Clinica de Artrosis y Osteoporosis

Clinica de Artrosis y Osteoporosis Tratamientos ideales para aquellas personas muy jóvenes o abuelos que no son candidatos a cirugías y que no responden a analgésicos básicos o a tratamiento

Ortopedia Regenerativa Colombia Bogotá info +576016836020 o al WhatsApp 315 8912983 estamos para servirle.              ...
28/08/2025

Ortopedia Regenerativa Colombia Bogotá info +576016836020 o al WhatsApp 315 8912983 estamos para servirle.

La Ortopedia Regenerativa es una rama de la Medicina enfocada en la reparación y regeneración de tejidos del sistema musculoesquelético utilizando terapias biológicas que estimulan la capacidad de autocuración del cuerpo. Estos tratamientos buscan restaurar la función de los huesos, cartílago...

¿Te duele la rodilla? Quizás te faltan estás vitaminas. Citas Bogotá +576016923370 o al WhatsApp +573142448344   Complej...
05/12/2024

¿Te duele la rodilla? Quizás te faltan estás vitaminas. Citas Bogotá +576016923370 o al WhatsApp +573142448344 Complejo B, Vitamina K, Vitamina A, Vitamina C, Vitamina E, Vitamina D.
Cómo disminuir el dolor de la rodilla con vitaminas?
Algunos estudios demuestran que los cuidados personales también pueden surtir efectos positivos en la articulación de la rodilla. Entre los cuidados personales nos referimos al consumo de algunas vitaminas que benefician al engrosamiento del cartílago.
Complejo B: Incluye todas las Vitaminas B que son indispensables para el sano mantenimiento de las articulaciones. Puedes encontrar el complejo B en alimentos como el pescado, la carne roja, los granos, el brócoli, huevos, etc.
Vitamina K: Se relaciona con la salud muscular porque previene la inflamación y con los huesos.
La deficiencia de la Vitamina K puede contribuir a la disminución de la fuerza en los huesos. Se consigue en la mayoría de los vegetales de hojas verdes como espinaca, brócoli, lechuga, acelgas, perejil.
Vitamina A: Conocida por ser la encargada de producir y mantener fuertes los tejidos
óseos blandos, membranas mucosas, piel y dientes.
El consumo de esta vitamina se asocia al mejoramiento del dolor en músculos y articulaciones. Se encuentra en los productos lácteos, zanahorias, calabacines, melón, mango, cereales fortificados.
Vitamina C: Sí, se asocia con el sistema inmunológico y con bastante razón pero,
mantenerla en el nivel apropiado puede contribuir con la salud de la articulación de la rodilla por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
También se ha demostrado que esta vitamina juega un papel importante en la conservación del colágeno del cuerpo, lo que es fundamental para la salud de las articulaciones.
La Vitamina C se halla en frutas cítricas como limón, naranja, kiwi, guayaba, maracuyá, etc.
Vitamina E: Se trata de una vitamina que el cuerpo no logra producir por sí mismo, por lo tanto debe consumirse en los alimentos.
Con antioxidante contribuye a la protección de las articulaciones por lo tanto es importante que se aumente la ingesta de alimentos como frutos secos, aceites vegetales, mango kiwi que tienen una alta proporción de esta vitamina.
Vitamina D: Se trata de un elemento natural que el propio organismo crea a partir de la luz solar, Al tener una deficiencia en el consumo de esta vitamina el cuerpo presenta síntomas como cansancio, insomnio, dolores musculares y óseos por osteoporosis, depresión, fallas en el sistema inmunológico, dificultad en la cicatrización de heridas. Estamos para ayudarte con el dolor.

23/07/2024

Antes de exponerse a una Cirugia Articular enterese que existen tratamientos Medico Cientificos SIN CIRUGIA, muy eficaces con resultados inmediatos y sorprendentes. Somos la Clinica de Artrosis y Osteoporosis en Bogota Colombia con lo último y más avanzado en biotecnología y nanotecnología; tratamos la inflamación, limitación (bloqueo articular), calor, fricción (roce) en formas multimodales e interdisciplinarias inmediatas, efectivas y reales sin cirugías; regenerando articulaciones, tendones, ligamentos, músculos y piel. Multiples opciones de tratamientos innovadores, científicos que inducen la cicatrización, analgesia (control del dolor) y la calidad del cartilago articular produciendo una metaplasia de esté cartilago pobre transformandolo en un tejido articular que funciona, mejorando la función y previniendo o retrasando el reemplazo por una prótesis articular (artroplastia parcial o completa).
Estamos atendiendo en nuestras 3 sedes en Bogota en caso de consultas médicas especializadas o para realizar procedimientos, radiografías, fisioterapia, laboratorio clínico, toma de medidas en ayudas externas (aparatos) ortopédicos, controles en enfermedades degenerativas. Citas hoy mismo llamando o escribiendo al +573196556928 o al PBX : +576016923370 estamos para servirle.

La Artrosis (OA) ¡ No es Osteoartritis !, ya que esta última es una enfermedad inflamatoria autoinmune (el sistema inmun...
09/02/2024

La Artrosis (OA) ¡ No es Osteoartritis !, ya que esta última es una enfermedad inflamatoria autoinmune (el sistema inmunitario ataca las células sanas de su cuerpo por error). Segun el Dr. Pedro Antonio Sánchez Mesa, MD Ortopedista y Traumatólogo, Cirujano Reconstructivo y del Reemplazo Articular de Colombia, define la osteoartrosis desde el año 2010; derivada del prefijo griego osteo-, que significa "del hueso", combinado con la palabra artrosis: artr-, que significa "articulación", e "osis" que significa enfermedad. Es decir, es una ¡Enfermedad osteoarticular!, crónica no autoinmune. Cuando en medicina hablamos de ella, nos referimos al desgaste progresivo y degenerativo osteocartilaginoso de diferentes etiopatogenias descritas en la literatura mundial. Este conjunto de síntomas que representa, son característicos por la concurrencia de más de cien (100) enfermedades osteoartríticas idiopáticas, congénitas, adquiridas (infecciosas - no infecciosas), mixtas o combinadas, manifestadas en un síndrome doloroso degenerativo poli ó mono-articular, consecuencial, multifactorial, discapacitante y mortal; involucrando factores de riesgo genéticos, mecánicos, metabólicos y mixtos. Pero su principal caracteristica es la rigidez y aunque puede causar inflamación, no es lo más común y este dolor de la articulación empeora con la movilidad. Por lo cual el manejo interdisciplinario debe ser encabezado por un médico especialista en Ortopedia y Traumatología ya que es la especialidad médica que se dedica al estudio de las lesiones del aparato locomotor.
La osteoartrosis (OA) o artrosis se diagnostica en el 40% de las mujeres y en el 25% de los hombres en el rango de edad 60 y 70 años, afectando alrededor del mundo a un 25% de los individuos adultos. En Colombia, lo padecen alrededor de 4.5 millones de personas, y en América Latina la prevalencia es del 9.7% y estas cifras van en incremento, ya que se estima para el año 2050 por lo menos 700 millones de las personas en el mundo vayan a presentarlo. Se estima que el 50% de quienes la padecen son personas mayores de 60 años; y el 80% están entre los 75 y 80 años, pero también la encontramos no asociada al envejecimiento y se logra presentar de forma prematura en un 5 - 7% en personas desde los 8 años hasta los 59 años. Por ejemplo; en personas con artritis reumatoide, discrasias sanguineas, personas con predisposición genética en donde se afecta el tejido conectivo, deportistas de alto impacto por sobreuso articular, exposición a metales o altas temperaturas (agentes externos), o secundario a problemas metabólicos (diabetes, transtornos glandulares), obesidad, transtornos mecánicos; mal alineamientos, afectaciones neurológicas, secuelas de displasias óseas o a traumas articulares que involucraron perdidas de la sustancia osteocondral y del cartílago (tejido compuesto en gran parte por colágeno tipo II que amortigua y protege los extremos de los huesos, favoreciendo el movimiento, protegido y conservado en un medio rico glicosoaminglicanos o glicosaminoglucuronanos - GAGs).
Consultas médicas especializadas, solicite su consulta en menos de 24 horas con uno de nuestros Especialistas en Ortopedia y Traumatología llamando en Bogotá al PBX: +576016923370 o al WhatsApp 315 8912983 estamos para servirle. www.clinicaartrosis.com

02/02/2024

DIGALE NO A LA CIRUGIA ARTICULAR antes de enterarse de nuestros tratamientos Medico Científicos.
Solicite su consulta en menos de 24 horas con uno de nuestros Especialistas en Ortopedia y Traumatología y Staff Multidisciplinario llamando en Bogotá al PBX +576016837538 o al
WhatsApp 315 8912983 www.clinicaartrosis.com
Sedes de Atención en Bogotá D.C. Colombia.
1. Sede Chico Norte, Edificio Bambu: Calle 90 # 19A - 49. Consultorio 204.
2. Sede Santa Barbara, Edificio Zentai: Carrera 23 # 124 -87. Consultorio 701, Torre 1.
3. Sede Centro Comercial Centro Suba, Calle 145 No. 91-19, L10-103, 2P

07/12/2023

----ANTES DE UN REEMPLAZO ARTICULAR POR ARTROSIS CONSULTANOS----
Citas en menos de 24 horas llamando o escribiendo en Bogotá al WhatsApp 315 8912983 PBX +576016923370.
Sedes de Atención en Bogotá D.C. Colombia.
1. Sede Chico Norte, Edificio Bambu: Calle 90 # 19A - 49. Consultorio 204.
2. Sede Santa Barbara, Edificio Zentai: Carrera 23 # 124 -87. Consultorio 701, Torre 1.
3. Sede C.C. Centro Suba, Calle 145 No. 91-19, L10-103, 2P.
Estamos para ayudarle con el dolor. www.clinicaartrosis.com ́

¿Por qué aumentan los casos de artrosis en personas cada vez más jóvenes? Entérate acá.Citas Bogotá hoy mismo WhatsApp 3...
23/11/2023

¿Por qué aumentan los casos de artrosis en personas cada vez más jóvenes? Entérate acá.
Citas Bogotá hoy mismo WhatsApp 315 8912983
1. Actividad deportiva demasiado intensa o mal realizada: cada vez se dan más casos y a edades más tempranas entre quienes practican actividades deportivas para las que no están bien preparados y otra de las causas es la práctica incorrecta y la falta de una recuperación deportiva adecuada.
2. Alimentación deficiente en vitaminas y minerales: Una alimentación adecuada desde la infancia protege ante el riesgo de padecer artrosis. Es necesario seguir una pauta alimenticia completa y equilibrada a lo largo de la vida para no incrementar las posibilidades de sufrir la enfermedad.
3. Exceso de peso y obesidad: El sobrepeso es un gran enemigo para las articulaciones ya que las obliga a soportar una sobrecarga mecánica de modo continuo. Pero el daño que causan los kilos de más no se queda ahí. La leptina, una hormona que segregan las células grasas, está relacionada con la degeneración articular, por eso las personas obesas suelen presentar una prevalencia mayor en la artrosis de las manos, si bien las articulaciones afectadas no soportan carga. A mayor sobrepeso, mayor liberación de leptina.
4. Acidificación del organismo: Un exceso de comidas procesadas, medicamentos, carne o alcohol, produce una sobrecarga de acidez en el organismo. El organismo está obligado a compensar este exceso, y lo realiza mediante un proceso de alcalinización. Este proceso consiste en la eliminación de minerales básicos, y la finalidad consiste en preservar el mantenimiento del cartílago.
NO SE PREOCUPE MAS, contamos con tratamientos SIN CIRUGIA realizados por médicos Especialistas Quirúrgicos Ortopedistas y traumatólogos subespecialistas en Reemplazos Articulares de cadera y rodilla y Ortopedia Regenerativa Traslacional que garantizan su tratamiento y mejoramiento de la función articular.
Sedes barrio Santa barbara, Suba ( principal) y Chico .

31/10/2023

Tratamientos reales y efectivos SIN CIRUGIA para la Osteoartritis.
Sedes de Atención en Bogotá D.C. Colombia.
1. Sede Chico Norte, Edificio Bambu: Calle 90 # 19A - 49. Consultorio 204.
2. Sede Santa Barbara, Edificio Zentai: Carrera 23 # 124 -87. Consultorio 701, Torre 1.
3. Sede Centro Comercial Centro Suba, Calle 145 No. 91-19, L10-103, 2P
Citas hoy mismo llamando o escribiendo al WhatsApp 315 8912983 estamos para ayudarle. www.clinicaartrosis.com

Consejos para pacientes que sufren de Osteoporosis, La osteoporosis es una enfermedad esquelética en la que se produce u...
29/08/2023

Consejos para pacientes que sufren de Osteoporosis, La osteoporosis es una enfermedad esquelética en la que se produce una disminución de la densidad de masa ósea. No manifiesta síntomas hasta que la pérdida de hueso es tan importante como para que aparezcan fracturas.
1. Ingesta adecuada de productos con calcio. La principal fuente de calcio en la dieta son los productos lácteos. Aunque ello es bien conocido, la población a menudo se pregunta si los productos lácteos descremados tienen menos cantidad de calcio o si todos los quesos tienen un mismo contenido. Es importante saber que los lácteos descremados aportan la misma cantidad de calcio y que los quesos con mayor contenido de calcio son los curados. En líneas generales, se necesita un aporte aproximado de un gramo de calcio al día para que un adulto tenga una buena salud ósea. Ello se puede conseguir por ejemplo con un litro de leche. Pero hay otras fuentes de calcio que pueden contribuir a alcanzar las necesidades diarias como los frutos secos (almendras, avellanas, nueces), legumbres (frijoles blancos, garbanzos), pescados (sardinas en lata con espinas), vegetales (berro, brócoli).
2. Exposición “sensata” a la luz del sol. La recomendación general es que haya una exposición diaria al sol de cara, manos y brazos durante 10-15 minutos. Sin embargo, la producción cutánea de vitamina D.
3. Nutrición idónea para la salud ósea. Se requiere una ingesta adecuada de proteínas para la salud ósea pero también para mantener la masa muscular, que es un factor importante en la prevención del riesgo de caídas. Adicionalmente se recomienda una dieta sana con frutas y vegetales que son fuentes de vitamina K (hortalizas de hoja verde, verduras como el brócoli y frutas como el kiwi) y magnesio (hortalizas de hoja verde, semillas de calabaza y lino, almendras). La dieta también debería proporcionar zinc y especialmente vitamina B.
4. Ejercicio físico de forma regular. Es aconsejable realizar ejercicio físico de impacto con el suelo para mantener una buena salud muscular y ósea. Así, el tipo de ejercicio más recomendable es caminar, correr o ejercicio aeróbico de bajo impacto (si la salud de la paciente lo permite). No son recomendables los saltos en pacientes que han sufrido fracturas vertebrales y se deberían sustituir por caminar, con el objetivo de reducir un impacto excesivo en la columna. La práctica de bicicleta o la natación, que no implican contacto con el suelo, son muy recomendables para la salud en general, pero tienen poco efecto en el mantenimiento de la masa ósea.
5. Evitar fármacos que pueden aumentar el riesgo de caídas. Se recomienda evitar fármacos hipnóticos sedantes, pues la edad avanzada, el sueño deficiente y el uso de los mismos suelen asociarse y aumentan el riesgo de caídas y fracturas, a través de mecanismos relacionados con el deterioro cognitivo y psicomotor. Todo ello provoca disminución de la coordinación, con alteraciones en el equilibrio y la marcha. También se debe ser cuidadoso con la toma de fármacos psicótropos, antipsicóticos y antidepresivos.
Solicite su consulta en menos de 24 horas con uno de nuestros Especialistas en Ortopedia y Traumatología llamando en Bogota al PBX: +(57)6016836020 o al WhatsApp 315 8912983 www.clinicaartrosis.com

Sedes de Atención en Bogotá D.C. Colombia.
1. Sede Chico Norte, Edificio Bambu: Calle 90 # 19A - 49. Consultorio 204.
2. Sede Santa Barbara, Edificio Zentai: Carrera 23 # 124 -87. Consultorio 701, Torre 1.
3. Sede Centro Comercial Centro Suba, Calle 145 No. 91-19, L10-103, 2P.

24/07/2023

Clínica de Artrosis y Osteoporosis solicite su consulta en menos de 24 horas con uno de nuestros Especialistas en Ortopedia y Traumatología y Staff Multidisciplinario llamando en Bogota al PBX: +(57)6016923370 o al WhatsApp +(57)3142448344.
Sedes de Atención en Bogotá D.C. Colombia.
1. Sede Chico Norte, Edificio Bambu: Calle 90 # 19A - 49. Consultorio 204.
2. Sede Santa Barbara, Edificio Zentai: Carrera 23 # 124 -87. Consultorio 701, Torre 1.
3. Sede Centro Comercial Centro Suba, Calle 145 No. 91-19, L10-103, 2P

19/05/2023

¿Qué es la artrosis de rodilla?
La artrosis de rodilla es una enfermedad articular que consiste principalmente en el desgarro del cartílago articular, que puede ser progresivo. Esta patología puede afectar a cualquier articulación, pero normalmente afecta a la columna vertebral, manos, rodillas y caderas.
Como tal, la enfermedad no es una patología exclusiva de la vejez, sino que cualquier persona puede padecerla. No obstante, su frecuencia de afectados aumenta con la edad, aunque es más común en mujeres y en personas genéticamente predispuestas. Pese a que muchos de estos factores no son modificables, es posible evitar su aparición y progresión.
Existen dos tipos de artrosis de rodilla: la artrosis de rodilla primaria, relacionada con el envejecimiento y la artrosis secundaria, que se da tras una lesión previa como una fractura, y que afecta a personas con altos niveles de actividad física y obesas.
Pronóstico de la artrosis de rodilla
Aunque en general la artrosis no se trata de una enfermedad grave, sí que puede minar poco a poco la calidad de vida de aquellos afectados, dependiendo mucho su pronóstico en función de cuál sea la patología afecta y su evolución.

Es importante un diagnóstico temprano, ya que éste junto con las medidas de prevención articular puede contribuir a ralentizar su evolución y desarrollo.
Somos un Grupo de Especialistas de Ortopedia y Traumatología, Cirujanos de cadera y rodilla y Ortopedia Regenerativa Intervencionista que hemos desarrollado Tratamientos ideales para aquellas personas muy jóvenes o adultos mayores que no son candidatos a cirugías y que no responden a analgésicos básicos o a tratamientos convencionales, o aquellos, que no son candidatos a cirugías por convicción religiosa, riesgos altos anestésicos, patologías o enfermedades asociadas sistémicas como hipertensión, diabetes, enfermedad coronaria, entre otras ,o por determinación personal que no quieren intervenirse y desean oír unas opciones terapéuticas, científicas, diferentes a la cirugía enfocadas a la restauración celular osteocondral, aumentando la viscosidad y elasticidad del espacio de la articulación, incrementando sus propiedades amortiguadoras frente al impacto durante la marcha, para subir y bajar escaleras, logrando mejorar su cantidad y calidad de vida, mejorando el dolor articular, protección, lubricación, regeneración articular, anti-envejecimiento logrando así conciliar el sueño, mejorando el chasquido y la sensación de roce o sobresalto articular, la dependencia y ayuda de terceros. Somos Médicos Quirúrgicos que ofrecemos opciones SIN CIRUGÍA.
Consultas médicas especializadas, solicite su consulta en menos de 24 horas con uno de nuestros Especialistas en Ortopedia y Traumatología llamando en Bogota al PBX: +(57)6016837538 o al WhatsApp +(57)3007437804 www.clinicaartrosis.com
Sedes de Atención en Bogotá D.C. Colombia.
1. Sede Chico Norte, Edificio Bambu: Calle 90 # 19A - 49. Consultorio 204.
2. Sede Santa Barbara, Edificio Zentai: Carrera 23 # 124 -87. Consultorio 701, Torre 1.
3. Sede Centro Comercial Centro Suba, Calle 145 No. 91-19, L10-103, 2P.

Dirección

Calle 145 91 19
Bogotá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clinica de Artrosis y Osteoporosis publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clinica de Artrosis y Osteoporosis:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

CLINICA DE ARTROSIS Y BIONANOTECNOLOGIA ARTICULAR.

Nosotros somos un grupo de médicos especialistas en Ortopedia y Traumatología asociado a un grupo interdisciplinario institucional y en outsourcing compuesto de Nutricionistas, Fisiatras, Ortesistas, Deportologos, Fisioterapeutas (Terapistas Físicos), Entrenadores personalizados expertos en educación física, Radiólogos, Laboratorio clínico, especialistas anti-envejecimiento, medicina regenerativa articular, ósea y muscular expertos en tratamientos que ayuden a reducir el impacto de la edad y de una enfermedad degenerativa en la cantidad y calidad de vida en una persona, manejando protocolos modernos y contemporáneos de tratamientos multimodal in-vitro acelulares y celulares contra la artrosis, osteoporosis y la sarcopenia; con tecnologías moleculares de avanzada y medicina basada en la evidencia, desarrollamos nuevas opciones de tratamientos No quirúrgicos como la artroviolisis bionanotecnológica, condrosíntesis bionanotecnológica con resultados sorprendentes en la recuperación funcional y del dolor articular con respuestas inmediatas. Contamos con médicos especialistas expertos y pioneros a nivel mundial en tratamientos para la Artrosis: Viscosuplementación (Hylanos, Hyaluronatos), HIAFF, NASHA (non-animal stabilized hyaluronic acid), Hidro-geles, viscoprotésicos, terapias de reemplazo del fluido sinovial "viscoelasticidad adaptativa intra-articular", implantes fisiológicos temporales de alta tecnología que no tienen acción farmacológica, sinoviolisis, sinoviortesis, uso de artrotecnología de última generación, bio-artrotecnologías como la aplicación de plasma rico en plaquetas (PRP), factores de crecimiento (FC), células regenerativas autógenas (óseas, cartilaginosas, epidérmicas), células madre adultas mesenquimales multipotenciales (mesenchymal stem cells MSCs) y Hematopoyeticas por aspirado de médula ósea o de sangre periférica para infusión vía intraarticular obtenidas de la médula ósea del propio paciente, nanotecnología, antirresortivos óseos, Mega-OATS, glucoproteínas, biocartilagos inyectables (Cartílago Hialino Micronizado), BST- CarGel, elementos biodisponibles (bioactivos) en la formación de enzimas e inmuno­globulinas, condroprotectores, fosforilación oxidativa mitocondrial (OXPHOS), inhibidores del stress oxidativo y de la respuesta inflamatoria de interleucinas IL 1, 6, 17, 22, y otros proinflamatorios que entorpecen la formación, remodelación de la madurez osteocartilaginosa en procesos osteoarticulares y musculotendinosos en regeneración celular y acelular. Inducimos a la modificación estructural en la OA a través del aumento del Factor Transformador de Crecimiento tipo Beta (TGF-β), mejorando la producción de componentes del cartílago, diferenciación de células mesenquimatosas sinoviales y del hueso subcondral en nuevos condrocitos. Tratamientos capaces de estimular el crecimiento. Regulando de esta manera, una gran variedad de procesos celulares y acelulares de lubricación, protección articular, aumentando la producción del colágeno, ayudando al rejuveneciendo funcional de la articulación, estimulando su cicatrización, inhibiendo la progresión de enfermedades degenerativas e interviniendo activamente en la reparación de los tejidos. Tratamientos ideales para aquellas personas muy jóvenes o abuelos que no son candidatos a cirugías y que no responden a analgésicos básicos o a tratamientos convencionales, o aquellos, que no son candidatos a cirugías por convicción religiosa, riesgos altos anestésicos, patologías o enfermedades asociadas sistémicas como hipertensión, diabetes, enfermedad coronaria, entre otras o por determinación personal que no quieren intervenirse y desean oír unas opciones terapéuticas, científicas, diferentes a la cirugía enfocadas a la restauración celular osteocondral, aumentando la viscosidad adaptativa y elasticidad del espacio de la articulación, incrementando sus propiedades amortiguadoras frente al impacto y la torsión durante la marcha, para subir y bajar escaleras, logrando mejorar su cantidad y calidad de vida, mejorando el dolor articular, protección, lubricación, regeneración articular, anti-envejecimiento logrando así conciliar el sueño, mejorando el chasquido y la sensación de roce o sobresalto articular, la dependencia y ayuda de terceros y evitando o previniendo la colocación protésica o realización de una cirugia mayor con altos indices de mortalidad y morbilidad.

Solicite su Consulta Ahora con uno de nuestros Supra-Especialistas llamando en Bogota-Colombia al PBX: +571-6009349; 6923370.

Estados Unidos: 561-5946854

O puede ampliar la Información visitando nuestra pagina WEB: www.clinicaartrosis.com