20/03/2025
𝗔𝗽𝗼𝘆𝗼 𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗲𝗻𝗱𝗼𝗰𝗿𝗶𝗻𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶́𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗮𝘁𝗶𝗲𝗻𝗱𝗲𝗻 𝗮 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝘀 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀 𝘆 𝗴𝗲́𝗻𝗲𝗿𝗼 𝗱𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗼 𝗲𝗻 𝗖𝗵𝗶𝗹𝗲
En respuesta a las recientes denuncias contra profesionales de la endocrinología que atienden a menores de edad trans y de género diverso en Chile, es esencial reafirmar nuestro respaldo a su labor y destacar la importancia de una atención médica basada en evidencia científica y ética profesional.
La Asociación Médica Mundial (AMM) enfatiza que la incongruencia de género no es, en sí misma, un trastorno mental y que todas las personas tienen derecho a determinar su propio género. La AMM aboga por que se garantice una atención médica individualizada, multidisciplinaria y asequible para quienes experimentan incongruencia de género, incluyendo tratamientos hormonales y quirúrgicos cuando sean necesarios. Además, rechaza cualquier forma de tratamiento coercitivo o modificación forzada del comportamiento, subrayando que el objetivo es proporcionar la mejor calidad de vida posible a las personas trans.
Es fundamental que los profesionales de la salud que brindan atención a personas adultas y menores de edad trans y de género diverso cuenten con el respaldo de la comunidad médica y de la sociedad en general. Su labor, basada en protocolos internacionales y en el consentimiento informado de los representantes legales, se ha hecho crucial para garantizar el bienestar y la salud de estos jóvenes. Criminalizar o obstaculizar su trabajo no solo contraviene principios éticos y científicos, sino que también pone en riesgo la integridad y el futuro de una población vulnerable.
Reiteramos nuestro apoyo incondicional a estos profesionales y hacemos un llamado a las autoridades y a la sociedad para que se respete y valore su labor, esencial en la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa de la diversidad. A continuación, compartimos algunos mensajes de apoyo de familias que se han visto beneficiadas por este tipo de atenciones:
Como familia agradecer el apoyo fundamental que a sido estar desde un comienzo de la transición de nuestro hijo el acompañamiento de nuestra endocrinóloga, la que en cada cita a entregado siempre con mucho amor y respeto toda la información que como familia necesitamos, llevando controles exhaustivos de la salud física y emocional de nuestro hijo, lo que para nosotros a sido fundamental para estar tranquilos y seguros que todo está bien. Simplemente agradecer por seguir estando y acompañándonos como familia y por sobre todo cuidando de nuestro amado y feliz hijo.
Con amor y agradecimiento.
𝗠𝗮𝗺𝗮́ 𝘆 𝗣𝗮𝗽𝗮́ 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝘅𝗶𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮𝗻𝗼.
Desde la primera cita que tuvo mi hijo con la Dra. notamos su empatía y calidez en la atención. Atenta a nuestras preguntas y entregando toda la información que necesitábamos. Puedo decir que cada vez que mi hijo tiene control con ella, sus ojitos brillan de felicidad. Hay una Dra. Que lo comprende plenamente. Debe saber que ha sido una profesional muy importante para nuestras vidas.
Gracias Dra. por acompañarnos en este proceso.
𝗠𝗮𝗺𝗮́ 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝘁𝗶́𝗮𝘀.
Solo quiero agradecer el gran apoyo que has sido para mi hijo y para mi, en estos tres años que llevamos juntos transitando en este camino, siempre dispuesta a resolver todas las dudas e inquietudes, dando ánimo y seguridad que vamos por el buen camino. Gracias por estar gracias gracias gracias.
𝗠𝗮𝗺𝗮́ 𝗱𝗲 𝗞𝗮𝗺𝗶𝗹𝗼.
Somos los padres de un adolescente trans de 17 años llamado Matías, comenzó su transición el año 2020, hubo momentos difíciles para la familia y en especial para nuestro hijo, estuvo con una profunda depresión, durante todo ese tiempo siempre estuvo apoyado por un equipo de profesionales, psicólogo, psiquiatra, terapeuta ocupacional, y por el endocrino a quien agradecemos infinitamente todo el apoyo entregado a nuestro hijo, su trabajo muy profesional, siempre ha tenido un trato muy humano y cercano con nuestro hijo y familia, además siempre le dice que se siente orgullo de ser su médico, y de lo que ha ido logrando en relación a sus estudios, ahora se controla cada seis meses aproximadamente, y todo su tratamiento hormonal ha marchado perfecto.
Con el paso del tiempo Matías se ha sentido cada vez más validado y reconocido con su identidad, también comenzó a enfocarse cada vez más en sus metas y sueños, hoy está contento e ilusionado de la nueva etapa universitaria que está empezando, y de llegar a ser un profesional y ser un aporte para la sociedad.
Nuestra familia está muy agradecida de usted Doctor, como padres creemos que sin su apoyo la salud de Matías, no sería la misma, y tal vez no estaría concretando sus sueños.
Cuenta con todo el apoyo de nuestra familia.
Se despide desde Castro Isla de Chiloé.
𝗔𝗻𝗱𝗿𝗲𝗮 𝘆 𝗝𝗮𝘃𝗶𝗲𝗿.
Quiero agradecer la gran labor que cumplen los endocrinólogos en el tratamiento hormonal que tiene mi hijo Evan, gracias a este tratamiento el es un hombre feliz y seguro. Fue doloroso ver como no tenía ganas de vivir antes de su tratamiento hormonal. Ahora tengo un hijo luchando por vivir y estudiando en la universidad.
𝗖𝗼𝗺𝗼 𝗺𝗮𝗺𝗮́ 𝗱𝗲 𝗘𝘃𝗮𝗻, 𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗼𝘆 𝗴𝗿𝗮𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗶𝗻𝗳𝗶𝗻𝗶𝘁𝗮𝘀.
Entrego toda mi gratitud a los médicos del Hospital Carlos Van Buren por ser unos excelentes profesionales y acompañar en todo el proceso a mi hijo Gabriel, por enseñarnos tanto y ayudarnos a comprender como tener una vida más tranquila y feliz, gracias por tanto.
𝗠𝗮𝗿𝗶𝗻𝗮, 𝗺𝗮𝗺𝗮́ 𝗱𝗲 𝗚𝗮𝗯𝗿𝗶𝗲𝗹.
Gracias, sólo infinitas gracias. Por sus conocimientos, por su apoyo, porque sin su colaboración tendría que estar visitando a mi amado hijo Tomás en el cementerio.... Sin embargo, por todo lo anterior hoy está a punto de recibir su título de psicólogo con méritos.
Gracias por existir y ser parte de esta bella realidad.
𝗦𝗼𝘆 𝗟𝗶𝗹𝗶𝗮𝗻𝗮, 𝘂𝗻𝗮 𝗼𝗿𝗴𝘂𝗹𝗹𝗼𝘀𝗮 𝗺𝗮𝗺𝗮́.
Mi hijo y yo, nos sentimos profundamente agradecidos por el apoyo de las y los profesionales que nos han brindado las herramientas y orientado con todo el proceso de transición de mi Hijo Nicolás, especialmente la Endocrinóloga que viene tratando a mi hijo desde el año 2022. Nicolás partió su cambio en el año 2020, pequeños cambios que vino realizando desde que tenia 8 años. La profesional nos ha guiado y orientado en todo lo que involucra el proceso hormonal, Esto a mí hijo le cambio la vida, lo que más recuerdo fue su sonrisa y alivio cuando me contó que era transgénero y más cuando empezó con su tratamiento, el hecho que ya no le llegará más su menstruación, marco un hito importante para su vida, hoy en día es un chico muy feliz, orgullo de quién es. Si no contaramos con estos profesionales, lo más probable que tendriq un hijo triste y deprimido o talvez ya no lo tendría conmigo. Agradecida infinita por estos profesionales y aborresco a los que critican y juzgan sin antes saber que con lleva todo esto para un persona.
Gracias gracias gracias.
𝗦𝗼𝘆 𝗖𝗮𝗿𝗼𝗹𝗶𝗻𝗮 𝗺𝗮𝗺𝗮́ 𝗱𝗲 𝗡𝗶𝗰𝗼𝗹𝗮́𝘀.
Les escribo para contarles que soy Luz, mamá de un niño trans de nombre Lucas.
Mi hijo se trata con el endocrinólogo que es excelente y a atendido a mi hijo con mucho cariño sin imponer ningún tratamiento, estos han sido consensuado entre mi hijo y yo, sin ninguna presión por parte del doctor. Escribo con el fin de que dejen al doctor seguir apoyando a niños y niñas trans en sus tratamientos. Ellos lo necesitan y el es un excelente profesional y especialista en tratar a las juventudes trans. Espero que estas palabras sean bien recibidas y sirvan para dejar que estos profesionales realicen su trabajo sin presiones.
𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱𝗼𝘀, 𝗟𝘂𝘇 𝗠𝗮𝗿𝗶𝗮.
Mi hijo Daniel inicio su transición a fines de 2020, y en 2021 recibimos el apoyo de Fundación Juntos Contigo como también de psicólogo, terapeuta y desde hace poco mas de un año de la endocrinóloga, una excelente profesional que nos ha apoyado en este proceso muy preocupada del bienestar de nuestro hijo, quien con su tratamiento ha logrado recobrar la confianza y relacionarse con sus pares, generar amistades y ver el futuro con optimismo. Estamos tremendamente agradecidos por su dedicación y compromiso con nuestro hijo.
𝐒𝐨𝐦𝐨𝐬, 𝐂𝐚𝐫𝐨𝐥𝐢𝐧𝐚 𝐲 𝐖𝐢𝐥𝐟𝐫𝐞𝐝𝐨, 𝐞𝐧 𝐧𝐨𝐦𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐡𝐢𝐣𝐨 𝐃𝐚𝐧𝐢𝐞𝐥.
Mediante estas palabras, solo quiero agradecer el trabajo y apoyo permanente de nuestro endocrinólogo, que con su trabajo profesional a ayudado a nuestro hijo en poder desarrollarse cada vez más plenamente, siempre con una mirada integral e informándonos de las consecuencias y efectos de cada decisión. Gracias a profesionales de su calidad, la salud (física y mental) de nuestro hijo ha mejorado mucho y hoy podemos estar tranquilos y contentos con ver como nuestro hijo se siente feliz y orgulloso de sí mismo.
𝐒𝐨𝐦𝐨𝐬, 𝐏𝐚𝐮𝐥𝐢𝐧𝐚 𝐲 𝐑𝐨𝐝𝐫𝐢𝐠𝐨, 𝐦𝐚𝐦𝐚́ 𝐲 𝐩𝐚𝐩𝐚́ 𝐝𝐞 𝐁𝐞𝐧𝐣𝐚𝐦𝐢́𝐧.
Sólo quiero contar mi experiencia como madre de un chico trans.
Todo partió cuando mi hijo tenia 13 años, se autolesionaba, en brazos y piernas, fuimos a la psicóloga y con el apoyo de psiquiatra, por dos años, fueron ellas las que identificaron que la depresión y las autolesiones se debían a algo más que un proceso de la adolescencia. Junto a ellas descubrimos a la fundación Juntos contigo, quienes nos guiaron hacia una psicóloga con experiencia en chicos trans. Las especialistas hicieron el cambio y comenzamos la evaluación para el diagnóstico. Fue así que durante un año hicimos tratamiento con fonoaudióloga, y fuimos a la ginecóloga para ver la manera de detener la menstruación, ya que cada mes esto era una caída en el tratamiento, volvían las autolesiones.
Ya con 16 años la psicóloga nos habló que, para el bienestar de mi hijo, recomendaba partir el proceso con endocrinólogo. Y debo decir que eso empezó a hacer el cambio. La endocrinóloga de mi hijo nos guió de manera clara y cariñosa, siempre insistiendo en la importancia del apoyo psicológico, fue ella quien acompañó a mi hijo en el proceso más importante de su vida, explicando paso a paso, con exámenes médicos permanentes, en un proceso serio y paulatino.
Al cumplir la mayoría de edad mi hijo debió cambiar especialista, y nos encontramos con la grata sorpresa que también era un profesional con la misma ética y profesionalismo de la endocrinóloga anterior. Gracias al acompañamiento de estás especialistas y la psicóloga hoy mi hijo es un hombre sano, feliz y actualmente estudiante de medicina, el apoyo y acompañamiento de las doctoras fue fundamental para el desarrollo integro de mi hijo, y sin ellas hubiera sido imposible el gran hombre que hoy mi hijo es.
𝐒𝐨𝐲 𝐂𝐚𝐫𝐨𝐥𝐚 𝐲 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫𝐞́ 𝐩𝐨𝐫 𝐬𝐢𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞 𝐚𝐠𝐫𝐚𝐝𝐞𝐜𝐢𝐝𝐚.
Estamos infinitamente agradecidos como familia, el acompañamiento del Dr. que con tanto amor, dedicación y profesionalismo a dado a nuestro hijo Lukas. Fueron años previos muy duros para él y para nosotros, pero gracias a maravillosas redes de apoyo, logramos encontrar atención humana, ética, basada en la evidencia y con años de experiencia; pero lo mas importante, responsable y acertada en cada paso y decisión de tratamiento. Nunca vi a mi hijo tan Feliz, resuelto y empoderado. Estamos orgullosos de él.
Gracias Dr.
𝐒𝐨𝐦𝐨𝐬, 𝐦𝐚𝐦𝐚́ 𝐲 𝐩𝐚𝐩𝐚́ 𝐝𝐞 𝐋𝐮𝐤𝐚𝐬.
Dr. Para nosotros como familia, su atención ha sido muy importante estos años de transición de nuestra hija. El tratamiento que nos ha indicado ha sido muy efectivo y seguro. El apoyo desde su rol, es primordial en el proceso que vivimos, su aporte a sido esencial para lograr la felicidad de Sofia.
Muchas gracias.
𝐒𝐨𝐲 𝐈𝐫𝐢𝐬, 𝐦𝐚𝐦𝐚́ 𝐝𝐞 𝐒𝐨𝐟𝐢́𝐚.
Querida Dra. Como familia le queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento por todo su profesionalismo, humanidad y gentileza en el tratamiento para la transición de género de nuestro hijo. Su guía experta y trato tan amable ha permitido a nuestro hijo el poder realizarse como la gran persona que es, ha contribuido con su felicidad y a sentirse pleno. Nunca olvidaremos que en su primera sesión usted le consultó todos las expectativas de cambios y él pudo soñar con cumplir y vivir su vida tal y como él lo desea.
De corazón, eternas gracias.
𝐀𝐧𝐝𝐫𝐞𝐚 𝐲 𝐇𝐞𝐫𝐧𝐚́𝐧, 𝐦𝐚𝐦𝐚́ 𝐲 𝐩𝐚𝐩𝐚́ 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐦.
Soy mamá de Lucas, un adolescente trans que en unos meses cumplirá 18 años. No sé como ha pasado tan rápido el tiempo, no ha sido un camino fácil, pero estoy segura que habría sido mucho más difícil o quizás se habría interrumpido si mi hijo no hubiera sido acompañado por los endocrinólogos que nos guiaron y ayudaron desde una perspectiva en la cual nunca pusieron en duda lo que mi hijo sentía.
Mi hijo desde pequeño se sintió diferente, se decía a si mismo niño-niña, (4, 5 años) y siempre fue más bien retraído, fue victima de bulling en el colegio por lo mismo.
Cuando inició su transición fue apoyado incondicionalmente por su endocrinólogo pediátrico, pero siempre con muchos exámenes (que no son baratos, pero se hace el esfuerzo) para respaldar cada decisión tomada, siempre se nos ha explicado cada cosa, cada paso que se da, los pro y los contra, nada se ha tomado a la ligera. Hoy mi hijo va a cumplir los 18 años en poco tiempo más, como mencione anteriormente, y desde que comenzó su transición y su transición hormonal, mi hijo tuvo un renacer, volvió a sentirse vivo y feliz.
Hoy mi hijo se siente más cómodo, más seguro, hoy se baña en la playa, en una piscina y no tiene problema con eso ya que gracias a la terapia hormonal que recibe, han aparecido las características masculinas que lo hacen sentirse mucho mas seguro y orgulloso de él. Camina mas seguro por la calle, ya no se esconde debajo de un poleron gigante, tiene metas por cumplir, se proyecta a tener una carrera, formar una familia (con o sin hijos, no es tema para él, creemos que familia son quienes eliges con el corazón), en otras palabras TENER UNA VIDA EN LA QUE AME Y LO AMEN. Yo me pregunto, y no es eso lo que todos queremos, tener una vida?. Antes de su transición él no se proyectaba, hoy en día si lo hace. No se imaginan cuanto significa para una persona trans la Terapia Hormonal, esa terapia le devolvió la vida a mi hijo. Y sabemos que los exámenes y sus controles son sagrados, no se saltan, nada queda al azar, y sus médicos son los mas detallistas y preocupados que he conocido. Todo se revisa y controla. Y como dije anteriormente, gracias a ellos, mi hijo esta vivo, tiene una vida como cualquier joven de su edad, porque no quiero imaginar como hubiera sido si él no hubiera podido acceder a ella.
Muchas gracias.
𝐒𝐨𝐲 𝐦𝐚𝐦𝐚́ 𝐝𝐞 𝐋𝐮𝐜𝐚𝐬.
Me dirijo a ustedes en esta ocasión para expresar mi gratitud con el servicio de endocrinología que ha recibido mi hijo. El Doctor ha sido apoyo fundamental en su transitar, desde el inicio cuando nos acercamos desorientados y con lo que encontramos en "google", siempre se mostró muy empático, educando, guiando y mostrando opciones para que nosotros deliberadamente diéramos el siguiente paso. Respondió a todas nuestras dudas, ya fueran razonables o tontas, con mucho respeto nos explicó cada detalle en un lenguaje en que nos sintiéramos cómodos también. Es un agrado el servicio excelente que nos da, por lo tanto, si se muda a Puerto Montt, allá lo seguiremos para los controles médicos.
Mi hijo y yo pasamos por momentos muy oscuros, hoy estamos bien, cada día agradezco el que tengamos un día más de vida juntos, el que mi hijo tenga proyectos, que quiera ir a la universidad, viajar, amar, su sonrisa...
Lo que estamos viviendo hoy, es el resultado del trabajo de cada profesional que nos apoyó, de la Fundación, de la familia y nuestro también. Sin la suma de todos ellos no lo lográbamos, mi hijo se iba de este mundo, y yo seguro me iba tras él.
Por eso es necesario que sepan el gran impacto que han causado en nuestras vidas, jamás terminaremos de agradecer que el universo haya enlazado nuestros caminos, un camino cuesta arriba, pero que han hecho más amable. Me gustaría tener la certeza de que toda persona en nuestra situación, va a recibir la atención y apoyo que nosotros tuvimos, que habrá un endocrinólogo y una Fundación para cada mamá con el corazón apretado y para cada niño que necesite un lugar seguro.
Sería lindo.
Los abrazamos con todo nuestro amor, muchas gracias dr.
𝐒𝐨𝐲 𝐒𝐮𝐬𝐚𝐧𝐚, 𝐦𝐚𝐦𝐚́ 𝐝𝐞 𝐕𝐚𝐥𝐞𝐧𝐭𝐢́𝐧.
Quiero agradecer al doctor, ya que gracias a él mi hija es feliz y sabe que podrá seguir siendo quien ella es, con el apoyo de el. Hemos aprendido que este camino lleno de dudas es más seguro con profesionales como el que prestan el amor, apoyo y dedicación día a día a valorar la vida de las personas transgénero en base a mucho estudio y dedicación.
Gracias doctor por todo...
Agradecida mil millones de vidas a usted.
𝐒𝐨𝐲 𝐄𝐥𝐢𝐳𝐚𝐛𝐞𝐭𝐡, 𝐦𝐚𝐦𝐚́ 𝐝𝐞 𝐉𝐮𝐥𝐢𝐞𝐭𝐚.
Mi profundo agradecimiento a todas y todos que de alguna u otra manera ayudaron a la transición de mi ahora nieto. Uds representan lo mejor de la sociedad y garantes de estos procedimientos.
En nombre mío y de toda la familia, un abrazo fraterno y solidario a los ayudaron a mi nieto Marco. Gracias.
𝐒𝐨𝐲 𝐋𝐮𝐢𝐬, 𝐚𝐛𝐮𝐞𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐫𝐜𝐨.
Mi nombre es Catherine, tengo 46 años vivo en la comuna de Pichilemu. Soy madre de un joven de 16 años que desde los 4 años comenzó el difícil proceso de cambio de genero. Este cambio fue en varias etapas, pero siempre acompañados como familia por profesionales muy humanos quienes nos apoyaron en todo momento durante su infancia y ahora en su adolescencia. Con respeto y mucha empatía, nos demostraron desde un inicio la importancia de educarnos como familia para que con el tiempo y si nuestro hijo lo requeriera pudiéramos apoyarlo en su tratamiento con hormonas.
Hoy por hoy estamos tranquilos y mi hijo feliz gracias a los profesionales de endocrinología que lo han atendido. Sin ellos no hubiésemos visto a mi hijo crecer . Es asi. Sin estos médicos dedicados a atender los cientos de casos como los de mi hijo no tendríamos esperanzas de vida para nuestros niños y jóvenes. Aunque muchos no comprendan aún, seguiremos dando las gracias y el apoyo incondicional a estos profesionales.
𝐅𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚 𝐃i𝐚𝐳 𝐃𝐮𝐫𝐚́𝐧.
Estimados, junto con saludar les escribo este para transmitir un mensaje de apoyo a profesionales de endocrinología ante la amenaza intolerante y discriminatoria de ciertos sectores políticos.
Cómo tío de un joven trans puedo dar testimonio del tremendo trabajo llevado a cabo por la organización para apoyarlo desde una mirada integral en un proceso difícil. Siendo por lo tanto un punto de respaldo fundamental que le ha permitido mejorar su calidad de vida, siendo más feliz. Quienes quieren impedir la existencia de éste tipo de atenciones y organizaciones, deben saber que atentan contra la vida de las personas trans.
Gracias a los médicos.
𝐒𝐨𝐲 𝐅𝐫𝐚𝐧𝐜𝐢𝐬𝐜𝐨, 𝐭𝐢́𝐨 𝐝𝐞 𝐮𝐧 𝐣𝐨́𝐯𝐞𝐧 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬.