Escuela de Nutrición U de Chile

Escuela de Nutrición U de Chile Formando Nutricionistas desde 1939.

29/10/2025

🧠✨ ¡Actuar RÁPIDO salva vidas!
En este mes de concientización sobre el Accidente Cerebrovascular (ACV), la nutricionista y académica de la Universidad de Chile, Bernardita Daniels, nos recuerda que la prevención no es solo tarea del sistema de salud, ¡es tarea de toda la sociedad! 💙

👉 ¿Sabías que cada minuto cuenta? Un ACV puede dejar secuelas irreversibles si no se actúa dentro de las primeras 4 a 6 horas.
Aprender a reconocer los síntomas —como parálisis facial, debilidad en un brazo y dificultad para hablar— puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Llama al 131 ante cualquier sospecha.

🥦 Además, una alimentación saludable y estilos de vida activos son clave para prevenir los principales factores de riesgo: hipertensión, colesterol alto, diabetes, obesidad y más.
Desde su experiencia como nutricionista clínica y cofundadora de la Fundación Punto Seguido, Bernardita nos deja un mensaje claro: la prevención empieza en lo cotidiano, en nuestras decisiones diarias.

💬 A las y los futuros nutricionistas:
“Tenemos un rol fundamental en la prevención, y acompañamiento posterior a una ACV para evitar complicaciones.

🗓️ Este 29 de octubre, en el Día Mundial del ACV, ¡pongámonos la camiseta!
Eduquemos, compartamos esta información y sumémonos al cambio.

🔁 Guarda este reel, compártelo con quienes amas y comenta:
👉 ¿Conocías los síntomas del ACV? ¿Qué haces tú para cuidar tu salud cerebrovascular?



28/10/2025

♻️🍽️ ¡Cocinamos con conciencia y sabor!
El pasado miércoles 22 de octubre, realizamos el taller Trash Cooking junto a estudiantes de formación técnica en gastronomía del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Barrancas, específicamente en los Complejos Educacionales Pedro Prado y Cerro Navia. 🧑‍🍳👩‍🍳

Esta es una actividad que la Escuela de Nutrición y Dietética desarrolla desde el año 2023, conectando con la educación pública y ofreciendo una experiencia de alternancia educativa que vincula los saberes académicos con el aprendizaje práctico y territorial. 🤝📚

El objetivo: promover una alimentación sostenible, rescatando alimentos en buen estado que muchas veces se desperdician. Todo esto fue posible gracias al compromiso del estudiantado de los liceos y de Nutrición UChile, quienes el día anterior participaron activamente en la recolección de alimentos en la Vega Central. 🧺🌽🥕

Agradecemos el valioso aporte del Jurel San José, ingrediente clave en las preparaciones realizadas 🐟🙌, y las gestiones del equipo de extensión de la Escuela, liderado por la profesora Claudia Gacitúa.

Este tipo de instancias nos conectan con los territorios, fomentan el trabajo colaborativo y reafirman nuestro compromiso con una educación pertinente, inclusiva y de calidad. 💙💛

🗣️ Cuéntanos: ¿has practicado el Trash Cooking en casa? ¿Qué alimentos sueles reutilizar?

🔁 ¡Guarda esta idea, compártela y súmate a reducir el desperdicio de alimentos!














23/10/2025

✨ Revivimos en imágenes lo que fue el 1er Seminario de Técnicas Culinarias “Gastronomía con Sentido: Nutrición, salud y sustentabilidad” 🍽️🌿 realizado el pasado lunes 20 de octubre en el marco del Día Mundial de la Alimentación 2025.

Este encuentro reunió a destacadas voces del mundo de la nutrición y la gastronomía con un objetivo en común: promover sistemas alimentarios más saludables, inclusivos y sostenibles 💬🤝. Se abordaron temas clave como medicina culinaria, el rol de la nutrición en la cocina, y los desafíos de la sustentabilidad alimentaria 🌍🧑🏽‍🍳.

Gracias al Equipo de Técnicas Culinarias de la carerra de Nutrición y Dietética por esta valiosa instancia formativa y a las y los expositores invitados por compartir sus conocimientos:

👨‍⚕️ Dr. Óscar Barrera, médico nutriólogo y chef
👩‍🍳 Chef Camila Peñaloza
👨‍🍳 Nutricionista y chef Juan José Herrera
👩‍⚕️ Nutricionista Mg. Paola Cáceres

💬 ¿Qué aprendizajes te dejó este seminario? ¿Qué tema te gustaría que profundizáramos en una próxima edición?

📌 Guarda este post y compártelo con quienes también creen en una alimentación con propósito 💙















22/10/2025

🧠🍎 ¡Estrés y nutrición: una relación que importa!
Durante la VII Feria de Salud Eloísa Díaz, el equipo de Extensión de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Chile dijo presente con un stand informativo sobre un tema clave para el bienestar del estudiantado: La relación del estrés y nuestra alimentación.

🌱💬 A través de dinámicas participativas, consejería y material educativo, se abordaron estrategias para manejar el estrés desde una mirada nutricional integral, promoviendo una alimentación consciente, balanceada y adaptada al ritmo de la vida universitaria. Porque sí: lo que comemos también influye en cómo nos sentimos 💚.

🙌 Esta participación se enmarca en una feria que transforma el campus en un verdadero espacio de bienestar, reuniendo a más de 60 organizaciones y promoviendo el autocuidado, la salud mental, la prevención y el encuentro entre distintas comunidades universitarias.

📌 Nos sumamos a esta iniciativa con convicción, porque entendemos la salud desde una perspectiva integral, inclusiva y transformadora, en línea con el modelo educativo de la Universidad de Chile.

💬 Cuéntanos en los comentarios:
👉 ¿Cómo manejas tú el estrés durante la vida universitaria?
👉 ¿Sientes que influye en tu forma de alimentarte?




🌍 Hoy conmemoramos el Día Mundial de la Alimentación 2025, que marca el 80.º aniversario de la FAO con el lema:"Mano de ...
16/10/2025

🌍 Hoy conmemoramos el Día Mundial de la Alimentación 2025, que marca el 80.º aniversario de la FAO con el lema:
"Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores" ✋🤝🌱
Un llamado a la colaboración para transformar nuestros sistemas agroalimentarios.

En la carrera de Nutrición y Dietética – , lo celebramos este lunes 20 de octubre con dos actividades abiertas a la comunidad:

♻️ Feria educativa: Alimentación y sustentabilidad
🕐 13:00 a 14:30 hrs | 📍 Hall de Biblioteca – Facultad de Medicina
🍇 Actividad del estudiantado de primer año, guiada por el profesorado del curso Alimentos II.
Stands, datos claves y juegos para aprender sobre el impacto de lo que comemos.

🍽️ 1er Seminario de Técnicas Culinarias
“Gastronomía con sentido: Nutrición, salud y sustentabilidad”
🕒 15:00 hrs | 📍 Auditorio Lorenzo Sazie – Facultad de Medicina
🎥 Con la participación de y
Una jornada para reflexionar sobre cómo la cocina puede ser un motor de cambio para la salud, el medioambiente y la nutrición.
📩 Inscríbete al seminario (gratis, cupos limitados): t.ly/zMs6W

💬 ¿Por qué crees que es importante hablar de sustentabilidad en la cocina?
¡Te leemos en los comentarios! 👇






📣 ¡Atención comunidad UChile!La carrera de Nutrición y Dietética de la Facultad de Medicina tiene el orgullo de patrocin...
13/10/2025

📣 ¡Atención comunidad UChile!

La carrera de Nutrición y Dietética de la Facultad de Medicina tiene el orgullo de patrocinar el 70° Congreso Anual de la Sociedad Chilena de Medicina del Deporte (SOCHMEDEP) 🏃‍♀️💪

📅 ¿Cuándo? 4, 5 y 6 de diciembre de 2025
📍 ¿Dónde? Facultad de Medicina – Universidad de Chile

🧠 Bajo el lema “De los datos a la cancha: Ciencias del Movimiento para la Salud y el Deporte”, este congreso busca unir ciencia, clínica y deporte en un espacio de diálogo interdisciplinario. Participarán más de 400 profesionales del área de la salud, el movimiento y el deporte en talleres, plenarias y actividades prácticas.

🎓 ¡Buenas noticias! Las y los estudiantes de pregrado también podrán acceder a valores preferenciales de inscripción.

💬 ¡Corre la voz! Comparte esta info con tus redes, colegas y comunidad 💙

¿Ya has participado en algún Congreso SOCHMEDEP? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios! 👇

🎓💙Nutricomunidad   ¡Te invitamos al 1er Encuentro de Egresados y Egresadas de la Facultad de Medicina!Queremos invitarte...
09/10/2025

🎓💙Nutricomunidad ¡Te invitamos al 1er Encuentro de Egresados y Egresadas de la Facultad de Medicina!

Queremos invitarte a participar en el 1er Encuentro de Egresados y Egresadas – Alumni de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, una instancia pensada para reconectarnos, compartir experiencias y celebrar nuestras trayectorias. 💫

📅 Fecha: Jueves 27 de noviembre de 2025
🕒 Hora: 15:00 a 18:00 hrs.
📍 Lugar: Independencia 1027, Santiago

🔗 Inscríbete escaneando el código QR del afiche.

¡Esperamos contar con tu presencia y entusiasmo en esta primera versión de nuestro encuentro Alumni! 💙

08/10/2025

¡Este 20 de octubre celebramos junt@s el Día Mundial de la Alimentación con una feria educativa que pone en el centro lo que comemos y cómo impacta en el planeta 🌱🌎!

El estudiantado de primer año de Nutrición y Dietética te espera con stands interactivos, datos claves sobre alimentos, sustentabilidad y mucho más 🍇♻️. Una oportunidad para aprender, reflexionar y transformar nuestros hábitos alimentarios desde una mirada consciente y comprometida.

Esta actividad nace desde el curso Alimentos II, guiado por el profesor Andrés Bustamante y la profesora Paola Cáceres, quienes impulsan una formación conectada con los desafíos reales del país en salud y alimentación 🧠❤️.

📍 Hall de Biblioteca – Facultad de Medicina, U. de Chile
📅 Lunes 20 de octubre
🕐 13:00 a 14:30 hrs

✨ Abierto a toda la comunidad

🔔 ¡No te lo pierdas! Ven, participa y sé parte del cambio 🙌
💬 ¿A quién invitarías? Etiquétale en los comentarios 👇
📌 Guarda este post para no olvidarlo



07/10/2025

🎥 ¡Paola te invita personalmente a ser parte de una jornada imperdible!
Este 20 de octubre, acompáñanos en el 1er Seminario de Técnicas Culinarias 🍽️
"Gastronomía con sentido: Nutrición, salud y sustentabilidad" 🌱🌎

Una instancia única organizada por el equipo docente de Técnicas Culinarias de la carrera de Nutrición y Dietética – UChile, donde reflexionaremos en comunidad sobre cómo la alimentación impacta nuestra salud, el medioambiente y nuestra cultura.

💬 ¿Por qué crees que es importante hablar de sustentabilidad en la cocina?
¡Te leemos en los comentarios! 👇
📩 Inscríbete gratis, cupos limitados, en el enlace t.ly/zMs6W
o Escanéa el código QR del video.

✨ ¡La educación con propósito transforma realidades! ✨La Licenciada Stefanía Castillo, en el marco de su práctica profes...
03/10/2025

✨ ¡La educación con propósito transforma realidades! ✨

La Licenciada Stefanía Castillo, en el marco de su práctica profesional transversal, colaboró al desarrollo del Manual de Buenas Prácticas en Inocuidad Alimentaria para Bancos de Alimentos, de una herramienta clave que promueve la seguridad alimentaria en contextos de alta vulnerabilidad 🍽️💙

Desde la recuperación hasta la distribución, cada paso en la cadena de los bancos de alimentos debe garantizar la inocuidad, y este manual es una guía fundamental para lograrlo.

Este trabajo refleja el compromiso en la formación, con un carácter sustentable e inclusivo, y pone en acción los valores de una formación integral y socialmente responsable 👩🏽‍⚕️📚🌱

Porque cada alimento seguro que llega a una mesa, es también una oportunidad de dignidad, salud y equidad 🫱🏽‍🫲🏼

🔄 ¡Inspírate! Comparte este aporte con tu comunidad
💬 ¿Qué otras acciones conoces que combatan el desperdicio y promuevan la alimentación digna?
📌 ¡Guarda este post si te interesa la seguridad alimentaria!

✨💬 Participación en congreso científico 💬✨Nuestros estudiantes Marian Gómez y Jimmy Acosta, acompañados por la académica...
03/10/2025

✨💬 Participación en congreso científico 💬✨

Nuestros estudiantes Marian Gómez y Jimmy Acosta, acompañados por la académica Nathalie Llanos, participaron en el II Congreso de Educación Física, Salud y Deportes de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), presentando sus investigaciones en modalidad póster 👏👏

🔹 Marian Gómez presentó sobre la Correlación entre variables antropométricas y rendimiento en salto en jugadoras de básquetbol federadas de Chile 🏀
🔹 Jimmy Acosta presentó sobre el Perfil antropométrico y somatotipo de corredores aficionados de trail running en Chile🏃‍♂️⛰️

Esta participación refleja el compromiso de nuestra Escuela con la formación investigativa, la promoción del deporte y la generación de conocimiento en nutrición y salud.

22/01/2025

Dirección

INDEPENDENCIA 1027
Santiago

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00

Teléfono

+56229786747

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Escuela de Nutrición U de Chile publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Escuela de Nutrición U de Chile:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Escuela de Nutrición y Dietética

La fanpage de la escuela nace en octubre del año 2017, a raíz de la necesidad de contar con un medio de comunicación fluido y acorde con las formas actuales de comunicación de los jóvenes que componen mayoritariamente nuestra comunidad. A la fecha lleva más de un año de funcionamiento con una periodicidad de publicación de al menos una vez por semana y actualmente es parte del programa Ayudantes Docentes de la Facultad de Medicina.

Su objetivo principal es generar comunidad a través del cumplimiento de los siguientes objetivos:

· Difundir actividades académicas de tal manera que los estudiantes visualicen lo que realizan sus pares en los distintos niveles y asignaturas del currículo;

· Difundir actividades y logros de diferentes miembros de la comunidad de tal manera que aunque no se conozcan personalmente, se ubiquen y puedan comunicarse en torno a intereses comunes.