Veneno de escorpion

Veneno de escorpion Idolatramos el escorpion azul amigo grandioso de nuestra salud ..es el chaman que nos entrego pachamama.....

La MoringaLos extractos de moringa podrían ayudar a tratar algunos trastornos estomacales, como la constipación, la gast...
15/07/2025

La Moringa
Los extractos de moringa podrían ayudar a tratar algunos trastornos estomacales, como la constipación, la gastritis y la colitis ulcerosa. Las propiedades antibióticas y antibacterianas de la moringa pueden ayudar a inhibir el crecimiento de varios patógenos, y su alto contenido de vitamina B ayuda a la digestión.

¿Cuáles son los beneficios de las gotas líquidas de moringa?

Nuestras gotas de moringa aprovechan todo el espectro de nutrientes y beneficios para la salud que ofrece el árbol de moringa, a menudo llamado el "árbol milagroso". Rica en vitaminas, minerales y antioxidantes, la moringa favorece la salud general al fortalecer el sistema inmunitario, aumentar los niveles de energía y promover la vitalidad de la piel y el cabello.

¿Qué me cura la moringa
Anemia, ansiedad, asma, bronquitis, cólera, conjuntivitis, dolor de cabeza, de garganta, escorbuto, hipertensión, úlceras, etc.

¿Qué limpia la moringa?

Las propiedades antibacterianas, antimicóticas y antimicrobianas de los extractos de moringa pueden combatir las infecciones causadas por Salmonella, Rhizopus y E. coli. Se ha demostrado que el extracto de moringa ayuda a cerrar las heridas y a reducir la aparición de cicatrices.

¿Qué tipo de enfermedades ayuda a la moringa?
Diabetes, hipertensión, gastritis, migraña, dolores de articulaciones y anemia.

¿Cuál es la mejor hora para tomar moringa?
Antes del desayuno.

¿Quién no puede tomar moringa?

Moringa: ¿Quiénes deber evitar su consumo?
Embarazadas: En dosis moderadas, las hojas de moringa se consideran seguras. ...
Personas con hipoglucemia: La moringa puede reducir los niveles de azúcar en sangre, lo que podría ser perjudicial para quienes ya cuentan con niveles deficientes.

¿Qué pasa en el cuerpo cuando toma moringa?

Las hojas de moringa contienen altas cantidades de proteínas, casi al igual que la leche en polvo, son fáciles de digerir y aportan aminoácidos esenciales (aquellos que el cuerpo no puede producir). Señaló que no contienen sustancias antinutritivas que impidan su digestión, además de que tienen vitamina A y C.

¿Qué beneficios tiene la moringa en la mujer?

Alivia los síntomas de la menopausia.

Entre los muchos beneficios mencionados, las hojas de moringa también benefician a las mujeres. Gracias a su capacidad para reducir los efectos del estrés oxidativo, también pueden ayudar a aliviar los síntomas de la menopausia.

¿Qué bacteria mata la moringa?

De relevancia para el presente estudio, los extractos de hojas de M. oleifera también contienen compuestos bioactivos con propiedades antiproliferativas contra bacterias, como E. coli, Staphylococcus aureus, Vibrio cholerae y Salmonella enteritidis .

¿Qué hace la moringa en el cerebro?

En este estudio, hemos demostrado que el extracto de hojas de M. oleifera atenúa la disfunción cerebral y el daño cerebral junto con una disminución del estrés oxidativo, especialmente en el hipocampo y el cuerpo estriado.

¿Cuánto tarda en hacer efecto la moringa?
La investigación sobre cuánto tiempo tarda la moringa en tener algún efecto en humanos es escasa. Sin embargo, estudios en animales sugieren que puede tardar hasta 120 días en reducir los niveles de colesterol y menos de tres semanas en reducir la presión arterial alta .

??¿Qué elimina la moringa?
Efecto diurético: la moringa también tiene propiedades diuréticas suaves, lo que significa que puede aumentar la producción de o***a y ayudar a eliminar el exceso de sodio y agua del cuerpo, lo que contribuye a reducir la presión arterial.

La moringa limpia el colon?

Las hojas de moringa han demostrado tener un efecto laxante, lo que la convierte en una posible opción para el estreñimiento. Puede reducir la secreción ácida estomacal, lo que sugiere que podría prevenir las úlceras pépticas. La moringa puede ayudar a prevenir la colitis ulcerosa, ya que sus efectos antiinflamatorios pueden proteger el sistema digestivo de daños.

¿Qué hace la moringa en la sangre?
La moringa, conocida como “el árbol milagro”, además de ser una opción económica para la alimentación, contiene sustancias que favorecen la disminución de la presión arterial, la concentración de glucosa en la sangre y ayudan a combatir las infecciones causadas por bacterias.

Cuáles son los milagros de la moringa?

Se dice que las hojas frescas curan la anemia, las úlceras gástricas y la diarrea , y una pasta hecha con ellas proporciona un tratamiento antibacteriano y antiinflamatorio para picaduras de insectos, heridas o problemas cutáneos causados por hongos. Las semillas trituradas se utilizan para aliviar calambres, reumatismo y artritis, y como antibiótico natural.

¿Es buena la moringa para el hígado graso?
Se ha informado que los fitoquímicos de la planta Moringa oleifera Lam. reducen terapéuticamente la obesidad, corrigen la hiperlipidemia y disminuyen la acumulación excesiva de lípidos hepáticos en adultos.

¿Qué hace la moringa en los riñones?
Según una revisión sistemática realizada por Akter et al., el extracto de moringa ejerce potencialmente un efecto protector renal al aumentar la actividad de enzimas antioxidantes como la SOD, la catalasa (CAT) y el glutatión (GSH), además de reducir la actividad de las citocinas proinflamatorias.

¿Qué contraindicaciones tiene la moringa?
Entre los efectos adversos descritos de la moringa están la alteración de la función hepática y renal, abortos, alteración de parámetros hematológicos, diarrea, insomnio y litiasis3. No se recogen efectos adversos frecuentes a nivel cutáneo.

Cómo tomar la moringa para adelgazar?

El té de moringa es la forma más utilizada del consumo, debido a que es rápido y fácil de hacer, pudiendo consumirse a cualquier hora del día. La dosis dependerá de la forma en como se ingiera la planta.

¿Qué enfermedades cura la moringa?

La moringa, conocida como "el árbol milagroso", se utiliza tradicionalmente para tratar diversas dolencias. Entre ellas se incluyen la artritis, la anemia, la desnutrición, problemas respiratorios y de piel, la tuberculosis, problemas oculares y síntomas del climaterio. Además, se le atribuyen propiedades para tratar la diabetes, hipertensión, colesterol alto, gastritis, colitis, dolores articulares, migraña, problemas de circulación y para fortalecer el sistema inmunológico. También se ha investigado su potencial efecto en la protección del hígado y en la cicatrización de heridas.

¿Qué pasa si tomo moringa antes de dormir?
Tomar polvo de hojas de moringa antes de acostarse puede fortalecer el sistema inmunitario durante la noche. Sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes pueden contribuir a la recuperación del organismo.
+56958455133

13/07/2025
https://youtu.be/fa-tzhb-TOA+56958455133
26/02/2023

https://youtu.be/fa-tzhb-TOA+56958455133

Medicina Antroposofica y Cáncer." Reflexión acerca del Ser Humano , la Sociedad y el Cancer desde el enfoque de la Medicina Antroposofica " . Entrevista a l...

Las principales indicaciones y beneficios de la moringa para la salud son las siguientes:Los extractos de sus hojas y se...
26/06/2022

Las principales indicaciones y beneficios de la moringa para la salud son las siguientes:
Los extractos de sus hojas y semillas muestran una intensa capacidad antioxidante, muy útil para frenar la acción de los radicales libres y para evitar las infecciones. Se le atribuye, por tanto, un efecto preventivo.
Puede detener o demorar el estrés oxidativo que afecta a las células de diferentes órganos del cuerpo.
Tiene una alta capacidad antiinflamatoria, mostrándose efectiva en el tratamiento de afecciones crónicas como la diabetes, la artritis y la artrosis, pero también en inflamaciones digestivas, hepáticas y renales. Los extractos concentrados de hojas de moringa han demostrado su capacidad para revertir la inflamación de los tejidos. Te ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL en sangre y a la larga previene los accidentes cardiovasculares. Combate los síntomas de los procesos alérgicos, te ayuda a desinflamar las mucosas del tronco respiratorio.
La moringa oleifera está indicada en alergias respiratorias, alergias por contaminantes y por intolerancias alimentarias, procesos asmáticos, que cursan con rinitis, conjuntivitis, laringitis o bronquitis.
Las hojas se usan como laxante y como purgante en estreñimientos crónicos o severos.
Favorecen la emisión de o***a, alivian la inflamación del riñón y la que se presenta en las vías urinarias como la vejiga, y previene la retención de líquidos y los edemas.
Ejerce un efecto protector y desintoxicante sobre el riñón, por cuanto contribuye a atenuar el daño generado por agentes tóxicos, como es el caso de algunos medicamentos y metales pesados. La moringa favorece la eliminación vía o***a de estas toxinas. La medicina ayurveda la indica para controlar la tensión sanguínea, y para aliviar la migraña o cefaleas nerviosas.
Ciertos estudios señalan su capacidad para reducir las tasas de azúcar en sangre y o***a.
Han demostrado, además, que puede mejorar los niveles de hemoglobina y proteína en pacientes con diabetes.
Ejerce un efecto reparador sobre las células hepáticas, incrementando el contenido en proteínas, restaurando los niveles de enzimas hepáticas, y reduciendo la inflamación.
Un hígado tonificado garantiza el buen funcionamiento de la digestión y la metabolización de los nutrientes. Se ha usado el marango, mezclado con otras hierbas, para combatir la inflamación de las mucosas de los conductos digestivos, en colitis ulcerosas, gastroenteritis y gastritis.
Muestra una potente acción antibacteriana, lo que impide el desarrollo y propagación de determinados agentes patógenos, como las bacterias Helicobacter pylori, E. coli, o la salmonella, y te ayudará a combatir sus síntomas como la diarrea. Este árbol es un aliado de la salud de la mujer joven. A las hojas se les atribuye la capacidad de estimular la producción de leche materna y se considera un apoyo natural nada desdeñable frente a la anemia ferropénica a causa de su riqueza en hierro, magnesio y otros minerales. La moringa oleifera es una planta energética; potencia la producción de glóbulos rojos y nos proporciona vitaminas esenciales.
Supone un aporte de vitalidad y energía, útil para afrontar estados de debilidad y fatiga.
Está ciertamente indicada a excursionistas, alpinistas, deportistas, etcétera.
Por la presencia de flavonoides con un alto poder antioxidante, como el kaempferol y la quercetina, los extractos de moringa se han ensayado en el tratamiento coadyuvante de diversos tumores, como el de ovarios o el de hígado.
También se han ensayado los extractos concentrados de moringa para evaluar su posible incidencia sobre determinados neurotransmisores, como la serotonina y la noradrenalina, a fin de conocer su eficacia en enfermedades de tipo neurodegenerativo como el alzhéimer.
Se le atribuye al marango una notable acción antifúngica y antiparasitaria, útil para tratar las infecciones por hongos como la del género Aspergillus, y para favorecer la eliminación de parásitos intestinales.
Por su riqueza en vitamina A, se ha destinado a fortalecer la visión y a combatir la ceguera, con resultados inciertos.
El fruto de moringa, pobre en grasas, ayuda a combatir el sobrepeso y favorece la buena asimilación de los nutrientes.
El jugo de las hojas tiene un alto valor antiséptico.
Se ha usado para curar y cicatrizar heridas, llagas, arañazos y picaduras de insectos. El aceite de moringa tiene efectos emolientes, nutritivos e hidratantes sobre la piel.
Se destina al cuidado de pieles envejecidas, afectadas Las hojas crudas se han usado en cataplasmas para aliviar las cefaleas. por el contacto de sustancias corrosivas, por quemaduras y escaldaduras (accidentes caseros).
www.servimedicubachile.com

Es habitual sufrir cambios en el sabor de los alimentos durante la quimioterapia. ⁠⁠No se trata solamente de que dejen d...
10/11/2021

Es habitual sufrir cambios en el sabor de los alimentos durante la quimioterapia. ⁠⁠
No se trata solamente de que dejen de gustarnos algunos alimentos que antes nos gustaban. ⁠⁠
Tampoco se trata solamente que notemos que la manzana ya no sabe a manzana. ⁠⁠
Se trata principalmente de que nos sepa todo acartonado, amargo o metálico. ⁠⁠
Si te pasa esto puedes disminuir este efecto secundario con trucos fáciles. ⁠⁠
Un truco que sirve para todos los pacientes es hacer gargaras con agua y bicarbonato o con infusión de manzanilla antes de las comidas. ⁠⁠
Si tienes sabor metálico, utiliza cubiertos de madera. ⁠⁠
Si tienes sabor acartonado o amargo, añade un poco de limón a tus comidas. Si tienes llagas en la boca, pon un poquito de miel de acacia (es la que tiene una carga glucémica más baja). ⁠⁠
Añade especias a tus platos. Además de mejorar su sabor te beneficiarás de sus cualidades terapéuticas.⁠⁠
Come alimentos fríos o templados. Con los alimentos calientes notarás más cambios en el sabor. ¡Ojo! Si estás en tratamiento con una quimioterapia que cause sensibilidad al frío.⁠⁠
¿Has notado cambios en el sabor desde que empezaste con la quimioterapia?

Homenaje al creador de la formula Escozul Esta plataforma es un modesto homenaje al creador de la formula Escozul: Misae...
26/10/2021

Homenaje al creador de la formula Escozul
Esta plataforma es un modesto homenaje al creador de la formula Escozul: Misael Bordier Chibás, biólogo (1972) cubano, autor del libro Los venenos de alacranes: algo más que una alternativa para los tratamientos de cáncer y conocido como investigador de la acción antitumoral del veneno del llamado alacrán azul.1
Resultados de años de estudios después de probar varios venenos de serpientes, arañas y escorpiones para una variedad de dolencias, durante la década de 1980 cuando trabajaba en la Universidad de Guantánamo, Bordier notó mejoría de ratas y perros afectados por tumores y tratados con soluciones del veneno del alacrán Rhopalurus junceus.
Amplió sus experimentos y pronto encontró que los tumores de los animales disminuyeron de tamaño.2
Desde el año 1989 a la fecha trabajó como Biólogo Investigador en la Facultad de Ciencias Médicas de Guantánamo, donde continuó desarrollando su investigación sobre el efecto antitumoral de la toxina del alacrán Rhopalurus junceus y emprende a su vez investigaciones en el uso.
En 1993, suministró por primera vez una solución del veneno a una paciente humana con cáncer, la cual sobrevivió y estaba viva todavía en 2013.
Si bien en Cuba, el veneno del escorpión Rhopalurus junceus se ha utilizado con fines terapéuticos desde el siglo XIX, cuando se creó el llamado " aceite de escorpión " que se utilizaba para tratar la retención de o***a. Sin embargo, el verdadero potencial contra el cáncer no se notó hasta principios de la década de 1980 en Guantánamo, cuando el biólogo, empíricamente rescataba este remedio ancestral, que utilizaban en ocasiones los campesinos cubanos, para aliviar sus dolencias. Colocaban un escorpión en la zona afectada y se hacían picar, afirmando con entusiasmo que le quitaba los malestares de enfermedades como reuma y otras. Hoy solo quedan muestras de agradecimiento a Misael Bordier Chibás por haber demostrado científicamente los efectos de la toxina sobre las células tumorales motivando al LABIOFAM continuar su estudio determinando la citotoxicidad del veneno escorpión azul y las fracciones relativas de la proteína en los cultivos del tumor y varias células humanas normales (sanas).
Le damos la bienvenida desde ya a nuestra plataforma informativa, con el deseo infinito de ser una modesta contribución al conocimiento y estudio científico de tan beneficioso tratamiento ancestral cubano, que comenzó a dar destellos de esperanza a todos y cada uno de los pacientes con cáncer a través del biólogo Misael Bordier Chibás, modesto hombre que entregaba de forma gratuita hoy el objetivo principal de este proyecto consecuente con la motivación del creador es poder poner al alcance de todos los que así lo necesiten sin costo alguno.
Gracias por todo gran hombre
Referencias
1 -Arreola, Gerardo (2005) Murió el biólogo cubano Misael Bordier Chibás, descubridor del escozul; La Jornada, 4 de noviembre de 2005.
2 - Friedman-Rudovsky, Jean (2013) "Blue Scorpion Venom: Cuba's Miracle Drug"; Miami New Times, Thursday, April 18, 2013.
3 - Bordier Chibás, Misael et.al. (2005) "Acción de la solución diluida de toxina del alacrán Rhopalurus Junceus sobre las neoplasias malignas". ESCOZUL.

¡LOS HIJOS MUEREN EN SU CUARTO!No deje de leerAntes perdíamos hijos en los ríos,en los matorrales, en los mares,¡hoy los...
16/09/2021

¡LOS HIJOS MUEREN EN SU CUARTO!
No deje de leer
Antes perdíamos hijos en los ríos,
en los matorrales, en los mares,
¡hoy los hemos perdido dentro de su habitación!
Cuando jugaban en los patios
oiamos sus voces, escuchábamos sus fantasías y al oírlos, a la distancia,
sabíamos lo que pasaba en sus mentes.
Cuando entraban en casa no existía
una TV en cada habitación,
ni dispositivos electrónicos en sus manos.
Hoy no escuchamos sus voces,
no oímos sus pensamientos.
Los niños están allí, dentro de sus habitaciones, y por eso pensamos
que estan seguros.
Cuánta inmadurez la nuestra!!!
Ahora se quedan con sus auriculares, encerrados en sus mundos,
construyendo sus saberes sin que
sepamos lo que es ...
Perdiendo literalmente la vida,
aún vivos en cuerpos, pero mu***os
en sus relaciones con sus padres,
encerrados en un mundo de Tecnología
que en nada contribuye a la formación de niños seguros y fuertes para tomar decisiones moralmente correctas y de acuerdo
con sus valores familiares.
*Dentro de sus habitaciones perdemos
a nuestros hijos con las dr**as, las conversaciones con malos amigos,
la pornografía, inmersos en un mundo
de fantasía.*
*Mu***os de su identidad familiar.*
Se convierten en una mezcla
de todo aquello por lo que han sido influenciados y los padres no siempre
saben lo que sus hijos son.
Usted hoy puede leer este texto
y enviarlo a los amigos; pero,
podrán rescatar a sus hijos?...
Puede ver en él verdades y reflexionar.
Todo esto será excelente.
*Te invito a sacar a tu hijo de la habitación,
de la tableta, del celular, del ordenador,
del auricular, te invito a comprar juegos de mesa, tableros y tener hijos en la sala,
a tu lado por lo menos 2 días establecidos
en tu habitación semana a noche
(más allá del sábado y del domingo).*
Y juegue, diviértete con ellos,
escucha sus voces, sus palabras.
Nos están hablando en su mundo encerrado, en sus silencios.
www.servmedicuba.com

Dirección

Santiago

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+56941507310

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Veneno de escorpion publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Veneno de escorpion:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram