Karen Sánchez - Psicokarensan

Karen Sánchez - Psicokarensan Karen Sánchez | Psicóloga | Autora & Mujer con TDAH

✨ Escribo para mujeres que sienten que “algo no encaja”. Preventa Abierta🍂

Un libro que revela el TDAH invisible en ti, en mí y en la educación.

02/11/2025

A los 90 años, Kandy no está “descansando”…
🌍 Está recorriendo el mundo con una mochila al hombro.
Le dicen *la abuelita mochilera*, y ha pisado más de 80 países sola.

Cuando le pregunté por qué lo hace, me dijo:
**“Porque prefiero cansarme que oxidarme.”**

Su historia es una lección brutal de libertad, coraje y amor por la vida.
🎧 En el podcast me contó cómo venció el miedo, qué la mueve y por qué nunca es tarde para empezar de nuevo.

¿Quieres escucharla?
💬 Escribe *“aquí y ahora”* y te envío el link del episodio.

24/10/2025

Los diagnósticos que suelen ocultar el TDAH en mujeres
Depresión y ansiedad

En este episodio abordamos un tema crucial en la salud mental femenina: cómo la depresión y la ansiedad suelen ser los primeros diagnósticos en mujeres que, en realidad, viven con TDAH no detectado.

Durante años, muchas pacientes buscan alivio a su agotamiento emocional, su dificultad para concentrarse o su sensación de “no dar la talla”, sin saber que detrás puede existir una neurodivergencia no reconocida.

La falta de diagnóstico oportuno no solo prolonga el sufrimiento, sino que perpetúa la culpa y el autocastigo, bloqueando el acceso a un tratamiento integral que incluya la mente, el cuerpo y la historia de vida.

💬 Escribe TDAH en los comentarios y te enviaré el enlace completo del podcast para comprender cómo distinguir el TDAH de la depresión y la ansiedad, y cuándo es necesario solicitar una evaluación profesional.

23/10/2025

Vivir con TDAH sin diagnóstico:

El sufrimiento invisible de miles de mujeres

En este episodio conversamos con una coach y divulgadora sobre lo que significa vivir con TDAH sin diagnóstico: la culpa constante, la baja autoestima y la sensación de estar siempre “fallando”, sin entender por qué.

La ausencia de diagnóstico oportuno puede generar estrés crónico, ansiedad y agotamiento emocional, afectando la salud mental y la calidad de vida.

Reconocer los síntomas del TDAH en mujeres adultas es el primer paso hacia una vida más regulada, compasiva y consciente.

💬 Escribe TDAH en los comentarios y te enviaré el enlace completo del podcast, donde explicamos cómo identificarlo y cómo iniciar un proceso diagnóstico profesional.

15/10/2025

🚀 Hoy mi misión va más allá del diagnóstico: estoy construyendo una academia online con un equipo multidisciplinario que integra neuropsicología, psicología del trauma y coaching en TDAH. Queremos hacer el proceso más accesible, humano y real, especialmente para mujeres que aún son mal diagnosticadas. Mientras tanto, sigo escribiendo mi segundo libro, porque cada historia necesita su continuación.

13/10/2025

🔥 Escribir un libro con TDAH no fue fácil: entre la falta de constancia, la procrastinación y la indecisión, parecía imposible. Pero el amor, el apoyo y un toque de hiperfoco lo hicieron posible. Mi esposo me animó, la editorial me retó, y en menos de un mes nació un libro que hoy cuenta mi historia. Porque cuando el TDAH encuentra propósito, no hay pausa que lo detenga.

12/10/2025

📖 Después del diagnóstico llegó el duelo… entender que no era torpe, perezosa ni desorganizada, sino una mujer con TDAH que empezaba a verse con nuevos ojos. Entre lágrimas, hiperfoco y autodescubrimiento, nació la idea de escribir un libro: un espacio donde unir ciencia y experiencia, donde la psicóloga, la mujer y la madre se encuentran para compartir herramientas reales y un lenguaje cercano.

11/10/2025

😂 Entre risas y tropiezos, me decían: “Karen, algo te pasa, ve a revisarte”. Olvidos, golpes, lámparas rotas y moretones eran parte del día a día, hasta que finalmente un diagnóstico cambió todo: TDAH. Ese momento fue un antes y un después, porque de pronto todas las piezas encajaron —el cansancio, la distracción, la torpeza— y la vida empezó a tener sentido bajo una nueva mirada.

10/10/2025

🌀 Parálisis por análisis… Querer hacer mil cosas y terminar atrapada en la cama, planeando cada paso hasta que el día se va y solo queda la culpa. Cocinar, organizar la ropa, levantarse… todo se convierte en un laberinto mental que agota más que la acción misma. Y entonces llega la voz interna que dice “eres perezosa, eres desorganizada”, cuando en realidad hay algo más profundo detrás.

09/10/2025

🌙 Cuando el cansancio no es solo cansancio… Desde pequeña sentía que dormir era escapar de una familia disfuncional, del caos en la escuela, de la depresión y de relaciones tóxicas. Incluso cuando todo estaba bien, con sueños cumplidos y amor en mi vida, seguía durmiendo sin parar. Fue allí cuando entendí que este cansancio no era normal y decidí buscar respuestas.

30/09/2025

No vales po lo que haces vales por quen eres

29/09/2025

El diagnóstico no es una jaula: es un mapa. Lo importante es cómo lo recorres. Un diagnóstico puede vivirse de dos maneras:
👉 Como una sentencia que limita la identidad y bloquea el proyecto vital.
👉 O como una herramienta clínica que orienta, facilita la comprensión de la propia historia y abre posibilidades de intervención.

La evidencia en salud mental muestra que la actitud frente al diagnóstico influye directamente en la calidad de vida.
Más allá del rótulo, lo esencial es preguntarse: ¿Qué herramientas me sirven a mí para avanzar hacia el bienestar?

💡 El diagnóstico no define a la persona: es un mapa. El camino lo marca la manera en que elegimos recorrerlo.

28/09/2025

Si apagas la curiosidad del niño, pierdes a un adulto capaz de asombrarse
La capacidad de asombro es un recurso cognitivo y emocional que favorece el aprendizaje, la motivación y la creatividad.

Cuando a un niño constantemente se le dice “no hagas, no mires, no digas”, se inhibe la curiosidad, que es el motor natural del desarrollo cerebral.

En cambio, cuando la curiosidad es estimulada, ese niño se convierte en un adulto capaz de innovar, de emocionarse con lo cotidiano y de mantener la motivación intrínseca a lo largo de la vida.

💡 La educación debe dejar de apagar preguntas y empezar a cultivarlas: el asombro no es distracción, es el inicio del conocimiento.

“El asombro no es distracción: es el inicio del conocimiento.”

Dirección

Aranzazu

Teléfono

+35677063493

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Karen Sánchez - Psicokarensan publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Karen Sánchez - Psicokarensan:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram