25/08/2025
María llegó a mi consulta enferma. Otra vez.
Era la tercera gripe en dos meses. Ejecutiva exitosa, disciplinada, responsable de todo y de todos.
"No entiendo qué pasa conmigo", me dijo con lágrimas en los ojos. "Como bien, duermo mis horas, hago ejercicio. Pero mi cuerpo me está fallando".
Era la mujer más hiperresponsable que había conocido. Si alguien necesitaba algo, María estaba ahí. Si había un problema en el trabajo, María lo resolvía. Si su familia tenía una crisis, María cargaba con todo.
Pero algo no encajaba.
Durante nuestras sesiones empezamos a indagar más profundo. Y descubrimos algo que lo cambió todo:
A los 8 años, María se había convertido en la "niña perfecta" cuando sus padres se divorciaron.
Su estrategia de supervivencia había sido: "Si soy lo suficientemente buena, responsable y perfecta, todos estarán bien y no me abandonarán".
30 años después, su cuerpo estaba pagando el precio.
Harvard lo confirma: el estrés crónico por hiperresponsabilidad destruye tu sistema inmunológico. El cortisol elevado constantemente suprime la producción de células T y anticuerpos.
La conexión que María descubrió:
🔵Hiperresponsabilidad desde la infancia = estrés crónico
🔵Estrés crónico = sistema nervioso desregulado
🔵Sistema nervioso alterado = inmunidad comprometida
Cuando empezamos a trabajar en regulación emocional y límites sanos, algo mágico pasó: María dejó de enfermarse constantemente.
Su cuerpo finalmente pudo bajar la guardia mental para subir la guardia inmunológica.
¿Te reconoces en María?
🔵Siempre dices 'sí' aunque estés agotada
🔵Te enfermas justo cuando tienes descanso
🔵Sientes que todo depende de ti
Tu sistema nervioso y tu sistema inmune están conectados. Cuando uno está en alerta constante, el otro no puede funcionar.
No eres débil por enfermarte seguido. Estás desregulada desde la infancia.
¿Cuántas veces te has enfermado este año? Comenta el número.
Comparte si conoces a alguien que necesita leer esto.