Colegios Rurales Usme Alto

Colegios Rurales Usme Alto Colegios Rurales Usme AltoLos Andes, Chizaca, La Mayoría, Las Mercedes, La Unión - Usme

30/08/2022
Aprende en casa toca tu puerta y te acompaña...
23/08/2022

Aprende en casa toca tu puerta y te acompaña...

Claudia Morales cuenta cómo fue su travesía para llevar educación a niños de la zona.

19/08/2022
20/05/2022

El celular nos ha "robado" muchos espacios para compartir en persona y lo peor del asunto es que todos hemos caído en esta trampa de la tecnología creyendo que esto nos traerá felicidad.
_

Y no estoy en contra de los avances ni del mundo tecnológico, de hecho considero que es necesario para estar a la vanguardia, pero el problema radica en el uso que se le está dando y en la "adicción" que ha generado.
_

Hoy en día es muy normal ver a niños de 5 años con su propio celular y a los adolescentes "conectados" todo el tiempo con sus amigos interactuando en las redes sociales, cuando podrían estar jugando en un parque con otros niños, preparando una cena con su familia o en un restaurante compartiendo cara a cara.
_

Incluso muchos padres también se han dejado "contagiar" de la tecnología y también es usual verlos conectados la mayoría del tiempo, en lugar de estar dialogando y compartiendo con sus hijos.
_

Por eso hoy quiero invitarte a que te desconectes de la tecnología y desconectes a tu familia, para que empiecen a valorar la importancia de compartir cara a cara y vuelvan a convertir en costumbre esos momentos en los que se hablaba durante las comidas, se jugaban juegos de mesa en familia o se compartía viendo una película.
_

¡Aún estás a tiempo, así que empieza ahora!
_

Familias Felices 👨‍👩‍👧‍👦

12/05/2022
03/01/2022

Existen muchas falsas creencias en torno al preescolar, y es preciso desmontarlas mostrando los importantes beneficios de esta etapa académica...

13/12/2021

. MURIÓ JUAN DE LA CRUZ VARELA.

JUAN DE LA CRUZ VARELA (fotografiado en Pasca)
Nació en 1902 en Ráquira, Boyacá. La historia lo cataloga como el principal dirigente rural colombiano del siglo XX, que lideró movimientos en el Sumapaz y sur oriente del Tolima, logrando reivindicaciones de tierra y respeto para los campesinos. Gracias a él, miles de trabajadores del campo se hicieron a un pedazo de tierra.
Llegó con sus padres a Cabrera, en lo que se conoce como la primera oleada de inmigraciones, que se dio en el Sumapaz a principios del siglo XX, de gente venidas principalmente de Boyacá y oriente de Cundinamarca, buscando mejorar su situación económica con el auge de la producción cafetera.
A los 26 años de edad conoció al abogado y político caldense Erasmo Valencia, fundador del Partido Agrario Nacional (PAN), quien vio en Juan de la Cruz el socio ideal para luchar con el campesinado del Sumapaz y del Tolima, contra las imposiciones de los latifundistas de esta zona. Varela junto con Valencia, lideraron la organización campesina que partió de la reivindicación por la tierra. Su lucha sirvió como referente para las pugnas campesinas en otras regiones del país y para propósitos y metas de política agraria en los gobiernos de Alberto Lleras Camargo y Carlos Lleras Restrepo. El historiador Marco Palacios en su libro, El Café en Colombia 1850 – 1970, sostiene que, gracias a estos movimientos liderados por Varela y apoyados por Jorge Eliécer Gaitán, “En Fusagasugá se parceló la gran hacienda El Chocho, se expropiaron los grandes latifundios Doa y Hacienda Sumapaz, y se creó un centro piloto de colonización planificada, la Colonia Agrícola de Sumapaz (1929), cuya importancia en descargar la presión social se ha subestimado, pues, la paz campesina retornó a Fusagasugá (Silvania), Arbeláez y Tibacuy. Poco se sabe en cambio del proceso que llevó a la consolidación guerrillera en el alto Sumapaz bajo el comando de Juan de la Cruz Varela y Erasmo Valencia, grupo guerrillero muy activo durante la dictadura de Rojas que, pese al bombardeo y genocidio en Icononzo, Pandi y Pasca, no pudo doblegarla”
Después de 1935, Juan de la Cruz, siguió una gran carrera política que empezó como concejal en Icononzo, diputado y vicepresidente de la Asamblea del Tolima, diputado en Cundinamarca y congresista. ​Las muertes de Gaitán en 1948 y de Valencia en 1949 lo dejaron muy afectado. En 1949, sufrió un atentado en Arbeláez. En las elecciones de 1960, Varela se presentó como suplente de Alfonso López Michelsen a la Cámara de Representantes, por el Movimiento Revolucionario Liberal (MRL), asociado en esas elecciones al Partido Comunista Colombiano. En ejercicio como representante a la Cámara, presentó un proyecto de ley de reforma agraria en 1960. En los últimos años de su vida, se retiró a su parcela en el Sumapaz con su familia.
Falleció en la madrugada del 19 de noviembre de 1984, a los 82 años, en la clínica San Rafael de Bogotá.
(Marcel Pardo)

28/11/2021

Este libro escrito en prosa por el carranguero Jorge Velosa, narra la historia del personaje Juan Torbellino a través de términos propios de la jerga campesina, contribuyendo así al reconocimiento y la preservación de la identidad cultural del campo colombiano.

09/10/2021

Usme Alto CEDRs presente

22/09/2021
16/07/2021
25/06/2021
18/06/2021

El Parque Nacional Natural Sumapaz es uno de los sitios de alta montaña más rico en especies de flora colombiana y diversidad biológica ⛰️🦌🥀

Conservar este ecosistema es nuestra responsabilidad.

18/06/2021
18/06/2021

Dirección

Kms. 15 A 24 Vía San Juan De Sumapaz
Bogotá

Horario de Apertura

Lunes 7am - 3:30pm
Martes 7am - 3:30pm
Miércoles 7am - 3:30pm
Jueves 7am - 3:30pm
Viernes 7am - 3:30pm

Teléfono

+573043989823

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Colegios Rurales Usme Alto publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Colegios Rurales Usme Alto:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram