dolor de cabeza repentino e intenso puede ser síntoma de un accidente cerebrovascular. Con el dolor de cabeza puede tener vómitos, mareos o un cambio en el estado de consciencia.

Problemas para caminar. Una persona que tiene un accidente cerebrovascular puede tropezar o perder el equilibro o la coordinación.

Fuente: Mayo Clinic.
Puedes revisar la nota completa en:

https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/stroke/symptoms-causes/syc-20350113

🌿 Jornada de Reflexión sobre Salud Mental 🧠💬La Unidad de Salud Ocupacional del DESAM Monte Patria desarrolló una signifi...
28/10/2025

🌿 Jornada de Reflexión sobre Salud Mental 🧠💬

La Unidad de Salud Ocupacional del DESAM Monte Patria desarrolló una significativa jornada de reflexión sobre salud mental, orientada al bienestar de los funcionarios y enfocada en encontrar las diversas problemáticas que surgen en las organizaciones.

La actividad contó con la valiosa participación de funcionarios del DESAM y de Andrea de Terán, del Servicio de Salud, que abordó sobre temáticas relacionadas con la importancia del autocuidado, la gestión emocional y la prevención de Ley Karin.

¿Sabías que los recintos atienden por nivel de urgencia y no por orden de llegada? Comúnmente se cree que al llegar a un...
28/10/2025

¿Sabías que los recintos atienden por nivel de urgencia y no por orden de llegada? Comúnmente se cree que al llegar a un recinto de alta resolutividad o CESFAM se atienden por orden de llegada, sin embargo, eso no es así.

Desde hace años, el Ministerio de Salud implementó un sistema de categorización que evalúa la gravedad de la enfermedad de un paciente, esto se realizó con el fin de atender las urgencias vitales y que estas personas no quedaran sin atención.

A esa tabla de categorización se le llamó ESI. Por lo mismo, la ESI comprende cinco niveles

🔴ESI 1 RIESGO VITAL: La persona debe ser atendida de inmediato.

🟠ESI 2 MEDIANA GRAVEDAD: Paciente con riesgo vital.

🟡ESI 3 MENOS GRAVEDAD: La demora de atención dependerá de la cantidad de pacientes ESI 1 y ESI 2.

🟢ESI 4 LEVE: La atención dependerá de la cantidad de pacientes ESI 1, ESI 2 y ESI 3.

🔵ESI 5 ATENCIÓN GENERAL: No involucra compromiso vital ni complicaciones que comprometan su vida.

28/10/2025

🔴Comunicado AFUSAM sobre Paro Nacional

Durante esta jornada, la Asociación de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipal (AFUSAM), se refirieron al Paro Nacional convocado por la CONFUSAM previsto para los días martes 28, miércoles 29 y jueves 30 de octubre.

Dentro de las demandas se encuentra el congelamiento del per cápita por segunda vez consecutiva, esto producto de la recorte del presupuesto nacional por parte del gobierno y la reducción de programas que son de importancia a nivel APS, como “Más Adultos Mayores Autovalentes” (Más AMA).

Es importante destacar a nuestros vecinos que en cada CESFAM se mantendrá un turno ético de 08:00 a 10:00 horas para retiro de medicamentos, alimentos y vacunación, con el propósito de no interrumpir el servicio.

En tanto el Servicio de Alta Resolutividad (SAR) permanecerá atendiendo con turnos de refuerzo todas las urgencias que impliquen riesgo vital. Por lo mismo, hacemos un llamado a nuestra población a usar de forma consciente nuestro servicio de urgencia montepatrino.

Dirección

Diaguitas 31
Monte Patria

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Red Comunal de Salud, Monte Patria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Red Comunal de Salud, Monte Patria:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría