AMAE

AMAE Somos un equipo comprometido con el desarrollo personal y la integración de todas las áreas que promuevan la salud de las personas y su entorno

Centro de salud psicoemocional, Psicoterapia y Grafología, realizamos atenciones, talleres y capacitaciones

Me encantaron estas frases y quiero compartirlo con ustedes: “USA TU ENERGÍA PARA CREAR NO PARA PREOCUPARTE”“USA TUS PEN...
19/06/2023

Me encantaron estas frases y quiero compartirlo con ustedes:

“USA TU ENERGÍA PARA CREAR NO PARA PREOCUPARTE”

“USA TUS PENSAMIENTOS PARA CRECER NO PARA DUDAR”

“USA TUS EMOCIONES PARA ATRAER NO PARA ALEJAR”

“USA TU VIDA PARA G***R NO PARA SUFRIR”

19/06/2023
Te esperamos este jueves, acompañanos a placticar de Asertividad!! Será un espacio entretenido, con intención de llegar ...
20/05/2020

Te esperamos este jueves, acompañanos a placticar de Asertividad!! Será un espacio entretenido, con intención de llegar a los corazones de las personas..
Transitando por el Amor y la Luz !!!

Hoy comenzamos un ciclo de conversa distendida como espacio de autocuidado y apoyo psico emocional abordando distintos t...
01/05/2020

Hoy comenzamos un ciclo de conversa distendida como espacio de autocuidado y apoyo psico emocional abordando distintos temas, aceptamos sugerencias!!! Para nosotras vernos ya es hermoso pensando que estamos en USA y en Uruguay

Prepara tu mate, tecito, café, psicola, jugo, fernet o agua y...

¡Acompáñanos! ❣️🧠👁️🌿🍵

Todos los jueves por instagram Live

¿Cómo te sientes hoy? ¿Han cambiado tus emociones y pensamientos sobre lo que estamos viviendo? Acompáñanos a este conve...
28/04/2020

¿Cómo te sientes hoy? ¿Han cambiado tus emociones y pensamientos sobre lo que estamos viviendo? Acompáñanos a este conversatorio Pola desde USA & Angie desde Uruguay llegando a muchos lugares ❣️

La distancia no existe cuando el amor es inmenso, atentis ☺️Estados Unidos - Uruguay - Chile, hoy nos reunimos a prepara...
25/04/2020

La distancia no existe cuando el amor es inmenso, atentis ☺️Estados Unidos - Uruguay - Chile, hoy nos reunimos a preparar algunas cosas lindas para ustedes Pola & Angie

28/08/2019

Hoy comparto la entrevista de Ima Sanchís a Richard Davidson, doctor en Neuropsicología, investigador en neurociencia afectiva, para...

13/05/2019

¡Evolucionando siempre!, tenemos novedades que ya les contaremos! Amae se expande por el mundo ❤️🙌

¡Actualizar y aprender sobre funciones ejecutivas!
12/05/2019

¡Actualizar y aprender sobre funciones ejecutivas!

05/05/2019

❤️🎶 que lindo sería expandir está idea

18/04/2019

El Juego es fundamental para fortalecer el vínculo y el desarrollo integral de nuestras niñas y niños

Interesante reflexión, los niños y niñas buscan ese espacio seguro siempre, volcando en el sus tensiones y frustraciones...
13/04/2019

Interesante reflexión, los niños y niñas buscan ese espacio seguro siempre, volcando en el sus tensiones y frustraciones diarias

・・・

NO ES BERRINCHE 🔈

¿Por qué nuestros hijos “se descontrolan” cuando nosotras llegamos si antes “estaba todo bien”? ¿Alguna vez escucharon la frase “toda demanda es una demanda de amor”?

La respuesta es tan simple, que a veces la pasamos por alto: sólo confían mucho más en nosotras para expresar el estrés acumulado durante el día.

👇👇👇⠀

¿A quién no le pasó, incluso en la vida adulta, que en algún momento se quedó todo el día conteniendo el llanto, y fue tan sólo llegar una persona muy querida preguntándole qué pasaba, para que nos largáramos a llorar?
A mi, por lo menos, me pasa siempre.⠀

Y a los bebés y niños también ¿Y por qué?⠀
Cualquier bebé o niño va a esperar a manifestar el miedo a cualquier amenaza, situación de estrés o incomodidad a que la figura de apego y confianza (en casi todos los casos es la madre). Y en ausencia de ella, asumen que es mejor no manifestarse demasiado: “Cuando mamá = seguridad) vuelva, puedo descargar las tensiones acumuladas”.

El mismo proceso sucede cuando, por ejemplo, un bebé se pone incontrolable con la mamá por la noche después de pasar el día tranquilo en la guardería o con quien lo cuida. Aguantó situaciones de estrés sin demostrar nada y sólo "sucumbió" cuando ella llegó.

¿Y a nosotras qué nos pasa? Pensamos “¡¿espera a que yo llegue para esto?!”, y asumimos que nuestro hijo o mismo nosotras somos el problema (ni hablar de que SIEMPRE atrás viene el comentario: “¡Pero si conmigo estaba bárbaro!” o cuando el padre refuta que con él “que casualidad que siempre ‘se portan bien’ conmigo).

Muchas veces, las crisis de llanto o de rabia, en este tipo de situaciones en las que nos alejamos por unas horas o por un periodo de tiempo, son descargas de tensión dirigidas a la fuente de amor incondicional: mamá. De hecho, este comportamiento continuará durante muchos años todavía: ¿o acaso cuando fuimos adolescentes no lo hacíamos?

Las madres somos como una especie de recipiente en el que nuestros hijos se vacían, y esto no es “por no tener autoridad” o porque “con esto de la crianza respetuosa lo malcriaste” (¿no es lo que muchas veces dicen el padre o incluso nuestra propia madre?), sino porque con nosotros se sienten seguros.

Aceptar, escuchar, abrazar, comprender, cargar a upa y empatizar, no es malcriar.
Es confianza, seguridad, vínculo. ¡Es amar! ❤⠀


📚Lectura sugerida: “El mundo emocional del Niño” - Isabelle Filliozat (Psicoterapeuta)

Texto: 🌸Alumbrando🌸| Celes Marino Doula

Dirección

Providencia

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AMAE publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a AMAE:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram