20/06/2022
El hígado graso, es comúnmente conocido como esteatosis hepática, es una enfermedad generalmente benigna que se caracteriza por la acumulación de ácidos grasos y de triglicéridos en las células hepáticas.
Esta enfermedad consta de diferentes fases, iniciándose con la acumulación de grasa en el hígado, seguido de una inflamación del mismo (esteatohepatitis) y en una tercera etapa puede producir fibrosis hepática, lo cual puede progresar a una cirrosis.
¿Qué factores causan el Hígado graso?
El hígado graso no sólo se asocia al consumo excesivo de alcohol y a hábitos de vida poco saludable.También existen otros factores que pueden provocarlo como:
•Problemas de sobrepeso u obesidad.
•Resistencia a la insulina
•Diabetes Mellitus tipo 2
•Colesterol y triglicéridos alto
•El abuso continuado de determinados medicamentos como: antiinflamatorios, analgésicos, aspirina, el tamoxifeno e incluso los esteroides.
Síntomas
A menudo, las personas que tienen hígado graso no presentan síntomas. En caso en que se presentan síntomas, los más comunes incluyen:
•Dolor en la parte superior derecha del abdomen.
•Malestar general.
•Cansancio.
•Fatiga crónica.
•Pérdida de peso.
•Sensación de pesadez.
•Coloración amarillenta en la piel y ojos( ictericia)
Tratamiento
El tratamiento para del hígado graso se apoya en dos pilares fundamentales: la dieta y el ejercicio. La mayoría de los estudios plantean que la disminución gradual del peso entre el 5% a 10% y el ejercicio físico practicado regularmente mejoran las enzimas hepáticas y hacen desaparecer la esteatosis. En los pacientes diabéticos, es fundamental que tenga un buen control de la enfermedad con una dieta equilibrada y uso de fármacos que le haya indicado el médico.
Consejos para prevenir el Hígado Graso
La mejor forma de prevenir el hígado graso, es evitar los factores de riesgo que propician su aparición, modificando el estilo de vida en aquellos casos en que sea preciso. Las recomendaciones son:
•No consumir alcohol, especialmente si se tienen antecedentes familiares de esteatosis hepática o alguna otra enfermedad que afecte al hígado.
•Mantener un peso adecuado; el sobrepeso y la obesidad, y especialmente acumular grasa abdominal (obesidad central), se asocian frecuentemente con la esteatosis.
•Tener una dieta equilibrada y practicar ejercicio regularmente.
•Controlar la diabetes correctamente, de acuerdo a las indicaciones del médico, en el caso de que se padezca esta enfermedad.
•No automedicarse, y consultar con el médico cualquier síntoma o anomalía que se relacione con un tratamiento farmacológico que esté siguiendo.