05/10/2024
🌟Historia y Propiedades de Nuestra Ortiga.🌟
🍃La palabra ortiga viene del término latino urtica que deriva del vocablo "ob urendo", que significa quemante.
Antiguamente se conocía también como "la hierba de los ciegos", pues hasta éstos la reconocen con solo rozarla. Es una de las plantas que más aplicaciones medicinales posee. Existen dos tipos: La, conocida como ortiga mayor y ortiga verde, que es la más común. Alcanza entre 50 y 150 centímetros. La característica más conocida de esta planta es presencia de pelos urticantes cuyo líquido cáustico produce una irritación con picor intenso en la piel cuando se le toca o roza.
🍃Los egipcios utilizaban infusiones de ortigas para aliviar los dolores de la artritis o el lumbago. Hipócrates, quien vivió desde el 460 al 3711 a. C. hizo 61 remedios a base de ortiga. Galen, 1 a. C., prescribió a las ortigas como un diurético y para las mordeduras de perros, lastimaduras gangrenosas, asma y enfermedades del bazo. En el 400 d. C, Apuleyo Platonicus prescribió las ortigas para lo que llamó un daño gripal y una combinación de artigas y cannabis para el shock. Desde el siglo IV hasta el IX, las ortigas fueron utilizadas para tratar la culebrilla, problemas del seno nasal y la constipación. John Gerard utilizó la ortiga para luchar en contra de los efectos del envenenamiento en el siglo XVI. Nicholas Culpepper prescribió las ortigas en el siglo XVII para tratar las infecciones bucales y de garganta, las infecciones cutjneas, el ciático y el dolor conjunto en su famosa publicación "Culpepper's Complete Herbal".
🍃La ortiga contiene un gran número de aminoácidos, substancias glucídicas, aminas, esteroles, cetonas como metil heptanona, acetofenona, aceite volátil, sustancias grasas, sitosteroles, ácido fórmico y acético, ácido pantoténico, ácido fólico, clorofila 0,3-0,8, protoporfirina y coproporfinina.
🍃También contiene vitamina A, C, B2, E y K, betacaroteno, hierro, calcio, magnesio, silicio, fosfatos, etc. Debido a estos compuestos, la planta posee propiedades antianémicas, antidiabéticas, hemostáticas y diuréticas.
🍃Puede ser de gran ayuda para quienes sufren diabetes, ya que reduce el azúcar en la sangre e implícitamente el nivel de glicemia. El té es útil eliminando virus e infecciones bacteriales, fortalece el sistema inmunológico por su alto contenido en vitamina C.
🍃Es una Bendición de la Madre Tierra, que temporada tras temporada sigan brotando ortiga en nuestros huertos y caminos.🙏🏼✨🍃