El Signo Vital

  • Home
  • El Signo Vital

El Signo Vital Medio de comunicación con temas de salud y ambiente en Colombia

➡️ La para atleta Yessica Lorena Alzate Mejía es de Medellín, tiene 20 años y desde muy niña supo que el tenis de mesa s...
04/11/2025

➡️ La para atleta Yessica Lorena Alzate Mejía es de Medellín, tiene 20 años y desde muy niña supo que el tenis de mesa sería más que un pasatiempo. Fue en la casa de su tía cuando desempolvando una vieja mesa de tenis descubrió que eso de “pasar bolita” le gustaba. Y le gustó tanto que ha sido la primera deportista de esa disciplina de Colombia, en llegar a un mundial (Granada, España. 2023).

Su padre, Rubén Alzate y su madre, Luz Mejía Giraldo, son su apoyo y guía, quienes la ayudan a seguir cultivando sus sueños, confiando en su talento innato.

Lea en www.elsignovital.com



Lea: https://elsignovital.com/yessica-alzate-la-historia-de-la-primera-jugadora-de-para-tenis-de-mesa-de-colombia-en-llegar-a-un-mundial/

👉 En distintas regiones del país, los ataques contra maquinaria y vehículos utilizados en obras civiles y labores agríco...
03/11/2025

👉 En distintas regiones del país, los ataques contra maquinaria y vehículos utilizados en obras civiles y labores agrícolas se han incrementado, afectando el avance de proyectos estratégicos para la economía nacional.

En el Catatumbo, grupos delincuenciales incendiaron maquinaria amarilla por presiones extorsivas; en Cauca, hombres armados destruyeron equipos vinculados a la construcción de una doble calzada; y en Jamundí, maquinaria agrícola fue quemada en medio de amenazas a los trabajadores.

Estos hechos reflejan un contexto de vulnerabilidad creciente para un sector que, según cifras del DANE, concentraba en abril de 2025 cerca del 6,6 % del empleo nacional (unos 1,547 millones de trabajadores). Si bien al cierre de 2024 el subsector de obras civiles reportó
crecimientos del orden del 8 % (en estimaciones sectoriales), en el primer trimestre de 2025
la producción de edificaciones cayó un 7 % frente al mismo periodo del año anterior. Lo anterior, evidencia una recuperación desigual, en la cual la demanda por infraestructura logra sostener ciertos avances, mientras los proyectos inmobiliarios enfrentan contracción.



Lea: https://elsignovital.com/ataques-a-maquinaria-usada-en-obras-civiles-aumentan-en-colombia-e-impiden-el-avance-de-grandes-proyectos/

01/11/2025

➡️ Con 23 años, María José Ardila falleció tras ingerir una gran cantidad de alcohol en corto tiempo, como parte de un reto viral promovido en un bar de Cali, que ofrece un premio de 1,5 millones de pesos colombianos al ganador.

“13 segundos de guaro”, “3 shots en 5 segundos”, “8 shots con pitillo” y tres condiciones más cumplió María José, tras lo cual se desmayó.

Aunque sus amigas pidieron ayuda dentro del lugar, no había personal médico ni equipos de emergencia. Fueron cinco días en estado crítico, diagnosticada con muerte cerebral y desconectada el 30 de octubre.

La química Andrea Moreno explica a El Signo Vital que: “Esta joven ingirió demasiada cantidad de alcohol en un corto tiempo. El sistema se saturó. En este caso no le dio tiempo al hígado de hacer la reacción metabólica para degradar el alcohol, por lo cual este se acumuló en su cuerpo, la intoxicó y le dañó diversos órganos, terminando en falla sistémica y muerte cerebral”.

👉 El Ministerio de Salud de Colombia modificó algunas partes del Decreto 780 de 2016 para regular mejor el uso del canna...
29/10/2025

👉 El Ministerio de Salud de Colombia modificó algunas partes del Decreto 780 de 2016 para regular mejor el uso del cannabis con fines médicos y científicos.

Con esta actualización, ahora se permite usar la flor de cannabis directamente como producto médico o veterinario, siguiendo lo establecido por la Ley 1787 de 2016 y la nueva Política Nacional de Dr**as 2023-2033.

El decreto define cómo debe ser la producción, distribución y control del cannabis medicinal. También crea nuevos tipos de licencias para cultivar y fabricar productos a base de cannabis. Además, el Fondo Nacional de Estupefacientes y otras entidades serán los encargados de vigilar y supervisar todo el proceso, desde el cultivo hasta la venta.

El objetivo es asegurar que los productos sean seguros, de buena calidad y rastreables.



Lea: https://elsignovital.com/colombia-permite-el-uso-de-la-flor-de-cannabis-como-producto-medico-y-podra-venderse-libremente/

27/10/2025

👉 Una creciente súbita en San José del Fragua, Caquetá casi acaba con la vida de dos jóvenes

Los bañistas fueron alertados a tiempo y lograron salir del río antes de ser arrastrados por la fuerte corriente.

En redes exaltan al periodista Faiver Susunaga, quien gritó con todas sus fuerzas a los jóvenes para que salieran del río.

Según una investigación de la Universidad de Pamplona, las corrientes súbitas son el fenómeno natural de mayor ocurrencia a nivel nacional, en especial en el Piedemonte Llanero debido a las condiciones climáticas, procesos geomorfológicos y características del sistema fluvial.

Aunque ocurren si previo aviso, el riesgo es especialmente alto durante y después de lluvias intensas.

➡️ Aunque la acondroplasia no tiene cura, es importante saber que esta enfermedad no afecta el desarrollo del cerebro ni...
26/10/2025

➡️ Aunque la acondroplasia no tiene cura, es importante saber que esta enfermedad no afecta el desarrollo del cerebro ni la capacidad cognitiva. Sin embargo, las personas con esta condición enfrentan grandes desafíos para llevar una vida lejos de la estigmatización. Usar el nombre de la persona y no referirse a ella con apodos o términos despectivos son prácticas que pueden hacer la diferencia.

“En nuestro país, el desconocimiento sobre la acondroplasia y las necesidades de las personas que viven con esta condición genera discriminación y exclusión. En el ámbito médico, quienes tienen displasias esqueléticas requieren cuidados especializados y un seguimiento continuo, algo que hoy no se garantiza debido a las múltiples barreras que enfrentan. Incluso cuando existen leyes destinadas a proteger los derechos de las personas con discapacidad, persisten sesgos y prejuicios que les impiden desarrollarse plenamente, especialmente en el ámbito laboral”, explicó Wendy Gaviria, presidenta de la Corporación Pequeñas Personas Latinas.



Lea: https://elsignovital.com/acondroplasia-vivir-con-talla-baja-tiene-desafios-pero-el-apoyo-familiar-ayuda-un-monton/

➡️ La Clínica Marly y Siemens Healthineers esperan beneficiar a un importante número de pacientes, gracias a una inversi...
23/10/2025

➡️ La Clínica Marly y Siemens Healthineers esperan beneficiar a un importante número de pacientes, gracias a una inversión de más de 10.000 millones de pesos por parte de la Clínica, destinada a infraestructura, tecnología y talento humano.

En detalle, el nuevo equipo combina la tomografía por emisión de positrones (PET) y la tomografía computarizada (CT) en una sola plataforma de alta precisión. Esto permite a los especialistas obtener imágenes de la más alta calidad, con mayor detalle, con tiempos de escaneo reducidos y menor exposición a radiación para los pacientes.

☢️

Lea aquí: https://elsignovital.com/colombia-lidera-diagnosticos-en-latinoamerica-con-nuevo-equipo-de-medicina-nuclear-esta-en-la-clinica-marly/

➡️ Un estudio de la Universidad de Granada con 230 mujeres diagnosticadas reveló que la mitad presentaba fatiga severa a...
22/10/2025

➡️ Un estudio de la Universidad de Granada con 230 mujeres diagnosticadas reveló que la mitad presentaba fatiga severa asociada a ansiedad, depresión, pensamientos catastrofistas, disfunción sexual, mala calidad del sueño y sentimientos de hostilidad. Estos síntomas, sumados al dolor pélvico crónico, afectan de manera considerable la calidad de vida y dificultan tareas cotidianas, especialmente aquellas que requieren esfuerzo físico o concentración.

Luz Marina Araque, presidenta fundadora de la Asociación Colombiana de Endometriosis e Infertilidad (ASOCOEN), afirma: “Vivir con dolor constante desgasta la mente, altera el sueño, genera ansiedad, desesperanza y tristeza, nos roba energía. Muchas veces limita el trabajo, afecta el estudio e impacta la vida social. Pero cuando una mujer entiende que no está sola, que su dolor es real y merece ser atendido con dignidad, empieza a recuperar el control”.



Lea: https://elsignovital.com/endometriosis-vivir-con-dolor-intenso-afecta-tambien-la-salud-mental-de-las-mujeres/

20/10/2025

➡️ El diputado de Bolívar, Zaith Adechine, propone abrir un debate sobre la viabilidad del aeropuerto Rafael Núñez y la necesidad de proyectar una nueva terminal aérea moderna, sostenible y con visión de ciudad-región.

“El futuro aéreo de Cartagena no puede seguir atrapado entre el conflicto y la falta de planeación. Es hora de pensar en grande, con visión regional y sostenibilidad”, concluyó.

16/10/2025

➡️ La falla intestinal se presenta cuando el intestino ya no logra absorber lo que el cuerpo necesita (agua, calorías, proteínas, vitaminas y minerales) para mantenerse vivo y recuperarse. En la práctica, la persona no puede alimentarse normalmente por la boca, sino que requiere soportes médicos, principalmente la nutrición parenteral (administrada por la vena a través de un catéter venoso central). Según la evolución clínica y la respuesta al tratamiento, es posible complementar o avanzar hacia una nutrición enteral (por sonda) y en algunos casos, ajustes de dieta por vía oral.

Para estos pacientes, vivir con falla intestinal significa demoras en remisiones, atención fragmentada, y traslados repetidos, sumado a la carga logística y emocional que implica para ellos y sus familias.



Lea: https://elsignovital.com/falla-intestinal-como-viven-quienes-desarrollan-esta-rara-enfermedad-en-colombia/

➡️ Hasta hace no mucho tiempo, someterse a una cirugía de reemplazo total de cadera o de rodilla y afrontar la recuperac...
13/10/2025

➡️ Hasta hace no mucho tiempo, someterse a una cirugía de reemplazo total de cadera o de rodilla y afrontar la recuperación era una experiencia ardua y, a menudo, dolorosa. Aunque siguen siendo intervenciones quirúrgicas importantes, nuevas técnicas y tecnologías están redefiniéndolas — y mejorando los resultados de los pacientes, explica el Dr. Brandon Bukowski, cirujano ortopédico en el Sistema de Salud de Mayo Clinic en Mankato.

“La tecnología de reemplazo de articulaciones asistida por robot ha revolucionado las cirugías de cadera y rodilla”, dice el Dr. Bukowski.

Lea en www.elsignovital.com



Lea: https://elsignovital.com/avances-para-cirugia-total-de-cadera-y-rodilla/

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when El Signo Vital posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to El Signo Vital:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram