Apsara yoga

Apsara yoga Apsara es un espacio de expresión y experimentación que abre sus puertas al conocimiento desde los

Práctica guiada de MasajesA veces las palabras no alcanzan y los silencios sobran. El cuerpo guarda memorias, vivencias ...
15/07/2025

Práctica guiada de Masajes

A veces las palabras no alcanzan y los silencios sobran. El cuerpo guarda memorias, vivencias y tensiones. Una forma de amor es ayudarnos a soltar todas estas cargas a través del masaje.
Esta propuesta es una invitación a reencontrarnos a través del contacto consciente y amoroso,
a usar el masaje como puente, como gesto, como forma de decir, como espacio de cura.

💞 Dirigido a vínculos que comparten la vida: parejas, amistades, compañerxs, familiares y a personas solas que quieran dar y recibir un masaje desinteresadamente.

No hace falta tener experiencia, solo ganas de habitar el cuerpo con presencia.
Respiramos, tocamos, escuchamos con la piel y con el corazón despierto.

💚 Espacio de respeto y consentimiento. No hay desnudez. No hay erotización. Hay cuidado, ternura y escucha mutua.

Acompáñanos en esta maravillosa experiencia culinaria, aprende a cocinar recetas únicas y llenas de sabor 😋🥣🍱 ¡Recuerda ...
19/03/2025

Acompáñanos en esta maravillosa experiencia culinaria, aprende a cocinar recetas únicas y llenas de sabor 😋🥣🍱

¡Recuerda que son cupos limitados!

¿Alguna vez habías querido un amuleto funcional y personal, cargado de tus más profundas intensiones? En nuestro taller ...
24/02/2025

¿Alguna vez habías querido un amuleto funcional y personal, cargado de tus más profundas intensiones? En nuestro taller tendrás la experiencia de tejer tu propia Japamala con cristales 100% naturales, no te lo pierdas ¡cupos limitados! 🌸🌺📿

No dejes pasar esta oportunidad, cumple tu propósito este año nuevo con Apsara 🌸🌺🌸                                      ...
14/01/2025

No dejes pasar esta oportunidad, cumple tu propósito este año nuevo con Apsara 🌸🌺🌸 Más información y reservar 📞3214680306

Gracias por hacer parte de nuestro cuarto retiro de yoga, ha sido una vez más un honor compartir la belleza del Yoga con...
13/01/2025

Gracias por hacer parte de nuestro cuarto retiro de yoga, ha sido una vez más un honor compartir la belleza del Yoga con ustedes 💜✨

En la filosofía del yoga encontramos la noción de “spanda” o vibración, así mismo, la noción de “Nada Brahma” esta indic...
27/10/2024

En la filosofía del yoga encontramos la noción de “spanda” o vibración, así mismo, la noción de “Nada Brahma” esta indica que Dios o la totalidad es sonido, y el sonido se manifiesta a través de la vibración 🌌

Los sonidos son más sutiles entre más cerca se encuentran de la fuente de la creación, y mucho más toscos entre más lejos se encuentran de ella, así, la frecuencia vibratoria del mundo material que experimentamos es lo suficientemente baja como para ser sólida en apariencia 🪐

Al sonido originario se le conoce por las sílaba ॐ (Om- Aum)

Si quieres conocer más sobre la vibración y el universo como sonido, no te pierdas nuestro cuarto retiro de yoga Naad, el sonido interno del 4 al 6 de enero de 2025 en San Antonio del Tequendama 🙏


ॐ Acompañanos este inicio de año en un maravilloso retiro de Yoga y meditación en San Antonio del Tequendama-Cundinamarc...
26/10/2024

ॐ Acompañanos este inicio de año en un maravilloso retiro de Yoga y meditación en San Antonio del Tequendama-Cundinamarca, donde podrás explorar la profundidad del yoga más allá del asana y conectar con el profundo camino del yoga como sonido, en un lugar perfecto para desconectarte del mundo y reconectarte contigo mismo.

A través de las milenarias técnicas del yoga adquiere la claridad para comenzar tu propio camino interno, conectar con tu ser profundo y renovar tu mente en este 2025🍃🌸🧘🏻‍♀️

¿Suena bien verdad?

Anímate a vivir esta experiencia única del 4 al 6 de enero

Este retiro Incluye:
Transporte ida y vuelta desde Bogotá a la finca.
Estadía.
Alimentación vegetariana o Vegana.
Más de 15 horas de clases entre Filosofía, Kirtan, asana y meditación.
Música en vivo
Interiorizaremos en la práctica del Hatha yoga, técnicas de concentración y meditación en un ambiente idóneo para disfrutar del silencio y la calma que acompañan a nuestro proceso introspectivo.

Descuento del 10% por pronto pago antes del 1 de diciembre

¡Cupos limitados!

Pará más información no dudes en comunicarte con nosotros (solo WhatsApp):

📞3214680306




En la filosofía del Yoga el mundo material es entendido como dual en la naturaleza, como es la noche y el día, es la lun...
24/10/2024

En la filosofía del Yoga el mundo material es entendido como dual en la naturaleza, como es la noche y el día, es la luna y el sol, así mismo nuestro cuerpo manifiesta energías duales o polaridades, tenemos nuestro lado derecho y nuestro lado izquierdo con sus apéndices correspondientes, un correcto equilibrio en el asana, involucra un correcto equilibro en nuestra polaridades, así mismo un correcto equilibrio en la vida implica el balance entre nuestras energías masculinas y femeninas.

En términos sutiles, tenemos Nadis, chakras y marmas, en la base de todo se encuentra muladahara chakra o chakra raiz, desde ahí nacen nuestros tres Nadis (canales energéticos) principales, Ida, Pingala y Shushumna; Shushumna es el canal central, donde la energía no dual transita libremente desde Muladhara chakra hasta Sahasrara chakra, cuando las energía polares se encuentran en equilibrio, a esta energía ascendente se le conoce como Kundalini.

Ida Nadi está asociado a la energía femenina, lunar, estática, introspectiva y a nuestra fosa nasal izquierda, todo lo anterior es relevante, para entender la correcta práctica del Pranayama, pues este tiene por finalidad no solo la limpieza de nuestros canales sutiles, sino también equilibrar dichas energías polares.

Recordemos que el Pranayama es uno de los pilares del sistema octuple de Patanjali, y también es parte esencial del hatha yoga.

Si quieres aprender más sobre la profunda práctica del hatha yoga no dudes es preguntar por nuestras clases regulares y talleres de filosofía, historia y práctica del yoga 🧘

¡Cuánto le debemos a Patanjali! Si no fuera por su explicación tan concisa, científica y sistemática del Yoga, difícilme...
22/10/2024

¡Cuánto le debemos a Patanjali!

Si no fuera por su explicación tan concisa, científica y sistemática del Yoga, difícilmente podríamos emprender este maravilloso camino en toda su profundidad sin perdernos en su complejidad.

En tan solo 197 sutras (aforismo concatenado) logró extraer un camino a seguir para el aspirante espiritual, reuníendo distintos conceptos y técnicas históricamente disipadas, que solo podían ser entendidas con la ayuda de un gran maestro, también, ofrece al aspirante una explicación detallada de aquello que se encontrará en el camino, sentando las bases para la comprensión de la naturaleza de la mente, la superación de los obstáculos posibles y una idea de aquello que se experimenta en Samadhi 🌟

Además de ser el gran sistematizador del yoga, a Patanjali también se le atribuye la autoría de diversos tratados en gramática del Sanskrito y medicina.

En la filosofía del Yoga, el mundo material es entendido como dual en su naturaleza, como es la noche y el día, la vida ...
22/10/2024

En la filosofía del Yoga, el mundo material es entendido como dual en su naturaleza, como es la noche y el día, la vida y la muerte, la luna y el sol, así mismo nuestro cuerpo manifiesta energías duales o polaridades, tenemos nuestro lado derecho y nuestro lado izquierdo con sus apéndices correspondientes, un correcto equilibrio en el asana, involucra un correcto equilibro en nuestra polaridades, así mismo un correcto equilibrio en la vida implica el balance entre nuestras energías masculinas y femeninas.

En términos sutiles, tenemos Nadis, chakras y marmas, en la base de todo se encuentra muladahara chakra o chakra raiz, desde ahí nacen nuestros tres Nadis (canales energéticos) principales, Ida, Pingala y Shushumna; Shushumna es el canal central, donde la energía no dual transita libremente desde Muladhara chakra hasta Sahasrara chakra, cuando las energía polares se encuentran en equilibrio, a esta energía ascendente se le conoce como Kundalini.

Pingala Nadi, es asociado a la energía masculina, solar, dinámica, expansiva y a nuestra fosa nasal derecha, todo lo anterior es relevante, para entender la correcta práctica del Pranayama, pues este tiene por finalidad no solo la limpieza de nuestros canales sutiles, sino también equilibrar dichas energías polares.

Recordemos que el Pranayama es uno de los pilares del sistema octuple de Patanjali, y también es parte esencial del hatha yoga.

Si quieres aprender más sobre la profunda práctica del hatha yoga no dudes es preguntar por nuestras clases regulares, talleres de filosofía y retiros inmersivos

Tirumalai krishnamacharya es probablemente el padre del yoga moderno, descendiente del renombrado teólogo y yogui vaishn...
19/10/2024

Tirumalai krishnamacharya es probablemente el padre del yoga moderno, descendiente del renombrado teólogo y yogui vaishnava Nathamuni, de quien retomaría el enfoque terapéutico del yoga que nos ha sido legado en occidente. Creció en el periodo en el cual la India se encontraba bajo dominio colonial británico y en gran medida la cultura tradicional del subcontinente había sido suprimida, tal vez, por ese motivo se vio a si mismo mirando al pasado para proyectarse hacia el futuro, como gran parte del subcontinente en ese momento.

Aparte del enfoque terapéutico y Vaishnava legado de Nathamuni, la lectura sobre el yoga de Krishnamacharya se sustenta en un profundo estudio de los Yoga sutras, el Yoga yajnavalkya y un conocimiento profundo del Ayurveda, el cual históricamente estuvo muy ligado al Yoga hasta que fué adoptado en occidente y se separaron como dos caminos distintos.
Por la misma naturaleza del Ayurveda, el entendimiento que se desprende del concepto de las tres doshas, y una lectura correcta del tri guna, el énfasis inicial de Krishnamacharya era el adaptar el yoga a cada individuo, de nuevo este enfoque se perdió en gran medida a causa de la masificación y comercialización de la práctica en occidente, desde esta escuela y honrando el legado de este y todos los grandes maestros del Hatha yoga, aspiramos a poder integrar un poco más esas variables un poco olvidadas del yoga.

Los yoga sutras se dividen en cuatro secciones o padas, en la primera, se define el yoga y una visión general del funcio...
19/10/2024

Los yoga sutras se dividen en cuatro secciones o padas, en la primera, se define el yoga y una visión general del funcionamiento de la mente, en la segunda, se habla de las prácticas completas, el orden de la mismas y más, en la tercera sección, se adentra en los resultados de las prácticas avanzadas, y en la cuarta sección, se describe de manera detallada el proceso final hacia la liberación 🌟

En su conjunto los yoga sutras pueden entenderse dependiendo del lector, como un gran tratado conciso hacia la liberación trascendental, una magistral exposición psicológica, una reflexión profunda sobre la naturaleza humana y ¿por qué no? todas las anteriores.

Es mi creencia personal que este texto va desentrañando sus misterios a medida que tú vas siendo capaz de comprenderlos por tu propia experiencia interna y el desarrollo de la conciencia que deviene de conocer tu propio ser 🌺

Dirección

Bogotá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Apsara yoga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Apsara yoga:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Una alternativa.

Apsara es un espacio de expresión y experimentación que abre sus puertas al conocimiento desde los saberes ancestrales y alternativos. Se fundamenta en la práctica del Yoga y aspira a brindar herramientas para el desarrollo de la conciencia. 🌺