TrainFES

TrainFES En TRAINFES desarrollamos tecnología para la rehabilitación de pacientes con distintos tipos de parálisis motora

Los productos de TRAINFES son la respuesta de años de investigación biomédica con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con lesiones en la médula espinal (parapléjicos o tetrapléjicos) o con secuelas debido a un accidente cerebrovascular, entre otras complicaciones. Todos los sistemas TRAINFES cuentan con conexión inalámbrica y pueden ser conectados al pc del usuario o profesional, además de los dispositivos móviles Android.

🧠💙 ¡Gracias por acompañarnos en la Charla del Día Mundial del ACV!El pasado 29 de octubre conmemoramos esta importante f...
30/10/2025

🧠💙 ¡Gracias por acompañarnos en la Charla del Día Mundial del ACV!

El pasado 29 de octubre conmemoramos esta importante fecha con una charla abierta en TRAINFES Center, junto a Fundación Punto Seguido, Conecta Mayor UC y Leo Caprile, quien compartió su inspiradora experiencia de vida tras un ACV. 🙌

Nos llena de orgullo seguir construyendo espacios junto a nuestra comunidad para concientizar sobre el ACV y motivar a quienes viven con secuelas a rehabilitarse y recuperar su independencia. 💪✨

💬 Muy pronto les contaremos más sobre el próximo encuentro de la Comunidad TRAINFES.
¡Gracias por ser parte de este movimiento! 💙

30/10/2025

🧠✨ ¿Cómo reducir las listas de espera en rehabilitación?

Las listas de espera son uno de los mayores desafíos de la salud en Chile. Por eso, es fundamental incorporar nuevas tecnologías y métodos innovadores que amplíen el acceso a la rehabilitación.

El Método TRAINFES es un modelo de rehabilitación único en el mundo, que devuelve el movimiento y mejora la calidad de vida de las personas con parálisis ⚡

🎙️ Estuvimos junto a en el programa “El Rompecabezas” de en compartiendo cómo la innovación permite llevar la rehabilitación directamente al hogar de los usuarios.

🤝 Una nueva alianza por la independencia de las personas mayores 🧠💪Sabemos lo importante que es promover la inclusión y ...
24/10/2025

🤝 Una nueva alianza por la independencia de las personas mayores 🧠💪

Sabemos lo importante que es promover la inclusión y prevenir complicaciones como el ACV. Por eso, nos unimos a Conecta Mayor UC para entregar contenidos informativos y beneficios en rehabilitación a todas las personas usuarias de su aplicación Espacio Mayor. 📱✨

Conecta Mayor UC, perteneciente a la Pontificia Universidad Católica de Chile, trabaja impulsando la autonomía y participación social de las personas mayores a través de la inclusión digital. En su nueva aplicación, Espacio Mayor, reúne en un solo lugar herramientas, actividades y contenidos diseñados para acompañarlas en su bienestar físico, cognitivo y social. 👵👴 La app ya está disponible de forma gratuita en todos los dispositivos (IOS, Android y Huawei)

💬 Conecta Mayor UC nos acompañará este 29 de octubre en la charla del Día Mundial del ACV. ¡Los esperamos! 🙌

⚡ ¿La tecnología por sí sola basta para mejorar la funcionalidad post-ACV? 🧠Un estudio publicado en ScienceDirect analiz...
16/10/2025

⚡ ¿La tecnología por sí sola basta para mejorar la funcionalidad post-ACV? 🧠

Un estudio publicado en ScienceDirect analizó el uso de electroestimulación funcional (FES) en el nervio peroneo, combinada con terapia supervisada.

📈 Los resultados mostraron mejoras en:
✅ Velocidad de marcha
✅ Movilidad funcional
✅ Dorsiflexión activa

💡 La conclusión: la tecnología es una gran aliada, pero su verdadero potencial se alcanza cuando se integra en programas de rehabilitación guiados por profesionales.

🏠 El ejercicio en casa y su impacto en la rehabilitación post-ACV 🧠✨En los últimos años, el entrenamiento domiciliario s...
09/10/2025

🏠 El ejercicio en casa y su impacto en la rehabilitación post-ACV 🧠✨

En los últimos años, el entrenamiento domiciliario se ha convertido en una herramienta clave para la recuperación después de un ACV.

Un estudio publicado en Topics in Stroke Rehabilitation analizó a 52 participantes durante 6 y 12 semanas de entrenamiento en casa, evaluando cómo el soporte de adherencia influía en los resultados 📊

💡 La conclusión: las intervenciones adaptadas al contexto del paciente pueden mejorar significativamente la efectividad de la rehabilitación domiciliaria post-ACV.

💡 ¿Qué beneficios trae el entrenamiento en casa a largo plazo?Un estudio longitudinal publicado en el Journal of Functio...
02/10/2025

💡 ¿Qué beneficios trae el entrenamiento en casa a largo plazo?

Un estudio longitudinal publicado en el Journal of Functional Morphology and Kinesiology evaluó a 559 adultos con discapacidad que siguieron, durante 16 meses, un programa domiciliario de fisioterapia, terapia ocupacional y apoyo psicológico. 🏠✨

📊 Los resultados fueron contundentes:
✅ Mayor independencia funcional
✅ Mejor equilibrio
✅ Mejor calidad de vida
✅ Reducción de síntomas depresivos

👉 ¿Quieres conocer más?
¡Desliza y revisa el resumen!

26/09/2025

¡Conoce la historia de Reginald Spikin!

Reginald Spikin sufrió un ACV a inicios de este año, que le quitó la movilidad en su lado izquierdo. Gracias a su esfuerzo y a la rehabilitación con el Método TRAINFES, logró recuperar movimiento y calidad de vida… ¡y quiere compartirlo con nosotros!

🧠 ¿Es efectiva la terapia ocupacional con FES?Un estudio clínico publicado en 2022 por el International Journal of Envir...
25/09/2025

🧠 ¿Es efectiva la terapia ocupacional con FES?

Un estudio clínico publicado en 2022 por el International Journal of Environmental Research and Public Health comparó la terapia ocupacional tradicional con la asistida por FES en pacientes con ACV crónico.

📊 Los resultados fueron claros:
✅ Mayor mejoría en función motora
✅ Más independencia en actividades diarias
✅ Mejor calidad de vida

👉 La combinación de terapia ocupacional + FES potencia la recuperación del miembro superior y abre nuevas oportunidades en la rehabilitación neurológica. ⚡

⚡ ¿Qué resultados tiene la electroestimulación funcional en la rehabilitación de lesión medular?En 2024, el Cureus Journ...
17/09/2025

⚡ ¿Qué resultados tiene la electroestimulación funcional en la rehabilitación de lesión medular?

En 2024, el Cureus Journal of Medical Science publicó una revisión sistemática que analizó 37 ensayos clínicos donde se aplicó FES en pacientes con lesión medular. 🧠💡

Los resultados mostraron avances en:
✅ Control voluntario
✅ Estabilidad postural
✅ Fuerza de agarre

Estos hallazgos mostraron que la FES es una herramienta prometedora para la restauración de funciones tras una LME. 🙌

🔍 ¿Es posible rehabilitarse en casa después de un ACV?A comienzos de este año se publicó una investigación en la que par...
12/09/2025

🔍 ¿Es posible rehabilitarse en casa después de un ACV?

A comienzos de este año se publicó una investigación en la que participaron 12 adultos mayores en proceso de rehabilitación post-ACV.

Durante 6 semanas, entrenaron en casa siguiendo protocolos guiados desde una app 📱 y utilizando electroestimulación funcional (FES). ⚡

👉 ¿Quieres conocer los resultados?
¡Desliza y descúbrelo!

Muchos confunden la electroestimulación funcional con cualquier dispositivo eléctrico. El Método TRAINFES enseña que la ...
28/07/2025

Muchos confunden la electroestimulación funcional con cualquier dispositivo eléctrico. El Método TRAINFES enseña que la clave está en CÓMO y CUÁNDO aplicarla. No se trata solo de colocar electrodos, sino de seguir protocolos específicos que maximicen la activación muscular funcional.

Tip profesional: La intensidad debe ajustarse progresivamente y siempre bajo supervisión calificada. Un método sin ciencia es solo esperanza ciega.

🚀 ¡El Método TRAINFES llega a Temuco!Gracias a  y el valioso apoyo de  nuestro Método ya está disponible para transforma...
14/07/2025

🚀 ¡El Método TRAINFES llega a Temuco!
Gracias a y el valioso apoyo de nuestro Método ya está disponible para transformar vidas en el sur de Chile. 💙

🙌 Profesionales de CONIN Temuco se capacitaron en el Método TRAINFES, un modelo de rehabilitación único en el mundo 🌎 que devuelve el movimiento y mejora la calidad de vida de personas con parálisis.

👶 En CONIN trabajan día a día por la salud y el bienestar de niños y niñas con necesidades nutricionales, psicosociales, o con patologías graves, crónicas o agudas. Hoy, suman una nueva herramienta para su recuperación: ¡la neurorrehabilitación del Método TRAINFES! ⚡

💬 Seguimos avanzando para llevar el futuro de la rehabilitación a más personas en Chile. ¡Gracias por ser parte de este camino!

Dirección

Camino El Alba 8760, 903, Las Condes
Santiago
7560795

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando TrainFES publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a TrainFES:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Tecnología para rehabilitación de parálisis

TrainFES es la respuesta de años de investigación biomédica para mejorara calidad de vida de personas con lesiones medular, accidente cerebro vascular, u otras causas de parálisis (parapléjicos, tetrapléjicos, hemipléjicos).